comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

01 marzo 2019

8 años de cárcel por posesión ilícita de combustible. Detenido en carretera Ameca- Gdl. 01/mar/19

Obtiene FGR en Jalisco, sentencia para un hombre detenido con más de cinco mil litros de hidrocarburo.

El Ministerio Público, de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en esta entidad, sentencia condenatoria en procedimiento abreviado contra Edgar “M”.

El sentenciado, es responsable de la comisión del delito posesión ilícita de petrolíferos, por lo que deberá cumplir una pena de ocho años de prisión y pagar una multa equivalente a 644 mil 800 pesos y la cantidad de 10 mil 728 pesos con 50 centavos por concepto de reparación del daño a la paraestatal de Pemex.
Foto ilustrativa

De acuerdo con la carpeta de investigación, esta persona fue detenida por elementos de la Policía Federal, al circular en un tracto camión el cual no contaba con luces traseras y arrastraba un remolque, en la carretera libre Ameca- Guadalajara,  asegurándole la cantidad de cinco mil 655 litros de hidrocarburo.

Por este hecho, el sentenciado se encuentra interno en el Reclusorio Varonil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ubicado en Puente Grande, donde cumple su condena.      

Fuente: Comunicado FGR DPE/ 537/19.            

Multan a motociclistas sin número de placa en el chaleco 01/mar/18


Jalisco insiste en chaleco y placas para motociclistas

Pese a que en su momento la medida fue reprobada por estigmatizar a la persona, el Gobierno del Estado de Jalisco decidió relanzar el programa y anunció que a partir de marzo todos los motociclistas deberán portar chaleco con número de placas. De lo contrario serán multados y se les decomisará el vehículo si no comprueban su procedencia.

El operativo se aplicará en todo el Estado, principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y está dirigido a motos de bajo cilindraje, de menos de 250 centímetros cúbicos.

El argumento de la autoridad es que las motos son utilizadas para cometer delitos y además, son manejada por personas que realizan labores de halconeo. Es decir, quienes avisan a presuntos integrantes del crimen organizado cuando elementos de alguna corporación policiaca arriba a determinada demarcación.

Sin embargo, ni el coordinador del Gabinete de Seguridad en el Estado, ni tampoco el secretario de Seguridad Pública, dieron a conocer estadísticas sobre el número de ilícitos en los que utilizan este tipo de transporte, y que finalmente los llevó a reactivar los operativos.


Eso sí, “hay miles de motocicletas utilizadas por delincuentes para robar, para asaltar, para transportar el material robado, para huir de la autoridad, para transportar droga, de tal manera que existen verdaderas bandas de motociclistas que sin control alguno recorre nuestras calles y avenidas representando un riesgo para la sociedad”, dijo Macedonio Tamez Guajardo, coordinador del Gabinete de Seguridad.

Este operativo fue implementado por la pasada administración y al final se suspendió por las medidas cautelares que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Hoy, dijo, “no le estamos preguntando” a la CEDHJ. Además, dijo que la medida no violenta los derechos humanos.

Los motociclistas deberán portar los números de placas en chalecos o camisas con un tamaño de 30 por 20 cm; deberán contar con el 20% de material antirreflejante en su vestimenta; casco, luces, señales intermitentes; portar la tarjeta de circulación y la licencia.

“Esta medida no sólo los permitirá identificarlos con certeza en un instante, sino que a la vez tiene la intención de evitar la delincuencia y el mal uso de estos vehículos disposición que ya existe en el reglamento vigente pero ha sido indebidamente ignorada durante muchos años”, argumentó Tamez.

La multa para los motociclistas que incumplan la medida es de entre 844 a 2 mil 534 pesos. 
También, se asegurará el vehículo en caso de no portar la tarjeta de circulación y la licencia de motociclista.
Fuente: Milenio Jalisco / Elsa Martha Gutiérrez

Le quitan la vida a una persona en Tequila 01/mar/19

A las 15:30 horas del día de ayer, se reportó  un occiso por proyectil de arma de fuego. El masculino tenía 46 años de edad.

 El cuerpo sin vida se localizó en la calle  Sixto Gorjoón, frente a la unidad de medicina familiar, en la colonia Centro, en el  municipio de Tequila.

