comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

29 junio 2025

En carretera a Nogales se reporta choque de moto 29/Jun/25

 La mañana de este domingo se reportó a los servicios de emergencias del Municipio de Zapopan de un accidente sobre la carretera a Nogales, a la altura de Rancho Contento, en sentido a Guadalajara.

Al rededor de las 8 horas llegaron distintas corporaciones al lugar y localizaron una motoclcleta sobre la carretera  y un carro particular en el acotamiento.

La parte trasera del vehículo estaba dañada por el choque de la moto.

Se cerró parcialmente un carril de circulación para que los ajustadores de las aseguradoras hicieran el papeleo correspondiente.

Los elementos de la Guardia Nacional se hicieron presentes para apoyar a las personas involucradas en el percance.

Hasta el momento no se ha informado si el tripulante de la motoclita sufrió lesiones graves.

La causa del choque no se ha determinado.

Se recomienda siempre manejar con precaución y más en esta temporada.


28 junio 2025

"El Picudo" afecta a Ahualulco, Amatitán, Ameca y Tequila. Quieren aniquilarlo 28/Jun/25

El diputado local, del Distrito 3, del partido Movimiento de Regeneración Nacional, (Morna) Martín Franco Cuevas, propuso un acuerdo legislativo que exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco a considerar el desarrollo de un programa de combate y erradicación del insecto conocido como “El Picudo” en plantaciones de agave.
Adicionalmente, se busca establecer un monitoreo y reporte mensual de las plantaciones infectadas y se pretende definir una estrategia para la distribución de agroquímicos con el fin de erradicar este insecto.

Según estudios realizados, el picudo del agave es considerado la principal plaga de importancia económica para la industria del tequila y el henequén y los daños directos son causados por sus larvas, que atacan la piña y el cogollo de la planta.

El legislador agregó que el ataque es más agresivo en plantas de más de 4 años de edad y está presente durante todo el año en las plantaciones, de tal manera que anualmente se registran uno o dos picos poblacionales.

Hizo énfasis que en Jalisco, estos picos varían según el Municipio. Por ejemplo, en Zapotlanejo, Tepatitlán y Tequila se presenta en los meses de diciembre, febrero y abril, mientras que en el Municipio de Ameca abril y mayo. En el caso de Amatitán es en los meses de marzo, abril, mayo y agosto y finalmente en Ahualulco de Mercado es también en marzo, abril, mayo y septiembre.

En la iniciativa se recomienda que para reducir las poblaciones del picudo, los productores, al detectar plantas con pudrición avanzada del cogollo, las destruyan mediante incineración o entierro como medida fitosanitaria.

Fuente: Partidero / Eduardo Esquivel Torres

Ameca declarado en emergencia por fuerre lluvia que dañó 80 casas 28/Jun/26

La Presidenta Municipal de Ameca, Caty Loza, convocó a una 2da Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento para someter a aprobación del pleno la Declaratoria Municipal de Emergencia y así iniciar formalmente el proceso de gestión ante el Gobierno del Estado y acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).
El punto fue aprobado por unanimidad. 
"Con esta aprobación se demuestra que en Ameca sabemos mantenernos unidos en los momentos más difíciles. La solidaridad es nuestra fuerza. Estamos juntos y saldremos adelante", comentó la alcaldesa.

Luego de la tormenta sin precedentes en Ameca, se da el primer balance de afectaciones:

-80 viviendas con daños en muebles y electrodomésticos
-45 vehículos afectados
-8 personas evacuadas de distintas viviendas
-7 polígonos con casas inundadas, algunas con hasta 1 metro de altura
-8 árbles caídos
Sin lesiinados.
Desde el primer momento, Protección Civil, Seguridad Pública, Servicios Públicos, Obras Públicas, Siapame, Ameca Dif y todo el personal del Ayuntamiento trabajaron sin descanso para atender cada situación.

Caty agradece especialmente el respaldo del 32 Batallón de Infantería, que se ha sumado solidariamente a las labores de apoyo a las familias. Protección Civil Jalisco también ya está laborando.

La Presidenta informa que siguen en campo: limpiando, desazolvando y acompañando a los pobladores.

27 junio 2025

Atropellado sufrió lesiones al caer en un predio de Ameca 27/Jun/25

La noche de este jueves el Personal de la Cruz Roja Ameca recibió el reporte de una persona atropellada sobre la carretera Ameca – Guadalajara, a la altura de la Unidad Deportiva Liberación.

