comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

19 julio 2025

Sin vida localizan a madre e hijo en El Arenal 19/ Jul/25

 Dalila Fuentes Hernández, de 44 años, y su hijo Gabriel Alejandro Villagómez Hernández, de 22, fueron localizados sin vida luego de ser reportados como desaparecidos desde el sábado 28 de junio en Santa Cruz del Astillero, municipio de El Arenal, Jalisco.

Ese mismo sábado, la familia perdió contacto con ambos, y durante el domingo 29 de junio, su departamento se incendió. Elementos de Protección Civil acudieron al sitio, pero en ese momento no se reportó el hallazgo de personas.

Sin embargo, días después, autoridades confirmaron que en el lugar del siniestro se encontraron dos cuerpos calcinados, los cuales fueron sometidos a análisis forenses. Siendo hasta esta semana identificados y entregados a la familia.

El día ayer la Comisión de Búsqueda de personas en Jalisco publicó las fichas.

Dalila tenía antecedentes de violencia familiar. Esta situación había generado alarma entre sus allegados, que temían por su integridad desde el primer momento.


Durante tres semanas, familiares y amigos mantuvieron la esperanza de encontrarlos con vida, impulsando campañas de búsqueda y visibilización.


 Sin embargo, la confirmación de sus muertes ha causado indignación en la comunidad.


Fiscalía ya investiga el hecho.



Con información de REDTJN

Nuevo batallón de la GN beneficia a Municipios de la Región Valles /Jul/25

Inauguraron Batallón de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en las zonas Norte, Valles y Puerto Vallarta.

Fue inaugurado el 41 Batallón de la Guardia Nacional que se localiza en el poblado de Buenavista, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, el cual tiene el objetivo de reforzar la seguridad en la carretera Guadalajara - Morelia y que los elementos puedan realizar sus actividades administrativas y operativas.
El nuevo batallón permitirá fortalecer misiones como seguridad en aduanas y carreteras, combate al mercado ilícito de hidrocarburos, prevención de delitos contra la salud, protección de instalaciones estratégicas y patrimonio cultural, rescate de personas extranjeras en apoyo al Instituto Nacional de Migración y atención en fenómenos naturales mediante el Plan DN-III.
El espacio que abarcan estas nuevas instalaciones consiste en un terreno de 14 hectáreas, en las cuales fueron construidos edificios para alojamiento, espacios de áreas comunes, así como de entrenamiento y de resguardo de equipo. Este batallón comprende 14 de las 33 compañías que hay en Jalisco.
Con estas nuevas instalaciones se pretende mejorar los tiempos de respuesta por parte de la corporación, tanto en el municipio de Tlajumulco de Zúñiga así como en las zonas aledañas al macrolibramiento.

18 julio 2025

Aseguran drogas y tomas clandestinas de combustible en Tala 18/Jul/25

Inhabilitan tomas clandestinas y aseguran narcóticos en tala Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el Estado de Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por los delitos previstos en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos y de contra la salud, tras el aseguramiento de tomas clandestinas y drogas en el municipio de Tala, Jalisco.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) hicieron del conocimiento del fiscal federal que al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, en las inmediaciones del poblado Pueblo Nuevo Milenio, en el Municipio referido, localizaron sobre el kilómetro 282 2374 del poliducto Salamanca -Guadalajara, 2 tomas clandestinas y una mochila abandonada. 
Por lo anterior, las autoridades inspeccionaron el lugar y la mochila que contenía 127 envoltorios con metanfetamina, 958 envoltorios con cocaína, 241 envoltorios con marihuana, 22 cigarros de marihuana y un frasco con capacidad de 105 gramos lleno al 60 por ciento con semillas de marihuana.  
Cabe señalar que en esta acción la Defensa no reportó detenidos, por lo que las tomas clandestinas fueron inhabilitadas y lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda.
Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400 

Comunicado FGR DPE/2770/2025

Muere vecino de Ameca por volcadura en Yahualica 18/Jul/25

Esta mañana se reportô a los servicios de emergencias un  accidente sobre la carretera Yahualica - Cuquío. 
Al rededor de las 8:30 horas, paramédicos de Cruz Roja Yahualica y otras dependencias llegaron al sitio y localizaron la volcadura de un tractocamión que remolcaba un volteo cargado de arena.
La cabina estaba severamente dañada. Al revisar el interior, los socorristas confirmaron que el conductor de nombre José Juan Jiménez Virgen, vecino de los pocitos del Municiopio de Ameca, Jalisco, ya no contaba con signos vitales y se encontraba prensado.
Para hacer las maniobras necesarias se cerró por completo la circulación de la carretera, en ambos sentidos

Arribó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo para realizar la necropsia de ley.


