ELEMENTOS DE LA FUERZA ÚNICA LOCALIZAN Y DESTRUYEN PLANTÍOS DE MARIHUANA, EN EL MUNICIPIO DE TEQUILA.
Como resultado de los operativos implementados por la Fiscalía General de Jalisco a través de la Fuerza Única, en el combate a la producción y distribución de drogas, se ubicaron y destruyeron 24 mil plantas de marihuana en el municipio de Tequila.
Al realizar un recorrido de vigilancia pie a tierra, por el predio La Planilla, en la comunidad de El Tuitán dentro del municipio de Tequila, los uniformados localizaron cinco extensiones de terreno sembradas de plantas con las características de la marihuana, con las siguientes medidas:
1.- Un predio de 50x20 metros cuadrados, donde había 4 mil plantas de marihuana con una altura de un metro.
2.- Un predio de 10x20 metros cuadrados, donde se localizaron 800 plantas de marihuana, con una altura de 80 centímetros.
3.- El tercer plantío con una extensión de terreno de 40x50, en donde se encontraron 8 mil plantas de un metro de altura.
4.- Otro predio de 40x20 con 3 mil 200 plantas sembradas, con una altura de un metro y 50 centímetros.
5.- El quinto plantío con una extensión de terreno de 40x50, con 8 mil plantas sembradas de un metro 50 centímetros de altura. El total de la droga destruida por los elementos de la Fuerza Única Regional, es de 24 mil plantas con las características de la marihuana, posteriormente se llevó a cabo la destrucción e incineración de las plantas, para entregar las actas respectivas junto a las muestras del enervante a un Agente del Ministerio Público Federal que iniciará con las investigaciones correspondientes.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado continúa trabajando para inhibir la distribución de drogas en la entidad, utilizando los recursos humanos y tecnológicos a su disposición.
Fuente: Boletín 360/FGJ
10 julio 2018
Sin regular el uso de Cañones antigranizo en Jalisco 10/jul/18
Este
día se encuentran en Guadalajara una comisión de agricultores de la Región
Valles para entregar un escrito, a distintas dependencias, para exponerles el
problema de agua y solicitar que no se usen los cañones antigranizo, que
supuestamente son los causantes de la falta de lluvia.
Ayer
el Alcalde electo de Ahualulco de Mercado, José Medrano, se reunió con
agricultores y trabajadores del campo; preocupados por la supuesta utilización
de cañones antigranizo en invernaderos y de la
escasez de lluvia en buena parte de la Región Valles. Al evento asistieron
ejidatarios de todo el corredor cañero.
Junto
al diputado local electo del distrito 1, Gustavo Macías, y el comité de
agricultores harán lo que esté a su alcance para dar soluciones.
EL TEMA EN EL CONGRESO DE JALISCO NO AVANZA
En busca de eliminar vacíos
legales y al mismo tiempo dar apoyo a los productores agrícolas, el diputado
Salvador Zamora Zamora presentó una iniciativa de decreto, con el objeto de
modificar entre otras, la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico, para regular y
reglamentar la utilización de los llamados “cañones antigranizo”. 12-Sep-2014
A petición de los
diputados Salvador Zamora Zamora y Roberto Mendoza Cárdenas aprobaron solicitar
a los titulares de dependencias estatales y federales encargadas de medio
ambiente y desarrollo rural, para que emitan los criterios técnicos ecológicos
a que sujetará la utilización o prohibición de los denominados cañones
antigranizo; o en su caso, avocarse a la creación de una comisión que valore
con elementos científicos y elementos técnicos para cada región, sobre las
condiciones de utilización en cada una de ellas.
De igual
manera, se solicitará al rector de la Universidad de Guadalajara considere
instalar una mesa de trabajo con los entes gubernamentales antes mencionados y
los productores de maíz, caña de azúcar y de los propios invernaderos con
autoridades científicas y académicas para que propongan soluciones a la
problemática que ocasiona su uso. Además se enviará copia del presente acuerdo
a los municipios de Tuxpan, Sayula, Zapotlán El Grande, Zapotiltic y Zacoalco
de Torres, a efecto de que colaboren con las dependencias antes mencionadas. 28-Oct-2014
De la Comisión de Desarrollo
Agrícola también se votó favorablemente el que gira oficios a la SEMADET,
PROFEDET, SEMARNAT Y PROFEPA para solicitarles inspecciones y estudios de
manera inmediata en los municipios del Sur de Jalisco, sobre las consecuencias
del uso de cañones antigranizo en el medio ambiente y se remitan los resultados.
