comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

06 febrero 2025

Teuchitlán: Liberan a 37 detenidos en campamento 6/feb/25

En Jalisco, inició la audiencia de vinculación de los 37 detenidos en campo de adiestramiento criminal en Teuchitlán.
En las salas de juicios orales del Centro de Justicia Federal, ubicado en Puente Grande, fue donde se realizó la audiencia de vinculación a proceso de los 37 detenidos tras ser localizados en un campo de adiestramiento criminal montado por la delincuencia, en la comunidad de La Vega, municipio de Teuchitlán,Jalisco.

Varios detenidos presuntamente habrían sido reclutadas por el crimen bajo ofrecimientos laborales; señala el gobierno

Con la presencia de algunos de los familiares de los detenidos, la audiencia arrancó a las 11:00 de la mañana, en donde los equipos legales presentaron algunos datos de prueba al juez encargado del caso, Gerardo García Salgado.
De acuerdo con el Gobierno de Jalisco, muchas de las personas localizadas, presuntamente habrían sido reclutadas por el crimen bajo ofrecimientos laborales.

“Me dijo que lo habían citado el lunes, en Zapopan, no me dijo en qué parte, pero me dijo que lo habían citado para irse a Vallarta a trabajar, entonces, él se fue desde la mañana; yo en la noche me comuniqué con él, pero ya no me pude comunicar.

“Yo lo esperaba el sábado; llegó el sábado y no llegó, lo esperé el domingo y no llegó, fue el lunes en la mañana cuando me levanté y vi la noticia”, explicó Juan Manuel Urenda, padre de uno de los jóvenes detenidos.

De acuerdo con el padre de Jonathan, un joven de 20 años, su hijo encontró la oferta de trabajo en una carpintería en redes sociales.

Fuente: TV Azteca Jalisco / Cecilia Cerna-Daniel Rivera

El Gobernador de Jalisco informa: "Todas las personas que habían sido privadas de su libertad en este centro de reclutamiento en Teuchitlán, ya todas han sido liberadas afortunadamente, se encuentran en libertad. Simple y sencillamente se están levantando sus declaraciones para saber cómo habían sido reclutadas. Ahí nació, sobre todo con la declaración de estas personas, que habían sido llevadas o convocadas a través de la central camionera de Zapopan, la que está en Avenida Vallarta, Esquina Aviación, y por eso, como ustedes pudieron ver, celebramos operativos con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Zapopan el día de antier y el día de ayer.”

 Lemus Navarro indicó que estas personas están libres con reservas porque necesitan continuar con la investigación en este caso.

Tequila: Detenido por portar arma 6/feb/25

La Policía Federal Ministerial detuvo a una persona por portación de arma de fuego en Tequila, Jalisco.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el Estado de Jalisco, por medio de la Policía Federal Ministerial, cumplimentó una orden de aprehensión, librada por el Juzgado de Control y Juicio Oral del Décimo Distrito Judicial en Tequila, Jalisco, en contra de José “M”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
 
José “M” no compareció ante el juez de la Causa cuando fue requerido, por lo que elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la FGR en Jalisco, cumplimentaron el mandamiento judicial al detenerlo en el municipio de Tequila, Jalisco.
 
Por tal motivo, las autoridades policiacas federales lo pusieron a disposición del juez antes referido, en el Juzgado de Control y Juicio Oral del Décimo Distrito Judicial en Tequila, Jalisco, quien resolverá su situación jurídica conforme a derecho.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400 

Comunicado FGR DPE/0420/2025

Ahualulco: Queman 2,500 plantas de marihuana 6/feb/25

 


Los trabajos de vigilancia al interior del Estado por parte de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), integrado por policías de la Secretaría de Seguridad Jalisco, Guardia Nacional y Ejército Mexicano siguen dando resultados, en esta ocasión lograron el aseguramiento de plantíos y la destrucción de cerca de 2 mil 500 plantas de marihuana en Ahualulco de Mercado. 




 

Se informó que los trabajos coordinados de vigilancia y prevención en la Región Valles llevaron a las autoridades de seguridad al plantío en un predio denominado Los Ahuajes.

