SE PREVÉN TORMENTAS MUY FUERTES A PUNTUALES TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, SURESTE Y ORIENTE DE MÉXICO.
Para hoy, una amplia área inestable superior se mantendrá cubriendo desde el noreste hasta el occidente de México, se combinará con el frente frío No. 8 que se extenderá desde el Golfo de México hasta el sureste del país, ocasionando fuerte inestabilidad atmosférica con probabilidad de generar tormentas muy fuertes a puntuales torrenciales, acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y caída de granizo en Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada al frente, provocará ambiente frío con bancos de niebla en el norte, centro y oriente de México, así como evento de “Norte” con rachas superiores a 70 km/h en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de posible caída de aguanieve en cimas de los volcanes del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Pronóstico por regiones: Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día, con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Michoacán e intervalos de chubascos en Jalisco y Colima. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 2 de noviembre de 2018: Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz y Oaxaca. Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Nuevo León, Jalisco y Colima.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, granizo, fuertes rachas de viento.
Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Pronóstico de temperaturas para hoy 2 de noviembre de 2018: Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 2 de noviembre de 2018: Evento de “Norte” con rachas superiores a 70 km/h en: Litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
02 noviembre 2018
01 noviembre 2018
En Etzatlán el operativo grúa causó molestia a un turista 01/nov/18
Lo que el Ayuntamiento de Etzatlán me quitó.
Son muchas veces en las que como ciudadanos,
nos quejamos mencionando que tenemos el gobierno que merecemos, pero pocas las
veces en las que en verdad tomamos acción y levantamos la voz cuando sucede una
injusticia, lo que me lleva a tomar la libertad de escribir lo acontecido este
fin de semana en Etzatlán.
Como cada año, espero con ansia la llegada de
las Fiestas Patronales de Etzatlán, motivo perfecto para visitar a mi familia y
seres queridos, así como visitar uno de los lugares que más quiero: Etzatlán.
Este año no fue la excepción y visite como desde hace ya varios años este lugar
tan bonito.
Todo comienza el día Sábado 26 de Octubre, a
mi llegada al centro del municipio a eso de las 2 pm, donde al llegar al centro
a bordo de mi vehículo, veo un señalamiento que indica que durante las Fiestas
y por la tarde “Queda Prohibido Estacionarse frente al Santuario” para dar ese
espacio a los sitios de Taxi. Hasta aquí todo muy bien, ya que me pareció una
medida sensata para dar fluidez al primer cuadro del municipio, y por lo que
respetando dicha indicación así como pensando en no causar ningún
inconveniente, me dispuse a buscar un lugar cercano para estacionarme, ya que
el hotel donde me hospedé se encontraba en el centro.
Después de varias vueltas a la cuadra, pude encontrar un lugar para estacionarme en
la calle Juárez en el tope que se encuentra justo antes del Jardín de Niños
Club de Leones, casi afuera de una tienda llamada China´s Store.
Como sabía que iba a utilizar mi vehículo
hasta el día siguiente, me pareció un buen lugar para dejarlo, ya que no
violaba ninguna medida dispuesta o señalada: no invadía alguna banqueta, no
estaba sobre la línea amarilla o tampoco tapaba ninguna rampa, pero sobre todo
respetaba la indicación de “Queda Prohibido Estacionarse frente al Santuario”,
ya que no me encontraba frente al Santuario, sino a una cuadra de él. Por lo
que tuve la tranquilidad de que dejé mi vehículo bien estacionado.
Ya por la noche, previo a regresar al hotel,
voy a mi vehículo para sacar unas pertenecías y revisar que todo estuviera en
orden. Veo que todo está bien y me
dirijo a descansar.
A la mañana siguiente, Domingo 28 de Octubre,
alrededor de las 10 am, voy al mismo lugar donde me estacione el día anterior y
me llevo una gran sorpresa: Mi carro ya no estaba.
Lo primero que vino a mi mente fue que lo
habían robado, con la preocupación y angustia que esto conlleva. Entre pánico y
frustración, comencé a llamar a mis familiares para avisar de la situación.
Entre el desconcierto, me di a la tarea de
preguntar a las personas que se encontraban cerca del lugar, si habían visto el
vehículo, sin obtener información que
pudiera ayudarme a localizarlo.
Hago un paréntesis para comentar que nunca me
había encontrado en una situación de este tipo y la verdad no se la deseo a
nadie. Cada minuto que pasa es más
angustiante que el anterior, imaginando que sin previo aviso, puedas ser
privado de tus pertenencias.
