comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

04 febrero 2022

En Etzatlán cancelan junta por Covid 4/feb/22

En el semáforo epidemiológico del Gobierno Federal por riesgo de Covids-19 que estará vigente a partir del próximo lunes y hasta el 20 de febrero, Jalisco retrocede de amarillo a naranja y otros 14 Estados del país.

En Jalisco ya suman más de medio millón de casos COVID-19.

Este viernes, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó cinco mil 902 nuevos casos positivos de COVID-19 con los que suman 510 mil 167 en la entidad.

Además, se reportaron 53 fallecimientos más por la enfermedad. Con ello suman 18 mil 230 en Jalisco.

EN ETZATLÁN.

Aviso a todos los ejidatarios del Ejido de Etzatlán. La junta del domingo 06 de febrero será suspendida por motivos de pandemia y por seguridad de todos.

La junta se acostumbra hacerse cada primer domingo de cada mes.

Y es que en estos últimos 7 días se han registrado oficialmente 10 casos positivos de Covid 19 en el municipio

La semana pasada eran 166 casos y este viernes ya son 176.

Se sabe es hay más casos que no son reportados a la Secretaria de Salud, ya que se hacen diagnósticos en doctores o laboratorios particulares.

En un solo día se reportaron oficialmente 5 casos positivos.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados.

En caso de síntomas de Covid-19, las personas deben aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, disponible en https://bit.ly/3Gus9II. En caso de complicaciones, se debe solicitar atención médica, por lo cual es necesario mantenerse pendiente de la evolución de la enfermedad.


Hacen trabajos de conservación en carretera Gdl.-Tepic 4 /feb/22

 La SICT da a conocer paquete para conservar 13 carreteras y construir cuatro puentes para Jalisco

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer un portafolios que incluyen 13 obras de conservación periódica en carreteras y la construcción de cuatro puentes, en una inversión de 542 millones de pesos en obras para mejorar el estado físico de las carreteras federales libres en Jalisco. 

Además dentro del programa 2022 se incluye la atención de un tramo considerado como “punto de conflicto”; señalética horizontal y vertical en diversos puntos de la red carretera federal que lo requieren, así como obras de conservación rutinaria en toda la red. 

Las carreteras con tramos previstos para conservación periódica, se ubican: Guadalajara-Zacatecas, Santa Rosa-La Barca, Guadalajara-Chapala, Guadalajara-Barra de Navidad, Morelia-Guadalajara, La Barca-Atotonilco, Ojuelos-Aguascalientes, Melaque-Puerto Vallarta.

Atención a un punto de conflicto, ubicado en el km. 18+000, tramo: Guadalajara -Lím. Edos. Jal./Nay., carretera: Guadalajara - Tepic, en el Estado de Jalisco.

Los puentes que serán objeto de reconstrucción son: La Tolteca, ubicado en el ramal El Mirador-El Zapote; Santa María y Tecolotlán, en la carretera Guadalajara-Barra de Navidad.

Reconstrucción del puente El Zapote, ubicado en el km. 92+000 tramo: Guadalajara - Lím. Edos. Jal./Nay., carretera: Guadalajara - Tepic, en el Estado de Jalisco.

En los trabajos de conservación se incluyen la recuperación de carpeta, renivelaciones, microaglomerados, riegos de sello y colocación de nueva carpeta asfáltica, entre otros.

Fuente: Medios U de G / Víctor Manuel Chávez Ogazón.

Lluvias aisladas y viento pronostican para el fin de semana en zonas de Jalisco 4/feb/22

  EL FRENTE FRÍO NÚMERO 28 Y SU MASA DE AIRE POLAR ORIGINARÁN AMBIENTE MUY FRÍO, LLUVIAS TORRENCIALES, EVENTO DE NORTE INTENSO Y CAÍDA DE NIEVE EN ZONAS DEL NORTE, ORIENTE Y SURESTE DE MÉXICO

Este día, la Quinta tormenta invernal dejará de afectar al territorio nacional. Por otra parte, el frente frío Núm. 28 recorrerá el sureste de México y la Península de Yucatán, generando lluvias intensas a puntuales torrenciales sobre dichas regiones. La masa de aire polar que impulsa al frente, mantendrá ambiente de muy frío a gélido con heladas al amanecer en zonas altas del norte, noreste y centro del país; así mismo, en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical mantendrá condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Coahuila y Nuevo León; además de evento de “Norte” con rachas de fuertes a intensas y oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También, existen condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras superiores a 4,000 metros de altura sobre el nivel medio del mar en los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Adicionalmente, un vórtice en niveles medios de la atmósfera originará fuertes rachas de viento sobre el noroeste del territorio mexicano.