15-Mar-2016
Se dio trámite al acuerdo
legislativo del diputado Roberto Mendoza Cárdenas, por el que exhorta a la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que emitan una norma oficial que
prohíba o regule el uso de cañones antigranizo o cualquier tecnología que
busque lo mismo. 24-Jul-2015
En la iniciativa del
Diputado Enrique Aubry de Castro Palomino se analiza la problemática por
el uso de cañones antigranizo, y las versiones a favor y en contra de su uso
para prevenir afectaciones en algunos cultivos; que causan daños a la salud;
que no hay alteraciones ambientales, pero la realidad es que faltan pruebas
concluyentes, por lo cual se recurre a la Secretaría de Medio Ambiente y
Desarrollo Territorial para que se hagan las investigaciones
necesarias. 21-Jun-2016
Finalmente, el Legislador
Arellano Guzmán manifestó que previo a trabajar en la iniciativa de regulación,
se realizarán varios estudios donde se determinen las características que deben
tener los mismos, así como los procedimientos legales de su uso para el
bienestar social, además informó que harán un recorrido para ver el trabajo del
aparato y conocer el centro de operación que se encuentra en el estado de
Michoacán. 24 Agosto 2017
Tormentas muy fuertes con caída de granizo pronostican para Jalisco 10/jul/18
POTENCIAL DE TORMENTAS INTENSAS EN EL SUR DE AMBOS LITORALES
Para hoy, la muy activa onda tropical No. 14 se
localizará en el sureste de México, y cubrirá el sur y centro del país. Por
otra parte, el aire inestable superior afectará el norte y
occidente del Territorio Nacional. Tales sistemas meteorológicos
ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia con tormentas eléctricas y
posible caída de granizo.
Nota: Remanentes de "Beryl", del Océano Atlántico,
se localizan sobre el centro del Mar Caribe, a más de 1,800 km al este de las
costas de Quintana Roo. La tormenta tropical “Chris” del
Atlántico, se localiza frente a las costas de Carolina del Norte, E.U.A., a más
de 1,750 km al noreste de las costas de Quintana Roo. Estos
sistemas no presentan riesgo para México.
Pronóstico de precipitaciones para hoy 10 de julio de 2018:
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zonas
de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Nayarit,
Jalisco, Guerrero, Puebla y Tabasco.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California,
Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de
México, Morelos y Campeche.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Zonas de Coahuila,
Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en zonas de: Baja California
Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de
relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles torbellinos o
tornados.
Pronóstico de temperaturas para hoy 10 de julio de 2018:
Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Jalisco,
Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis
Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 10 de julio de 2018:
Vientos con rachas superiores a 50 km/h: Sonora,
Guanajuato y costas de Campeche y Oaxaca y
con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis
Potosí y Tamaulipas.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas muy fuertes en
Nayarit y Jalisco, además de fuertes en Colima y Michoacán, todas acompañadas
de actividad eléctrica y granizo. Ambiente caluroso y viento de dirección
variable de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.
09 julio 2018
Regresa a la alcaldía de Etzatlán Eduardo Ron. 9/jul/18
Diputado federal electo por el Distrito 1 acudirá a la zona norte de Jalisco para refrendar compromisos.
El diputado federal electo por el Distrito Uno de Jalisco, Eduardo Ron Ramos, estará en los próximos días en el Norte del Estado para agradecer a quienes votaron por él y de paso reafirmar compromisos con sus pobladores, en especial con las comunidades indígenas, que mantienen vivo un serio conflicto agrario, político y social.
“No les vamos a fallar que de hecho quiero ir en una semana, en menos de 15 días, quiero darme una vuelta por todo el distrito, por la zona norte específicamente, para dar las gracias y para decirles que vamos a empezar con el pie derecho”.
Por cierto, Eduardo Ron, retornará al Ayuntamiento de Etzatlán a partir de este martes, para concluir su ciclo como Presidente Municipal y entregar buenas cuentas a su pueblo.
Fuente: Notisistema/Antonio Arteaga Paz.
El diputado federal electo por el Distrito Uno de Jalisco, Eduardo Ron Ramos, estará en los próximos días en el Norte del Estado para agradecer a quienes votaron por él y de paso reafirmar compromisos con sus pobladores, en especial con las comunidades indígenas, que mantienen vivo un serio conflicto agrario, político y social.
“No les vamos a fallar que de hecho quiero ir en una semana, en menos de 15 días, quiero darme una vuelta por todo el distrito, por la zona norte específicamente, para dar las gracias y para decirles que vamos a empezar con el pie derecho”.
Por cierto, Eduardo Ron, retornará al Ayuntamiento de Etzatlán a partir de este martes, para concluir su ciclo como Presidente Municipal y entregar buenas cuentas a su pueblo.