17 julio 2025

Tequilense detenido en San Luis Potosí /Jul/25

A través de los dispositivos de inteligencia, efectuados por la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí, se logró la detención de un sujeto originario de Jalisco, el cual fue detectado en el Municipio de Villa de Reyes portando armas de fuego y cartuchos útiles. Se le identifica como autor de diversos hechos violentos en la zona.


Según se informó, los elementos policiacos realizaban un recorrido de seguridad por la comunidad de Jesús María en donde detectaron a un motociclista que se conducía en forma sospechosa, por lo que determinaron marcarle el alto para inspección de rutina.


El individuo dijo llamarse José N. de 30 años de edad, originario del municipio de Tequila, Jalisco, el cual traía un arma de fuego corta, con un cargador y cinco cartuchos útiles,  así como un fusil de asalto calibre 7.62 con un cargador y siete cartuchos útiles. 

Fue así como el sospechoso pudo ser detenido por los agentes estatales, quienes junto con las armas y la motocicleta en que viajaba fue remitido ante las autoridades respectivas para que se le defina su situación legal.

"Valle del Tequila": Nueva ruta que impulsará el turismo en la región 17/Jul/25

Jalisco hará historia en su tierra más emblemática.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, informó que hoy se reunió con diversos representantes de las casas tequileras de la Ruta del Tequila, para trazar juntos un proyecto que será símbolo de identidad, desarrollo y orgullo: el nuevo Valle del Tequila.

"Este circuito no solo impulsará el turismo regional, sino que celebrará el origen, pondrá en valor nuestras raíces y asegurará que la derrama económica llegue a más manos.
Porque en Jalisco, el turismo no se improvisa: se diseña en equipo, se vive con orgullo y se proyecta al mundo.
Aquí empieza una ruta con destino al futuro." mencionó la funcionaria.

Ahualulco y El Arenal cuentan con distintivos turísticos 17/Jul/25

Impulsa Secturjal excelencia turística con entrega de distintivos de calidad a empresas del sector.

Con el objetivo de impulsar la profesionalización del sector y elevar la competitividad turística de la entidad, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco (Secturjal), realizó la entrega de 145 distintivos de calidad turística a 74 empresas.

Del total de 145 distintivos, se entregaron 96 Distintivos H, 27 Distintivo M y 22 Distintivos Punto Limpio.

Estos sellos avalan el cumplimiento de altos estándares en higiene alimentaria, buenas prácticas de gestión empresarial, la implementación de protocolos de sanitización en unidades de servicios turísticos, así como la mejora continua en 11 Municipios del Estado.

Las unidades certificadas abarcan giros como restaurantes, hoteles, cafeterías, bares, agencias de viaje, comedores, room service, panaderías, casas club, cocinas y snack bars, ubicadas en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Mazamitla, Jamay, Tonalá, El Arenal, Ahualulco de Mercado y Tepatitlán de Morelos.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco,  destacó que la calidad en los servicios del sector es uno de los factores que posicionan al estado como líder nacional e internacional.

Agregó que dichos servicios son de primer nivel, y es por ello que garantizar esa experiencia de confianza y seguridad para el visitante es una prioridad para la política turística.
“Jalisco es ese líder por tres razones. En primer lugar, por la gran diversidad de turismo que tiene, en segundo lugar, tenemos la infraestructura que permite disfrutar de estos grandes espacios turísticos, y la tercera, que es muy importante, el servicio”, afirmó Fridman Hirsch.

“Un certificado le da a un turista la certeza de que va a llegar a un lugar donde lo van a cuidar, y ese turista se va a ir de Jalisco hablando bien del estado y con ganas de regresar”, dijo.

Secturjal ha puesto énfasis en descentralizar las certificaciones y ampliar su alcance más allá de los grandes destinos turísticos, además de trabajar sobre un decálogo que articula acciones clave para potenciar la diversidad, la infraestructura y la calidad del servicio.

Como parte de una estrategia integral para consolidar un modelo competitivo y sostenible, destaca la reestructuración del sector, la planeación mediante los Foros de Consulta Turística Jalisco 2030 y el fortalecimiento de la conectividad.

