comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

05 junio 2025

Sin vida localizan a hombre en Ameca 5/jun/25

 

Encuentran el cuerpo de un hombre dentro de una camioneta en Ameca, Jalisco.


 El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado esta mañana al interior de una camioneta estacionada sobre la calle República, en la colonia San José, en el municipio de Ameca, Jalisco.

El vehículo, que obstruía la cochera de un domicilio particular, llamó la atención de los vecinos. Al asomarse, notaron la presencia del cuerpo en el interior y de inmediato dieron aviso a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y confirmaron el hallazgo. De forma preliminar, se informó que se trata de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien presentaba signos evidentes de violencia y ya no contaba con signos vitales.


 

Según los primeros reportes, el hombre había sido reportado como desaparecido desde el día anterior. Fue alrededor de las 9:00 de la mañana de este jueves que autoridades fueron alertadas del vehículo abandonado. En el lugar se encontraba una familiar del occiso, quien confirmó que se trataba de la misma persona.

Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se encargó del levantamiento del cuerpo y de las primeras diligencias para el inicio de la investigación correspondiente.


La Fiscalía del Estado ya investiga el caso.

Con información de REDTJN




No utilizar celulares en las escuelas de Jalisco, está a debate. Participe en la encuesta /Jun/25

 


Lanza SE Jalisco consulta a padres sobre el uso de celulares en las aulas

Luego de que en Congreso de Jalisco se presentara una iniciativa de ley que busca prohibir el uso de celulares en las escuelas de nivel básico del estado, el secretario de Educación comentó que se lanzó una consulta sobre el modelo educativo, la cual incluye un apartado del tema de los teléfonos móviles.

    “La que se está dando sobre el uso de celulares. Sin duda es un tema que se tiene que dialogar o lanzamos esta consulta digital donde vamos a poder escuchar a todos los papás, sus opiniones, los distintos matices. Hemos escuchado también a fracciones parlamentarias con posicionamientos distintos, pero lo que es la constante es que hay riesgos en temas de conectividad electrónica para los alumnos y que tenemos que trabajar en ello, hay que darle la seguridad a los papás que la Red Jalisco, el Internet que nosotros probemos en las escuelas, todos los días, estamos procurando que tengan los mejores filtros, no solemos incidentes de ingreso a páginas inapropiadas o uno inadecuado”, detalló Juan Carlos Flores Miramontes, secretario Educación en Jalisco.

También recordó que una buena opción para el manejo de los celulares es que padres de familia establezcan reglas a sus hijos y con los denominados controles parentales, es incluso más fácil.

    “Hoy los controles parentales son muy buenos, si yo tomo la precaución de cuando le dé un celular a mi hijo, yo controlo, qué aplicaciones descarga qué contactos agrega de qué ahora a qué hora puedo utilizar el celular, pero que voy por una ruta segura tiene que haber un acompañamiento ahí buenas prácticas que no sé si todos hacemos, pero por ejemplo un celular de del menor de edad no tendría porque irse con él cuando va a descansar cuando va a su habitación lo correcto es que se quedó en la habitación de los padres a cargar o en la sala cuanto de los papás podemos hacer eso es la pregunta”, señaló.

Según la propuesta que fue presentada en el Congreso de Jalisco, se busca impactar positivamente en el aprendizaje e interacción entre el alumnado.

¿Qué dice la iniciativa?

De acuerdo a la propuesta que ya fue presentada en la LXIX Legislatura, se busca impactar positivamente en el aprendizaje e interacción entre el alumnado.

    “Los principales que vamos a tener en contra de esta iniciativa es a los padres de familia pero es muy importante también el tomar consciencia de cómo vemos que se está manejando las redes sociales, los teléfonos, que nosotros incluso como adultos muchas veces no tenemos esa capacidad entonces imagínate a un niño darle un celular, le estás dando una responsabilidad que él todavía no maneja, no puede manejar”, dijo la diputada autora de esta propuesta.

En el texto la iniciativa de ley quedaría de la siguiente forma si logra aprobarse:

    “El uso de teléfonos celulares en los planteles educativos de nivel básico estará prohibido para niñas, niños y adolescentes estudiantes durante el horario de clases”.

Fuente: Milenio Jalisco/ Gloria Reza

Hasta el 21 de junio puede participar en la encuensta.

UNA DE LAS PREGUNTAS

¿A partir de qué nivel considera adecuado que un estudiante pueda utilizar el teléfono celular dentro de la escuela para uso educativo?

 ¿Está usted de acuerdo en que su hija, hijo o pupilo pueda utilizar el teléfono celular dentro de la escuela?

Ingresar al sitio y contestar el formulario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeroyK_UeGkWyi8qVngBqwjnYL_eJZ2nvjnSRBdNdCoKjhHXQ/viewform

04 junio 2025

25° Aniversario de la Asociación Haciendas y Casonas de Jalisco. Etzatlán está incorporado /jun/25

 Asiste Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, a la celebración del 25° Aniversario de Haciendas y Casonas de Jalisco

Por ser una fortaleza para el desarrollo y crecimiento económico local, así como contribuir en la promoción de las tradiciones e íconos más representativos de la mexicanidad a nivel mundial, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, acudió a la celebración del 25° Aniversario de la Asociación Haciendas y Casonas de Jalisco.

El mandatario estatal enfatizó que las haciendas y casonas ubicadas en la entidad serán parte de la apuesta que se hace desde el Gobierno Estatal para potenciar sus atractivos a nivel local, nacional e internacional.

“Creo que pueden formar parte de este gran esfuerzo, y sin duda alguna, Jalisco va a ser, a través de su turismo, un emblema a nivel nacional e internacional”, comentó el Gobernador Pablo Lemus.

Lemus Navarro recordó que desde el Gobierno de Jalisco se trabaja en impulsar la economía a través de la inversión estatal, la inversión privada local y nacional, así como la Inversión Extranjera Directa para desarrollar la mejor infraestructura.

Dichas inversiones, abundó, permitirán que Jalisco cuente con conectividad carretera, aérea y portuaria de primer nivel, así como nueva infraestructura hotelera que dará fortaleza al sector turístico.

“Cuando hablamos del sector turismo, éste es uno de los pilares del desarrollo económico (...) Nosotros tenemos turismo de playa en el bellísimo Puerto Vallarta o en la Costalegre, que será el destino de playa que, porcentualmente, más va a crecer para los próximos 20 años. Tenemos 12 Pueblos Mágicos, bellísimos, que están creciendo también”, destacó Lemus Navarro.

Recordó que el Gobierno de Jalisco invertirá 24 mil millones de pesos en el Plan Carretero Estatal 2025-2030 para que los visitantes puedan recorrer el estado en carreteras seguras y con conexión a los 125 municipios.

Además dijo que pronto la Policía Estatal de Caminos podrá reforzar la seguridad en las carreteras de Jalisco, lo que incentivará aún más el turismo a nivel regional.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, recordó la importancia que tiene para la agenda económica del estado poder contar con infraestructura catalogada como patrimonio histórico, a través de las haciendas y casonas.

“Jalisco es una tierra que ha dado muchos íconos como es el tequila, el mariachi, las tradiciones, el orgullo de ser mexicano (...), y hoy, descubrir la esencia más profunda de Jalisco es posible a través de sus haciendas y casonas”, destacó el Coordinador General Estratégico.

Sergio Montaño Guerrero, Presidente de Haciendas y Casonas de Jalisco, dijo que están en operación 40 haciendas y casonas, para efectos de hotelería tipo boutique o vinculada al hospedaje en sitios históricos.

“Haciendas y Casonas de Jalisco representa, con sus 40 propiedades afiliadas, 40 formas diferentes y extraordinarias de tener una experiencia única, cálida e inolvidable, pero, sobre todo, 100 por ciento jalisciense. Estamos presentes en 23 destinos de todo el estado”, enfatizó Montaño Guerrero.

Irma Virginia Manzano, Fundadora de Haciendas y Casonas de Jalisco, recordó que este movimiento de reactivación y restauración de haciendas y casonas tuvo por finalidad recuperar años de historia, y permitir que a través de estos espacios se pudieran ofrecer servicios de hotelería.

Laura Imelda Pérez Segura, Presidenta Municipal de Tlaquepaque, coincidió que este tipo de espacios contribuyen a la atracción de turistas que son amantes del arte y la historia.

La Asociación Haciendas y Casonas de Jalisco se fundó en junio de 2000 y concentra 39 hoteles en 22 municipios, con el objetivo de brindar experiencias turísticas de altísima calidad en contextos únicos.

Haciendas y Casonas de Jalisco acerca la experiencia de hospedarse en lugares dotados de características particulares, que son producto de entornos urbanos o rurales y de paisajes con montañas, lagos o jardines, conservando la historia que narra cada uno de estos espacios.

En el evento se contó con la presencia de Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo; Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco; entre otras personalidades.

El Hotel " El Centenario”,  en 1914, se convirtió en residencia oficial del Gobierno del Estado.


 

Etzatlán presente en la final estatal de ciencias 4/jun/25

6 alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) 58 Etzatlán, Aneth Michel Villegas Esquivel, Marite del Rosario Santiago Ulloa Megan Fernanda Mendoza López, Michigan Carolina Martínez Padrón, Ángeles Yoselin Carbajal Bailón y Celic Metztli López Varela fueron acompañados por las docentes Rosalinda Ruiz Meza y Marissa Hernández Rodríguez para participar en la Ciudad de Guadalajara en la final de ciencias.
Las estudiantes, después de un camino de evaluaciones, van a poner en alto el nombre de Etzatlán.
 
Cabe mencionar que los alumnos que participarán en la final pasaron dos filtros,  de los cuales seis fueron las finalistas de del centro educativo de Etzatlán.

Es importante mencionar que 27 alumnas y alumnos, de los diferentes grados de segundo y cuarto semestre, estuvieron buscando un lugar en esta final estatal.

La competencia se llevará a cabo los días 5 y 6 de de junio.

Las materias en las que se estará participando son: Pensamiento matemático, conservación de la energía y sus interacciones en la materia, reacciones químicas, conservación de la materia en la formación de nuevas sustancias y efectos de matemáticas 1.
Resaltar que el Cobaej busca impulsar el desarrollo de habilidades sobresalientes, en el ámbito de las ciencias exactas, por medio de la solución activa de ejercicios matemáticos aplicados a su entorno, promoviendo la sana convivencia la competitividad y la perseverancia.

Les deseamos mucho éxito.

Magdalena: 9 años de cárcel por transportar marihuana 4/jun/25

Obtiene FGR sentencia de más de nueve años de prisión para dos personas por transportar más de 128 kilos de marihuana en Jalisco.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, obtuvo del juez del Sistema Penal Acusatorio con sede en la entidad, sentencia condenatoria en procedimiento abreviado contra José “Q” y Ramón “S”.
Estas personas son responsables en la comisión del delito de contra la salud, en su modalidad de transporte de marihuana.


De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a José “Q” y a Ramón “S” cuando conducían un vehículo en las inmediaciones de la comunidad “El Tequesquite”, del municipio de Magdalena, Jalisco y les aseguraron siete costales que contenían 128 kilos 634 gramos de cannabis sativa (marihuana).
Por el hecho señalado, José “Q” y Ramón “S” fueron puestos a disposición del fiscal federal de la FGR en Jalisco, quien tras analizar el caso, los canalizó al juez antes referido, quien dictó la sentencia de nueve años cinco meses 10 días de prisión y el pago de una multa de ocho mil 424 pesos 28 centavos, misma que cumplirán en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400 

Comunicado FGR DPE/2152/2025