Fuente: Notisistema/Antonio Arteaga Paz.
En lo personal, el papel que desempeñó el Alcalde interino, Martín Daniel Fregoso, fue bueno, ya que las veces que lo consultamos, nos contestó favorablemente.
Sacerdote de Ahualulco de Mercado escapa de sus captores. 09/jul/18
ACLARACIÓN
PRIMEROS DATOS
Privan de la libertad a sacerdote y escapa de sus captores.
Fuente: Quadratin Jalisco / Elizabeth Ibal.
PRIMEROS DATOS
Privan de la libertad a sacerdote y escapa de sus captores.
Un sacerdote de la parroquia de Ahualulco de Mercado fue
privado de la libertad, pero escapó de los sujetos que lo mantenían en
cautiverio, según lo reveló el cardenal José Francisco Robles Ortega.
El presbítero, del que se desconoce su identidad, se
encuentra hospitalizado debido a las lesiones que le ocasionaron, por lo que
Robles Ortega aún no ha podido entablar comunicación con él.
Según informaron fuentes extraoficiales de la Fiscalía
General, las primeras investigaciones apuntan a que el presbítero estaba
privado de la libertad en una finca del municipio de Tonalá, de donde escapó la
semana pasada. “Él se escapó en
condiciones, malherido y fue atendido”, pero también señaló el cardenal que al
parecer se trató de un error.
Robes Ortega pidió que ahora que fue detenido Cristian
Octavio N. o Salvador N. presunto autor del homicidio del sacerdote Juan Miguel
Contreras García, de la parroquia de Santa Fe, Tlajomulco se esclarezca el
móvil de la privación de la vida. “Sí
nos interesa que una vez que han aprehendido al supuesto ejecutor material del
padre, saber si él actuó solo y por qué o si alguien está detrás de él y cuál
es la causa por la que le quitó a vida”.
Cabe destacar que este sábado el fiscal, Raúl Sánchez
Jiménez fue entrevistado de este último tema, pero se negó a revelar el móvil
del homicidio de Contreras García.
Fuente: Quadratin Jalisco / Elizabeth Ibal.
Lluvias fuertes y cielo nublado pronostican en Jalisco 09/jul/18
POTENCIAL DE TORMENTAS PUNTUALES
MUY FUERTES EN VERACRUZ, OAXACA Y CHIAPAS.
Para hoy, la muy activa onda tropical No. 13 se
localizará en el occidente del país. Aire inestable superior afectará
el norte y centro del territorio nacional y la onda tropical No.
14 se aproximará a la Península de Yucatán. Los sistemas
meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia,
las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de
granizo:
Nota: Remanentes de "Beryl", en el Océano
Atlántico, se localizan sobre las Antillas Menores, a más de 2,800 km al este
de las costas de Quintana Roo. La tormenta tropical “Chris” del
Atlántico, se localiza frente a las costas de Carolina del Norte, E.U.A., a más
de 1,700 km al noreste de las costas de Quintana Roo. Estos
sistemas no presentan riesgo para México.
Pronóstico de precipitaciones para hoy 09 de julio de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
NOTA: Las zonas de tormenta
podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes
rachas de viento y posibles torbellinos o tornados.
Pronóstico de temperaturas para hoy 09 de julio de 2018:
Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Zonas de Baja California, Sonora y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Zonas de Baja California, Sonora y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 09 de julio de 2018:
Vientos con rachas superiores a 50 km/h: En costas de
Campeche y Oaxaca y con posibles tolvaneras en
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas fuertes
acompañadas de actividad eléctrica y granizo. Ambiente caluroso y
viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h en
zonas de tormenta.
07 julio 2018
Detienen a presunto asesino de sacerdote originario de Tequila 7/jul/18
Investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía General del Estado (FGE) en torno a la muerte de un sacerdote en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, permitieron la detención de Cristian Octavio “N”, quien también se hace llamar Salvador “N”, ya que está identificado como el probable responsable.
De acuerdo a lo asentado en la carpeta de investigación, los hechos se registraron el pasado 20 de abril, en una parroquia ubicada en la colonia Haciendas de Santa Fe, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La víctima corresponde a un hombre que oficiaba como sacerdote, quien fue encontrado en el templo con varios impactos por arma de fuego; a la llegada de los paramédicos aún se encontraba con actividad cardiaca, por lo que se le brindaron las maniobras de reanimación pertinentes, sin embargo, pereció.
