comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

08 julio 2025

Ahualulco: Foro turístico destaca identidad en destinos locales 7/Jul/25

 

Resaltan el papel de los Pueblos Mágicos en el desarrollo turístico de Jalisco en tercer Foro Regional

Con el objetivo de recabar propuestas para el diseño del Plan Estatal de Turismo 2025–2030, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco (Secturjal), llevó a cabo el tercer Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, en el municipio de Ahualulco de Mercado.

Este encuentro fue el primero en su tipo en resaltar el potencial de los Pueblos Mágicos y municipios del interior, como puntos estratégicos del turismo regional.


Más de 120 representantes del sector turístico de distintas regiones del estado —Altos, Sierra Occidental, Sur, Valles, Ciénega y Zona Metropolitana— participaron en el panel “Conecta con tu interior: descentralización turística, creando experiencias con identidad”, moderado por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco.

Michelle Fridman señaló que la identidad es clave para consolidar un destino turístico sólido, sustentado en elementos como la gastronomía y las tradiciones.

“El éxito de los Pueblos Mágicos, y me atrevería a decir de cualquier destino turístico en el mundo, es la identidad. Ésta puede estar en la historia o en los íconos representativos. Hay que arraigarnos a esta identidad porque es lo que llama al turista. El interior de Jalisco es la identidad no sólo de Jalisco, es la identidad de México”, señaló la Secretaria Michelle Fridman.

Las y los panelistas coincidieron en que la identidad es el eje para diferenciar y fortalecer a los destinos turísticos del interior de Jalisco, destacando que elementos como la gastronomía, la música y las tradiciones representan una riqueza única que debe preservarse, comunicarse con autenticidad y transmitirse a las nuevas generaciones con historias, formatos y lenguajes que conecten con el público joven.

Joan Passolas Farrerons, Secretario General de la Association Mondiale pour la Formation Hotelière et Touristique (AMFORHT) —Asociación Mundial para la Formación Profesional Turística—, destacó que Guadalajara es una marca reconocida internacionalmente que debe aprovecharse como plataforma para proyectar a los municipios del interior.

Maru Toledo Oliva, Directora del Centro de Investigación Gastronómica de Jalisco, puntualizó que cuando las experiencias están bien diseñadas e investigadas, los visitantes regresan y recomiendan los destinos.

Coincidió también en que las comunidades locales son la base para los nuevos modelos de desarrollo turístico, y que es necesario reconocer y proyectar los valores propios de cada región. 


 

Miguel Andrés Hernández, Director General del Fideicomiso Público de Turismo de la Zona Costalegre, expuso que para conectar con las nuevas generaciones es indispensable adaptar la comunicación turística a sus hábitos digitales.

“Lo que tenemos que saber es cómo comunicar. El storytelling no es otra cosa más que saber armar con un argumento adecuado y conveniente lo que nuestra identidad tiene para ofrecer, pero en las palabras que ellos quieren entender. El mercado no nos va a preguntar qué tenemos para vender, nosotros tenemos la obligación de hacérselo saber”, señaló Miguel Andrés Hernández.

Las y los panelistas coincidieron en que la identidad es fundamental, para consolidar la oferta turística del estado desde una perspectiva local.

Al respecto, Fernando Mandri Bellot, Director General del Sustainable & Social Tourism Summit, destacó que las comunidades locales son la base y el núcleo de los nuevos modelos de desarrollo turístico.

En el mismo sentido, Tony Yarto, Director General de Incubatour, mencionó que la esencia del turismo reside en las y los jaliscienses del interior del estado, donde se concentran los verdaderos valores.

Subrayó la importancia de reconocer y proyectar las características que hacen única a cada región.

Al concluir el panel se llevaron a cabo mesas de trabajo donde representantes de gobiernos municipales, iniciativa privada, comunidad académica y ciudadanía discutieron propuestas relacionadas con los ejes temáticos del foro: profesionalización e innovación turística con identidad, integración regional, cohesión social, sostenibilidad territorial y turismo entre semana.

Las conclusiones de estos ejercicios nutrirán la construcción del Plan Estatal de Turismo 2025–2030.

Este foro fue el tercero de una serie de cuatro encuentros regionales, realizados el primero y el segundo en Guadalajara y Puerto Vallarta.

El último foro se llevará a cabo en Costalegre, el 9 de julio en Cihuatlán, enfocado en turismo de naturaleza y desarrollos turísticos orgánicos.

Inicia el señalamiento de carretera Gdl. - Tepic ¿En qué consiste? 8/Jul/25

 


SICT Jalisco arranca con programa de sañalamiento en carreteras para mejorar la seguridad en tramos federales.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SICT Jalisco, realiza el programa de señalamiento horizontal para mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras federales, en beneficio de más de 30 mil usuarios diarios de la red carretera a cargo de dicha dependencia en la entidad.

La Directora General del Centro SICT Jalisco, María Padilla Romo, en compañía de personal técnico, supervisó este lunes el arranque del programa, en el kilómetro 22+000 de la carretera libre Guadalajara-Tepic, en el tramo Guadalajara-Entronque Ameca.


“Se repintarán las rayas separadoras de carriles y de sentidos de circulación, en carreteras del estado, con la finalidad de ofrecer seguridad a los usuarios de la red carretera libre de peaje en todo el estado de Jalisco”, dijo la funcionaria.

Añadió que se invertirán 17.44 millones de pesos en este programa, que concluirá en diciembre del presente año.

