Reconoce Cámara de Diputados a Zapopan por su
trabajo en materia de prevención contra la violencia de género
La Cámara de Diputados de la LXV Legislatura realizó un reconocimiento al
Gobierno de Zapopan a través de la Unidad Mujer Segura de la Comisaría General
de Seguridad Pública de Zapopan, por su trabajo realizado para prevenir la
violencia de género mediante la impartición de conocimientos, habilidades y
destrezas.
Fue el Diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo quien impulsó dicho
reconocimiento a través de un punto de acuerdo, señalando que dichas acciones
permiten a las mujeres reaccionar en una situación de riesgo para salvaguardar
su integridad física y psicológica, además de resaltar que, a la fecha,
en el país no hay antecedente alguno de un programa en el que se aborden temas
como lo realiza la Unidad de Mujer Segura de Zapopan, en el que las mujeres
logren una toma de conciencia para detectar relaciones violentas y reconozcan
sus derechos en busca de su autonomía.
Dicho documento resalta que la Comisaría de Zapopan es la única en Jalisco
en contar con un modelo teórico y práctico para la prevención de violencia
contra las mujeres, además de ser un programa innovador porque promueve la convivencia
entre ellas, las acerca a la Comisaría y éstas desarrollan confianza en las
herramientas de ayuda que Zapopan les ofrece.
Mujer Segura Zapopan surge el 25 de noviembre del 2013 como una estrategia
para la prevención de la violencia contra las mujeres en razón de género, por
parte de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, atendiendo a lo
estipulado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia.
Está conformada por 12 instructoras con formación policial, capacitadas y
sensibilizadas en la prevención de la violencia por diversas instituciones
estatales y federales, quienes acuden a impartir cursos taller a escuelas,
empresas, instituciones y colonias del municipio de Zapopan.
Al día de hoy, han capacitado a 13 mil 500 mujeres que habitan, estudian o
trabajan en el municipio de Zapopan, mediante la impartición de un total de 734
cursos taller, 202 en colonias, 137 a empresas, 277 escuelas y 118
instituciones.
De manera virtual se ha brindado capacitación a empresas nacionales como
Grupo Vadeto en Ciudad de México, IBM en Sinaloa, Ciudad de México, Nayarit y
Sonora, JABIL en Cd. Juárez, Monterrey, Chihuahua, Tijuana y Texas-USA, Bayer
en Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Veracruz, y Tlaxcala, CLOE en Baja California
Sur, Quintana Roo, Guerrero y Monterrey e internacionales como en Wal-Mart
Latam en México, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Perú y EU y en
Interlub Group en Jalisco y Ciudad de México. En Instituciones como Conafor en
Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Monterrey, Tala Jalisco, Ciudad de México, Puebla y
Guerrero.
También han brindado apoyo a otras corporaciones, capacitando a compañeras
policías que inician proyectos similares, como es el caso de la comisaría del
Salto y San Pedro Tlaquepaque y el Instituto de las Mujeres en Ameca.
Fuente: Gobierno de Zapopan.