comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

17 febrero 2022

Abusó de un menor de edad y es detenido en Tala 17/feb/22

 A DISPOSICIÓN DEL JUEZ QUEDÓ UN SUJETOS POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN LA AGRESIÓN SEXUAL EN AGRAVIO DE UN MENOR DE EDAD.

Personal de la Fiscalía del Estado logró cumplimentar una orden de aprehensión a un hombre, quien era buscados por su probable participación en distintos delitos.



El detenido es Miguel Ángel L., pues se le cumplimentó un mandato judicial del Juzgado de Control y Oralidad del Décimo Distrito Judicial, por los delitos de abuso sexual infantil y corrupción de menores.

Los hechos ocurrieron en mayo del 2020 en la calle Jazmín en el fraccionamiento El Refugio en Tala, donde el ahora detenido atacaba sexualmente del menor además que era amenazado si contaba lo que ocurría.

Se ratifica que la persona mencionada se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento penal, en tanto no se emita sentencia por un tribunal judicial.

En Etzatlán retirarán carros abandonados 17/feb/22

 El Gobierno de municipal anuncia que a partir del próximo lunes retirarán los vehículos que están abandonados en distintas calles del municipio y sus delegaciones.

foto ilustrativa


 

La Secretaria de Movilidad del Estado de Jalisco, en coordinación con la Comisaría de Movilidad Municipal, estarán llevando acabo la campaña de Vehículos Abandonados, la cual consiste en retirar este tipo de vehículos de las calles.

Si tú tienes un carro en esa condición o conoces a alguien, avísale que lo retire antes del día 21 de febrero para evitar sea remolcado

.

Recordemos este tipo de campañas contribuyen al embellecimiento de las calles del municipio, así mismo a prevenir enfermedades y contribuir con la seguridad.


Nuevo muestreo de agua realizarán en "Los Chorros" de Tala 17/feb/22

 

Autoridades Federales, Estatales y Municipales continúan con monitoreo en el balneario “Los Chorros” municipio de Tala dentro del ANP Bosque La Primavera.

Con la finalidad de continuar con los trabajos de monitoreo y vigilancia en el municipio de Tala, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Bosque La Primavera, específicamente en la zona del  balneario “Los Chorros” municipio de Tala,  autoridades federales, estatales y municipales, encabezadas por el maestro Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General de Gobierno, se reunieron el día de hoy para establecer acuerdos que continúen perseverando el bienestar de todas y todos los jaliscienses.

 

Entre los acuerdos establecidos con las autoridades presentes, se acordó que será en próximos días cuando la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ) realicen el levantamiento de un nuevo muestreo de agua en la zona de los Pozos conocidos como “Puerta grande y Amatitanejo” así como en el balneario “Los Chorros” municipio de Tala con el fin de identificar o descartar rastros de residuos materiales contaminantes en la zona. 

Cabe mencionar que, desde que se tuvo conocimiento del tema, se ha recibido el apoyo y se ha mantenido la comunicación con Petróleos Mexicanos (Pemex), a partir de estos nuevos acuerdos, se contactará de nueva cuenta a la institución para solicitar de manera inmediata la intervención directa y acompañamiento en todos los procesos que se realizarán, para de esa manera garantizar el bienestar de los pobladores de la región.

Recordar a la población que la zona “Los Chorros” municipio de Tala continúa cerrada de manera indefinida derivado de un derrame de combustible en el cauce del Río Caliente el pasado mes de octubre, además de que los monitoreos en la zona continúan de manera permanente por parte del estado. 


 

A la reunión acudieron representantes del municipio de Tala, Jalisco; de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET); del OPD Bosque la Primavera; Del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA); de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tala (UMPCyB) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ).

16 febrero 2022

Unirán familias que no se han visto. La cita es en San Juanito 16/feb/22

 Se comunica que se estará informando del programa "Uniendo Familias".

El H. Ayuntamiento de San Juanito de Escobedo, Jalisco, hace un llamado a la población en la Región, para que se informen del programa. Comunidades vecinas al municipio, son bienvenidas. 

Requisitos básicos:

Para entrar al programa, se necesita tener pasaporte vigente, ser mayor de 60 años, tener un hijo o hermano de manera ilegal en Estados Unidos y tener más de 10 años sin verlo, para adultos mayores no haber tenido antecedentes penales.

• Cero Felonías

Se atenderán casos que buscan una visa de turista. La consulta es gratuita.

Pueden solicitar su cuestionario a llenar por WhatsApp. 

