comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

16 noviembre 2020

Ya son 13 fallecidos por explosión en carretera Tepic- Gdl. 16/nov/20

 


Vehículos involucrados:

1.- Tractocamión con doble semirremolque tipo cisterna que transportaba gas LP, con razón social Gómez Morín Torres.

2.- Automóvil de la marca Honda, tipo City, de color blanco (con tres personas fallecidas).

3.- Vehículo del cual se desconoce más datos debido a que se incineró completamente (con tres personas a bordo).

4.- Camioneta, tipo vagoneta, de la cual se desconoce más generales. (con al menos 5 personas fallecidas en el interior).

Entre los vehículos afectados están un Jetta en color blanco modelo 2007, con placas HHA-905-A del Estado de Hidalgo, el cual se encontraba con sentido a Compostela, así como una camioneta tipo Sub de la marca Hyundai, modelo 2019 color azul oscuro, con placas de circulación JRE-96-27 de Jalisco. Esta última voló unos metros y quedó sobre uno de los cerros.

-TOTAL DE PERSONAS LESIONADAS (1) Trasladada a un hospital de la ciudad de Tepic.

Sobre las investigaciones preliminares, se sabe que el tráiler circulaba con sentido a Guadalajara y tras perder el control termina volcandose en la parte media de la autopista y posteriormente ocurre la explosión.

La carretera en ambos sentidos se encuentran cerrados hasta nuevo aviso





12 muertos en explosión en carretera Tepic-Guadalajara 16/nov/20

 


Vehículos involucrados:

1.- Tractocamión con doble semirremolque tipo cisterna que transportaba gas LP, con razón social Gómez Morín Torres.

2.- Automóvil de la marca Honda, tipo City, de color blanco (con tres personas fallecidas).

3.- Vehículo del cual se desconoce más datos debido a que se incineró completamente (con tres personas a bordo).

4.- Camioneta, tipo vagoneta, de la cual se desconoce más generales. (con al menos 5 personas fallecidas en el interior).

Entre los vehículos afectados están un Jetta en color blanco modelo 2007, con placas HHA-905-A del Estado de Hidalgo, el cual se encontraba con sentido a Compostela, así como una camioneta tipo Sub de la marca Hyundai, modelo 2019 color azul oscuro, con placas de circulación JRE-96-27 de Jalisco. Esta última voló unos metros y quedó sobre uno de los cerros.



-TOTAL DE PERSONAS LESIONADAS (1) Trasladada a un hospital de la ciudad de Tepic.

Sobre las investigaciones preliminares, se sabe que el tráiler circulaba con sentido a Guadalajara y tras perder el control termina volcandose en la parte media de la autopista y posteriormente ocurre la explosión.

La carretera en ambos sentidos se encuentran cerrados hasta nuevo aviso.

PRIMEROS DATOS

Reportan al menos 6 fallecidos tras accidente en la Tepic-Guadalajara

Al parecer la explosión de la cisterna habría alcanzado a más vehículos que circulaban por la zona, reportándose hasta el momento al menos seis fallecidos, lesionados y cuantiosos daños materiales.


 

Alrededor de las 09:45 horas de este lunes, se registró un hecho de tránsito por la autopista Tepic-Guadalajara a la altura con el crucero a la autopista Jala-Compostela, donde se vieron involucrados una cisterna de gas, además cuatro vehículos.

Al lugar acudió personal de Protección Ciudadana y Bomberos de la Base Regional del Sur Ixtlán del Río, así como Protección Civil y Bomberos del municipio de Compostela.

Hasta el momento se desconoce el número de afectados por este hecho, mientras se mantiene el paso vehicular limitado en esta zona.

Por lo que Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit piden extremar precauciones.


 

Da Fiscalía General de Nayarit informe preliminar

La Fiscalía General de Nayarit emitió un breve comunicado para hablar sobre los hechos ocurridos en la Tepic-Guadalajara, a la altura del kilómetro 106 entre Ixtlán del Río y entronque a Chapalilla.

