Se destruyen más de 280 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo.
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició dos carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de 15 plantíos y dos secaderos de marihuana.
De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del “Operativo Titán Escudo”, elementos de la Policía Federal (PF), hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de las comunidades de La Ciénega, Talistaca, “Rancho El Toro” y zonas serranas, pertenecientes al municipio de Hostotipaquillo, localizaron los plantíos antes referidos.
En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 282 mil 200 plantas de marihuana de entre un metro siete centímetros y dos metros 40 centímetros de altura en una superficie aproximada de 60 mil 400 metros cuadrado; además de tres mil 714 plantas que se encontraban en los secaderos antes referidos.
Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación para resolver conforme a derecho.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4685/18
12 noviembre 2018
Instalan en la Región Valles percheros comunitarios 12/nov/18
Instalan 120 percheros
comunitarios para combatir frío
El propósito es que los
ciudadanos cuelguen en ellos suéteres, abrigos y ropa para que lso tomen las
personas que lo necesiten.
La organización civil Proa
31 encabezó la instalación de 120 percheros en centros hospitalarios y de salud
de la Zona Metropolitana de Guadalajara con el propósito de que los ciudadanos
cuelguen en ellos suéteres, abrigos y ropa para que personas que lo necesiten
se cubran del frío en el invierno.
Estos percheros se añaden
a los 37 colocados durante 2017, los cuales fueron puestos en lugares como los
Hospitales Civiles, la Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social y
establecimientos comerciales como farmacias, cafeterías y tiendas de
autoservicio.
Para este año, los
percheros se ubicarán en centros de salud, sedes de la Cruz Verde, del
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y unidades de Protección Civil y
Bomberos de Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá y Guadalajara.
“Es una iniciativa
ciudadana sin tintes políticos ni religiosos, de persona a persona, y la gente
nos ha respaldado y ha funcionado muy bien”, señaló Renata Ramírez, una de las
10 personas que impulsan esta iniciativa.
“La gente coloca
principalmente abrigos y suéteres en los percheros, pero nos dimos cuenta que
también pone guantes, gorros, bufandas y hasta cobijas. En esta ocasión tuvimos
mucha donación de ropa de la ciudadanía, como sacos y pantalones”, agregó.
Esta idea ya logró la
instalación de 157 percheros en 15 municipios de Jalisco.
Entre ellos también están
Chapala, El Arenal, Amatitán, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Cihuatlán,
Poncitlán, El Grullo, Villa Guerrero, Talpa y San Juan de los Lagos.
El integrante de este
grupo, Gerardo Raygoza Rosales dijo que el colectivo, conformado por 25
voluntarios, ha consolidado una red percheros en lugares donde hay gente que
requiere de ropa.
Raygoza Rosales no
especificó cuántas personas se han beneficiado de este servicio ya que no se
lleva un control, pero aseguró que a diario se cuelgan varias prendas de vestir
que son usadas por aquellos que pasan frío.
El objetivo “es al menos
colocar un (perchero) por municipio, por cabecera municipal que al menos haya
uno por cada cabecera municipal”, dijo Raygoza Rosales.
DIRECCIONES
Vitale Farmacia en El
Arenal, sobre Calle Jesús Landeros y Ferrocarril, en la colonia Centro
Kiosko de la plaza
principal de El Arenal, Jalisco. Calle Marcelino García Barragán y 5 de Febrero
Amatitán, Jalisco, afuera
de una tortillería de la calle Miguel Hidalgo 50, en la colonia Centro.
Fuente: El Informador,
Diario NTR Guadalajara y https://es-la.facebook.com/Proa31/
Chubascos aislados vespertinos pronostican en zonas de Jalisco 12/nov/18
A PARTIR DE HOY Y HASTA EL JUEVES, EL FRENTE FRÍO No. 10 Y SU
INTENSA MASA DE AIRE POLAR, OCASIONARÁN UNA ONDA GÉLIDA EN GRAN PARTE DEL PAÍS,
SE PRONOSTICAN TORMENTAS INTENSAS EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL TERRITORIO,
EVENTO DE “NORTE” INTENSO A SEVERO EN EL GOLFO DE MÉXICO Y POTENCIAL PARA LA
CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN ENTIDADES DEL NORTE, CENTRO Y ORIENTE DE LA
REPÚBLICA.
