
Al ingenio José María Martínez (de Tala) acuden los productores de caña de los municipios de Ahualulco de Mercado, El Arenal, Etzatlán, Magdalena, San Marcos, Tala y Teuchitlán, con una superficie de 12 mil hectáreas de terrenos ejidales, en los que se tiene un promedio de 105 toneladas por hectárea. De la planta, es muy poco lo que se levanta en verde, puesto que en cuanto a cosechadoras, apenas se tendrá el 10% de la que se necesita. En cuanto a la cosecha en verde, Gabriel Ponce considera que falta un poco de conciencia en los operadores de las máquinas, pues su trabajo es motivo de resistencia por parte de los productores. Los cañeros argumentan que las cuchillas o navajas de la cosechadora, les arrancan un buen porcentaje de plantas y suponen que es porque no están debidamente afiladas dichas navajas. Ante ello, Ponce Miranda aconseja a los operadores que en cuanto terminen una parcela, cambien las navajas o las afilen de nuevo para evitar este inconveniente y que los productores vean a la cosechadora como una herramienta necesaria, no como una "aniquiladora de plantas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario