Asiste Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, a la
celebración del 25° Aniversario de Haciendas y Casonas de Jalisco
Por ser una fortaleza para el desarrollo y crecimiento económico local, así
como contribuir en la promoción de las tradiciones e íconos más representativos
de la mexicanidad a nivel mundial, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado,
acudió a la celebración del 25° Aniversario de la Asociación Haciendas y
Casonas de Jalisco.
El mandatario estatal enfatizó que las haciendas y
casonas ubicadas en la entidad serán parte de la apuesta que se hace desde el
Gobierno Estatal para potenciar sus atractivos a nivel local, nacional e
internacional.
“Creo que pueden formar parte de este gran esfuerzo, y
sin duda alguna, Jalisco va a ser, a través de su turismo, un emblema a nivel
nacional e internacional”, comentó el Gobernador Pablo Lemus.
Lemus Navarro recordó que desde el Gobierno de Jalisco
se trabaja en impulsar la economía a través de la inversión estatal, la
inversión privada local y nacional, así como la Inversión Extranjera Directa
para desarrollar la mejor infraestructura.
Dichas inversiones, abundó, permitirán que Jalisco
cuente con conectividad carretera, aérea y portuaria de primer nivel, así como
nueva infraestructura hotelera que dará fortaleza al sector turístico.
“Cuando hablamos del sector turismo, éste es uno de los
pilares del desarrollo económico (...) Nosotros tenemos turismo de playa en el
bellísimo Puerto Vallarta o en la Costalegre, que será el destino de playa que,
porcentualmente, más va a crecer para los próximos 20 años. Tenemos 12 Pueblos
Mágicos, bellísimos, que están creciendo también”, destacó Lemus Navarro.
Recordó que el Gobierno de Jalisco invertirá 24 mil
millones de pesos en el Plan Carretero Estatal 2025-2030 para que los
visitantes puedan recorrer el estado en carreteras seguras y con conexión a los
125 municipios.
Además dijo que pronto la Policía Estatal de Caminos
podrá reforzar la seguridad en las carreteras de Jalisco, lo que incentivará
aún más el turismo a nivel regional.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de
Crecimiento y Desarrollo Económico, recordó la importancia que tiene para la
agenda económica del estado poder contar con infraestructura catalogada como
patrimonio histórico, a través de las haciendas y casonas.
“Jalisco es una tierra que ha dado muchos íconos como
es el tequila, el mariachi, las tradiciones, el orgullo de ser mexicano (...),
y hoy, descubrir la esencia más profunda de Jalisco es posible a través de sus
haciendas y casonas”, destacó el Coordinador General Estratégico.
Sergio Montaño Guerrero, Presidente de Haciendas y
Casonas de Jalisco, dijo que están en operación 40 haciendas y casonas, para
efectos de hotelería tipo boutique o vinculada al hospedaje en sitios
históricos.
“Haciendas y Casonas de Jalisco representa, con sus 40
propiedades afiliadas, 40 formas diferentes y extraordinarias de tener una
experiencia única, cálida e inolvidable, pero, sobre todo, 100 por ciento
jalisciense. Estamos presentes en 23 destinos de todo el estado”, enfatizó
Montaño Guerrero.
Irma Virginia Manzano, Fundadora de Haciendas y Casonas
de Jalisco, recordó que este movimiento de reactivación y restauración de
haciendas y casonas tuvo por finalidad recuperar años de historia, y permitir
que a través de estos espacios se pudieran ofrecer servicios de hotelería.
Laura Imelda Pérez Segura, Presidenta Municipal de
Tlaquepaque, coincidió que este tipo de espacios contribuyen a la atracción de
turistas que son amantes del arte y la historia.
La Asociación Haciendas y Casonas de Jalisco se fundó
en junio de 2000 y concentra 39 hoteles en 22 municipios, con el objetivo de
brindar experiencias turísticas de altísima calidad en contextos únicos.
Haciendas y Casonas de Jalisco acerca la experiencia de
hospedarse en lugares dotados de características particulares, que son producto
de entornos urbanos o rurales y de paisajes con montañas, lagos o jardines,
conservando la historia que narra cada uno de estos espacios.
En el evento se contó con la presencia de Michelle
Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo; Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de
Cultura de Jalisco; entre otras personalidades.
 |
El Hotel " El Centenario”, en 1914, se convirtió en residencia oficial
del Gobierno del Estado.
|