El lugar tenía una extensión de aproximadamente 50 metros cuadrados y plantas de aparente vegetal verde, de 60 centímetros.

Tras informar a la Fiscalía General de la República (FGR), la FIR incineró el presunto plantío de marihuana. 


La Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) es un dispositivo de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Jalisco, la Guardia Nacional y Ejército Mexicano desplegado en las diversas regiones del interior del Estado.

Amonestan a ex Alcaldes por opacos 6/feb/25

 

En la Quinta Sesión Ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y los Comisionados, Dr. Salvador Romero Espinosa y Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández, fueron resueltos 359 proyectos, de los cuales 244 son Recurso de Revisión, 47 son Recursos de Transparencia, así como, 01 Recursos de Protección de Datos Personales, 34 Determinaciones de Recursos de Revisión, 32 Determinaciones de Recursos de Transparencia. 

El Pleno del ITEI impuso un total de 1 Multas, de 20 UMAS al entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento de Tequila, José Alfonso Magallanes Rubio. Además, impuso un total de 05 amonestaciones públicas, de las cuales 02 fueron al entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento de Etzatlán, Mario Camarena González Rubio y 2 más al Presidente Municipal del Ayuntamiento de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo.

El Pleno del ITEI, sancionó con 1 Amonestación Pública, a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Ameca, Martha Catalina Loza Castro.

No son las primeras amonestaciones. El año pasado recibió 3


Ante esto el ex Alcalde informó que se trabaja en ese tema.

RECORDAR

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios establece:


“Artículo 103. Recurso de Revisión - Ejecución

 1. El sujeto obligado debe ejecutar las acciones que le correspondan para el cumplimiento de la resolución, dentro del plazo que determine la propia resolución, el cual en ningún caso podrá ser superior a diez días hábiles.

 2. Si el sujeto obligado incumple con la resolución en el plazo anterior, el Instituto le impondrá una amonestación pública con copia al expediente laboral del responsable, le concederá un plazo de hasta diez días hábiles para el cumplimiento y le apercibirá de que, en caso de no hacerlo, se procederá en los términos del siguiente párrafo.

 3. Si el sujeto obligado persiste en el incumplimiento dentro del plazo anterior, el Instituto le impondrá una multa de ciento cincuenta a mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, le concederá un plazo de hasta cinco días hábiles para el cumplimiento y le apercibirá de que, en caso de no hacerlo, se procederá en los términos del siguiente párrafo. Una vez impuesta la multa se remitirá a la autoridad fiscal estatal para su ejecución.

 4. Si el sujeto obligado incumple con la resolución en el plazo anterior, el Instituto le impondrá arresto administrativo de hasta treinta y seis horas, dentro de los tres días hábiles siguientes, y presentará la denuncia penal correspondiente. Para la ejecución del arresto se remitirá la resolución a la autoridad municipal competente, y presentará la denuncia penal correspondiente”.

PARA SABER

El ITEI presente en mesas de análisis en torno a la reforma constitucional en materia de transparencia

Derivado de la reforma constitucional aprobada en diciembre pasado, el ITEI participa activamente en mesas de análisis rumbo al nuevo modelo de transparencia en Jalisco.

Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides, señaló que hoy iniciaron los primeros trabajos para llevar a cabo las consultas con la sociedad civil, la academia, las cúpulas empresariales, representantes de municipios, etc., con la finalidad de construir de manera colaborativa los nuevos esquemas en torno al acceso a la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en el estado. Lo anterior en consonancia con la ruta establecida el pasado viernes 31 de enero por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lamus Navarro.

05 febrero 2025

Por desapariciones en Tala y Ameca la CEDHJ emite recomendacion 5/feb/25

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación, la primera de este año, por “la deficiente actuación de las autoridades” en el proceso de investigación y búsqueda de 55 personas de cuyos casos tuvo conocimiento a través de 50 quejas.

Las desapariciones ocurrieron entre 2011 y 2023 en 16 municipios del estado. Del total de víctimas, seis son mujeres y 49, hombres, y sólo siete han sido localizadas, pero todas sin vida.