A esto se añade el impulso a nuevos productos turísticos en el interior del estado, y la promoción nacional e internacional.

Javier Arroyo Navarro, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, destacó la importancia del sector turismo, comercio y servicios como motor económico del estado.

Señaló que hoteles y restaurantes son una de las principales cartas de presentación de Jalisco, y agregó que reconocer las buenas prácticas fortalece al sector y alienta a más empresas a elevar sus estándares.

“Guadalajara y Jalisco son ejemplo nacional de calidad en servicios turísticos, y eso se debe al profesionalismo de cada uno de ustedes. Ustedes demuestran que en Jalisco se trabaja con experiencia, con visión y con compromiso”, agregó.

Entre las empresas reconocidas se encuentran Hotel Riu, Hacienda El Carmen Hotel & Spa, Presidente InterContinental y Fundación GAP con Distintivo H; Evolution Tour Operador y Gran Casa Naranjos con Distintivo M; así como Monteverde Hotel de Cabañas y Ahogadas Betos con Distintivo Punto Limpio, por mencionar algunas.
En el evento también estuvieron presentes Bernardo Aguilar Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco (AHJAL); Gregorio Godoy Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); y Olivier Nicolás Cramail, gerente general del Hotel RIU, José Antonio Muñoz Serrano, Comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco.

Para saber más:

Actualmente, Jalisco cuenta con 393 unidades económicas vigentes con Distintivo H, lo que lo posiciona como uno de los estados con mayor avance en materia de higiene alimentaria en turismo.

Ahualulco: Descarta autoridad que sean crematorios clandestinos 17/Jul/25

FISCALÍA SE HACE PRESENTE EN AHUALULCO TRAS REPORTE DE POSIBLES RESTOS

AGENTES ACUDEN AL LUGAR PARA REALIZAR LABORES DE INVESTIGACIÓN

Luego del reporte hecho por parte de un colectivo de búsqueda acerca de posibles restos óseos encontrados en el Municipio de Ahualulco de Mercado, la Fiscalía del Estado ya se encuentra en el lugar para realizar labores de búsqueda, mientras se solicita mando y conducción a esta Representación Social.

Después de una inspección inicial realizada por la Comisaría de Ahualulco del Mercado, ésta informó de manera preliminar que no se trataba de crematorios clandestinos.

“Estamos esperando que nos informen exactamente para poder llevar a cabo las acciones de búsqueda correspondientes”, dijo esta mañana el Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos.

Para dar la necesaria atención al caso, desde esta mañana acudieron al lugar distintas dependencias estatales para comenzar las acciones inmediatas de búsqueda, en caso de confirmar la información, agregó el titular de la Fiscalía.
Para realizar las labores de descarte o hallazgo, hasta las inmediaciones del Rancho “Medina”, en la localidad de San Ignacio del Municipio de Ahualulco de Mercado, ha acudido la Unidad de Investigación de Desaparecidos Zona Norte, así como agentes ministeriales y la Dirección de Búsqueda, apoyados con las herramientas tecnológicas de dron y georradar.

Asimismo, en las inmediaciones donde se reportaron los posibles hallazgos están presentes elementos de la Vicefiscalía en Investigación Regional, de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Policía Municipal.

Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acude al sitio para recabar indicios, porque resulta imposible recibirlos en bolsas plásticas de supermercado, como lo pidieron integrantes de un colectivo, toda vez que se alteraría la cadena de custodia y preservación del mismo.


La Fiscalía del Estado reitera que se mantiene a la espera de la formalización de la información y que, tan pronto como esto ocurra, se actuará con determinación y sin demora para movilizar toda la fuerza desplegada en las labores de investigación que permitan realizar el operativo de descarte y hallazgo.

Etzatlán: Nace bebé en ambulancia 17/Jul/25

 La noche del martes fue testigo de un momento lleno de vida y esperanza, en Etzatlán.

A las 23:35 horas, una valiente madre entró en labor de parto a las afueras del Centro de Salud. Pero la bebé no quiso esperar más, y decidió llegar al mundo en el interior de una ambulancia, justo en el cruce de las calles Zaragoza y Ocampo.

Gracias a la rápida y profesional atención de los paramédicos Esmeralda López Contreras y Pedro Tovar Rodriguez, el nacimiento fue asistido con éxito. 

