comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

23 junio 2025

Tala: Taxista de Gdl. lesionado por volcadura 23/Jun/25

La tarde de este lunes los servicios de emergencias del Municipio de Tala recibieron el reporte de una volcadura de un carro de alquiler en la carretera Guadalajara - Ameca, a la altura de la desviación a la delegación de El Refugio.
Al rededor de las 4 p.m. distintas corporaciones llegaron al lugar y localizaron el taxi en un predio y se encontró a un masculino lesionado de forma leve al cual se le valoró en el lugar por parte de los Bomberos Voluntarios BRAC.

Testigos refieren que el vehículo dio 2 volteretas y supuestamente el conductor tenía aliento alcoholíco.


Al sitio acudieron los elementos de la policía, los oficiales de Protección Civil y los paramédicos de los Servicios Médicos Municipales de Tala.

Hasta el momento no se sabe el origen del accidente del taxi del Sitio 20 perteneciente a la área de Huentitán del Municipio de Guadalajara.


Sin apoyo formal los agaveros de Jalisco /Jun/25

Gobierno federal solo ha brindado "apoyo moral" a los agaveros 

Más de medio año ha pasado del encuentro en la población de Tequila del titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, con un grupo de agaveros jaliscienses, al momento el Gobierno Federal no ha concretado ningún apoyo formal para los productores de la materia del tequila en un momento crítico por la sobreoferta de la materia del tequila.

Así lo expone el presidente del Sistema Producto Agave Jalisco (SPAJ), Miguel Gutiérrez Lozano, quien refirió que solamente se tiene algo así “como un apoyo moral “ del Gobierno Federal, como lo expresado varios funcionarios y actores políticos, como el representante de la SADER federal, Alfredo Porras Domínguez, quien incluso se ha dejado ver en manifestaciones de algunas organizaciones de agaveros.

Adujo que si acaso la única acción reciente de la federación en torno al agave, fue de parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en facilitar el registro fiscal de productores, luego de gestiones al respecto a cargo del Consejo Regulador del Tequila (CRT), la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Agricultura del Gobierno de Jalisco.

* Hasta el momento son 23 las empresas tequileras que están participando en este proyecto y son 842 agricultores que se han registrado *

Gutiérrez Lozano hizo énfasis en que “la comercialización del tequila en México , le deja a las arcas federales al menos $7 mil millones de pesos por concepto del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que debe considerarse para que se formule un apoyo especial al campo agavero en un  momento crítico por el problema actual de sobreproducción que se vive actualmente”. 

“Se jinetean” pagos a los agaveros

En cuanto al consumo actual del agave, refirió que es una noticia favorable que se haya disparado su consumo al término del primer trimestre del año en curso, como también ha sucedido con el aumento de la producción y de las exportaciones, según cifras del CRT.

Sin embargo, puntualizó que una  parte importante de las compras de agave de parte de las empresas tequileras, además de comprarse a $6 pesos el kilogramo, su pago es diferido hasta tres meses, lo que es cuestionable porque esto perjudica a los pequeños agaveros, sobre todo a los que han ingresado al esquema Agave Responsable Social (ARS).

Resaltó que este retraso en pagos a los agaveros, se junta con el hecho de que el productor debe asumir los gastos de la jima y el flete del agave para llevarlo a las destilerías, lo que hace que se diluya el ingreso del agavero y de los $6 pesos acordados, se reduce $4.50 o $4 pesos.

EL DATO

Según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), a fines de marzo de 2025 la destilación acumuló 146.2 millones de litros contra $129.6 millones del mismo periodo de 2024.

En cuanto a las exportaciones, éstas acumularon 106.8 millones de litros, contra 90 millones  de litros que se concentraron hasta fines marzo de 2024.

En lo que concierne al consumo de materia prima, el consumo de agave azul Tequilana Weber trajo un volumen acumulado de 551.6 mil toneladas, contra 503.1 mil toneladas que se consumieron en 2024 en el periodo de referencia.

Fuente: Consejo Regulador del Tequila

Bruno Noticas / Salvador Y. Maldonado


22 junio 2025

Hubo varios intoxicados en Tequila. 2 mujeres hospitalizadas 22/Jun/25


¡Emergencia en Jalisco! Se reportan personas intoxicadas en fábrica de aluminio en Tequila.

Una emergencia médica se registró la tarde-noche de este sábado en una fábrica de aluminio en el municipio de Tequila, Jalisco. 

Ocho personas resultaron intoxicadas, entre ellas Leslie y Verónica, quienes fueron trasladadas al Hospital Civil Nuevo, en Guadalajara y al Hospital Zoquipan, en Zapopan, respectivamente.
Las mujeres permanecen hospitalizadas con diagnóstico de intoxicación, aunque los médicos aún desconocen la sustancia que lo provocó. 

Las demás víctimas fueron atendidas en centros de salud cercanos.

La Fiscalía de Jalisco ya inició una investigación para esclarecer los hechos ocurridos en esta empresa y determinar que causó la intoxicación masiva que mantiene en alerta a las autoridades de salud.

Con información de Cecilia Cerna / TV Azteca Jalisco.

La empresa de aluminio se ubica en la colonia El Texcalame y las primeras atenciones a los lesionados fueron en la Cruz Roja Tequila y el Hospital Comunitario.
Hasta el momento no hay una información oficial del evento.