Para hoy, el frente frío No. 10 se extenderá sobre el norte y
noreste del país, provocará vientos con rachas que pueden superar los 50 km/h
en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, en combinación con altos valores de
inestabilidad, provocará tormentas muy fuertes con puntuales intensas en el
noreste y oriente de México. El frente será impulsado por una intensa
masa de aire polar continental, que ocasionará marcado descenso de
temperatura en los estados de la Mesa del Norte, con bancos de niebla
en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; evento de
"Norte" muy fuerte con rachas de viento superiores a 90 km/h en
Tamaulipas y norte de Veracruz, además de posibilidad para la caída
de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y
Durango.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde, se prevén
intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco y Michoacán, además de lluvias
aisladas en Colima. Ambiente caluroso y viento del oeste y noroeste de 15
a 30 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 12 de
noviembre de 2018:
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla y Veracruz.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Oaxaca.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Aguascalientes y Colima.
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla y Veracruz.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Oaxaca.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Aguascalientes y Colima.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de
fuertes rachas de viento, así como tolvaneras o torbellinos en el norte del país.
Pronóstico de temperaturas para hoy 12 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C: En sierras de
Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California,
Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo,
Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de vientos para hoy 12 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas que pueden superar los 90 km/h en: Tamaulipas y
Veracruz (norte).
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí,
Durango y Nuevo León.
Probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.
Probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.
09 noviembre 2018
En Tala y Hostotipaquillo localizan combustible y marihuana, respectivamente 09/nov18
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.
Con motivo del operativo “Escudo Titán” elementos de la Policía Federal, al realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle Camino Real, de la colonia Residencial Valle Real, en el municipio de Tala, los elementos policiacos localizaron un vehículo tipo pipa con reporte de robo, con 15 mil litros hidrocarburo.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4657/18
Con motivo del operativo “Escudo Titán” elementos de la Policía Federal, al realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle Camino Real, de la colonia Residencial Valle Real, en el municipio de Tala, los elementos policiacos localizaron un vehículo tipo pipa con reporte de robo, con 15 mil litros hidrocarburo.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4657/18
Muere calcinada vecina de Tala 09/nov/18
Mujer muere calcinada
dentro de su vivienda
El siniestro ocurrió en
una finca de la colonia Barrancones, en Tala
Bomberos encontraron en
una habitación el cadáver de una mujer de 80 años.
Una mujer de la tercera
edad murió calcinada al incendiarse su casa en el municipio de Tala.
Personal de la Policía
municipal informó que el siniestro se registró en una finca de la calle de
Felipe Ángeles al cruce con Francisco Villa, en la Colonia Barrancones.
Bomberos locales acudieron
al lugar para atender múltiples reportes de un incendio en una casa habitación.
Cuando llegaron comenzaron a combatir el fuego que se había propagado por la
vivienda.
Después de varios minutos
de labores finalmente lograron apagar el incendio. Los bomberos entraron a la
casa para hacer la remoción de escombros y evitar que se reavivar el fuego.
Fue así que los tragahumo
encontraron en una habitación el cadáver de una mujer de 80 años que fue
identificada como Francisca.
De forma preliminar los
bomberos indicaron que al parecer la mujer estaba fumando cuando se quedó
dormida y el cigarro cayó sobre la cama, lo que provocó el incendio.
Fuente: El Occidental/ Román Ortega
En Etzatlán y Tala se registraron incendios 09/nov/18
EN ETZATLÁN
La madrugada de este
viernes los elementos de la Dirección de Protección Civil y bomberos de
Etzatlán recibieron una llamada de auxilio por un incendio en casa habitación
ubicada en la calle Mercado y Allende.
Se menciona que el incendio
fue provocado por un corto circuito. El fuego fue contenido rápidamente por los
elementos de dicha dirección, evitando que este se propagara a los domicilios
vecinos. Se reportan solo daños materiales.