Para mayor información presentarse a la reunión que se llevará acabó el próximo viernes 18 de febrero a las 4 p.m. en las instalaciones que ocupa la Casa de la Cultura en San Juanito de Escobedo. 


Golpeó a su esposa y fue detenido en Ameca 16/feb/22

 A DISPOSICIÓN DE JUEZ QUEDÓ UN SUJETOS POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN DIVERSOS DELITOS EN AGRAVIO DE  UNA MUJER. 

Personal de la Fiscalía del Estado logró cumplimentar una orden de aprehensión a un hombre quien era buscados por su probable participación de diversos delitos.

Se detuvo a Josué Uriel L., en la calle Fray Pedro Gante en la localidad de El Limón en Ameca, pues se le cumplimentó una orden de aprehensión del Juzgado de Control y Juicio Oral en el Noveno Distrito Judicial con sede en Ameca, por los delitos de violencia familiar, lesiones y amenazas.


Los hechos ocurrieron en el año 2019, en el domicilio del ahora detenido ubicado en el municipio de Ameca, donde éste causó lesiones y violencia a su esposa a quien además amenazó.

Se ratifica que la persona mencionada en se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento penal, en tanto no se emita sentencia por un tribunal judicial.

¿Qué es la CURP certificada y cómo puedes obtenerla?

El documento está relacionado con el acta de nacimiento y agrega un código de barras y QR. 

La realización de trámites gubernamentales exige un nuevo requisito que podría sorprender a los despistados: la CURP certificada. Los nuevos cambios son mínimos, pero importantes para la validación digital y su verificación ante el Registro Civil, pues contiene un código de barras y uno QR. 


Ya entraron en vigor los nuevos cambios propuestos por la Secretaría de Gobernación para asignar la Clave Única de Registro de Población (CURP). 

En este sentido, ahora el documento incluye una leyenda que menciona “Verificada con el Registro Civil”. De esta forma, la clave se actualizó con una vinculación al acta de nacimiento registrada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil. 

Así, la CURP atraviesa por un proceso de digitalización para facilitar la realización de trámites en línea. 

La emisión de la clave es fácil y así puedes obtenerla: 

1. Ir a la página https://www.gob.mx/curp/  donde se solicita ingresar la clave. Si no se recuerda, ahí mismo se puede consultar. 

2. Verificación de datos. 

3. Presionar el botón que dice descargar.

15 febrero 2022

Visita Etzatlán el Rector de la U. de G. 15/feb/22

 El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, visitó este día el municipio de Etzatlán y recorrió algunos lugares.

En cada punto, el Rector publicó sus impresiones.

No es la instalación «Tejiendo vidas» en Dubái, ¡es el «Cielo tejido» en Etzatlán, Jalisco!

Hoy tuve la oportunidad de conocer a Damiana Lorena Ron Siordia, artesana y directora general de este proyecto que le ha dado la vuelta al mundo.

Ella y su equipo de tejedoras han realizado los cielos tejidos artesanales más grandes del orbe. ¡En verdad, tienen que venir a conocerlo!

Así nos recibieron en el EPRE Módulo Oconahua.

Aquí, además de inaugurar el primer módulo de aulas, las y los estudiantes nos solicitaron remodelar las canchas deportivas, el vestuario para la TAE de Danza y material para la de Gastronomía. ¡Cuenten con ello!

En la Preparatoria de Etzatlán la visita coincidió con la develación del mural Códice Etzatlán, que fue realizado por el artista Manuel Ramírez. La obra relata la historia de la región, así como los asentamientos humanos, la cultura y demás particularidades de una población que cuenta con vestigios de más de 2 mil años de antigüedad.

Al respecto, Villanueva Lomelí aplaudió la iniciativa de destinar un espacio para el arte en la Preparatoria y expuso que: “todas las escuelas deberían tener arte en sus espacios. Porque el arte es un medio de expresión que nos humaniza, nos llena de visión y despierta la creatividad, así como sentimientos de identidad y pertenencia”.

 

"Estoy convencido de que el arte es la actividad que más humaniza, por eso celebro que expresiones como la pintura sean parte esencial de nuestras escuelas. Inauguramos en la Escuela Preparatoria Regional de Etzatlán este mural, que refleja el tránsito histórico de este municipio.

Esta obra es producto de la colaboración entre Manuel Ramírez, artista plástico; Carlos Parra Ron, cronista del pueblo y Sean M. Smith Márquez Colmich, arqueólogo.

¡Gracias a todos ellos por ayudarnos a tener una prepa embellecida de arte para nuestros estudiantes!"