Tanto la mamá como la recién nacida fueron trasladadas de inmediato al Hospital Regional de Magdalena, donde se confirmó que ambas se encontraban en buen estado de salud.

Los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio le dan la más cálida bienvenida a esta nueva etzatlense y felicitar a sus padres por este hermoso regalo de la vida. Que crezca sana, feliz y rodeada de amor.

Recordemos que los oficiales están capacitados para difrentes urgencias que se puedan presentar.

Ahualulco: Localizan crematorio clandestino en campamento 17/Jul/25

El colectivo de familiares de personas desaparecidas ‘Guerreros Buscadores de Jalisco’ informó mediante sus redes sociales que localizó un nuevo crematorio clandestino en las faldas del Cerro de Cuauhtépetl, en Ahualulco de Mercado.
El hallazgo se realizó cerca de un campamento, donde encontraron restos humanos calcinados y numerosos casquillos percutidos de arma larga.
“Este hallazgo es impactante y nos recuerda la gravedad de la situación relacionada con la desaparición de personas en la región”, indicó el colectivo.

La organización alertó que “es alarmante cómo en algunos contextos se argumenta que ‘sin cuerpo no hay delito‘, pero la desaparición de personas, especialmente cuando implica la eliminación de restos mediante cremación, es un delito grave con graves implicaciones legales y éticas”.
Durante la transmisión en vivo que realizaron, Indira Navarro, lideresa del colectivo, afirmó que en México ya es posible realizar identificaciones humanas a partir de huesos calcinados mediante análisis de mitocondria, por lo que estos restos podrían ser sujetos de estas examinaciones.

En la transmisión presentaron los hallazgos, como molares, casquillos percutidos, restos de mandíbulas, de cráneos, y cenizas.

“A lo que comenta la persona que nos dio ese punto, la referencia es que amarra a a las personas y las quemaban, y pues sí, lamentablemente estamos encontrando bastantes restos calcinados, con casquillos, más arriba encontramos una silla con disparos de arma larga“, relató.
Navarro también hizo referencia al uso de leña o hidrocarburos como métodos de ignición contra las víctimas y explicó a quienes preguntaban en el chat, que sí es posible realizar quemas de este tipo al aire libre.

Tres mujeres buscadoras mostraron partes de un cráneo donde estaba creciendo una planta; añadieron que entregarán la ubicación exacta a las autoridades para iniciar el procesamiento formal.

Mencionaron que la persona que dio la alerta del sitio avisó que el lugar era usado como campamento, “a donde traían a las personas a entrenar para acá“, por lo que iniciaron la búsqueda; además, tomaron como referencia varios árboles para buscar a su alrededor.

‘Guerreros Buscadores’ advirtió que Jalisco se ha convertido en “la fosa más grande del país” , debido al número de fosas clandestinas y crematorios ilegales localizados en la entidad; por ello, exigieron que las autoridades realicen investigaciones serias y garanticen justicia a las familias de las personas desaparecidas.

16 julio 2025

Carretera Etzatlán - San Pedro: Volcadura de camión sin lesionados 16/Jul/25

La madrugada de este miércoles se reportó una volcadura de un camión en la carretera Etzatlán - Magdalena, a la altura del crucero a San Pedro.

Al rededor de la 5:30 a.m. se localizo un camión de carga pesada a un costado de la carretera.

Varios vehículos pasaron por la zona y no auxiliaban al conductor.

Hasta que unas personas bajaron de su coche y apoyaron al chofer, de nombre Román, a salir de la cabina.

El hombre no presentaba lesiones visible, pero estaba en crisis nerviosa por el accidente.

El camión estaba cargado de arroz y arribaron al sitio los elementos de la policía para ayudar en lo que fuera necesario.

Comentan que todavía a las 4 de la tarde todavía estaba el camión en el lugar.

Hasta el momento no se ha informado la causa de la volcadura.


Detenidos por querer robar Coppel Tala 16/Jul/25

Este martes los elementos de la comisaría de seguridad pública del Municipio de Tala reciben el reporte de un posible robo al interior de la tienda departamental Coppel.

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistan con el personal encargado manifestando que 2 masculinos, de aproximadamente 20 a 30 años, fueron sorprendidos introduciendo zapatos entre su ropa para después salir corriendo de la tienda con rumbo desconocido. 

Minutos después, al estar realizando una búsqueda de los masculinos y verificando diferentes negocios del Municipio, los uniformados detectaron a dos hombrea con las características referidas al interior de la sucursal Coppel Canadá, los cuales ante la presencia de los elementos con una actitud inusual y evasiva intentaron darse a la huida.

