comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

14 marzo 2018

Denunciarían penalmente a Director de Seguridad de Teuchitlán por no arrestar al Alcalde 14/mar/18

Mañana vence el plazo para que se cumplimente el arresto administrativo en contra del presidente municipal de Teuchitlán, Armando Andrade Gutiérrez, por no transparentar información fundamental y, en caso de que no se concrete, el director de la Policía podría ser denunciado penalmente.

Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), detalló que a la fecha sólo han recibido un oficio por parte del jefe de la Policía en el que informa que ya están en vías de cumplimentarlo.

En febrero, el pleno del Itei determinó que Armando Andrade Gutiérrez debe cumplir con dos arrestos administrativos de 18 horas cada uno, debido a la opacidad que ha incurrido en su administración.  Además, el viernes, Andrade Gutiérrez fue denunciado penalmente ante la Fiscalía del estado por no acatar las resoluciones del Itei, lo cual podría ser también lo que ocurra con el jefe de la policía en caso de no concretar los arrestos.

“Es la primera ocasión que se presenta esta circunstancia, regularmente los funcionarios públicos cumplen con las resoluciones del Itei y más después de la determinación de un arresto administrativo, es la primera vez que se presenta”, insistió Cantero Pacheco.  Añadió que en caso de que no se realice el arresto por 36 horas en contra del edil, el Itei está en posibilidad de presentar denuncia penal contra el director de Seguridad Pública porque se estaría dando el supuesto de que no cumple con una resolución del órgano garante de transparencia, “lo cual, de acuerdo al Código Penal, es un delito”.

 “Tenemos el caso de un presidente municipal que, además de que no cumple con su obligación de publicar información, además de eso no está atendiendo la resolución del órgano garante de transparencia en el estado y esto es importante que la sociedad lo conozca y que identifique a ese funcionario, que además de opaco no cumple con las sanciones que le son impuestas”, indicó la presidente del Itei.

La Comisionada Presidente del ITEI señaló que el titular de Seguridad Pública del Municipio de Teuchitlán, Enrique Christian Rodríguez Palomera, podría enfrentar denuncia penal por el desacato a una orden del Pleno del ITEI en la que se le habría instruido llevar a cabo el arresto del Presidente Municipal Armando Andrade Gutiérrez, quien se hizo acreedor el pasado 21 de febrero de un doble arresto administrativo por 18 horas cada uno, por no acatar dos resoluciones del Pleno del instituto relativas a la publicación de información fundamental.
A partir del viernes el caso ya estaría en manos de la Fiscalía General ya que la denuncia penal se interpondría de forma automática si no se cumple con la resolución, la cual dicen que están en vías de ejecución, pero sin enviar pruebas de ello y a dos días de vencer el plazo marcado.  

También se analizaría la posibilidad de imponer una multa económica por cada día que pase. Que se cumpla con los arrestos domiciliarios y podrían superar los cuatro mil pesos por día.

Fuente: Diario NTR Gdl. / ITEI / El occidental

Más de 200 mil plantas de marihuana incineradas en Tequila y Amatitán 14/mar/18


La Procuraduría General de la República (PGR), delegación Jalisco, inició 2 carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud, tras el hallazgo de plantíos de marihuana y amapola, mismos que fueron destruidos.

De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal, adscritos al Operativo “Titán Escudo”, indicaron que, al realizar diversos patrullajes sobre el poblado denominado “Palmitos Potreritos” del municipio de Amatitán, localizaron seis plantíos de marihuana, sembrados con 58 mil plantas, en una superficie de aproximadamente dos mil 700 metros cuadrados.
foto ilustrativa

En otra acción, elementos de la Policía Federal, refirieron que en las zonas serranas del municipio de Tequila, localizan tres plantíos de marihuana, sembrados con 178 mil plantas, en una superficie de aproximadamente 17 mil 500 metros cuadrados.

Por lo anterior, la PGR indicó que los plantíos antes referidos fueron destruidos por medio de incineración, por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, que continúa con la integración de las carpetas de investigación correspondientes para resolver conforme a derecho.

Fuente: PGR Comunicado DPE/1228/18

13 marzo 2018

Etzatlán y Ahualulco tendrán vigilantes ambientales 13/mar/18

ACREDITA PROFEPA COMITÉS DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARTICIPATIVA EN AHUALULCO, JALISCO

PROFEPA refuerza las funciones de prevención y vigilancia forestal a través de dos nuevos Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, que apoyarán en el Área Natural Protegida (ANP) Estatal “Sierra del Águila”, en Ahualulco de Mercado, Jalisco.
+ Se acreditaron vigilantes del Municipio de Ahualulco de Mercado, quienes participarán de manera activa en la protección del Área Natural Protegida Estatal “Sierra del Águila”.

+ Los vigilantes comunitarios recibieron capacitación de la PROFEPA para identificación de irregularidades e ilícitos en materia forestal, así como para presentar denuncias.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  en cumplimiento de lo establecido en el Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, refuerza las funciones de prevención y vigilancia forestal a través de la constitución --capacitación y entrega de equipo-- de dos nuevos Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), que apoyarán en la identificación de posibles irregularidades o ilícitos ambientales en la zona del Área Natural Protegida (ANP) Estatal “Sierra del Águila”, ubicada en el municipio de Ahualulco de Mercado, Jalisco.

La PROFEPA, en coordinación con los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), impulsa el fortalecimiento de la conciencia ecológica en las comunidades rurales con acciones conjuntas para la preservación y cuidado del medio ambiente.

Es fundamental la participación de los habitantes para conocer de ilícitos ambientales, así como fortalecer la cultura de la denuncia, con el propósito de vigilar el entorno ecológico del territorio nacional.

Los vigilantes comunitarios recibieron capacitación de esta Procuraduría para la correcta identificación de irregularidades e ilícitos en materia forestal, para que cuenten con las herramientas necesarias para presentar denuncias de hechos delictivos, así como de cualquier eventualidad, ante las autoridades correspondientes.

Con la vigilancia activa, organizada y permanente, así como con la comunicación y coordinación directa con la PROFEPA, se logran acciones preventivas en contra del cambio del uso del suelo, tráfico de especies y recursos forestales, extracción de suelo forestal o bien transporte, almacenamiento y transformación ilegal de materias primas forestales.

En el evento de acreditación estuvieron presentes autoridades municipales, quienes confirmaron la necesidad de trabajar de manera coordinada con la PROFEPA en tareas de preservación de los ecosistemas, además de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (SEMADET) y la Asociación Civil “Reforestemos México”.

Se hizo entrega de equipamiento para fortalecer sus actividades de vigilancia a los recién acreditados: cámaras fotográficas, cámaras de foto trampa y GPS.

Fuente: PROFEPA Comunicado BP/277-18

EN ETZATLÁN

La Dirección de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Etzatlán gestiono importante recurso a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, para beneficio de ejidatarios y propietarios que forman área Natural Protegida Sierra del Águila.

Para el ejido de Oconahua se aprobó recurso para la rehabilitación de brechas corta fuego y rehabilitación de la Torre de Vigilancia para prevenir Incendios Forestales, así mismo se recibió equipamiento de cámaras , GPS y uniformes para el grupo de Vigilantes Ambientales para identificar delitos ambientales con el fin de cuidar y conservar esta área Natural. 


Fuente: Gobierno de Etzatlán


Ganan alumnos de CUValles primer lugar en competencia en Canadá 13/mar/18

Estudiantes del CUValles ganan competencia regional Hult Prize en Canadá
Realizarán una estancia de ocho semanas en Londres para acelerar su proyecto de negocio sustentable

Con el proyecto Aldol “Biocombustible con base en bagazo de caña, maíz o agave”, los estudiantes Ricardo Arreola, del doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, y Cristian Lizaola, Juan Mariscal y Enrique Rodríguez, de la ingeniería en Instrumentación Electrónica y Nanosensores obtuvieron el primer lugar en la final regional de la competencia Hult Prize en Toronto, Canadá. Se enfrentaron a los proyectos de otras 50 universidades de todo el mundo.

