Mujeres del Valle recibirán un reconocimiento nacional
y el Gobierno de Ahualulco de Mercado las felicitó:
¡Seguros de que el éxito no es una casualidad, sino el resultado
de un esfuerzo constante!
Nos honramos de felicitar a la señora Rosaura Frías y su
cocina prehispánica “Mujeres del Valle” La cual será galardonada a nivel
nacional este 21 de febrero, en el marco del segundo homenaje nacional de las
cocinas tradicionales de los pueblos originarios, con sede en la ciudad de
Guadalajara.
Con este merecido reconocimiento, celebramos su éxito, que
es un verdadero homenaje a la memoria histórica y cultural que sigue
alimentando nuestras raíces.
Estamos seguros de que su ejemplo seguirá inspirando a las
y los jóvenes de Ahualulco de Mercado
¡Muchas felicidades! Mujeres del Valle, su gastronomía es
parte de nuestra identidad!
El Teuchiteco: Un viaje culinario a las raíces de la
gastronomía mexicana
Hace casi 14 años la gastronomía mexicana fue declarada
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y por eso visitamos uno de los
lugares que desde hace décadas es considerado de los mejores para disfrutar las
delicias que se cocinan en el país.
Se trata de la comunidad de El Teuchiteco, ubicada a unos
15 minutos de la cabecera municipal de Ahualulco de Mercado, en el estado de
Jalisco, donde un reducido grupo de mujeres conservar las tradiciones en la
cocina.
Son las conocidas como Mujeres del Valle, donde Mari,
Nayeli y Mayra nos recibieron para servir lo mejor que preparan la región
perteneciente a la zona Valles de Jalisco, a poco más de una hora de
Guadalajara.
La experiencia de comer en ese lugar fue diferente. Desde
la llegada el pequeño espacio lleno de color y decorado con tejidos hechos a
mano por mujeres de la comunidad llena de tranquilidad.
En el fogón estaba Mary, la mayor de las Mujeres del Valle
torteando a mano y a un costado las otras dos mujeres encargándose de preparar
gorditas de verdolagas guisadas y tacos de nopales asados como entrada.
En la mesa claro que había salsa martajada y salsa de
tomate, ambas hechas en molcajete, queso Cotija y birote para acompañar los
platillos iniciales.
El plato fuerte esa mañana fue un mole dulce con piezas de
pollo, pipián verde, frijoles fritos, arroz, así como chilaquiles especiales
verdes o rojos y para beber la opción de agua de calabaza con hierbabuena,
horchata de arroz, café y atole blanco.
Después de casi una hora degustando las delicias del Valle
que en la comunidad tienen cinco generaciones preparando llegó el postre
llamado “piedra bola” en honor a una zona protegida en Ahualulco de Mercado, donde
hay piedras que hace millones de años surgieron luego de la erupción de un
volcán.
Las piedras bola que preparan las Mujeres del Valle son
nieve de frutos rojos forrada de chocolate que colocan en una cama de coco
tostado y acompañan con trozos de uva verde, para terminar una de las mejores
experiencias culinarias ancestrales del Occidente del país, donde prácticamente
cualquier rincón ofrece platillos especiales que hacen honor a la declaración
como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Fuente: Viridiana Saavedra / El Occidental