SICT Jalisco arranca con programa de sañalamiento en carreteras para mejorar la seguridad en tramos federales.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SICT Jalisco, realiza el programa de señalamiento horizontal para mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras federales, en beneficio de más de 30 mil usuarios diarios de la red carretera a cargo de dicha dependencia en la entidad.
La Directora General del Centro SICT Jalisco, María Padilla Romo, en compañía de personal técnico, supervisó este lunes el arranque del programa, en el kilómetro 22+000 de la carretera libre Guadalajara-Tepic, en el tramo Guadalajara-Entronque Ameca.
“Se repintarán las rayas separadoras de carriles y de sentidos de circulación, en carreteras del estado, con la finalidad de ofrecer seguridad a los usuarios de la red carretera libre de peaje en todo el estado de Jalisco”, dijo la funcionaria.
Añadió que se invertirán 17.44 millones de pesos en este programa, que concluirá en diciembre del presente año.
La SICT Jalisco expuso que la meta 2025 será pintar el señalamiento sobre la cinta asfáltica, en aproximadamente 1,435 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje en la entidad. Aparte se instalarán botones retroreflejantes en algunos puntos que lo requieran, como accesos a puentes o bifurcaciones carreteras.
Además se anunció que llegó a Jalisco una máquina compactadora de neumáticos, primer equipo de un total de cinco, que recibirá nuestro Estado y que conformarán el denominado “tren de pavimentación”, que el Gobierno federal entregará a Jalisco, para la rehabilitación de carreteras.
Fuente: La Crónica Jalisco /
No hay comentarios:
Publicar un comentario