Fortalecen
Gobierno de Jalisco y Semillero Rojiblanco crecimiento de niñas y niños
jaliscienses a través del deporte
Con el deporte como una herramienta de transformación social y de
crecimiento personal para las niñas, niños y jóvenes jaliscienses, Pablo Lemus
Navarro, Gobernador de Jalisco, estuvo presente en el arranque de la Generación
2025 del programa deportivo e integral Semillero Rojiblanco.
El Gobierno de Jalisco y el Club Deportivo Guadalajara,
mediante la Fundación Jorge Vergara, comenzaron esta alianza en septiembre de
2023, que fomenta la formación de valores como la disciplina, el liderazgo y el
trabajo en equipo, sin olvidarse de las tareas fundamentales dentro de la
cancha de fútbol.
“Lo que nos ayuda este Semillero Rojiblanco es que las
niñas, niños y jóvenes estén cerca de la disciplina del deporte. La disciplina
del deporte nos da mucho (...), tener esa disciplina diaria en tu persona ayuda
también a nosotros a tener una prevención del delito y alejar a las niñas,
niños y jóvenes de la delincuencia, de la drogadicción, del pandillerismo”,
indicó Lemus Navarro.
Desde su arranque, el Semillero Rojiblanco registra la
participación en sus visorias a más de mil 500 niños inscritos en las Academias
Deportivas Espacios por la Paz de distintos municipios, de los cuales, se
tuvieron 331 beneficiarios seleccionados para formar parte de la primera
generación.
Esta política pública, llevada a cabo en conjunto con
el empresario Amaury Vergara, es un proyecto probado que ya dio resultados con
cuatros menores prospectos de las fuerzas básicas del equipo de fútbol Chivas.
El mandatario jalisciense puntualizó que este programa
tiene alcance en todo Jalisco, pues hoy crece de siete a 13 municipios que
fungen como bases regionales, para permear en los municipios aledaños.
“Es un efecto multiplicador. No podemos hablar de 13
municipios, tenemos que hablar de 13 bases regionales donde estarán estas
visorias de Chivas, donde estarán entrenando estas niñas y estos niños que
soñarán con ser grandes futbolistas en la liga femenil, en la liga varonil, en
la Selección Mexicana, pero sobre todo, en Chivas”, explicó el Gobernador.
Lemus Navarro recordó que Jalisco ha sido un gran
semillero de Chivas por años, y el que hoy se forjen desde la niñez grandes
futbolistas es parte del proyecto donde la iniciativa privada y el gobierno
impulsan la transformación del deporte, forjando buenos ciudadanos que
contribuyan al crecimiento social del estado.
Amaury Vergara Zatarain, Director General de Grupo
Omnilife Chivas y Fundación Jorge Vergara, anunció el inicio de la segunda
generación de este exitoso programa.
Vergara Zatarain agregó que se tienen más de 60
escuelas y franquicias de Chivas en todo el país, pero que se trabaja en poder
llevar la metodología de este primer equipo a todo Jalisco.
“Esto para nosotros es una gran puerta para poder tener
una visibilidad al talento que hay en nuestros municipios, de llevar una
semilla de luz, porque el deporte tiene un poder increíble, una magia
maravillosa que es reconstruir el tejido social de nuestro país”, coincidió
Amaury Vergara.
A lo largo del programa, las niñas y los niños
jaliscienses han tenido la oportunidad de prepararse bajo la guía de
entrenadores de las Academias Deportivas Espacios por la Paz, quienes han sido
asesorados y capacitados por el cuerpo técnico del Club Guadalajara.
Al respecto, Fernando Ortega Ramos, Director General de
Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, indicó que la
instrucción del Gobernador Pablo Lemus es llevar el deporte a todos los
rincones de Jalisco y esto se hará con 260 academias en diez disciplinas
deportivas.
A través de la Fundación Jorge Vergara se tendrán las
oportunidades de trascender y tener una oportunidad en el ámbito deportivo
profesional, mencionó.
“El hecho de que Chivas aporte su metodología a través
del área deportiva para nosotros es fundamental. (Que) no solamente tengan el
acceso al deporte, sino que puedan tener una formación bien estructurada,
pedagógica y metodológicamente en la parte deportiva”, manifestó el titular del
CODE.
Para la edición 2025 del Semillero Rojiblanco, la
Fundación Jorge Vergara apoyará 13 municipios, que son Acatlán de Juárez,
Ameca, Autlán de Navarro, Lagos de Moreno, Zapotlán el Grande, Ocotlán,
Tlajomulco de Zúñiga, Jalostotitlán, Cocula, Tecalitlán, Acatic, Arandas y
Atotonilco el Alto, detalló Ortega Ramos.
Ana Karina Vázquez del Río, Directora Operativa la
Fundación Jorge Vergara, compartió que la Generación 2025 de Semillero
Rojiblanco representa una alianza de un gran reto con impacto social y
deportivo entre Chivas y el Gobierno de Jalisco.
Explicó que este programa va dirigido a niñas y niños
de 11 y 13 años yendo más allá del desarrollo deportivo, alcanzando un impacto
en su desarrollo emocional y social.
Destacó el trabajo de la Secretaría del Sistema de
Asistencia Social (SSAS), y del CODE Jalisco, que hoy crece sus alcances
proyectando beneficiar a 390 niños y niñas, 59 más que la generación pasada.
Algunos de los beneficios que ofrece esta colaboración
entre el Gobierno de Jalisco y Chivas, a través de la Fundación Jorge Vergara,
es la capacitación de entrenadores con la metodología del Rebaño Sagrado,
visorias para detectar talento y fomentar su desarrollo, entrega de uniformes
oficiales a los participantes y actividades socioculturales, como visitas al Estadio
Akron y asistencia a partidos.
Por su parte el Gobierno de Ameca publicó: “Con orgullo, Ameca forma parte del programa Semillero
Rojiblanco, una iniciativa de la Fundación Jorge Vergara y el Club Deportivo
Guadalajara que impulsa a niñas, niños y jóvenes talentos en todo Jalisco.
Somos uno de los 13 municipios seleccionados para abrir
academias deportivas durante 2025, fungiendo como base regional para las
visorias oficiales de Chivas. Este esfuerzo conjunto permitirá que más
juventudes tengan acceso a formación deportiva profesional, reforzando el
deporte como motor de transformación social.”