Las rápidas accinones de los policías  lograron la captura y al realizar una inspección a su persona son señalados por personal de dicha tienda del intento de robo,  mencionando que al ser detectados arrojaron prendas que ya traían en sus manos.
Se procede con la detencion y son puestos a disposición de la autoridad correspondiente para resolver su situación jurídica.

Con información de NT

Ameca: 24 árboles caídos y cortes de luz dejó la lluvia 16/Jul/25

Comunicado Oficial de Post-Tormenta en Ameca.

Tras la fuerte tormenta registrada este martes 15 de julio, no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, sí se registraron algunas afectaciones materiales en distintos puntos del Municipio.


Daños registrados:

• 30 viviendas con ingreso de agua (entre 10 y 25 cm).
• 7 casas con entrada de lodo y afectaciones leves.
• 24 árboles caídos en total, tanto en zona urbana como en comunidades como El Cabezón, El Limón, San Antonio y Arroyo Hondo.
• En el cruce de Leocadio Briceño y Moctezuma, la caída de un árbol provocó:
o Daños a una vivienda y a un vehículo.
o Afectaciones al tenjido eléctrico.
o Corte de energía en 35 casas.

• 3 postes caídos: dos de CFE en la colonia El Santuario y uno de alumbrado en colonia La Obrera.

• 1 barda colapsada en la colonia Los Pitufos, con daño estructural en una vivienda vecina.


• 1 vehículo con pérdida total por caída de árbol.

Acciones de respuesta inmediata:

Desde el primer momento, activaron brigadas de atención encabezadas por Protección Civil y Bomberos, y coordinadas con:
• Servicios Públicos
• Siapame
• ⁠Ameca Dif
• Comisión Federal de Electricidad (CFE)
• Y con especial reconocimiento, el 32 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III-E para sumarse con gran disposición y eficiencia a las labores de auxilio.
 

Al Momento:

• Continuan los rondines de revisión preventiva del arbolado urbano, pues la saturación del suelo ha debilitado las raíces de árboles grandes, aumentando el riesgo de caída.
• Las labores de desazolve en bocas de tormenta y canales pluviales que se implementan desde hace meses, continúan activos, así como el monitoreo de cauces y zonas vulnerables.

La Presidenta Municipal, Caty Loza publica "Reitero mi agradecimiento a todas y todos los colaboradores, cuerpos de emergencia y ciudadanía solidaria que han respondido con responsabilidad.
Este gobierno seguirá trabajando cerca de la gente, con orden, eficiencia y rumbo. Ameca se levanta con fuerza, con unidad y con trabajo en equipo."

26 kilos de marihuana son asegurados en Tequila 16/Jul/25

Aseguran más de 26 kilos de marihuana en Tequila, Jalisco.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, por medio del Ministerio Público Federal, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de contra la salud, tras el aseguramiento de marihuana en el Municipio de Tequila, Jalisco.
De acuerdo con la carpeta de investigación, al realizar recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la localidad de El Salvador, del Municipio referido, elementos de la Guardia Nacional localizaron un vehículo con reporte de robo, por lo que las autoridades realizaron una inspección en la zona y aseguraron cuatro cajas con aproximadamente 26 kilos 95 gramos de cannabis sativa (marihuana). 
Además, se aseguró un atado de 17 plantas de marihuana en estado de deshidratación.

Cabe señalar que en esta acción la Guardia Nacional no reportó detenidos, por lo que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400.

Comunicado FGR DPE/2734/2025

Etzatlán: Roban cosas de camioneta 16/Jul/25

El lunes se registró un robo de cosas que estaban adentro de un vehículo estacionado en la calle Zacatecas, en Etzatlán.
Al rededor de las 11: 45 p.m. afuera de la escuela Manuel López Cotilla, ubicada en la calle antes mencionada, entre la calle Juárez e Ing. Bacalari, un sujeto se aproxima a los 2 vehículos estacionados.

Abre el primer carro, lo esculca y no saca nada. Se sale y abre la camioneta de la cual robó un par de lentes, una mochila de hombre y una bosina JBL audio.



No dañó las puertas ni las chapas, lo que indica que no es la primera vez que hurta cosas de vehículos.

Duró más de 5 minitos comentiendo el delito.