-“Creo que se lo llevó la grúa”- me dijo una
persona vecino de la zona. “Se lo llevaron a las 6 de la mañana”
Una parte de mi respiró con tranquilidad. Al
menos no se lo robaron, pensé.
-“¿Y a dónde se los llevan?”- le pregunté.
-“La verdad no sé a donde se los estén
llevando, puede preguntar al tránsito que está ahí en la esquina.”-
En ese momento, me dirigí al agente vial que
se encontraba en la esquina de la calle y le pregunté si sabía donde se estaban
llevando los vehículos recogidos por la grúa y si tenía algún indicio de si se
habían llevado un vehículo con las mismas características que el mío.
-“La verdad no sé a donde se los llevan,
nosotros como agentes nada más venimos de apoyo. Aparte no hemos recogido
vehículos, apenas vamos a empezar ahorita.” -Me respondió.
Con este comentario, otra vez, para mi mala suerte, la posibilidad de que
había sido robado regresó.
Uno de los locatarios me comentó que si se lo
llevó alguna grúa, probablemente estaría en el Lienzo Charro, por lo que en ese
momento, uno de mis familiares me hizo favor de llevarme a dicho lugar. No
encontramos nada.
Un vecino del Lienzo Charro, me sugirió
buscar también en la Plaza de Toros. Mientras el tiempo pasaba y la angustia
crecía, esto ya parecía más al juego del teléfono descompuesto. Como sentía que
no tenía nada que perder, mi familiar hizo favor de llevarme a la Plaza de
Toros.
Como era de esperase, no había señales de mi
vehículo.
La Plaza de Toros estaba sola, a puerta
cerrada, sin ningún indicio de que en ese lugar hubiera algún vehículo llevado
por la grúa.
Ahora, si, las opciones se agotaban.
Al no tener éxito en nuestra búsqueda, nos
dirigimos de nueva cuenta al lugar donde había dejado estacionado mi vehículo
la noche anterior y por casualidad, vimos una grúa en la zona. Me acerqué a
ellos y le pregunté que a donde llevaban los carros remolcados. Me dice que a
la Plaza de Toros y le comento que vengo de ahí y está cerrado todo y no hay
información de que ese sea el lugar donde van a llevar los vehículos. Le
pregunté si sabía de mi carro y me contestó que no tenía idea.
“Ahorita le abren y vemos, aquí traemos la
llave”
Hasta este momento, ya no sabía si reír o
llorar, ya que después de hacer la búsqueda del vehículo de lado a lado del municipio,
todo parecía tan simple como buscar “al que trae la llave”. Vaya usted a saber quién
es.
Una vez que llegamos al lugar, “el que trae
la llave” abrió la discreta puerta de la Plaza de Toros. Mi vehículo y el de
otra persona, estaban ahí. Al fin respire.
En ese momento esta otra persona propietaria
del otro vehículo también iba llegando por el suyo. Igual o más desconcertado
que yo, ya que comentó que llevaba horas buscando su auto.
Al llegar el momento de querer retirar mi
vehículo, me comenta el operador de la grúa: “Son $700 pesos.”
-¡¡¡¿¿¿$700 pesos!!!??? ¡¡¡¿¿¿De qué???!!!
-“De la multa” -me respondió.
-“¿Multa? ¿Multa de qué?”- le dije.
-“Por estar mal estacionado”- me contestó.
-“¿Cómo que mal estacionado? No invadí
banquetas, no estaba en línea amarilla, no obstruí ninguna rampa, pero sobre
todo, respete totalmente el señalamiento puesto de “Queda Prohibido
Estacionarse frente al Santuario” ¿cómo puedes argumentar que estaba mal
estacionado? “ -argumenté.
-“A nosotros solo nos dieron la indicación”
-me respondió encogiéndose de hombros.
El otro propietario del vehículo me comentó
que no perdiera mi tiempo, que al final los operadores de las grúas solo
realizaban su trabajo acorde a las indicaciones que habían recibido. En lo cual tenía toda la razón.
Como única opción para liberar mi vehículo y
me dispuse a pagar los $700 pesos que me pedía sin obtener algún folio o
comprobante del pago, no porque no lo pidiera, sino porque no contaban con
alguno. Solo me fue dado a firmar un “Inventario de Unidad Siniestrada” con el
concepto “Mal Estacionado.”