El  masculino presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego en rostro y tórax.
De las primeras investigaciones se supo que al ahora fallecido circulaba en su cuatrimoto por el Centro de Tequila, cuando fue agredido a balazos.

En el lugar se localizaron 3 casquillos calibre. 40 milímetros y una cuatrimoto color café  propiedad del fallecido..

El personal del IJCF recogió el cuerpo.

Fuente. Fiscalía Estatal.

PRIMEROS DATOS

Mata a un hombre afuera del IMSS Tequila.

Afuera de la clínica del Seguro Social de Tequila, fue asesinado un hombre en el municipio de Tequila, es decir que la calle principal de esa turística demarcación tuvo que ser cerrada a la circulación para que peritos realizaran la fijación de indicios.

El hombre de aproximadamente entre 20 y 30 años, fue atacado a balazos en la avenida Sixto Gorjón, en el ingreso a ese municipio, este jueves por la tarde.

Luego de la agresión, quién o quiénes lo atacaron escaparon, sin embargo no hubo personas que aportaran información sobre los causantes.

Por su parte, paramédicos acudieron, sin embargo ya nada se pudo hacer por él, quien quedó sobre la calle.

Fuente: Quadratín Jalisco/ Elizabeth Ibal

Se menciona que el fallecido respondía al nombre de Héctor Grimaldo.

Se mantendrá el calor en zonas de Jalisco para el fin de semana 01/mar/19


EL FRENTE No. 41 SOBRE EL NORESTE DE MÉXICO, ORIGINARÁ LLUVIAS Y POSIBLES TORBELLINOS EN COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS
Para este día, el frente No. 41 se extenderá como estacionario sobre la frontera noreste de México, interaccionará con aire cálido y húmedo del Golfo de México, generando condiciones para tormentas puntuales fuertes, rachas de viento superiores a 40 km/h, posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como bancos de niebla en las primeras horas de este día sobre dichas zonas. Así mismo, una vaguada en el sureste del país, favorecerá lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos vespertinos en Michoacán. Ambiente caluroso a lo largo del día en la región. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 1 de marzo de 2019:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) con posible granizo:
 Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Yucatán.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 1 de marzo de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, Zacatecas y Veracruz.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla,  San Luis Potosí y Tlaxcala.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 1 de marzo de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de Nayarit, Michoacán, Hidalgo, Jalisco y Guerrero.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Colima, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 1 de marzo de 2019:

Viento de componente sur con rachas superiores a 40 km/h
: Costas de Tamaulipas y Veracruz.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Península de Baja California (incluyendo Mar de Cortés) Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas superiores a 40 km/h con posibles torbellinos en: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
PRONOSTICO PARA EL FIN DE SEMANA 

El sábado, el frente frío No. 41 se mantendrá como estacionario cerca de la frontera norte de Tamaulipas y Coahuila. Durante el domingo y lunes, será reforzado por una nueva masa de aire polar, proveniente del norte de Estados Unidos, por lo que se prevé que el frente recorra el Golfo de México, el noreste y oriente del país. Estas condiciones ocasionarán un notable descenso de las temperaturas y el incremento en el potencial de lluvias sobre el dichas regiones. Así mismo se prevé evento de “Norte” a lo largo del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas superiores a los 60 km/h.

28 febrero 2019

Queman plantío de marihuana en Hostotipaquillo 28/feb/19

FGR en Jalisco, investiga la destrucción de plantío de marihuana en Hostotipaquillo.

El agente del Ministerio, de la Fiscalía General de la República (FGR), inició una carpeta de investigación en Jalisco, contra quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud, tras el hallazgo de un plantío de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía del Estado, hicieron del conocimiento del Fiscal Federal que, al realizar su recorrido terrestre en el predio denominado “El Saucillo” del municipio de Hostotipaquillo, localizaron el plantío antes señalado.

En este predio, las autoridades estatales destruyeron por medio de incineración ocho mil plantas de Cannabis Sativa (marihuana), que se encontraban sembradas en dos mil metros cuadrados aproximadamente.

Se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para resolver conforme a derecho.
Fuente: Comunicado FGR DPE/513/2019.                                                                                                                                                          

Unión Europea protege el tequila mexicano 28/feb/19


La UE protege el tequila de México

Bruselas, Bélgica.- El tequila mexicano logró la protección en la Unión Europea (UE) como indicación geográfica, anunció este jueves la Comisión Europea, una decisión que tomó dos años por la oposición de asociaciones vinícolas europeas.