El Gobierno municipal exhortamos
a todos los ciudadanos a mantener en buen estado sus instalaciones eléctricas y
evitar tener cables expuestos.
EN TALA
Alrededor de las 8:45 de
la mañana se manifiestan vecinos de la col. El Cerrito y bloquean la carretera
Guadalajara-Ameca a la altura de la Col. Obrera, frente al ingenio de Tala en dirección a
Guadalajara. Tomen sus precauciones. Salida
alterna por puerta grande.
Los vecinos piden agua potable
OTRO INCENDIO
Esta mañana se registró un
incendio en una casa habitación en la calle Felipe Ángeles en la Col el
Triángulito,en Tala donde un apersona de
la tercera edad perdió la vida.
A lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Tala,
Voluntarios BRAC, Policía municipal de Tala, así como los servicios médicos municipales.
Hasta el momento no se ha informado la identidad de la persona.
Con información y fotos de
Noti Tala, Voluntarios Ruiseñores y Ayuntamiento de Etzatlán.
Frente frío afectará a zonas de Jalisco 09/nov/18
ORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y
POSIBLES GRANIZADAS EN EL NORESTE Y ORIENTE DEL PAÍS, ORIGINADAS POR EL FRENTE
FRÍO No. 9
Para hoy, el frente frío No. 9, originará nublados con
tormentas fuertes a muy fuertes y viento con rachas mayores a 50 km/h
acompañadas de posibles torbellinos en el noreste y oriente del país. La masa
de aire frío asociada, favorecerá evento de “Norte” con rachas superiores a
60 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz, además de un marcado
descenso de temperatura en el norte y noreste del territorio, con posibilidad
para la caída de aguanieve o lluvia engelante, principalmente en zonas serranas
de los estados de Chihuahua y Coahuila durante la noche. Por su parte,
la onda tropical No. 42 se extenderá en el sureste mexicano,
reforzando el potencial de tormentas fuertes. Se prevé que una nueva onda
tropical se aproxime a las costas de Quintana Roo. Los sistemas meteorológicos mencionados
ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado por la mañana, para la
tarde se incrementaran los nublados, esperándose tormentas puntuales fuertes en
Michoacán e intervalos de chubascos en Jalisco y Colima. Ambiente caluroso y
viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 9
de noviembre de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León,
Tamaulipas y Veracruz.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, San
Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Jalisco, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Jalisco, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Durango, Zacatecas, Estado de
México, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de
relámpagos, granizo y fuertes rachas de viento.
Pronóstico de temperaturas para hoy 9 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Baja
California, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de
Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato,
Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit,
Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas,
Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 9 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas y
norte de Veracruz.
Viento fuerte con rachas mayores a 50 km/h en el norte del
Golfo de California, mismas que estarán acompañadas de
posibles torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y
Tamaulipas.
PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA
Durante el sábado y
domingo, el sistema frontal No. 9 se extenderá desde
la porción media del Golfo de México hasta Veracruz, por lo que se prevé
potencial de tormentas de corta duración en el noreste y oriente del territorio
nacional, su masa de aire frío mantendrá
ambiente frío en el norte, centro y oriente del país, así como evento de
“Norte” durante el sábado, con rachas de viento superiores a 60 km/h en el
litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec y el domingo
únicamente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Durante la madrugada y
primeras horas del sábado, se prevé la posibilidad para la caída de aguanieve o
lluvia engelante, principalmente en zonas serranas de los estados de Chihuahua,
Coahuila y Nuevo León.
Sábado 10 de noviembre.
- Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50
a 75 mm):
Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con tormentas
puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla,
Michoacán, Tabasco y Campeche.
- Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25
mm) en zonas de: Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Colima, Estado
de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Zacatecas,
Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Domingo 11 de noviembre.
- Intervalos de chubascos con tormentas
puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y
Chiapas.
- Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25
mm) en zonas de: Colima, Guanajuato, Querétaro, Estado de
México, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sinaloa, Durango, Hidalgo,
Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)