Pronóstico de precipitación para hoy 04 de febrero de 2022:

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 04 de febrero de 2022:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco (norte y noreste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 04 de febrero de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (sur), Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones: Pacífico Centro: Cielo con nubes dispersas en la mañana y medio nublado en la tarde con lluvias aisladas en Nayarit y Jalisco. Ambiente matutino de muy frío a frío con heladas al amanecer en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Ambiente vespertino de cálido a caluroso. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h en la región.

PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA


 

Un vórtice de núcleo frío en interacción con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire polar, ocasionarán vientos fuertes con tolvaneras e incremento en el potencial de lluvias en el noroeste y norte del país, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, condiciones que se extenderá durante el lunes hacia las sierras de Coahuila y Nuevo León.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Sábado 05 de febrero

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.

  Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Nuevo León, así como en el Golfo de California.

  Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).

Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).

03 febrero 2022

Ladrones detenidos en Teuchitlán 3/feb/22

 En las últimas semanas se habían reportado algunos hurtos en la zona y gracias a la coordinación, de distintas corporaciones, se lograron resultados positivos.

Ayer el departamento de Seguridad Pública de Teuchitlán, en conjunto con Seguridad de Tala, realizaron un operativo en el que se logró la detención de un vehículo que circulaba sin placas en la delegación de La Vega, Jalisco. Eran dos hombres que estaban realizando robos.

CONVENIO

Este día la Comisaría de Seguridad Pública Ahualulco de Mercado informó que en respuesta a los acuerdos tomados en las mesas de trabajo de Seguridad Pública Regional, el H. Ayuntamiento de Ahualulco y el Departamento de Seguridad Pública Municipal, dirigido por el Comisario Flavio Medina Rodríguez y en coordinación con el Comisario de Teuchitlán, Alexis Barajas, se realizó un operativo en conjunto para fortalecer la seguridad de los agricultores.

PARA SABER  

En días pasados el Ayuntamiento de Teuchitlán comenzó formalmente el Operativo Teuchitlán en el que participaron el Subcomisario de Tala, el Comandante en turno de Teuchitlán y el Comandante en turno de San Martín Hidalgo.

Localizan tomas clandestinas de combustible en Tala 3/feb/22

 

Autoridades federales detectaron en las últimas horas las primeras tomas clandestinas en ductos de Pemex en lo que va a este año 2022.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo, tras la localización de varias tomas clandestinas en el municipio de Tala, Jalisco.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), hicieron del conocimiento del Fiscal Federal, de la existencia de cuatro tomas clandestinas del poliducto Salamanca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado de Cuisillos del municipio antes mencionado.

Las tomas clandestinas, fueron localizadas en diversos kilómetros del poliducto antes referido.

En los hechos, no se registraron detenciones, por lo que el Ministerio Público Federal (MPF) continúa con la integración de la carpeta de investigación, para resolver conforme a derecho corresponda.

Como es usual en esta clase de eventos, no hubo personas detenidas.

02 febrero 2022

6 millones de pesos invertirán en la reconstrucción del Templo de San Juanito 2/feb/22

 Con 6 MDP el Gobierno de Jalisco apoyará al municipio de San Juanito de Escobedo para la restauración la Parroquia de Nuestra Señora del Pueblito.

● Autoridades estatales, municipales y eclesiásticas, presentaron los trabajos que se realizarán para la restauración de la cúpula colapsada en septiembre de 2021.

Los trabajos de restauración han comenzado en la Parroquia de Nuestra Señora del Pueblito, del municipio de San Juanito de Escobedo, se inició con trabajos preliminares (retiro del escombro) que en septiembre de 2021 sufrió el colapso del crucero y su cúpula. 