Si le ofrecen algo de lo robado, no lo compre y hable a la policía.

PARA SABER

En lo que va del año, en Etzatlán, se han registrado 6 vehículos robados y 3 personas han sufrido hurtos, de acuerdo a las estadísticas publicadas en la plataforma de Monitoreo de Indicadores de Desarrollo en Jalisco.

15 julio 2025

Ameca: Lluvia dejó inundaciones 15/Jul/25

Tras la tormenta registrada esta tarde en la Región Valles, específicamente en el municipio de Ameca, la Unidad de Protección Civil Jalisco activaron recorridos de atención y evaluación en coordinación con autoridades municipales y personal de SEDENA.
De manera inicial se atienden reportes de inundaciones en la vía pública y negocios, así como caída de árboles y afectaciones en estructuras.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya atiende la zona de Leocadio Briseño y Moctezuma, donde la caída de un árbol provocó daños a una vivienda, un vehículo y al tendido eléctrico. La zona está acordonada para evitar cualquier riesgo.

Los niveles de agua han disminuido considerablemente. 

Siguen atentos y en vigilancia los elementos.

Región Valles: Buscan no desperdiciar agua en el riego de caña /Jul/25

Solo una quinta parte del campo en Jalisco cuenta con sistemas de riego

Jalisco tiene entre 20 y 22 por ciento de sistemas de riego en el campo, predomina el riego de pozos, informó el presidente del Consejo Consultivo del Agua, Francisco Mayorga.

Explicó que hay dos tipos de riego, el superficial que viene generalmente de presas, canales o derivaciones de ríos o de corrientes superficiales y el que viene del subsuelo.

Advirtió que no estamos viendo qué pasa con los mantos freáticos, a diferencia de una presa que es muy fácil, un lago, un río ver si está aumentando su caudal o si está disminuyendo, si está contaminado o no está contaminado, pero con las aguas del subsuelo todo eso es mucho más complejo.

“Entonces ahí es donde puede venir, si no hay una buena administración del agua y del suelo, un conflicto, un conflicto entre la agricultura, la ganadería, la gran industria y el uso público urbano del agua. Entonces, eso es lo que hay que cuidar”.

Sobre la meta en Jalisco, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron dijo que en 3 años en el cultivo de la caña se espera llegar a una meta de 8 mil hectáreas de riego tecnificado con recursos estatales.

“Actualmente ya tenemos proyectos en zona Valles, la caña es un cultivo muy fuerte, somos el segundo productor a nivel nacional y mucha de esa caña se riega con agua rodada, es decir con un desperdicio tremendo que más o menos es un desperdicio de un 45 al 50 por ciento.
Lo que estamos haciendo es proyectos con productores y con ingenios para que cambien a riegos por goteo con una eficiencia del 90 por ciento”.

Por sectores así están:

Berries, casi 100%

Maíz, es de temporal totalmente

Precisó que de las 70 mil hectáreas que hay en caña, la principal zona tecnificada es la zona de Tamazula, la del sur de Jalisco, donde tiene una base muy importante en riego, mientras que la zona Valle está en pañales al igual que el Grullo y de Autlán. 

Jalisco quiere copiar el modelo de Tamazula en zonas cañeras, que es donde se utiliza más agua.

Por último, dijo que el cultivo de aguacate en Jalisco es principalmente de riego.

Fuente: U. de G. TV canal 44 / Elizabeth Ortiz

14 julio 2025

Carretera Etzatlán - Magdalena cerrada por caída de árboles 14/Jul/25

A causa de la tormenta que se presentó esta tarde de lunes, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Magdalena, informa que la carretera Etzatlán - Magdalena, a la altura del Cristo Rey se mantiene cerrada, debido a la caída de 3 árboles que obstruyen la vialidad en ambos sentidos.
En el lugar se encuentran oficiales de la dependencia  a la espera de la maquinaria de la Dirección se Obras Públicas del Ayuntamiento para el retiro de los árboles.
Se pide a la población su comprensión y las molestias que esto causa.

Mueren "atopelladas' 2 personas, en distintos hechos en la Región Valles 14/Jul/25

Esta mañana fueron reportadas a las autoridades 2 personas supuestamente atropelladas en carreteras de la Región Valles.

El primer caso fue en la carretera libre Guadalajara - Tepic, a la altura de los cantaritos 'el güero'.
Desde la madrugada fue localizada una persona que al parecer fue arrollada y ya no presentaba signos vitales, por lo que ambos carriles permanecieron cerrados mientras las autoridades competentes realizaban las investigaciones correspondientes y levantaban el cuerpo los elementos del SEMEFO.