Hasta el momento reportan un total de al menos 6 fallecidos, así como varias personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

Mientras que siguen circulando más imágenes de lo ocurrido, ya que al parecer la explosión de la cisterna de gas, habría alcanzado a otros vehículos los cuales también terminaron totalmente calcinados.


 

En unos momentos más información.

Vecino de Etzatlán se accidenta en Tala 16/nov/20

 Dos hombres resultaron lesionados en un accidente ocurrido esta mañana en el Km.13 de la carretera Ameca – Guadalajara a la altura de los chorros de Tala.


Al sitio arribaron elementos de la comisaría de Tala, paramédicos y Bomberos BRAC quienes reportaron dos personas con lesiones regulares.

En este accidente se vieron involucrados una camioneta de modelo atrasado ford conducida por un hombre de aproximadamente 79 años de edad y su perro mismos que fueron identificados por familiares como José “O” y su mascota Capulín, el otro vehículo involucrado es un automóvil sedan Mazda en color blanco conducido por un menor de 15 años aproximadamente y dónde resultó lesionado el copiloto, identificado como Francisco “G”.

Los involucrados en este accidente son vecinos de Tala y de Etzatlán.

Según reportes, el choque se originó cuando la camioneta Ford intento realizar un cruce no permitido sobre la carretera Ameca Guadalajara a la altura del chorro de Tala cuando el conductor del vehículo sedan no logra esquivarlo impactándose en la parte trasera.

A consecuencia de este choque se registró el cierre parcial a la circulación en ambos carriles ya que ambos vehículos quedaron en el lugar, la camioneta arriba de la barda separadora y el automóvil en el carril de baja con rumbo a Guadalajara, ambos con fuertes daños.


Personal paramédico del municipio traslado a los lesionados a un centro de atención médica.

Será mediante las investigaciones y los peritajes realizados en el lugar los que determinen las causas y deslinden responsabilidades por este accidente.

Con información de RedTJN / Fotos Bomberos Voluntarios.

13 noviembre 2020

Incineran en Tequila más de 40 mil plantas de marihuana 13/nov/20


En el municipio de Tequila, policías estatales localizaron e incineraron 40 mil 200 matas de marihuana que estaban sembradas en tres plantíos, como parte de las labores para combatir la producción de drogas en Jalisco.

Los oficiales llevaban a cabo un recorrido pie tierra en la localidad Palo Verde, dentro del poblado Arroyo de las Gallinas en el municipio mencionado, cuando dieron con las plantas de entre 80 y 40 centímetros de altura.

Al inspeccionar la zona, se dieron cuenta que se trataba de tres plantíos; el primero con una dimensión de 3 mil metros cuadrados en el que había 15 mil plantas sembradas; el segundo medía mil 800 metros cuadrados con 18 mil matas y el tercero de mil 200 metros cuadrados con 7 mil 200 plantas.

Por mando y conducción del Ministerio Público federal, la droga fue incinerada, no sin antes tomar unas plantas de muestra.

Fuente: SSE / REDTJN

12 noviembre 2020

Conoce el nuevo billete de 100 pesos 12/nov/20

La figura de Nezahualcóyotl dejará de formar parte de los billetes de 100 pesos y su lugar será sustituido por la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz en los nuevos billetes presentados hoy por el Banco de México (Banxico).

La escritora mexicana había dejó de ser la imagen de los billetes de 200 pesos el año pasado, pero con esta nueva familia regresa, aunque en una moneda de menor apreciación.

El nuevo billete de 100 pesos está enfocado en representar la época de la Colonia Novohispana.

La nueva familia de billetes fue presentada por el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León y los miembros de la junta de gobierno. La pieza comenzará a circular a partir de mañana.

11 noviembre 2020

Australia regresa piezas antropológicas de Jalisco 11/nov/20

Gobierno de México recupera patrimonio cultural prehispánico en colaboración con el Gobierno de Australia.

 Celebran ceremonia encabezada por el embajador de México en Australia, Eduardo Peña Haller y la subsecretaria para las Artes del Gobierno del mismo país, Pip Spence, para devolver a México cuatro piezas antropológicas que forman parte del patrimonio cultural mexicano: 

Figura sentada de policromía "chinesca" (periodo precolombino, oeste de México, Nayarit – 200-500 d.C.) 