La SICT Jalisco expuso que la meta 2025 será pintar el señalamiento sobre la cinta asfáltica, en aproximadamente 1,435 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje en la entidad. Aparte se instalarán botones retroreflejantes en algunos puntos que lo requieran, como accesos a puentes o bifurcaciones carreteras.


 

Además se anunció que llegó a Jalisco una máquina compactadora de neumáticos, primer equipo de un total de cinco, que recibirá nuestro Estado y que conformarán el denominado “tren de pavimentación”, que el Gobierno federal entregará a Jalisco, para la rehabilitación de carreteras.

Fuente: La Crónica Jalisco /

07 julio 2025

Equipo de Etzatlán no pasa a la siguiente etapa de la Copa Jalisco 7/Jul/25

 

Los equipos de futbol de Etzatlán, en la rama varonil y femenil no han tenido buenos resultados en el torneo de la Copa Jalisco 2025.

El torneo estatal de este deporte inició para la selección varonil de Etzatlán, el 31 de mayo, jugando en Ameca con un marcador de 5 goles en contra.

En la jornada 2, el equipo de Etzatlán ganó como local en penales contra San Juanito. Marcador final 3 por 2.

La jornada 3 fue buena para el equipo ya que visitó Ahualulco le ganó a la selección de ese Municipio 2 por 1.

En la cuarta fecha del torneo la selección de Etzatlán viajó a Magdalena y fue derrotada por 1 – 0.

En el quinto partido el equipo de Etzatlán empató a 1 con la selección del Municipio de Tala, pero en penaltis ganó Tala 5 – 3.

En la última jornada, jugada este sábado el equipo de Etzatlán fue derrotado como local por la selección de Amatitán con el marcador 2 – 3.



En cuanto a la rama femenil le quedan por disputar 2 partidos.


 
 Así están en la tabla


 

Teuchitlán: Culpables los 10 detenidos en el rancho de la muerte 7/Jul/25

ENCUENTRAN CULPABLES A LOS DIEZ DETENIDOS EN EL RANCHO IZAGUIRRE

TRAS UNA SEMANA DE JUICIO, SE LES DICTÓ FALLO CONDENATORIO POR TODAS LAS CONDUCTAS Y SUS AGRAVANTES

Los diez detenidos en el Rancho Izaguirre fueron encontrados culpables tras la audiencia de juicio oral, en la que se les acusaba de tres delitos en agravio de tres víctimas: desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado.

Desde el pasado primero de julio inició el juicio oral en un Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado, en el que Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, fueron acusados de los tres delitos.

Cabe señalar que los diez hombres fueron detenidos en el Rancho Izaguirre, en la Comunidad de la Estanzuela del Municipio de Teuchitlán, el pasado mes de septiembre, luego de que los primeros respondientes —elementos de la Guardia Nacional— acudieran al lugar de los hechos para atender un reporte acerca de detonaciones de arma de fuego.

A la llegada de los elementos, fueron agredidos a disparos, por lo que se repelió la agresión y, a través de comandos de voz se logró tomar control de la situación e ingresar al citado rancho. En su interior fueron detenidos los diez señalados y, además, se encontró a una persona sin vida y se liberó a dos más que se encontraban privadas de su libertad.

Tras los alegatos de clausura y su posterior debate, este 7 de julio, el Tribunal decidió dictar fallo condenatorio a los diez acusados por todas las conductas y sus agravantes.

Mañana, 8 de julio, a las 9:30 horas, se tiene programada la audiencia de individualización de la sanción, en donde se dará a conocer la pena que deberán compurgar los acusados.

Vecinos de Etzatlán sufren accidente en Tala 7/Jul/25

 La mañana de este lunes los servicios de  reacción del Municipio de Tala, recibieron el reporte de un accidente vehicular en la carretera Guadalajara - Ameca, en el kilómetro 15, a la altura de la Colonia Cañera.

Al arribo de las diferentes corporaciones localizaron un vehículo de alquiler,  el cuál sufrió una volcadura. En el taxi viajaban vecinos del municipio de Etzatlán, Jalisco.

El accidente dejó a 3 lesionados;.2 adultos, uno en estado leve a regular y el otro en estado leve, y un menor de edad en estado de leve a regular.


Los paramédicos de los Servicios Médicos Municipales valolaron a los heridos en el sitiio y uno de los adulto y el menor  fueron trasladados al hospital IMSS 26 de Tala para mejor atención médica.

El conductor del vehículo quedó en el lugar para deslindar responsabilidades.

Con información de NT

Etzatlán: reportan incendio en casa 7/Jul/25

 ACTUALIZACIÓN.

En el perfil de PCyB de Etzatlán se publica

"Agradecemos a los equipos de emergencia de Protección Civil, Policía y Médico Municipal por su valerosa actuación ante la situación de emergencia por el incendio registrado esta mañana en una casa ubicada en las calles Morelos y Mina, dicho suceso reportó saldo blanco, solo daños materiales. 

De igual manera agradecemos a las y los ciudadanos su ayuda y colaboración, juntos hacemos un Etzatlán más seguro para todos'.


PRIMEROS DATOS

La tarde de este lunes se reportó una fuerte explosión en una casa de la calle Morelos y Mina, en Etzatlán.

Inmediatamente acudieron los elementos de Protección Civil y Bomberos al lugar y localizaron una casa quemándose. 

La información se está generando. Si hay más datos los publicamos