La otra persona fue localizada sin vida en la carretera El Refugio - San Marcos, pasando la gigantera, antes de la delegación de la Estanzuela.

A la llegada de las diferentes corporaciones localizaron a una persona sobre la cinta asfáltica quien al parecer resultó atropellada.

Ambos "accidentes" son investigados por la Fiscalía estatal.

¿Porqué accidentes entre comillas?

Se menciona que a la persona le quitan la vida en otro lugar y lo ponen en las carreteras para que aparente que murió atropellado.

Hay testigos de esa forma de operar.

12 julio 2025

Le quitan la vida a sujeto que lesionó a policía de El Arenal 12/Jul/25

La noche de este viernes dos policías municipales de El Arenal realizaban un recorrido de vigilancia en el Fraccionamiento La Cima como parte de los reportes vecinales que advertían sobre la presencia de un sujeto agresivo en la zona.

Los hechos ocurrieron cerca de las 20:25 horas en los cruces de las calles Suiza y Bélgica.

De acuerdo con los primeros reportes, los uniformados se encontraban al costado de su patrulla, cuando un hombre se les acercó diciéndoles algunas palabras, sin embargo, al poco tiempo sacó un navaja y atacó a uno de los oficiales, causándole varias lesiones.

Ante la agresión directa, los elementos repelieron el ataque utilizando sus armas de cargo, logrando neutralizar al hombre de aproximadamente de 50 años de edad.

Tras la llegada de paramédicos el sujeto ya no tenía signos vitales y se solicitó la presencia del SEMEFO para que levantara el cuerpo y llevárselo a sus intalaciones para realizarle la necropsia de ley.
El oficial lesionado recibió atención médica.

La Fiscalía del Estado inició la investigación correspondiente.

Hasta el momento la salud del policía se desconoce.

11 julio 2025

Ameca: Cesan a policía vial por abuso de autoridad 11/Jul/25

Cesan de inmediato de funciones operativas al oficial de la Policía Vial por presunto abuso de autoridad en Ameca.
La Comisaría de la Policía Vial del Estado de Jalisco informó que se registró un hecho en el Municipio de Ameca, en el que un elemento de esa corporación fue evidenciado, por varios ciudadanos a través de redes sociales, en el momento en que cometía un abuso de autoridad.

El Comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe García, condenó el hecho y cualquier acto de abuso de autoridad,  reiterando que ningún oficial puede actuar fuera del marco de la ley, ni abusar de las facultades que le confiere su cargo.

Por tal motivo, se ordenó de inmediato el cese de las funciones operativas del oficial involucrado, y se instruyó que quede a disposición de la Dirección de Asuntos Internos, a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se apliquen las sanciones que en derecho procedan.

La Comisaría de la Policía Vial refrenda su compromiso con la legalidad, la rendición de cuentas y el respeto irrestricto a los derechos humanos de la ciudadanía.

Región Valles: Policías de Caminos vigilan carreteras para bajar robos 11/Jul/25

 

Más elementos para asegurar carreteras. 

El objetivo será inhibir el robo a tráiler, por lo que trabajan en conjunto también con la Guardia Nacional.

El comisario general de la Policía Preventiva Estatal, Juan González Castañeda, informó que los focos rojos es donde principalmente mantienen presencia 24-7. Por ejemplo, en el macrolibramiento, que comprende de Zapotlanejo hasta El Arenal, aunque han expandido la zona de vigilancia.

Afirmó que desde la creación de la Policía de Caminos el 3 de mayo, ha disminuido el delito. Este año ya suman ocho robos a transporte de carga pesada, según los datos compilados por la Plataforma de Seguridad del Instituto de Información Estadística y Geográfica. 


Uno de los últimos casos fue el robo de un tráiler en Acatlán de Juárez, que presuntamente contenía oro y plata. En ese sentido, el comisario señaló que existen algunas rutas complicadas en el tema de comunicación. es donde generamos mayor presencia en caso de que se suscite y tenemos muy buena coordinación con todas las empresas, es decir, ellos nos informan en qué zonas son las más complicadas en este tema de delitos".

Con estos datos trabajan con Guardia Nacional y generan mayor presencia.

Fuente: N + Guadalajara / Yunuen Mora