comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

18 junio 2025

Tala: En prisión por quemar 36 hectáreas de la Primavera 18/Jun/25

 

HOMBRE QUEDA EN PRISIÓN POR PRESUNTO ECOCIDIO

HABRÍA AFECTADO MÁS DE 36 HECTÁREAS DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA

La Vicefiscalía de Investigación Especializada en Concertación Social logró la vinculación a proceso de Enrique “N” por su presunta responsabilidad en el delito de ecocidio, en hechos sucedidos en parte del Área Natural Protegida del Bosque de la Primavera, en el Municipio de Tala.


 

Derivado de las indagatorias realizadas por el Agente del Ministerio Público, se determinó la presunta responsabilidad de Enrique “N” en la afectación de más de 36 hectáreas en el Bosque La Primavera.

Tras los hechos, el presunto responsable fue capturado por Policías de Investigación en apoyo a la Fiscalía, el pasado 11 de junio, en calles de la Colonia Santa Lucía, Municipio de Zapopan.

El 16 de junio, en audiencia, a Enrique “N” se le dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada por un periodo de seis meses, así como un plazo de cierre de la investigación de tres meses.

Museo de Tequila es asegurado por anomalías 18/jun/25

 

Fuerzas Federales realizaron un operativo en el Museo Nacional del Tequila, en ese Pueblo Mágico

Un operativo por parte de elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, se registró la tarde de este martes en el Pueblo Mágico de Tequila. En el dispositivo, la policía municipal detuvo a un camarógrafo mientras realizaba su trabajo.

Los elementos de ambas corporaciones arribaron en compañía de personal de la Fiscalía General de la República que llegaron desde la Ciudad de México para efectuar ese operativo en el Museo Nacional del Tequila que se localiza en el cruce de Ramón Corona y José Rodríguez de Hijar, en el Centro de ese municipio turístico. El personal federal acudió tras recibir un reporte anónimo por lo que se desplegó el dispositivo de seguridad.

En principio había versiones que apuntaban a que el operativo era contra el presidente municipal Diego Rivera Navarro, sin embargo ello se descartó.

A decir de personal del ayuntamiento de Tequila, el museo que también funge como oficinas del gobierno municipal, fue mostrado a los efectivos por cuatro funcionarios, entre ellos el apoderado legal, el contralor y la directora de Cultura municipal que tiene a su cargo el museo. También acudió el presidente municipal Diego Rivera, para mostrar el inmueble a los oficiales federales.


 

Fuente: El Occidental/ Elizabeth Ibal

El Munat fue asegurado por su cierre arbitrario y la falta de transparencia en su remodelación.

Fuente: Grupo Reforma
Cabe mencionar que durante el operativo, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública detuvieron a un camarógrafo de N+ que solamente estaba haciendo su trabajo. Ya por la noche lo liberaron por orden del Alcalde.

Por esta detención, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco emitió un comunicado.


 

17 junio 2025

Tequila: Liberan a camarógrafo detenido por la policía 17/Jun/25

La tarde de este martes los elementos de la policía municipal detuvieron a un camarógrafo miestras grababa en la vía pública.

Su compañera de la empresa publicó en su perfil 
También emitieron un comunicado.

El Alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, ordenó la liberación inmediata de camarógrafo.


16 junio 2025

Choque de bici y moto dejó 2 lesionados en Tala 16/Jun/25

Esta tarde se reportó a los servicios de emergencias del Municipio de Tala un accidente entre un ciclista y un motociclista en la carretera Tala - San Isidro, pasando el crucero de la delegación de Las Navajas
Al sitio acudieron los Bomberos Voluntarios BRAC, elementos de Protección Civil, policías de Seguridad Pública y los paramédicos de los Servicios Médicos Municipales y localizaron a un joven de 20 años de edad quien conducía la moto y a un adulto mayor, de 75 años de edas quien circulaba en la bici.
Después de recibir las primeras atenciones, ambas personas fueron trasladados al IMSS Tala para su mejor atención médica.
Hasta el momento no se ha reportado el estdo de salud.

Alta peligrosidad el paso a desnivel de la carretera a Nogales 16/jun/25

Identifican los pasos a desnivel más peligrosos por inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Una investigación encabezada por el doctor Luis Valdivia Ornelas, del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH de la Universidad de Guadalajara, reveló los 33 pasos a desnivel del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con mayor riesgo de inundación, de los cuales 15 fueron clasificados como muy peligrosos.