"La Comisión Europea ha aprobado hoy la inclusión del Tequila, bebida espirituosa mexicana, en el registro de Indicación Geográfica Protegida (IGP)", anunció en un breve comunicado el ejecutivo comunitario.

A petición del Consejo Regulador del Tequila, Bruselas publicó en julio de 2016 la solicitud de protección, a la que se opusieron entonces la Unión Española del Licor y la federación vinícola belga Vinum et Spiritus.


La solicitud se refería a varias categorías de esta bebida alcohólica obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente de las cabezas de agave de la variedad azul 'Agave tequilana'.

Para las organizaciones, los requisitos de la solicitud, como el envasado del tequila categoría 100% agave por una planta de productores autorizados, son incompatibles con el libre comercio y la libre competencia.

Bruselas estimó no obstante en su decisión la necesidad de limitar geográficamente la producción de ese tipo de tequila a la zona protegida en México para garantizar la composición del producto y su reputación.

La fuente de la materia prima utilizada para la elaboración del tequila y el procesamiento se encuentra en varias regiones del centro y del oeste de México, incluyendo la actual ciudad de Tequila en el estado de Jalisco.

Además de Tequila y Jalisco, la zona protegida por la Denominación de Origen mexicana comprende otros 180 municipios situados también en los estados de Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.

La palabra tequila proviene del nombre náhuatl "tequi" y "tlan" que significar "lugar donde se corta" o "lugar donde se paga tributo", recuerda el ejecutivo comunitario en el comunicado.

Con la introducción del tequila, la lista de indicaciones geográficas protegidas en la UE procedentes de países de fuera del bloque, incluidas alimentos, vinos y bebidas espirituosas, se eleva a 31.

Brasil reconoce denominación de origen del tequila mexicano
Luego de más una década de negociaciones, Brasil otorgó este lunes el reconocimiento al tequila como denominación de origen y México reconocerá el de la cachaza, bebida tradicional brasileña.

Dicho reconocimiento se traducirá en mayor posicionamiento de la bebida espirituosa en los mercados internacionales. Además, el reconocimiento abre la posibilidad de emprender acciones legales en contra de cualquier individuo que esté imitando o usando la denominación sin autorización previa.

“Se pudo obtener el reconocimiento de la denominación de origen del tequila en el hermano país de Brasil, registro que representa una protección muy importante a nuestra bebida nacional por excelencia en esa nación.

De ahora en adelante nadie en Brasil podrá utilizar la denominación de origen tequila o una similar en grado de confusión sin tener una autorización previa del Consejo Regulador del Mezcal (CRM)”, dijo Miguel Ángel Domínguez, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT) durante el anuncio de la denominación de origen.
Fuente. El zócalo y el financiero

Temperaturas mayores a 40 grados se esperan en zonas de Jalisco 28/feb/19


VIENTOS DE COMPONENTE SUR (SURADA) EN LAS COSTAS DE TAMAULIPAS Y VERACRUZ, ADEMÁS DE INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL NORTE Y SURESTE DE MÉXICO
Para hoy, un nuevo frente frío se aproximará al norte y noreste de México, ocasionando intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará lluvias aisladas en el oriente y sureste de México. Por otra parte, una circulación anticiclónica favorecerá temperaturas diurnas cálidas a calurosas en gran parte del país, así como evento de "Surada" con rachas superiores a 40 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico de precipitación para hoy 28 de febrero de 2019:
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado la mayor parte del día con ambiente caluroso a lo largo del día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. 

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm)
: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 28 de febrero de 2019:

Temperaturas mínimas menores a -5°C: Sierras de Durango.
Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Veracruz.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla,  San Luis Potosí y Tlaxcala.


Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de febrero de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de  Michoacán, Hidalgo, Jalisco y Guerrero.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Campeche.
Pronóstico de vientos para hoy 28 de febrero de 2019:

Viento con rachas superiores a 50 km/h
: en la costa occidental de Baja California y el sur del Golfo de California.

Viento de componente sur (surada) con rachas superiores a 40 km/h: Costas de Tamaulipas y Veracruz, condiciones que se extenderán hacia el resto del Golfo de México en horas de la noche.