Figurillas de damas bicromadas de Tlatilco (figuras de "dama bonita") en una base compartida (periodo precolombino, Valle de México, cultura Tlatilco, ca. 800 a 200 a.C.)

 Figurilla de cerámica de Jalisco sentada, con cara femenina y rasgos de oveja (periodo precolombino, Oeste de México, Jalisco, ca. 200- 500 d.C.) 

Figurilla de cerámica de Jalisco sentada, con cara femenina y rasgos de oveja (periodo precolombino, México Occidental, Jalisco, ca. 200-500 d.C.) 

Dichos objetos fueron adquiridos por tres compradores individuales en Australia mediante una tienda en línea, correspondiente a una empresa con sede en Estados Unidos y fueron retenidos por la Oficina
de Aduanas Australiana al momento de su importación. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) añadió que los objetos serán enviados a México vía valija diplomática y pasarán a la custodia de las autoridades relevantes.

 La colaboración entre ambos gobiernos en este tema inició en marzo, cuando la oficina del Patrimonio Cultural del gobierno australiano, dependiente del Departamento de Infraestructura, Transporte, Desarrollo Regional y Comunicaciones, informó a la Embajada de México en Australia que la Policía Federal australiana se encontraba en custodia de estas piezas. 

Con base en la Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de 1970, así como las leyes relevantes de nuestro país, la Embajada de México en Australia solicitó al gobierno australiano su devolución. Previo dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que determinó la autenticidad de las piezas. 

Tras cumplir con los requisitos legales y proporcionar toda la documentación requerida por el gobierno australiano, el ministro para Comunicaciones, Cíber-Seguridad y las Artes, Paul Fletcher, ordenó su devolución a México a fines de octubre de este año.

Fuente: SRE



Ameca y Hostotipaquillo harán descuento en predial a jefas de familia 11/nov/20

 La Barca y Jamay contemplan descuento en predial a madres jefas de familia.

Algunos municipios de Jalisco implementarán descuentos en el predial a madres jefas de familia en sus leyes de ingresos para 2021, las cuales fueron aprobadas el pasado 5 de noviembre por la Comisión  de Hacienda y Presupuestos del Congreso de Jalisco. Entre dichas poblaciones, se encuentra Jamay y La Barca.

Durante su intervención, la diputada Sofía Berenice García Mosqueda hizo un reconocimiento público a los municipios que integraron en sus propuestas de ley el descuento en el pago del recibo predial a las madres jefas de familia, e hizo un llamado a las demás alcaldías a sumarse a esta propuesta de su autoría:

“No quería pasar desapercibido el felicitar y agradecer a los 15 municipios que aceptaron mi exhorto, referente a que haya un descuento en el predial a las madres jefas de familia. Son 15 municipios los que ya lo aprobaron y están en sus leyes de ingresos. Hago un llamado a los demás municipios, todavía se puede ingresar en pleno esta modificación a su ley de ingresos”

Los municipios que beneficiaran a las madres jefas de familia son: Acatic, Ameca, El Limón, Guadalajara, Hostotipaquillo, Jamay, La Barca, Lagos de Moreno, Pihuamo, San Gabriel, Tecalitlán, Tenamaxtlán, Tlajomulco de Zúñiga, Totatiche y Yahualica de González Gallo.



En el caso de Jamay, se modificó el artículo 20, para considerar a las madres jefas de familia, quienes tendrán un 50% de descuento del impuesto a pagar sobre los primeros 420 mil pesos, debiendo ser la propietaria del inmueble la beneficiaria. Las jefas de familia deberán presentar: copia de acta de nacimiento, suya y de sus dependientes económicos y comprobante de defunción o separación del cónyuge.

La Barca modificó el artículo 18 del Capítulo de Impuestos sobre el patrimonio, para añadir que a las jefas madres de familia se les otorgue un incentivo fiscal del 50% del impuesto que les resulte siempre y cuando cumplan con los requisitos, que son los mismos que en Jamay.

Fuente: UDGTV/Luis Felipe García López