El estudio, titulado “Los pasos a desnivel más peligrosos por inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara”, tiene como propósito prevenir accidentes, entender las causas de acumulación de agua y proponer obras de mitigación en las zonas de mayor vulnerabilidad.

La clasificación de los pasos a desnivel se realizó con base en criterios como:

Frecuencia de inundaciones

Altura de la lámina de agua

Reportes de muertes o rescates

Vehículos varados, tanto particulares como de transporte público

Cierres temporales y rapidez del crecimiento del nivel del agua

Con estos elementos, se definieron cuatro niveles de peligrosidad: muy alto, alto, medio y bajo.

Pasos a desnivel con peligrosidad alta

En Guadalajara:

Hidalgo y Alcalde

Vallarta y Rafael Sanzio

López Mateos y Las Rosas

Glorieta Colón, Plan de San Luis y Circunvalación

Gobernador Curiel y Washington

Roble y Washington

En Zapopan:

Acueducto y Patria

Carretera a Vallarta-Nogales

Carretera Guadalajara-Nogales
El Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó este fin de semana que el problema de ese último paso a desnivel se solucionará hasta el próximo temporal de lluvias. 
Fuente: U. de G. TV canal 44 / Rocío López Fonseca

Ameca reporta casos de brucelosis ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué medidas preventivas hacer? /Jun/25

 

Aumentan los casos de brucelosis en Jalisco; autoridades refuerzan vigilancia epidemiológica

Jalisco reportó 20 casos confirmados de brucelosis en 2025, activando protocolos de vigilancia epidemiológica para prevenir su propagación.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha reportado 20 casos confirmados de brucelosis en lo que va del año, con una mayor incidencia en los Municipios de Autlán, La Barca, Ameca, Guadalajara y Zapopan. Además, se han registrado 130 casos sospechosos, lo que ha llevado a la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica en toda la entidad para prevenir la propagación de la enfermedad.

¿Qué es la brucelosis y cómo se transmite?

La brucelosis es una infección bacteriana causada por Brucella, la cual puede transmitirse a los humanos mediante el consumo de carne, leche o quesos contaminados. Este padecimiento afecta principalmente a vacas, cerdos, cabras y ovejas, y representa un riesgo para quienes tienen contacto directo con estos animales o sus productos derivados sin un adecuado control sanitario.

Ante esta situación, las autoridades estatales han emitido una alerta sanitaria, recomendando evitar el consumo de productos animales sin pasteurizar o de procedencia desconocida, ya que representan un riesgo significativo de contagio.

Síntomas y complicaciones de la brucelosis

Las personas infectadas con brucelosis pueden presentar síntomas como:

    Fiebre intermitente

    Debilidad muscular

    Dolor articular intenso

    Pérdida de peso inexplicable

Debido a la naturaleza de estos síntomas, la enfermedad puede confundirse con otros padecimientos, lo que puede retrasar el diagnóstico oportuno y el inicio del tratamiento adecuado.

La SSJ ha advertido que la automedicación puede empeorar el cuadro clínico, ya que la bacteria puede permanecer en el organismo por semanas o meses, provocando complicaciones hepáticas y neurológicas si no se trata con antibióticos específicos.

Los grupos de mayor riesgo incluyen:

    Trabajadores de rastros

    Veterinarios

    Personas que consumen productos lácteos artesanales sin regulación sanitaria

El periodo de incubación varía entre 5 días y varios meses, lo que dificulta la detección temprana y la prevención de contagios.

Refuerzo en medidas de prevención

El año pasado, Jalisco registró 310 casos sospechosos y 68 confirmados, lo que llevó a un fortalecimiento de las estrategias de prevención para el año 2025.

Para controlar los brotes, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (COPRISJAL) ha llevado a cabo 180 verificaciones en establecimientos que comercializan productos de origen animal, incluyendo:

    Cremerías

    Queserías artesanales

    Puntos de venta de carne

Además, las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones para la población:

    Hervir la leche antes de su consumo

    Adquirir productos cárnicos únicamente en establecimientos certificados

    Reportar síntomas persistentes en unidades de salud para un diagnóstico oportuno

Para los Municipios con mayor incidencia histórica (Autlán, La Barca y Ameca), se desplegarán brigadas sanitarias especiales con el objetivo de detectar posibles focos de infección en hatos ganaderos y centros de producción láctea.

Fuente: Excelsior/ Eridani Salazar