comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

24 febrero 2025

CAM Etzatlán presente en mini olimpiada 24/feb/25

 

REALIZARÁN PRIMERA MINIO LIMPIADA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA REGIÓN VALLES

Este martes 25 de febrero, se realizará la Primera Mini Olimpiada en la que participarán estudiantes de los Centros de Atención Múltiples ubicados en municipios de la Región Valles del Estado de Jalisco.

El Coordinador del grupo altruista Conciencia Social y organizador del evento, Juan Antonio Cuevas Rubio, informó que se contemplan actividades deportivas y actividades recreativas adaptadas para niños con discapacidad.

El objetivo es que las niñas y los niños de la Región 13 conformada por los Centros de Atención Múltiples que se ubican en los municipios de Tala, Ameca, Teuchitlán, El Arenal, Etzatlán, y Amatitán, demuestren a toda la comunidad todo su potencial a pesar de su discapacidad.

“Queremos que ellos demuestren a nuestra comunidad de lo que son capaces, porque lo que yo he visto que estos chaparritos, ponlos en un entorno, y ellos con sus mismas habilidades inspiran a la gente”

Cuevas Rubio aseguró que el principal rival a vencer en estas competencias es la discriminación que se hace a las personas con discapacidad, uno de los grupos más vulnerables no sólo de México, sino del mundo.

 


Invitó a los ciudadanos de Tala y de los municipios de la región, para que asistan y apoyen a los alumnos de los Centros de Atención Múltiple, quienes harán su máximo esfuerzo para participar en esta competencia.

 

Las disciplinas que se realizarán son: fútbol, basquetbol, cachibol, fútbol dentro de burbujas gigantes, así como un Rally para el trabajo en equipo entre las niñas y niños de las escuelas.

 

Las competencias se realizarán en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal “Manuel M. Diéguez”, ubicada en la cabecera municipal de Tala, a partir de las ocho de la mañana.

 

Con esta primera edición de la Mini Olimpiada entre los Centros de Atención Múltiple de la Región 13, se busca que el evento se realice cada año en los diferentes municipios que la conforman.

Fuente: Periódico Contexto / José Manuel Ramírez

Localizan fosas clandestinas en Ameca 24/feb/25

 

En el municipio de Ameca, Jalisco, se localizaron 3 pozos con restos humanos al interior. 

El colectivo "Corazones Unidos en la Búsqueda de Nuestros Tesoros" realizó el hallazgo mientras realizaban labores para localizar a personas desaparecidas en la zona. Esta búsqueda ha contado con el apoyo de diversas autoridades locales y estatales, quienes han trabajado en equipo para garantizar la seguridad de las madres buscadoras.

Dentro de los 3 pozos se localizaron restos óseos.

Este 23 de febrero de 2025, un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas de Jalisco realizó un hallazgo importante. En las inmediaciones del municipio de Ameca, localizaron tres pozos que contenían huesos humanos.

La Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal han trabajado en conjunto para asegurar la seguridad de las personas en la zona de búsqueda. El comandante de la Policía Estatal, junto con cinco elementos más, un vehículo oficial y dos unidades caninas especializadas, han sido fundamentales en la misión.

Autoridades y colectivos de búsqueda trabajaron en equipo para garantizar la seguridad en la zona.

Además, la Coordinación de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco ha desplegado un equipo con 12 elementos más, incluyendo nueve elementos de búsqueda y tres de acompañamiento a familiares. El contingente de "Corazones Unidos" ha aportado 20 personas, demostrando el compromiso y la solidaridad en esta causa.

La búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, es un reto constante, pero la colaboración entre autoridades y los grupos de búsqueda ha sido clave para avanzar en la localización de víctimas y brindar respuestas a las familias afectadas.

La seguridad en la zona durante estas operaciones no solo garantiza que los trabajos de búsqueda sean exitosos, sino que también protege a los participantes que se encuentran realizando las labores para encontrar a personas desaparecidas.

Los restos óseos serán analizados por el equipo forense para ser identificados y revelar si pertenecen a familiares de personas desaparecidas, en Jalisco.

Fuente. N+ Guadalajara.

PRIMEROS DATOS

El Colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros reportó el hallazgo de dos fosas con restos humanos a los que les prendieron fuego, en el Municipio de Ameca.



Cerca de las 13:00 horas, de este domingo, una de las activistas avisó del descubrimiento que hicieron al costado de un camino de terracería, entre parcelas, ubicado en la comunidad de San Antonio Matute.

La buscadora informó que dentro de los dos entierros clandestinos localizados se recuperaron huesos humanos calcinados; además, a unos metros de las fosas se encontraron bolsas negras de plástico con más huesos en su interior.

Además de los restos humanos, se encontraron múltiples casquillos percutidos y esposas, lo que sugiere que las víctimas podrían haber sido asesinadas en el sitio antes de ser sepultadas clandestinamente.


El punto está ubicado en un terreno de muy difícil acceso, pues sólo se puede llegar a él a través de las coordenadas que un denunciante anónimo les envió.

La buscadora lamentó las condiciones del hallazgo, pues al estar expuestos al fuego, se complica la identificación de las víctimas.

De acuerdo con los integrantes del colectivo, los restos hallados podrían tener entre uno y dos años de antigüedad. Asimismo, señalaron que se presume la existencia de una tercera fosa en la zona, sin que hasta el momento se haya podido confirmar su ubicación exacta.

A pesar de que se notificó a las autoridades correspondientes de inmediato, la Fiscalía del Estado no había acudido al sitio cinco horas después del hallazgo, según denunciaron miembros del colectivo.