La tarde de este martes 1 de febrero autoridades estatales, municipales y eclesiásticas, realizaron un recorrido por el arranque de las obras, para las cuales el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Cultura (SC) destinó 6 millones de pesos.

 

En el recorrido estuvieron presentes, además de los habitantes de San Juanito de Escobedo, la Secretaria de Cultura, Lourdes González Pérez; el Presidente Municipal, Octavio González Ruíz; el Cura de Nuestra Señora del Pueblito, Agustín Dávila Gómez; la Regidora, María Guadalupe Duran Nuño y Carlos Alberto Padilla Chávez, arquitecto responsable de la obra.

Durante el evento, Lourdes González, reiteró el compromiso de la SC para la conservación y restauración del patrimonio cultural de Jalisco y destacó el trabajo que se realizó en la dependencia, junto a la Regidora, María Guadalupe Duran Nuño y Presidente Municipal, Octavio González Ruíz, para gestionar esta aportación económica que se entregó al municipio en diciembre de 2021, desde la partida de Desarrollo de Obra Pública en los Municipios.

Además la titular de la SC recordó que aunque las solicitudes de presupuesto a la dependencia, por parte de las autoridades municipales, llegaron apenas un día después del colapso, en ese momento no había recursos para asignar a esta obra; sin embargo y gracias al trabajo de la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial de la SC, la Jefatura de Gabinete y la Secretaría General de Gobierno, se pudieron destinar los recursos necesarios para la recuperación de la cúpula.

Por ello Lourdes González compartió con las y los habitantes de San Juanito de Escobedo que “a nombre del Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, destinamos 6 millones de pesos para la restauración de esta parroquia y hacemos el compromiso, también con el Señor Cura, para que quede lista lo antes posible”.

Finalmente explicó que la causa del colapso fue la fragilidad que guardaban los materiales que componían la estructura que sostenía la cúpula, por lo que ya se cuenta con un proyecto de restauración y un proyecto estructural, así como un proyecto ejecutivo a nivel maqueta digitalizada y está en proceso de revisión y autorización por el INAH, con quien se estará trabajando de la mano para la restauración del inmueble.

Para saber más

La Parroquia de Nuestra Señora del Pueblito se construyó en el año de 1750, fue el primer cuerpo de piedra labrada y bóveda. Martínez, con un espacio de 20 varas de largo por ocho de ancho, sin torres. En 1780 contaba ya con una espadaña en la que se colocaron tres campanas. En 1921 se construyeron sus dos torres y la crujía de ingreso, para 1940 queda concluido el crucero posterior, considerando su arquitectura tipo colonial.


Inicia reclutamiento de la Guardia Nacional en Ahualulco 2/feb/22

 Este día el personal de la 138 compañía de la Guardia Nacional, con sede en Ahualulco de Mercado, iniciaron con el reclutamiento de jóvenes en el municipio de Tala y en Ahualulco.

Requisitos para el reclutamiento 

1.- Ser mexicano por nacimiento. 

2.- No haber pertenecido a las fuerzas armadas o corporaciones policiacas. 3.- No presentar perforaciones, con la excepción de las horadaciones lobulares permitidas al personal femenino. 

4.- Edad de 18 a 30 años. 

5.- Estatura mínima 1.60 mts. personal masculino, 

6.- Estatura mínima 1.55 mts. personal femenino. 

7.- Estado civil (casado o concubinato).

8.- Índice de masa corporal de 18.5 a 27.9. 

9.- No presentar tatuajes en lugares visibles con el uso de uniforme, no mayor a 10 x 10 cm.,no sean ofensivas a la moral o hagan apología al delito, estos no cubran mas del 10% de la superficie corporal.

Carta de antecedentes no penales.

Beneficios:

Salario superior al de la Ley.

Prestaciones económicas, hipotecarias, para adquisición de vehículos, fondo de ahorro, seguro Issfam, vacaciones de 20 días hábiles y un seguro de vida de hasta un millón de pesos.

Información al teléfono 9622221028.

Si te quieres incorporar a la Guardia Nacional afuera de las presidencias municipales de Ahualulco y Tala están dando más información. Horario de 10 a 15 horas.