comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

14 febrero 2025

Etzatlán: Seguirán operativos viales 14/feb/25

 El Presidente Municipal de Etzatlán, Carlos Martínez Reyes, informó que están "trabajando en colaboración con la Policía Vial de Tránsito, nos comprometemos a garantizar la seguridad vial en nuestro Municipio. 

La seguridad es un tema de máxima importancia para nosotros, y trabajamos arduamente para asegurarnos de que nuestras calles sean seguras para todos los ciudadanos.

Nuestro objetivo es reducir la cantidad de accidentes de tránsito y minimizar sus consecuencias. 

Además, la Policía Vial de Tránsito se encarga de vigilar y controlar el tránsito en nuestras calles, asegurándose de que todos los conductores respeten las normas de tránsito y circulen de manera segura.

Es importante recordar que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, te pedimos que te unas a nosotros en este esfuerzo y que contribuyas a hacer de nuestras calles un lugar más seguro para todos."



Rescatan a animales en peligro en Teuchitlán y Tala 14/feb/25

Los Bomberos Voluntarios BRAC rescatan a un par de animales en peligro.
Esta tarde atendieron un reporte en coordinación con Protección Civil de Teuchitlán donde refieren en la delegación de La Vega; un pequeño búho ingresó a un domicilio y no pudo volar bien.
Fue capturado y puesto a salvo y se pusieron en comunicación y coordinación para entregarlo a protección de fauna silvestre de Tlajomulco de Zuñiga

TALA
En coordinación con personal de la Comisaría del Municipio de Tala se logra poner a salvo un pequeño zorrillo que deambulaba lesionado por el estacionamiento de Aurrerá Los Ruiseñores. Las lesiones aparentemente fueron infringidas por algún canino. 
También estuvieron en comunicación y coordinación con protección de fauna, para su entrega y evaluación más amplia del animalito.

Asesoría fiscal gratis para agaveros tradicionales 14/feb/25

 Agaveros tradicionales recibirán asesoría fiscal y contable para vender directo a la industria.

Para apoyar a los productores de agave a formalizarse ante el SAT, y acelerar el proceso para que puedan vender sus plantas de forma directa a la industria, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara darán asesoría a los agricultores en materia fiscal y contable.

Los cerca de 5,900 pequeños productores tradicionales tendrán asesoría gratuita para cumplir todos los requisitos fiscales necesarios para obtener la certificación Agave Responsable Social (ARS).

Y es que frente a la situación que atraviesa la cadena productiva agave-tequila, con la sobreproducción y desplome del precio de la materia prima, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) lanzó en octubre pasado la convocatoria de la marca de certificación ARS para reconocer a los productores tradicionales y vincularlos con las empresas tequileras, a fin de que puedan comercializar su agave sin intermediarios.

Sin embargo, uno de los requisitos es que los agricultores cumplan con sus obligaciones fiscales, por lo que los alumnos de la licenciatura en Contaduría, a partir del sexto semestre, les darán asesoría gratuita y acompañamiento a través del Módulo de Asesoría Contable ubicado en las instalaciones del CRT.

"Que se les quite el miedo ya que hay programas que benefician al agricultor; les preocupa el tema del pago del impuesto, (pero) hay beneficios enormes que ya están vigentes y la intención es que los conozcan para saber cómo llevar el negocio y entre algunos de los efectos positivos será que ya no requerirán de un intermediario", afirmó el director del CRT, Ramón González Figueroa.

“Es por ello que con el apoyo de la Universidad de Guadalajara podemos generar sinergias que permitan llevar a la formalidad a nuestros agaveros tradicionales por medio de acompañamiento y en la información que requieran presentar en los distintos trámites ante las autoridades”, indicó por su parte, el segundo vicepresidente del CRT, Fernando Guerrero.

Fuente: El economista Patricia Romo. Foto:Shutterstock

Por su parte la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Jalisco informa que para facilitar los trámites de los agaveros tradicionales ante el SAT, que les permitan trabajar sin intermediarios, abrirá la próxima semana un módulo temporal donde podrán hacer trámites como inscripción al RFC, generación y renovación de e-firma y constancias de situación fiscal.


Este módulo, exclusivo para productores, ofrece un servicio gratuito como parte de los convenios obtenidos en las mesas de trabajo con agaveros y los industriales de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

13 febrero 2025

Rescatan de secuestro virtual a joven en Tala 13/feb/24

Encuentran en Tala a estudiante de Sinaloa; familia reportó que había sido secuestrado.

