comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

08 febrero 2024

Multan y amonestan a funcionario de Teuchitlán por opaco 8/Feb/24

 

22 Multas impuestas, 6 a Presidentes Municipales por parte del ITE

El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, conformado por la Comisionada Presidenta Olga Navarro Benavides, el Comisionado Salvador Romero Espinosa y el Comisionado Pedro Antonio Rosas Hernández, llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria donde se aprobaron un total de 216 expedientes, de los cuales 53 son Recursos de Revisión, 40 Recursos de Transparencia, 47 Determinaciones de Recursos de Revisión y 76 Determinaciones de Recursos de Transparencia.

En esta Sesión se acordó imponer un total de 22 Multas; de las cuales 04 se imponen para el Presidente Municipal del Ayuntamiento de Zapotitlán de Vadillo José Cruz Arias Reyes, con un valor de 20 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) cada una.

El valor de la UMA es de $108 pesos con 57 centavos.

 
Recibieron también una Multa los Presidentes Municipales de Tonaya, Arturo Uribe Pérez Rulfo y del Ayuntamiento de Tolimán, Sofía Asunción López Palacios, éstas con un valor de 20 UMAS cada una.

Las 16 multas restantes con valor de 150 UMAS cada una, corresponden a los siguientes servidores públicos:

· 02 para Miguel Ángel Rodríguez Muñiz, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Ayotlán.
· 02 para Jesús Emmanuel Gómez Medina, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Teuchitlán. (Pagará 32,571)
· 01 para María Dolores García De Niz, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Casimiro Castillo.
· 01 para Angélica Berenice Cisneros Flores, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Chiquilistlán.
· 01 para José Luis Pérez Cueva, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Juchitlán.
· 01 para José de Jesús Ponce Hernández, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Ojuelos.
· 01 para Guillermo López Rodríguez, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de San Gabriel
· 01 para Adilene Sandoval Rodríguez, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tomatlán.
· 01 para Mónica Yunuell Sanabria Negrete, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tonila.
· 01 para Naizeth Olivier Huerta Alvarado, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Totatiche.
· 01 para Jesús Zúñiga Guerrero, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tototlán.
· 01 para José Alonso Maciel Franco, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Villa Corona.
· 01 para Noé Ramírez Ramírez Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Zapotiltic.
· 01 para Maribel Ramírez Velasco, Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de Jamay.

En cuanto a Amonestaciones Públicas, el Pleno autorizó imponer un total de 64 sanciones, de las cuales destacan 39 a Presidentes Municipales:

· 22 para Sofía Asunción López Palacios, del Ayuntamiento de Tolimán.
· 07 para Álvaro González Alvarado, del Ayuntamiento de Chiquilistlán.
· 07 para Luis Antonio Aceves García, del Ayuntamiento de Tuxcueca.
· 02 para José Álvarez Campos, del Ayuntamiento de Jalostotitlán.
· 01 para Evangelina Pérez Villareal, del Ayuntamiento de San Martín de Bolaños.

De igual manera recibieron Amonestaciones Públicas, los siguientes Servidores Públicos:

· 02 para Jorge Arturo López Ortiz, Titular de la Unidad de Transparencia de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
· 01 para Elisa de Jesús Blanco, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Atemajac de Brizuela.
· 01 para Edgar Israel Rivera Puentes, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Ejutla.
· 01 para José Luis Pérez Cueva, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Juchitlán.
· 01 para José de Jesús Ponce Hernández, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Ojuelos.
· 01 para Ana Edith Sánchez Zamora, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tapalpa.
· 01 para Sandra González Mora, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Teocaltiche.
· 01 para Jesús Emmanuel Gómez Medina, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Teuchitlán.
· 01 para Adilene Sandoval Rodríguez, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tomatlán.
· 01 para Noé Ramírez Ramírez, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Zapotiltic.
· 01 para José Alberto López Chavarín, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Zapotitlán de Vadillo.
· 01 para Oscar Rodríguez Sánchez, Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de Santa María del Oro.
· 01 para Cesar Salvador Ramírez Ramírez, Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de Tizapán el Alto.
· 01 para Luis Jesús Gallardo Covarrubias, Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de Tonaya.
· 01 para Naidely Cristina García Saucedo, Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de Tototlán.
· 01 para Maritza Lizbeth Escoto Alcalá, Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de Unión de San Antonio.
· 01 para José Alberto López Chavarín, Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de Zapotitlán de Vadillo.
· 01 para Víctor González Lugo, Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto de la Juventud de Yahualica de González Gallo.
· 01 para Lizbeth Ceja Chávez, Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto Municipal de la Juventud Mazamitla.
· 01 para Víctor González Lugo, Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto Municipal de la Mujer Yahualicense.
· 01 para Héctor Alonso Morfín Herrera, Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto Tecalitlense de la Mujer.
· 01 para Juan Carlos Preciado Castillo, Titular de la Unidad de Transparencia del O.P.D. Comité de la Feria de Zapotlán El Grande
· 01 para María Guadalupe Figueroa Aguirre, Titular de la Unidad de Transparencia del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tapalpa.
· 01 para José Cristian García Lerena, Titular de la Unidad de Transparencia del Sistema del Agua de San Martín Hidalgo.


07 febrero 2024

Visitarán negocios de Jalisco para el censo económico 7/Feb/24

Alrededor de 400 mil negocios en Jalisco participarán en censo económico del INEGI

En Jalisco serán 400 mil los establecimientos que participarán en el Censo Económico del INEGI que comenzó este martes 06 de febrero, explica su delegado estatal, Odilón Cortés.
“Lo que le vamos a preguntar precisamente a nuestros informantes son los datos de identificación y ubicación del establecimiento, del negocio, a qué actividad se dedican, cuánto personal ocupado tienen, las remuneraciones pagadas, la organización del negocio, la edad del negocio, la categoría jurídica, sus gastos, sus ingresos”.
Odilón Cortés adelanta que es obligación de los comerciantes y empresarios proporcionar la información al INEGI.
El ejercicio terminará en agosto. A nivel nacional los negocios censados superarán los seis millones.
Datos del censo económico están protegidos: INEGI

El delegado del INEGI en Jalisco, Odilón Cortés, le pide a los comerciantes y empresarios que serán parte del censo económico 2024, que tengan confianza porque sus datos están protegidos.
“Es obligatorio proporcionar la información, pero lo más importante también es que la misma ley protege la información que nos proporcionan todos los establecimientos o todos los informantes”.
El censo económico del INEGI que se levanta cada cinco años, visitará los establecimientos comerciales, manufactureros, de la construcción, servicios, transporte, electricidad, minería y pesca.

Fuente: Notisistema/ Gricelda Torres Zambrano

Etzatlán: Realizan medidas preventivas contra incendios forestales 7/Feb/24

 

Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial arrancó con las tareas para prevenir incendios esta temporada de estiaje en puerta.

Se trata de trabajos como apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, apertura de líneas negras, quemas de derecho de vía, rehabilitación manual de caminos forestales y rehabilitación de caminos en distintas áreas naturales del estado, incluido el bosque de La Primavera.

Además, a través de este Programa Estatal de Manejo de Fuego, se han impulsado acciones regionales, como programas de manejo del fuego, manuales de buenas prácticas, capacitación a productores y calendarios de quema agropecuaria.



Las brigadas forestales de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco realizan diversas actividades de prevención de incendios forestales en la Región Valles. En lo que va del año han realizado 15 acciones de prevención.

Rehabilitación de brechas cortafuego en el paraje La Huerta, Etzatlán. (3 veces en la última semana)

Rehabilitación de brecha cortafuego en el paraje Oconahua, Etzatlán.

Sanidad forestal en el paraje El Guajical, Magdalena. (2 veces en la última semana)

Sanidad forestal en el paraje Ejido San Simón, Magdalena.