Es bien conocida la frase “El desconocimiento
de la Ley, no exime de su cumplimiento”, la cual acato completamente. Sin
embargo por donde le busco, no encuentro ninguna Ley o Reglamento que por mi
parte haya sido violado.
“Estuvieron avisando” -finalizó el personal
que me hizo firmar la hoja.
¿Estuvieron avisando? ¿Cómo? Si ni algunas de
las personas que viven cerca de la zona o locatarios con los que platiqué
estaban enterados con exactitud de la situación o de donde serían remolcados
los vehículos más allá del letrero “Queda Prohibido Estacionarse frente al
Santuario” (cosa que repito, no hice) ¿Cómo esperan que la gente que vivimos fuera
de Etzatlán conozcamos con certeza los caprichos de cada Administración en
cuanto a festividades y cierres viales, si no se encuentran señalizados para el
público en general?
Ni hablar.
Parece que como mexicanos nunca le vamos a
ganar al argumento de un servidor público de “Fue la indicación que nos dieron”
ni a la impotencia que este genera.
Más que una queja, escribo estas líneas para
hacer un llamado al Ayuntamiento actual para tomar esto como una experiencia
para mejorar la señalización que existe dentro del municipio, sobre todo en
festividades y eventos especiales, ya que habiendo reglas claras, el juego es
más justo, sobre todo para las personas que como su servidor y muchos otros
turistas que no tenemos la dicha de vivir en el municipio, pero si generamos
derrama económica, nos acatamos a lo que, poco o mucho, vemos señalizado.
De esta manera nos será más fácil el cambiar
de vergüenza a orgullo la frase:
“Tenemos El Gobierno Que Merecemos.”
Texto de Joaquín H.
NOTA.. Este dato lo tiene el perfil del Ayuntamiento de Etzatlán y el Alcalde, Mario Camarena, no contestó.
Intervalos de chubascos vespertinos pronostican en zonas de Jalisco 01/nov/18
TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES A INTENSAS EN EL ORIENTE, SUR Y SURESTE
DEL PAÍS
Para hoy, el frente frío No. 8 generará una línea de
tormentas desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Veracruz, por lo
que se prevén nubes con tormentas puntuales intensas, acompañadas de actividad
eléctrica, vientos fuertes y caída de granizo en el oriente del país. La masa
de aire frío asociada al frente, producirá descenso de temperatura en
los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, además de bancos de niebla en
zonas del noreste y oriente de México, y evento de “Norte” con rachas
superiores a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz, además de potencial para el
desarrollo de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y
Tamaulipas. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los
siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado a lo largo
del día con intervalos de chubascos y actividad eléctrica vespertina en
Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente caluroso y viento de
dirección variable de 20 a 35 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 1
de noviembre de 2018:
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y
Oaxaca.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis
Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México,
Tamaulipas y Tabasco.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Nayarit, Jalisco,
Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y
Guanajuato.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de
relámpagos, granizo, fuertes rachas de viento y torbellinos.
Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en
algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves,
deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en
caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación
de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar
precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los
llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja
California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato,
Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit,
Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas,
Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 1 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas superiores a 70 km/h en litoral de
Tamaulipas y Veracruz.
Potencial para el desarrollo de torbellinos o tornados en el norte de
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
31 octubre 2018
Alerta por los delitos sexuales en Jalisco 31/oct/18
FISCALÍA GENERAL DE JALISCO HACE UN LLAMADO A LA SOCIEDAD PARA PREVENIR DELITOS SEXUALES
* Es importante que la familia mantenga la comunicación cercana
con sus seres queridos, sobre todo si son menores de edad, para detectar
situaciones de riesgo.
* Como resultado de las investigaciones que la FGE lleva a cabo en
ese rubro, logró en los meses de agosto y septiembre de este año, la
vinculación a proceso de 12 personas por el delito de abuso sexual infantil
agravado; también obtuvo siete sentencias en el mismo periodo.
Como resultado de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía
General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual infantil agravado, se
logró durante los meses de agosto y septiembre de este año, la vinculación a
proceso de 12 probables responsables de la comisión de estos ilícitos, quienes
ya se encuentran bajo prisión preventiva. Asimismo, obtuvo de diversos jueces,
siete sentencias en el mismo periodo.