Las quejas presentadas ante esta defensoría están relacionadas con hechos ocurridos en los municipios de Ameca, Arandas, Chapala, El Salto, Encarnación de Díaz, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Lagos de Moreno, Ojuelos, San Pedro Tlaquepaque, Tala, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Chapala y Zapopan.

“Para esta CEDHJ, la desaparición de estas personas y el actuar de las autoridades involucradas en su búsqueda constituye una multiplicidad de violaciones de derechos humanos, entre ellas, a la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas de desaparición por incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia y el derecho al acceso a la justicia, a la integridad y seguridad personal, a la libertad personal, a la vida, al reconocimiento de la personalidad jurídica y a la verdad por parte de agentes del Ministerio Público y policías investigadores de la entonces Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD)”, describió el organismo.

Aunque en todos los casos se encontraron omisiones y acciones violatorias de derechos humanos por parte de la FEPD, también hubo señalamientos dirigidos a personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) por no seguir ni cumplir con los principios, procedimientos y protocolos que dictan los estándares legales y que es obligación garantizar.
“Los casos tienen como común denominador la inconformidad de las víctimas indirectas en contra del Ministerio Público y sus representantes, policías investigadores, así como del personal del IJCF, Cobupej y CEEAV, pues se quejan de diversas irregularidades que han impedido la localización de 48 personas, así como conocer la identidad y el paradero de los responsables de las desapariciones y de la muerte de las siete personas localizadas, obstaculizando el acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño”, precisa la CEDHJ.

Por no seguir los procedimientos y protocolos que dictan los estándares legales, la recomendación va contra las siguientes dependencias:

Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas (Antes Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas).

Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco.

Y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Jalisco.

Refuerzan operativo de vigilancia en la Central de Zapopan por reclutamientos en la Región Valles 5/feb/25

Por la detección de reclutamientos ilegales en las centrales camioneras, desde hoy se refuerza la seguridad en los alrededores de la que está ubicada en Zapopan. 

Ahora los policías de Zapopan, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad del Estado y elementos de la Guardia Nacional, tienen un operativo interinstitucional para fortalecer la vigilancia.
La intención es inhibir cualquier actividad que lleve a cometer algún delito en los alrededores de la central.

Un operativo similar se mantiene desde el inicio de la administración municipal de Tlaquepaque en la central dentro de su ciudad.

Estas acciones son en respuesta a las denuncias recientes de desapariciones de jóvenes cuyo último lugar de contacto fue una Central Camionera. 

Los elementos del Escuadrón Táctico Canino y personal del Grupo de Búsqueda de Personas de Zapopan serán los que estén en los recorridos de vigilancia de manera constante.

Además mantienen actividades de cercanía y proximidad con la finalidad de brindar información preventiva y poder identificar cualquier situación de riesgo para los viajeros.

Los operativos son permanentes con personal de los tres niveles de Gobierno.

En caso de una desaparición debe llamar al C5 o al número 33 3836 3600.

Fuente NTR Guadalajara / Jessica Pilar Pérez

Reportan accidente en carretera a Oconahua 5/feb/25

 

INFORMACIÓN OFICIAL

El miércoles, aproximadamente 11:30 horas, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública, atendieron un reporte de un accidente en lo correspondiente a la carretera que conduce a la delegación de Oconahua, en el Municipio de Etzatlán.

 

En el lugar se localizó una motocicleta Italika F150 en color Gris, misma que se salió de la cinta asfáltica, quien era conducida por un masculino que fue atendido por personal de Servicios Médicos Municipales y el cual fue trasladado a un hospital con lesiones de consideración.

 

PRIMEROS DATOS

Este medio día los elementos de la Comisaría de seguridad pública recibieron el reporte de un accidente en la carretera que va a la delegación de Oconahua.

A la llegada de las diferentes corporaciones localizaron a un motociclista lesionado. En el lugar es atendido en el sitio. Se valora el estado de salud para ver si es necesario trasladarlo a un hospital.


Extremen precauciones al circular por la zona, ya que se está desviando la circulación.


La información se está generado en estos momentos. Si hay más datos, los agregamos