La dificultad del terreno ha impedido el uso de maquinaria para la excavación, por lo que las labores de búsqueda continúan de manera manual. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el hallazgo ni han brindado detalles sobre las posibles víctimas.


Las actividades se suspendieron antes de que oscureciera y ya estaba el personal de la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco.

Con información del Grupo Reforma / Mural y REDTJN

23 febrero 2025

Volcadura dejó una persona lesiinada en Tequila 23/feb/25

Esta mañana los elementos de Protección Civil y Bomberos de Magdalena recibieron el reporte de una volcadura de una camioneta con varias personas lesionada, en la carretera Internacional Guadalajara - Nogales, a la altura del arrollo seco. 
Los oficiales se trasladaron hasta el sitio señalado, al no encontrar nada en el lugar del reporte, los oficiales recorrieron la carretera hasta los límites con el Municipio de Tequila y encontrando, en el kilómetro 68, la volcadura de una camioneta, con saldo de 1 persona lesionada.
En el lugar se encontraba personal de Cruz Roja Tequila dándole las atenciones necesarias.
Se desvió la circulación de un carril en espera de una grúa para hacer las maniobras.
Hasta el momento no se sabe el origen de la volcadura.

22 febrero 2025

2 detenidos y 92 motos aseguradas en operativo en Tala 22/feb/25

92 motos decomisadas y 2 personas detenidas en el operativo vial de motos en el Municipio de Tala.
De manera conjunta se realizó las acciines por parte de la Policía Vial Jalisco, Guardia Nacional, Policía Municipal y Movilidad y Transporte del municipio; señalando que en el mismo participaron un total de 53 elementos y 5 conductores de grúas.
El objetivo principal del operativo fue prevenir incidencias delictivas y cuidar la vida de los usuarios de motocicletas. 
Los resultados fueron los siguientes:
92 motocicletas retenidas por falta de documentación y falta de protección. Además, se detuvieron a 2 personas por agresión hacia los oficiales.
Al respecto el Alcalde, Gerardo Ruiz, señaló: "Nos enfocamos en prevenir y aminorar actos delictivos en Tala, así como el cuidado de la integridad física de quien usa las motocicletas como medio de transporte. No vamos a permitir que la deshonestidad le gane al trabajo honrado de nuestra gente" puntualizó.

El boletín oficial del Gobierno de Tala señala que los puntos de revisión fueron:

Puerta Grande, La Adoquinada, Calle Herrera I. Cairo al cruce Calle Juárez y Calle Niños Héroes y Cruce Calle Guadalupe Victoria. 

El operativo finalizó a las 23 horas del viernes y se realizó en otros Municipios de la Región Valles.

PARA SABER

El Presidente Municipal, Gerardo Ruiz, publicó : "Aquí en Tala no somos rateros ni cómplices de los que sí lo son, somos gente chambeadora. Me enoja ver como unos cuantos quieren ensuciar el esfuerzo de la gente que se levanta temprano para poder llevar el plato a casa. 

Por eso, en coordinación con el Gobierno del Estado y las autoridades municipales, he solicitado un operativo para dar con los responsables de los robos que han ocurrido en los últimos días. No vamos a permitir que la deshonestidad le gane al trabajo honrado de nuestra gente".

EL DATO

En los últimos accidentes de motocicletas, en Tala, las personas lesionadas que conducían eran adolescentes de 15 años, acompañados también por menores de edad.

21 febrero 2025

Piden justicia por la muerte de mujer oiginaria de Magdalena 21/feb/25

Una presunta falsa promesa de trabajo en los Estados Unidos fue lo que llevó a Areli Guadalupe Landeros a relacionarse con Miguel Ángel N., el presunto responsable de su asesinato, ocurrido el 27 de enero de este año en Santa Lucía, municipio de Zapopan, Jalisco.

Familiares de Lupita aseguran que la persona con la que vivió durante los últimos cuatro meses aparentemente se dedicaba a estafar mujeres.

“En Chiapas, en Michoacán, en Zacatecas y aquí en Jalisco, él se dedicaba a robar de muchas maneras. En algunos casos, dicen que compraba ganado, y en otros, que su modus operandi más común era ofrecer permisos de trabajo en Estados Unidos”, señaló Salvador Ibarra, tío de Areli.

Denuncian que el presunto asesino habría estafado a más mujeres

Areli Guadalupe, de 33 años, originaria de Magdalena, era viuda y tenía dos hijos. Vivía en el municipio de El Arenal cuando, según sus familiares, Miguel Ángel le ofreció trabajo en la Unión Americana. Luego, sostuvo una relación sentimental con ella y la llevó a vivir a Zapopan.

“Era un artista del engaño, y desgraciadamente Lupita era una muchacha de pueblo, que no estaba acostumbrada a tratar con este tipo de gente, por lo que fue una víctima fácil de esta calaña”, comentó Salvador Ibarra.

Dejó dos niños huérfanos

El pasado 27 de enero, tras una aparente acalorada discusión, Miguel “N”. acabó con la vida de Lupita de un disparo de arma de fuego. Desde entonces, se encuentra como no localizado.

“Mi hermana cree que Lupita intentaba dejar a esta persona y que, desgraciadamente, se sintieron en peligro. Sabían a lo que se dedicaban y, seguramente, Lupita intentó buscar ayuda porque veía que era peligroso seguir con ellos. Pero, como tenía cierta información, creo que quisieron silenciarla”, expresó Salvador Ibarra.
Por su parte, la Fiscalía de Jalisco mantiene abierta una investigación al respecto. Los familiares de la víctima piden que el caso no quede impune y que Lupita pueda descansar en paz.

Fuente: TV Azteca Jalisco / Juan Carlos Robles