Rehabilitación de brecha cortafuego en el paraje Huizizilapan, Magdalena.

Rehabilitación de caminos forestales manuales en el paraje Cerro Viejo, Magdalena.

Rehabilitación de helipista en el paraje Cerro de la Mora, Magdalena.

Rehabilitación de helipista en el predio La Mora, Hostotipaquillo.

Rehabilitación de camino forestal manual en el paraje El Puente de Sal Si Puedes, Hostotipaquillo.

Línea negra en el paraje El Cerro del Tomasillo, Amatitán.

Línea negra en el paraje Los Encinos, Amatitán.

Mantenimiento a helipista en El Cerro de Amatitán, Amatitán.


 

06 febrero 2024

Etzatlán: Asilo recibe a 55 pacientes. Piden ayuda 6/Feb/24

El asilo de Etzatlán "Casa Misericordia Santa Isabel de Hungría", recibió 55 pacientes de El Zapote. La mayoría de los nuevos huéspedes no tienen familia y se pide ayuda.
Recordar que el asilo es la única institución, a nivel Estatal, que tiene convenio con las autoridades de salud para atender a personas con discapacidad mental.

¿Porqué llegaron? 

55 pacientes crónicos del Hospital El Zapote fueron trasladados a un asilo en Etzatlán. Son personas que la mayoría no tienen familiares y fueron abandonados y necesitan cuidados, afirma el director del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco Hugo Bravo:

“PACIENTES QUE FUERON ABANDONADOS QUE NO SABEN VALERSE POR SI SOLOS QUE DEBEN TENER UN CUIDADO ESPECIAL DÍA CON DÍA (...)

No podemos mandar ningún paciente sin el consentimiento de los familiares, pero estos que se han mandado son pacientes completamente abandonados”.

Lamentó que la cantidad de pacientes abandonados por las familias es alta ya que a la fecha lo siguen haciendo:

“Donde nunca se ha parado ningún familiar donde hay personas que las abandonan en la puerta no tienen ninguna información de este tipo de pacientes, personas que hemos detectado que vienen de otros Estados.

Que conocen que es un hospital resolutivo que se les da alimento, tratamiento y los abandonan y no creas que esto es nuevo pasa mes con mes que llegan a abandonar personas en la puerta de este hospital Psiquiátrico”.

EN EL TAMBIÉN LLAMADO CAISAME DE ESTANCIA PROLONGADA HAY 130 PACIENTES INTERNADOS.

Actualmente este Hospital Psiquiátrico ubicado en El Zapote se encuentra en obra, el área de consulta externa es nueva y ya está en uso, mientras que la nueva área de hospitalización y urgencias de un solo piso en donde se ubicarán a los pacientes agudos.

Es decir, a los que requieren estar hospitalizados por unas semanas o un mes, se espera quede terminado a más tardar en julio:
“Es totalmente nuevo consulta externa, el área de urgencias y una arra de hospitalización.

En esta administración ya no daremos continuidad a la segunda etapa que ya son los hospitalizados de por vida que se podría decir- que van a quedar en el área vieja- exactamente los que ya quedan de por vida entonces ahí se tendrá que mejorar y vendrá una siguiente etapa y tendrá una gran responsabilidad a la siguiente administración para darle continuidad a todo lo que se viene realizando”.

EN LAS NUEVAS INSTALACIONES SE HAN INVERTIDO 222 MILLONES DE PESOS.

Fuente: UDGTV Canal 44 /Rocío López Fonseca

PIDEN APOYO
El asilo de Etzatlán inició una campaña de donación de pans, pantalón, schort, tenis y zapatos para hombre en buen estado. Son para los adultos mayores y enfermos psiquiátricos.
* Llevar a Casa Misericordia de Santa Isabel de Hungría
Francisco I. Madero 263 Col. Loma Bonita, Etzatlan, Jal.