Estas diligencias ministeriales estuvieron a cargo del personal
especializado del Área de Delitos de Trata de Personas, Mujer, Menores y
Delitos Sexuales de la FGE. Resultado de las indagatorias, se ha podido
detectar que este tipo de ilícitos se originan en lo oculto y en muchas de las
ocasiones los agresores son familiares o personas cercanas a las víctimas.
Por ello, la Fiscalía General del Estado de Jalisco hace un atento
llamado a la sociedad en general para prevenir este tipo de hechos; una forma
efectiva es mantener la comunicación cercana con sus seres queridos, mayormente
con los menores de edad, ya que de esta forma se podrán detectar cambios de
conducta repentinos que serán indicativos de que sufren problemas o son
víctimas de algún delito.
Algunas señales y síntomas de abuso, son: aislamiento, miedo,
culpa, ansiedad, irritabilidad, depresión y en algunos casos marcas en el
cuerpo (cortaduras, moretones, quemaduras, fracturas o dislocaciones), así como
problemas al dormir (pesadillas) o bien, la persona afectada comienza a mojar
la cama (lo que antes no ocurría).
En otros casos la víctima no quiere estar
cerca de su padre, madre o algún otro familiar cercano; también tiene problemas
con el estudio, no quiere ir a la escuela o bien, se rehúsa a regresar a casa.
Además, manifiesta un comportamiento sexual que es poco común en personas de su
edad.
Si se presenta alguna de estas alertas, la Fiscalía General del
Estado recomienda no minimizar el hecho, ya que en muchas de las ocasiones los
adultos consideran que la víctima miente. En otros casos la víctima se siente
insegura, pues considera que no le van a creer, o que va a ser castigada,
señalada o avergonzada. También puede ser que haya sido amenazada por su
agresor, para que no lo denuncie.
Por lo anterior, es importante generar lazos de confianza con la
persona afectada y denunciar los hechos en el Área de Delitos de Trata de
Personas, Mujer, Menores y Delitos Sexuales, donde se brindará a la víctima y
su familia, atención especializada, entre ella psicológica y acompañamiento
legal durante el proceso que lleve su caso.
Si el hecho ocurrió en un municipio del interior del estado de
Jalisco, es importante localizar el Ministerio Público más cercano, para
denunciar. La FGE pone a disposición de la ciudadanía en general el teléfono 01
800 640-9298 y el sitio https://fge.jalisco.gob.mx/content/agencias-del-ministerio-publico-interior-del-estado,
para acceder al directorio de agencias foráneas.
Desglose:
Vinculaciones por abuso sexual infantil agravado en agosto y
septiembre de 2018:
Javier Ramírez “N” Profesor de la víctima, un niño de 11 años de
edad. Lo castigaba en el salón para cometer las agresiones bajo amenaza. En
agosto de 2018 se gira la orden de aprehensión. Se logra la vinculación a
proceso del señalado, a quien se le impone cárcel oficiosa por 6 meses.
Juan Raúl “N” La agraviada es una menor de 5 años de edad. El
padre de la afectada la dejó con el sujeto en el carro, lo que éste aprovechó
para atacarla. Se lleva a cabo la audiencia de Vinculación a proceso en agosto,
en la que se le dicta prisión de 6 meses como medida cautelar.
Hugo “N” Familiar cercano a la ofendida, una niña de 6 años de
edad. los hechos ocurrían cuando la pequeña estaba de visita. Vinculación a
proceso en septiembre; el señalado permanecerá 1 año en prisión preventiva.
Alejandro “N” El sujeto le propuso a una menor de edad, tener
relaciones sexuales a cambio de mil 500 pesos. Ella accede porque debía un
dinero y se sentía presionada. Auto de vinculación a proceso en el mes de
agosto, y cárcel por un año, como medida cautelar.
Jonathan “N” El afectado es un niño de 5 años de edad, familiar
cercano al detenido. Las agresiones ocurrían cuando se encontraba bajo su
cuidado. En septiembre se vincula a proceso; se impone un año de prisión como
medida cautelar.
Uriel Oswaldo “N” El sujeto inició una relación con una muchachita
de 11 años de edad, sin el consentimiento de los padres de ésta, para
posteriormente consumar el ilícito. En Agosto se le vincula a proceso y
establecen prisión oficiosa de 11 meses.
Aarón Alonso “N” Su víctima era una muchachita de 13 años de edad.