 

Al lugar arribaron distintas corporaciones para brindarle atención a un masculino atropellado. Presentaba herida en cráneo, estaba desorientado y cayó a una profundidad de 4 metros.

Con apoyo del equipo de cuerdas de rescate fue estabilizado, empaquetado y trasladado al hospital para descartar un traumatismo craneoencefálico.

Hasta el momento no se ha informado del causante del accidente.

Ahualulco: Policías usan fuerza excesiva en operativo contra motos ¿Qué opina? 27/Jun/25

 

El operativo de revisión a motocicletas realizado ayer por la Policía Vial del Estado en el Municipio de Ahualulco de Mercado, se registró un incidente que causó controversia entre las autoridades y los pobladores.

Los oficiales viales estacionaron la unidad VR19- 01 en la confluencia de las calles Javier Mina y Herrera y Cairo.

En ese lugar detuvieron a una pareja que circulaba en una moto y no portaban casco.

En redes sociales circula un video, de aproximadamente 7 minutos, en donde se observan que 7 elementos (2 policías municipales y 5 agentes viales) tratan de convencer a la pareja de bajar de la moto, una falta que implica la retención de la unidad. Sin embargo, al resistirse a descender del vehículo, el ambiente se tornó tenso. La situación escaló cuando elementos viales, utilizaron la fuerza para bajar a la mujer acompañante.

La motocicleta fue finalmente retirada de circulación.

En el operativo fueron retiradas por lo menos 15 motocicletas.

Lo cuestionado de los operativos es la agresividad que algunos elementos ejercen contra los tripulantes de este medio de transporte.

Por ejemplo, en Etzatlán, un agente vial le hecho su moto a otra moto en circulación y la tumbó.

¿Usted que opina?

26 junio 2025

Fuerte lluvia dejó varios daños en Ameca 26/Jun/25

 Este día, el Municipio de Ameca ha enfrentado una de las lluvias más intensas registradas en los últimos años, lo que ha generado afectaciones como inundaciones, ingreso de agua a viviendas, vehículos cubiertos y caída de árboles.

Desde el primer momento, personal de Protección Civil en coordinación con Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Pública, Ameca Dif y demás personal del Gobierno Municipal se encuentra atendiendo los reportes en distintos puntos del Municipio, realizando labores de desazolve, limpieza, retiro de obstáculos, así como, apoyo en viviendas. 

En la secundaria los alumnos no podían salir

Estas acciones se suman a las intervenciones preventivas que ya se venían realizando como parte del Programa Especial del Temporal de Lluvias.

Hasta el momento se han liberado 5 puntos donde se registraron árboles caídos y se extrajo un vehículo del canal sin personas lesionadas, informó el Ayuntamiento de Ameca.

Etzatlán: Operativo contra motociclistas 26/Jun/25

 En los últimos días se han registrado varios accidentes de motociclistas en la Región Valles.

También se han reportado hurtos de motos.

Con estos argumentos, este día se llevó a cabo un operativo en distintas calles de Etzatlán como en Zaragoza y en la gigantera.

El operativo de este tipo es permanente y aliatorios. 

En diferentes Municipios de Jalisco, se están llevando a cabo operativos constantes para verificar que los motociclistas cumplan con las normas de tránsito además de reducir accidentes y garantizar la seguridad vial. Se han retirado motocicletas de circulación por diversas infracciones, como falta de casco, documentación incompleta o irregularidades en las placas. 


Objetivos: Verificar que los motociclistas cuenten con licencia, seguro y placas vigentes. 


Asegurar que se utilice el casco y el chaleco reflectante, especialmente en motocicletas con menos de 250cc. 


Prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial en general. 


Detectar motocicletas con reporte de robo o con alteraciones en sus números de serie. 


Sanciones: Las infracciones pueden resultar en multas, retiro de la motocicleta de circulación y, en casos graves, detención del conductor. 


Recomendaciones:


Es importante que los motociclistas revisen la documentación de su vehículo y se aseguren de cumplir con las normas de tránsito para evitar sanciones. 


Se recomienda utilizar casco y chaleco reflectante en todo momento por seguridad. 

En caso de tener alguna duda sobre los requisitos legales para circular en motocicleta, se puede consultar la información proporcionada por la Secretaría de Transporte de Jalisco 

Si hay quejas en el operativo contactar a la Policía Vial Jalisco https://www.facebook.com/JaliscoVial/?locale=es_LA