La Fiscalía General del Estado llevó a cabo las investigaciones correspondientes y logró obtener testimonios, señalamientos, datos de prueba y la plena identificación del probable responsable de nombre Cristian Octavio “N” o Salvador “N”, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra por homicidio calificado en su modalidad de premeditación, ventaja y alevosía.
Al revisar el expediente del caso, un Juez de Control y Juicio Oral gira el mandato con base en el cual se logra la detención de dicho sujeto en el poblado de El Tecuán, en el municipio de Villa Corona, Jalisco.
Cristian Octavio “N” quien también se cambia el nombre por Salvador “N”, ya fue puesto a disposición del juez que lo requería, quien al considerar que existían suficientes elementos, lo vinculó a proceso por el delito ya mencionado; asimismo, le dictó como medida cautelar prisión preventiva por un año y determinó para la investigación complementaria 4 meses.
Fuente: FGJ
SIN MÓVIL
En el transcurso de la mañana, el fiscal general Raúl Sánchez Jiménez, dijo que el sujeto ya se encuentra recluido en el reclusorio preventivo de Puente Grande. Sin embargo, se negó a revelar el móvil del homicidio, aunque fuentes extraoficiales aseguran que se trató de un problema pasional. Las autoridades no han querido confirmarlo.
Fuente: Quadratín Jalisco.
PARA SABER
Después del asesinato del Padre Juan Miguel Contreras, decenas de fieles de la comunidad de San Pío de Pietrelcina, se congregaron en la parroquia para unirse en oración por el eterno descanso del joven sacerdote. “Él fue un Padre muy dedicado, alegre; era un Padre joven, por lo tanto, le gusta mucho trabajar con niños. Le gustaba el deporte y jugaba con los niños al fútbol”, dijo María Inés Tadeo, catequista de la comunidad.
“Lo recuerdo como una persona muy amable, muy abierta, joven, con muchas ganas de vivir; tenía muchos proyectos aquí en la parroquia. Él tenía a su cargo el grupo de acólitos, también tenía a cargo algunos otros apostolados”, señaló Marcelino Gutiérrez, Agente de Pastoral.
De acuerdo a lo asentado en la carpeta de investigación, los hechos se registraron el pasado 20 de abril, en una parroquia ubicada en la colonia Haciendas de Santa Fe, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
La víctima corresponde a un hombre que oficiaba como sacerdote, quien fue encontrado en el templo con varios impactos por arma de fuego; a la llegada de los paramédicos aún se encontraba con actividad cardiaca, por lo que se le brindaron las maniobras de reanimación pertinentes, sin embargo, pereció.
La Fiscalía General del Estado llevó a cabo las investigaciones correspondientes y logró obtener testimonios, señalamientos, datos de prueba y la plena identificación del probable responsable de nombre Cristian Octavio “N” o Salvador “N”, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra por homicidio calificado en su modalidad de premeditación, ventaja y alevosía.
Al revisar el expediente del caso, un Juez de Control y Juicio Oral gira el mandato con base en el cual se logra la detención de dicho sujeto en el poblado de El Tecuán, en el municipio de Villa Corona, Jalisco.
Cristian Octavio “N” quien también se cambia el nombre por Salvador “N”, ya fue puesto a disposición del juez que lo requería, quien al considerar que existían suficientes elementos, lo vinculó a proceso por el delito ya mencionado; asimismo, le dictó como medida cautelar prisión preventiva por un año y determinó para la investigación complementaria 4 meses.
Fuente: FGJ
SIN MÓVIL
En el transcurso de la mañana, el fiscal general Raúl Sánchez Jiménez, dijo que el sujeto ya se encuentra recluido en el reclusorio preventivo de Puente Grande. Sin embargo, se negó a revelar el móvil del homicidio, aunque fuentes extraoficiales aseguran que se trató de un problema pasional. Las autoridades no han querido confirmarlo.
Fuente: Quadratín Jalisco.
PARA SABER
Después del asesinato del Padre Juan Miguel Contreras, decenas de fieles de la comunidad de San Pío de Pietrelcina, se congregaron en la parroquia para unirse en oración por el eterno descanso del joven sacerdote. “Él fue un Padre muy dedicado, alegre; era un Padre joven, por lo tanto, le gusta mucho trabajar con niños. Le gustaba el deporte y jugaba con los niños al fútbol”, dijo María Inés Tadeo, catequista de la comunidad.
“Lo recuerdo como una persona muy amable, muy abierta, joven, con muchas ganas de vivir; tenía muchos proyectos aquí en la parroquia. Él tenía a su cargo el grupo de acólitos, también tenía a cargo algunos otros apostolados”, señaló Marcelino Gutiérrez, Agente de Pastoral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)