Los ataques ocurrían en un negocio donde ambos trabajaban. En septiembre se dicta
vinculación a proceso y cárcel oficiosa de un año.
Arturo “N” El detenido es familiar cercano menor ofendido. La agresión ocurrió cuando los padres lo llevaron de visita. Auto de vinculación a proceso en septiembre y cárcel de 6 meses como medida cautelar.
Héctor Armando “N” El sujeto era maestro de la materia de español de su víctima, una adolescente de 15 años de edad, a quien enamoró para posteriormente llevarla a diversos moteles donde ocurrió el delito. Vinculación a proceso en Septiembre y medida cautelar de seis meses en prisión.
Por otra parte, también como resultado del arduo trabajo de investigación, se logró que en los meses de agosto y septiembre de este año, siete personas fueran sentenciadas por el delito de abuso sexual infantil agravado.
Detenido
Hechos Sentencia
Marcos “N” En perjuicio de una jovencita de 12 años de edad,
familiar cercana. Los ataques ocurrieron cuando la progenitora salía a
trabajar. 19 años de cárcel y pago de 13 mil pesos como reparación del daño.
Baudelio Alfonso “N” El sujeto es padrastro de un menor de edad al
que agredió en repetidas ocasiones, desde que éste tenía 14 años, al
encontrarse solos en su casa. Mediante procedimiento abreviado, se logra una
condena de 18 años y 9 meses de cárcel.
José Cruz “N” La víctima es una niña menor de edad, familiar
cercana al sujeto. La agredía cuando ésta se quedaba a convivir con él. Se
obtiene una sentencia de 16 años, mediante procedimiento abreviado
Miguel Alejandro “N” En agravio de un niño de 10 años de edad. El
sujeto lo agredió mientras la madre se encontraba laborando. 12 años en prisión
y pago de reparación del daño de manera genérica.
Hugo “N” La víctima es una menor de edad que fue sometida por el
sujeto para tocarla inapropiadamente. Se logra la condena de 4 años de cárcel y
el pago de 3 mil 500 pesos por reparación del daño, mediante procedimiento
abreviado.
Gabriel “N” El hombre atacó en su casa a una niña de 9 años de
edad, aprovechando la relación de confianza que existía entre ambos Sentencia
de 3 años con 3 meses, de prisión, y reparación del daño por 26 mil pesos.
Manuel Salvador “N” La víctima era familiar del ahora sentenciado. Éste la agredió cuando llegó de visita a su casa. En procedimiento abreviado se dicta fallo condenatorio de 3 años, 2 meses y 12 días en prisión.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado ratifica su
compromiso para mejorar los indicadores de procuración de justicia en
beneficios de las víctimas de un delito, con especial atención a ilícitos
cometidos contra mujeres, niños, niñas, y grupos vulnerables. Asimismo,
refrenda su compromiso de investigar los hechos que se denuncien y llevar a los
responsables ante la autoridad judicial.
El Área de Delitos de Trata de Personas, Mujer, Menores y Delitos
Sexuales de la FGE, se encuentra en el segundo nivel del edificio de Ciudad
Niñez ubicado en la avenida Américas 599, al cruce con Eulogio Parra, colonia
Ladrón de Guevara, municipio de Guadalajara.
Este edificio cuenta con diversas áreas del Gobierno del Estado
que buscan brindar Protección a la Niñez, ya que en este lugar se pueden
presentar denuncias ante el Ministerio Público, girar órdenes de protección a
menores a través de la Procuraduría de Protección, además de que se tutelan sus
derechos, entre otros servicios.
Fuente: FGE boletín 604
Lluvias aisladas pronostican en zonas de Jalisco 31/oct/18
SE PREVÉ DESCENSO EN LA TEMPERATURA EN LOS ESTADOS FRONTERIZOS DEL
NOROESTE Y NORTE DE MÉXICO, ASÍ COMO TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES EN EL
ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS.
Para hoy, un nuevo frente frío (No. 8) y su masa de aire asociada se
aproximarán al noroeste y norte del territorio nacional, originarán un marcado
descenso en la temperatura, vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h,
tolvaneras y tormentas de corta duración en dichas regiones. Se prevé un evento
de “surada” con rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del
litoral de Tamaulipas y Veracruz. Por otra parte, inestabilidad
superior afectará el sur y sureste de México, reforzando el potencial
de tormentas en dichas regiones. Los sistemas meteorológicos mencionados
ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado a lo largo
del día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose intervalos de
chubascos con actividad eléctrica en Michoacán y lluvias aisladas
en Colima y Jalisco. Ambiente caluroso y viento de dirección
variable de 20 a 35 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 31 de
octubre de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima y Guanajuato.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima y Guanajuato.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de
relámpagos, granizo y fuertes rachas de viento.
Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en
algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves,
deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en
caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación
de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar
precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los
llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Pronóstico de temperaturas para hoy 31 de octubre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja
California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato,
Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit,
Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas,
Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 31 de octubre de 2018:
Vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h y tolvaneras en Baja California,
Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Evento de “surada” con rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Evento de “surada” con rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz.
30 octubre 2018
Se podrá divorciarse sin causa en Jalisco 30/oct/18
El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Civil para hacer posible el divorcio sin causa, ya que en Jalisco existen 19 causales, entre las que destacan la incompatibilidad de caracteres, infidelidad sexual, violencia intrafamiliar, ser borracho, drogadicto o vicioso al juego, incitar a la pareja a que cometa un delito o a que se prostituya, separación del hogar por más de seis meses sin o más tiempo sin o causa justificada o actos inmorales con el fin de corromper a los hijos.
Con la iniciativa del Diputado Salvador Arellano Guzmán, Jalisco será el estado 23 que a nivel nacional aplique la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia Nacional, emitida en 2015, que señala que no debe haber causales de divorcio.
En la sesión ordinaria del Congreso, se hicieron algunas modificaciones al dictamen, en las que señalan que son causas de divorcio por mutuo consentimiento o la solicitud de cualquiera de los cónyuges sin necesidad de atender a un motivo, y el artículo 149 del Código Civil quedó como sigue: El cónyuge que no quiera pedir el divorcio podrá solicitar que se suspenda su obligación de cohabitar con su consorte, cuando se presente alguna de las siguientes circunstancias: Cuando alguno de ellos padezca una enfermedad que sea crónica o incurable, contagiosa o hereditaria, ponga en peligro la vida del otro cónyuge y se prolongue por más de dos años; o cuando padezca enajenación psíquica incurable declarada judicialmente.
El juez, con conocimiento de causa, podrá decretar esa suspensión, quedan subsistentes las demás obligaciones creadas por el matrimonio.
SANCIONES A MOTOCICLISTAS
Por otra parte, se votaron a favor modificaciones a la Ley de Movilidad y Transporte, a efecto de que los motociclistas sean sancionados por no respetar los carriles de circulación, por ir en paralelo con otros vehículos, circular en sentido contrario o sobre las banquetas, no transitar por la derecha y otras anomalías que cometen con frecuencia.
La iniciativa, promovida inicialmente por el Diputado José García Mora y en la que participaron más legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, fue modificada, en el sentido de que los conductores acrediten con la documentación correspondiente, la identidad del solicitante de la licencia, su domicilio, tipo de sangre y manifestar si se padece alergia farmacológica, así como realizar dentro Dirección encargada de la Secretaría de Movilidad, el procedimiento necesario para que la licencia que se expida contengan los datos que identifiquen a su portador, sobre todo para casos de accidentes.
El monto de las infracciones seguirá igual, es decir, no se incrementaron.
Con la iniciativa del Diputado Salvador Arellano Guzmán, Jalisco será el estado 23 que a nivel nacional aplique la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia Nacional, emitida en 2015, que señala que no debe haber causales de divorcio.
En la sesión ordinaria del Congreso, se hicieron algunas modificaciones al dictamen, en las que señalan que son causas de divorcio por mutuo consentimiento o la solicitud de cualquiera de los cónyuges sin necesidad de atender a un motivo, y el artículo 149 del Código Civil quedó como sigue: El cónyuge que no quiera pedir el divorcio podrá solicitar que se suspenda su obligación de cohabitar con su consorte, cuando se presente alguna de las siguientes circunstancias: Cuando alguno de ellos padezca una enfermedad que sea crónica o incurable, contagiosa o hereditaria, ponga en peligro la vida del otro cónyuge y se prolongue por más de dos años; o cuando padezca enajenación psíquica incurable declarada judicialmente.
El juez, con conocimiento de causa, podrá decretar esa suspensión, quedan subsistentes las demás obligaciones creadas por el matrimonio.