Desde Sinaloa, los familiares de un joven de 19 años de edad que estudia en el Área Metropolitana de Guadalajara reportaron a las autoridades de Jalisco que había sido secuestrado.

Tras el reporte de los familiares, las autoridades encontraron al joven en un hotel del municipio de Tala, para dar con su paradero se desplegó un operativo en el que participaron autoridades del Estado y de la Comisaría Municipal de la Policía de Tala.

Extorsionadores pedían 500 mil pesos a los familiares

Familiares del estudiante que realizaron el reporte a la Línea de Emergencia 911 reportaron que habían recibido una llamada de unos extorsionadores quienes les exigían 500 mil pesos para liberar al joven, el cual presuntamente estaba privado de su libertad, tras el depósito del dinero prometían liberarlo. Quienes creyeron en la amenaza debido a que no se podían comunicar con el estudiante.
Tras la amenaza la familia reportó la situación y los policías encontraron al joven en el municipio de Tala, quien posteriormente habló con su familia para decirles que se encontraba a salvo.

¿Qué hacer en caso de recibir una llamada amenazante?

Las autoridades de Jalisco recomiendan que en caso de recibir una llamada amenazante lo primero que se debe realizar es cortar la llamada, luego marcar al 089 para hacer la denuncia, también se puede hacer un llamado al 911 para recibir atención profesional en caso de sufrir alguna crisis por este hecho.

12 febrero 2025

Amonestados por opacos Alcaldesa de San Marcos y Alcalde de Magdalena 12/feb/25

Hoy se llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y los Comisionados, Dr. Salvador Romero Espinosa y Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández, fueron resueltos 276 proyectos, de los cuales 108 son Recurso de Revisión, 63 son Recursos de Transparencia, así como, 5 Recursos de Protección de Datos Personales, 22 Determinaciones de Recursos de Revisión, 77 Determinaciones de Recursos de Transparencia y 1 Determinación de Recurso de Protección de Datos Personales.

El Pleno del ITEI impuso una multa, de 20 UMAS al entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento de Quitupán, Rogelio Contreras Godoy. Además, impuso un total de 37 amonestaciones públicas, de las cuales 8 fueron a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de San Marcos, Laura Saraí Alcántar Hernández, 7 más al Presidente Municipal del Ayuntamiento de Magdalena, Marco Trejo Téllez Girón y 6 a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de San Gabriel, Alma Gabriela Rodríguez Benavides.
El Pleno del ITEI, sancionó con 3 Amonestación Públicas, a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Villa Guerrero, Esmeralda Huerta Hernández y 2 a la entonces Directora de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tolimán, Melissa Nayely Cervantes Chávez.

Recibió 1 Amonestación Pública el entonces Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de San Marcos, Daniel Hernández Caro.

Primero Ahualulco ahora Tala, agaveros plantarán caña 12/feb/25

Cambiarán cultivos de agave por caña en Tala.

En Tala inició la reconversión de 130 mil hectáreas de cultivos de agave a caña, según lo acordado en las mesas de diálogo con autoridades estatales, informa el director del Consejo Regulador del Tequila, Ramón González.

Señala que comienza a establecerse orden en la producción de agave, luego de haberse registrado una sobreproducción.
Destaca tres avances importantes logrados en dichas mesas de diálogo.
“Uno es el Agave Responsable Social: cinco mil 900 agricultores y más de cien millones de agaves los que ya están disponibles y ya en la plataforma dispuesta para que se vinculen. Dos ya hay una reconversión de cultivos, que tenían agave ya son caña en Tala. Y tres, hay dos proyectos de incentivos fiscales, uno del Estado y uno de la Federación.”
Indica que la falta de información fue la causa del desorden. 

Fuente: Notisistema / Claudia Manuela Pérez

Detenido con pistola en Ameca 12/feb/25

 

Obtiene FGR vinculación a proceso para una persona detenida con arma de fuego en Ameca, Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, por medio del Ministerio Público Federal, obtuvo del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra José “P”, quien fue detenido con arma de fuego en el municipio de Ameca, Jalisco.


 

El imputado es probable responsable de la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, al realizar un recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia San Isidro, en el municipio referido, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Ameca detuvieron a José “P”, a quien le aseguraron una pistola, un cargador y dos cartuchos.


 

El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la FGR, que a su vez lo remitió ante el juez Especializado, quien calificó de legal la detención, le dictó el auto de vinculación a proceso y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, en Jalisco, el tiempo que dure su proceso.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400

Comunicado FGR DPE/0517/2025