comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

22 junio 2025

Operativo de búsqueda en Tala para localizar a niño, da resaultado positivo 22/Jun/25

 

Este domingo 22 de junio, se activó un operativo de búsqueda tras el reporte de la desaparición de un menor de 8 años en la colonia La Higuera, en el municipio de Tala.

Fue a las 12:50 horas se recibió un reporte ciudadano desde la calle Encino #1, donde un señor identificado como Óscar G, S., informó que su hijo un menor de edad había desaparecido.

El padre explicó a las autoridades que había dejado momentáneamente solo al niño alrededor de las 09:00 horas, mientras llevaba a su esposa al trabajo. Al regresar, notó que el menor ya no se encontraba en casa, por lo que solicitó apoyo inmediato a Seguridad Pública.

A las 13:09 horas se notificó a la Agencia del Ministerio Público del área de desaparecidos, quien tomó conducción y mando del caso. Se activó el protocolo de búsqueda para personas no localizadas, desplegando un operativo exhaustivo en la zona: brechas, espacios públicos, hoteles y hospitales fueron verificados por las autoridades.

Finalmente, a las 16:22 horas, familiares informaron que el menor regresó por sus propios medios a casa en aparente buen estado de salud. El niño explicó que había estado jugando con unos amigos y no se percató del tiempo transcurrido.

Conforme a protocolo, a las 16:34 horas se notificó nuevamente al Ministerio Público. Se instruyó la realización de un dictamen médico de lesiones en la clínica de Servicios Médicos Municipales. Posteriormente, se efectuó la entrega del menor a sus padres en las instalaciones del DIF municipal.


 

21 junio 2025

Carretera Etzatlán - Magdalena: 2 motociclistas lesionados, en distintos accidentes 21/Jun/25

5 accidentes de motocicletas en lo que va de la semana.
Los oficiales de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Magdalena han atendido 5 accidentes de motocicletas en diferentes lugares de la población.
* El primero se sucito en calle Hidalgo Poniente, en la colonia Los Pinos.

* El segundo ocurrió en la carretera Etzatlán - Magdalena, en el kilómetro 18.
* El tercero fue por la carretera Etzatlán - Magdalena, a la altura del puente de la autopista.

* El cuarto ocurrió en calle Juan Pablo II al cruce con la calle Colón, Colonia Los Llanitos.
* El quinto accidente tuvo lugar en la calle Manuel Avila Camacho, al cruce con la calle Abasolo, Colonia Centro.

En todos los accidentes los conductores resultaron con lesiones que requirieron atención médica.

La autoridad hace un llamado a los usuarios de motocicletas que en estos días de lluvia circulen con precaucion, reduzcan la velocidad y utilicen su casco. 

20 junio 2025

San Juanito: Estrenan estación meteorológica 20/Jun/25

Este jueves los elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, pertenecientes al área de Jefatura de Monitoreo y Alertamiento de Fenómenos Perturbadores, realizaron la instalación de una estación meteorológica en San Juanito de Escobedo, informó el Gobierno Municipal.


Este sistema permitirá medir con precisión la velocidad y dirección del viento, la cantidad de lluvia, la temperatura y humedad exterior, así como la radiación solar y los rayos UV.

Una acción que fortalece la prevención, el monitoreo climático y la seguridad de a la población.

PARA SABER

La Jefatura de Monitoreo y Alertamiento de Fenómenos Perturbadores es una unidad dentro de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyB). Su función principal es la de coordinar y obtener información sobre la actividad y posibles riesgos relacionados con fenómenos perturbadores, con el objetivo de mantener a la sociedad informada y facilitar la toma de decisiones en materia de prevención y respuesta. 

En detalle, esta jefatura se encarga de:

Monitoreo constante:

Realiza un seguimiento continuo de diversos fenómenos perturbadores, como sismos, fenómenos hidrometeorológicos (lluvias intensas, huracanes, etc.), incendios forestales, entre otros. 

Evaluación de riesgos:

Analiza la información recopilada para determinar el nivel de riesgo asociado a cada fenómeno y su posible impacto. 

Alertamiento a la población:

Comunica oportunamente a la población sobre los riesgos inminentes y las medidas preventivas a tomar, a través de diversos canales de comunicación. 

Apoyo en la toma de decisiones:

Proporciona información clave a las autoridades para la toma de decisiones en materia de prevención y atención de emergencias. 