SANCIONES A MOTOCICLISTAS
Por otra parte, se votaron a favor modificaciones a la Ley de Movilidad y Transporte, a efecto de que los motociclistas sean sancionados por no respetar los carriles de circulación, por ir en paralelo con otros vehículos, circular en sentido contrario o sobre las banquetas, no transitar por la derecha y otras anomalías que cometen con frecuencia.
La iniciativa, promovida inicialmente por el Diputado José García Mora y en la que participaron más legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, fue modificada, en el sentido de que los conductores acrediten con la documentación correspondiente, la identidad del solicitante de la licencia, su domicilio, tipo de sangre y manifestar si se padece alergia farmacológica, así como realizar dentro Dirección encargada de la Secretaría de Movilidad, el procedimiento necesario para que la licencia que se expida contengan los datos que identifiquen a su portador, sobre todo para casos de accidentes.
El monto de las infracciones seguirá igual, es decir, no se incrementaron.
Destruyen más de 200 mil plantas de marihuana en Tequila y Hostotipaquillo 30/oct/18
158 MIL PLANTAS DE MARIHUANA DESTRUIDAS POR LA FUR EN
TEQUILA.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició tres carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de seis plantíos de marihuana.
De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del “Operativo Titán Escudo,” elementos de la Fuerza Única Regional, adscritos a la Fiscalía General del Estado, hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de los predios El Barro, El Terreno y Las Gallinas, pertenecientes al municipio de Tequila, localizaron los plantíos antes referidos.
En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 174 mil 400 plantas de marihuana de entre un metro 40 centímetros y dos metros de altura en una superficie aproximada de 43 mil 600 metros cuadrados.
Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para resolver conforme a derecho.
Elementos de la Comisaría de Seguridad Pública del Estado
pertenecientes a la Fuerza Única Regional (FUR) con destacamento en el
municipio de Tequila, desmantelaron cinco plantaciones de marihuana como
resultado de los diversos operativos de reconocimiento terrestre que se llevan
a cabo en esa demarcación.
La primera acción se desplegó en el predio El Terrero,
localizado en el poblado de El Palmito; ahí se encontraron tres terrenos
sembrados con 25 mil 600 plantas de marihuana con una altura de 100
centímetros.
En el predio La Gloria, también en dicha población, se
montó otro dispositivo de vigilancia y seguridad que permitió la localización
de una plantación con 120 mil matas del enervante, con la misma altura que la anterior.
Finalmente, en un operativo llevado a cabo en la
comunidad de San José de La Barranca, en el predio El Barro, también en la
localidad de Tequila, se descubrió otro sembradío con 12 mil 800 plantas de
marihuana que se hallaban intercaladas con una cosecha de cañas. La altura de
estos enervantes oscilaba en los 200 centímetros.
En cada uno de los casos, los agentes de la FUR
desplegaron acciones para el desmantelamiento total de los cultivos de droga,
mediante corte e incineración de las plantas. De estas acciones, que se
llevaron a cabo los días 24 y 25 de este mes, se le dio vista al agente del
Ministerio Público de la Federación.
Fuente: FGE Boletín 600
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició tres carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de seis plantíos de marihuana.
De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del “Operativo Titán Escudo,” elementos de la Fuerza Única Regional, adscritos a la Fiscalía General del Estado, hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de los predios El Barro, El Terreno y Las Gallinas, pertenecientes al municipio de Tequila, localizaron los plantíos antes referidos.
En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 174 mil 400 plantas de marihuana de entre un metro 40 centímetros y dos metros de altura en una superficie aproximada de 43 mil 600 metros cuadrados.
Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para resolver conforme a derecho.
Se
destruyen 139 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo y Tecolotlán
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación
Jalisco, inició tres carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten
responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de seis plantíos
de marihuana.
De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo
del “Operativo Titán Escudo,” elementos de la Fuerza Única Regional y Policía
Federal, hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar
diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de las comunidades Mocelo
Talistaca, El Carrizal y predio El Durazno, pertenecientes a los municipios de
Hostotipaquillo y Tecolotlán, localizaron los plantíos antes referidos.
En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio
de incineración 139 mil plantas de marihuana de entre un metro y dos metros 40
centímetros de altura en una superficie aproximada de 22 mil 500 metros
cuadrados.
Por lo anterior, se recabaron muestras representativas
que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien
continúa con la integración de las carpetas de investigación correspondientes
para resolver conforme a derecho.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4518/18
Suscribirse a:
Entradas (Atom)