Colaboración interinstitucional:

Participa en redes de cooperación con otras instituciones para el intercambio de información y la mejora de la capacidad de respuesta. 

Municipios de Jalisco deben respetar los derechos de los periodistas: CEDHJ 20/Jun/25

Medidas cautelares fueron notificadas al Gobierno de Jalisco y 125 Municipios para que garanticen que no se violenten los derechos humanos de los periodistas y comunicadores en su ejercicio profesional. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco advierte del riesgo, que puede venir por una acción u omisión de las autoridades,
Están relacionadas con la investigación que la defensoría de los derechos humanos lleva a cabo a partir de la detención ilegal de un camarógrafo de una televisora que grababa un operativo federal en el museo Nacional del Tequila, donde se han hecho algunas obras fuera de norma considerando que el inmueble está catalogado como histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El acta de investigación es la 44/2025.

Lo liberaron hora y media más tarde y nunca se explicaron los motivos de la detención.

La presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, destacó que los derechos de la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo son pilares fundamentales de toda sociedad democrática.

Ambos “reconocidos como derechos humanos esenciales, que permiten a las personas expresar sus ideas, acceder a información veraz y participar activamente en la vida pública. Estos derechos no sólo protegen la expresión individual, sino que también garantizan el funcionamiento de una prensa libre e independiente”.

 Además, hacen posible que la ciudadanía ejerza su derecho a la información y participe activamente en la vida pública.

Las medidas cautelares fueron notificadas al subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco y a las síndicas y síndicos de los 125 municipios del Estado.

Estas son las siguientes:

Implementar acciones o medidas concretas de respeto y protección a los derechos de las y los periodistas, tales como la libertad de expresión; el derecho a la inviolabilidad de las nuevas tecnologías de la información; los derechos de asociación, reunión y protesta social; el derecho de acceso a la información; el derecho a defender derechos; la protección de datos personales y el derecho al olvido.

Se basan en el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que reconoce su derecho a la libertad de investigación, opinión, expresión y difusión del pensamiento por cualquier medio.

Ameca: Detenido por trasportar combustible 20/Jun/25

 

El Gabinete de Seguridad informó de los eventos relevantes del jueves 19 de junio de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el país, en el municipio de Ameca, Jalisco, los elementos de GN y el personal de PEMEX detuvieron a un hombre y le aseguraron un tractocamión con dos autotanques y 70,000 litros de gasolina. 

La autoridad no informa sobre el lugar exacto del operativo.

Foto ilustrativa

 

Multarán al Gobierno de Tequila por remodelar museo sin permiso 20/Jun/25

 

Sancionarán a Tequila por remodelar Munat

Por realizar modificaciones al Museo Nacional del Tequila (Munat), catalogado como Monumento Histórico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridades de Tequila serán sancionadas.

El Gobernador Pablo Lemus confirmó que de acuerdo con la Fiscalía General de la República y con la Secretaría de Gobernación, el Ayuntamiento habría incurrido en diversas irregularidades e incluso ilícitos al haber remodelado el Munat sin el permiso del INAH.

Reconoció que la diligencia realizada en el inmueble el martes pasado fue resultado de una denuncia interpuesta por el INAH, luego de que autoridades municipales le negaron el acceso a su personal para realizar una inspección del inmueble.


Recordó que el Munat es propiedad del Gobierno del Estado, pero fue entregado en comodato al Ayuntamiento de Tequila, aunque debido a las remodelaciones realizadas al margen de la ley, se analizará la posibilidad de dejar sin efectos la cesión del inmueble.

"Es muy probable que el Gobierno del Estado esté finiquitando este comodato para administrarlo ya directamente desde la Secretaría de Cultura", sostuvo.

Por su parte, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, así como la coordinadora de dicho partido, Mirza Flores, anunciaron que pedirán la comparecencia del Alcalde morenista de Tequila, Diego Rivera Navarro, para que explique la detención de un camarógrafo, la cual se dio durante la diligencia al Munat del pasado martes.

El edificio del Munat es del Siglo 19. Se encuentra dentro del polígono que corresponde a la inscripción de Patrimonio Mundial "Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila", emitida por la UNESCO en 2006.

Fuente: Grupo Reforma / Periódico Mural / Francisco de Anda y Martín Aquino.

Revisarán comodato del Museo Nacional del Tequila tras intervención sin aval del INAH

El Museo Nacional del Tequila (Munat) permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR) luego de que el Ayuntamiento de Tequila realizará modificaciones no autorizadas en su edificio sede, considerado de valor histórico. La situación ha puesto en duda la continuidad del comodato que mantiene el municipio con el Gobierno de Jalisco, propietario del inmueble.

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), si bien no tiene competencia directa sobre el museo, ha reconocido la gravedad del caso. Su titular, Gerardo Ascencio Rubio, calificó de inapropiada la intervención municipal por omitir la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo cual es obligatorio tratándose de un bien patrimonial.

"Este es un ejemplo que nos habla justamente de la importancia de entender un concepto de patrimonio cultural material el patrimonio edificado. Creo que esa es una manera de visualizar qué es lo que sí y qué es lo que no se debe hacer en cada caso".

La intervención en el edificio fue ejecutada por el Ayuntamiento sin el aval del INAH, lo que constituye una violación al marco legal que protege a los inmuebles considerados patrimonio. Aunque la SCJ no es responsable del museo, Ascencio Rubio dejó en claro que el inmueble pertenece al Gobierno del Estado y que su uso actual se sustenta en un comodato con el municipio de Tequila, figura jurídica que ahora podría quedar sujeta a revisión.

“Nosotros en este momento no tenemos intervención porque no es un bien patrimonial de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Es un bien sí del Estado de Jalisco, que está en un comodato con el municipio de Tequila, entonces en esos términos será resuelto, nosotros solamente estaremos en la parte que tendrá que ver en la consulta solamente”.

Consultado directamente sobre la posibilidad de revocar el comodato, el secretario enfatizó que era probable. La decisión, sin embargo, corresponderá al Ejecutivo estatal.

Fuente: U. de G. TV Canal 44 / Héctor Navarro.

19 junio 2025

Cárcel a maestro por pedir "mordida" a alumnos de Tequila 19/Jun/25

Profesor del Tecnológico de Tequila va a prisión por pedir “mordida” a alumnos

Enrique “N”, docente del Instituto Tecnológico Mario Molina Pasquel y Henríquez (TSJ) de Tequila, fue vinculado a proceso por el delito de cohecho tras ser denunciado por tres alumnos a quienes les pidió dinero para no reprobarlos.

En audiencia que concluyó la tarde de ayer en los juzgados del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, el Juez Décimo de Control y Oralidad, Felipe de Jesús Delgado Hernández, vinculó a proceso al docente por el delito de cohecho que comete el servidor público que “solicite indebidamente dinero para hacer algo relacionado a su empleo”, de conformidad con lo establecido en el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco.

Como medida cautelar, el juez le impuso prisión preventiva justificada por seis meses.

Entre junio y diciembre de 2022 el profesor del TSJ solicitó y recibió $6,500 pesos de tres alumnos para aprobarlos. Primero, le informó a un alumno que había reprobado un examen parcial en segunda oportunidad y le pidió la cantidad de $800 pesos para aprobarlo; sin embargo, la víctima no contaba con esa cantidad y sólo traía consigo $500 pesos que le entregó al docente.

Semanas después, el maestro le notificó al mismo joven y a otro de sus compañeros que habían reprobado el curso y les pidió $5,000 pesos para pasar la materia; finalmente, un mes después, le solicitó $1,000 pesos a un tercer alumno también para acreditar la asignatura.
Los alumnos afectados se quejaron ante el órgano interno control del Tecnológico Superior quien realizó una investigación administrativa y posteriormente presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción donde se llevaron a cabo las indagatorias correspondientes, que permitieron vincular a proceso al docente.

Cabe señalar que el 29 de agosto de 2024, Enrique “N” junto con otros tres docentes del Tecnológico Superior de Tequila fueron vinculados a proceso también por el delito de cohecho por solicitarle a otro estudiante $20,000 pesos como condición para aprobar todas las materias y así terminar la carrera que cursaba, luego de informarle que había reprobado el examen final pero podría recibir calificación aprobatoria si compraba un aire acondicionado para la sala de maestros del plantel ubicado en Tequila, petición que aceptó el joven, quien compró el equipo y lo entregó para poderse titular.

Fuente: Fiscalía Anticorrupción Boletín 50/25