En diciembre de 2017, el equipo se coronó campeón al interior de la Universidad de Guadalajara, y con ello obtuvo su pase para participar en la regional internacional. Ahora, tras la victoria en Toronto, accedieron a la siguiente etapa de la competencia mundial. Durante 2 meses estarán en la aceleradora Hult Prize, en un castillo en Londres, Inglaterra, donde recibirán coaching, mentoría, talleres de negocios, y podrán mejorar su prototipo. Además, estarán en contacto permanente con líderes empresarios de todo el mundo.



Después del proceso de aceleración, se llevará a cabo la final mundial de la competencia, en Nueva York. El proyecto ganador recibirá un millón de dólares para poner en marcha su proyecto.

Aldol consiste en la producción de biocombustible con bagazo de caña, maíz o agave, a través de nanotecnología, de tal manera que se aprovechan los residuos, que la industria considera desperdicios, para la generación de combustible limpio y de costo mucho menor que la gasolina.

Ricardo Arreola, líder del equipo, comenta que el bagazo producido en dos días de un ingenio azucarero como el ubicado en Ameca, Jalisco, sería suficiente para brindar combustible a toda la cabecera municipal por un año, a un precio menor a los 10 pesos por litro. Añade que los actuales biocombustibles tienen un alto grado de gasolina, ya que la mezcla daña el sistema de los vehículos, sin embargo, con la aplicación de la nanotecnología, dicho daño fue minimizado y ha dejado de ser un problema.

“Tenemos la parte científica comprobada, y nos acercamos a la incubadora del CUValles para solicitar asesoría con el plan de negocios, para ver su viabilidad, y nos dimos cuenta que el proyecto puede tener un alto impacto en el mercado. Que sea un negocio sustentable y que puedas ayudar a las personas, porque si no es así no puedes crecer”, resalta Arreola. Actualmente, la innovación desarrollada por los estudiantes del CUValles se encuentra en proceso de patente.

Hult Prize es una fundación internacional creada por Ahmad Ashkar en 2009, para impulsar la generación de soluciones de los jóvenes de todo el mundo para resolver, de forma sostenible, los desafíos sociales y ambientales. En la edición 2017-2018 de la competencia, la fundación desafió a los estudiantes universitarios a presentar proyectos para el aprovechamiento de la energía sustentable para transformar la vida de al menos 10 millones de personas en los próximo 25 años.

Fuente: CUValles /  Cristina Díaz / Imágenes: Equipo Aldol CUValles

12 marzo 2018

4 años de cárcel por transportar marihuana en Tequila 12/mar/18

Obtiene PGR sentencia en procedimiento abreviado contra una persona.

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Jalisco, obtuvo del Juzgado de Juicio Oral, con sede en esta entidad, sentencia en procedimiento abreviado contra una persona del sexo masculino. El sentenciado, es responsable en la comisión del delito contra la salud.
Foto ilustrativa.

Por lo que, deberá cumplir una pena de cuatro años dos meses de prisión, además de pagar una multa de siete mil 549 pesos.

De acuerdo con la causa penal, elementos de la Fuerza Única Regional (FUR), al circular sobre una brecha que conduce del poblado de Tequila al poblado de Santa Teresa, del municipio de Tequila, detuvieron a esta persona a bordo de un vehículo.   Los elementos estatales, le aseguraron diez paquetes con 50 kilos 370 gramos de cannabis sativa (marihuana).

Por estos hechos el ahora sentenciado, se encuentra interno en el Reclusorio Varonil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ubicado en Puente Grande, donde cumple con su condena.

La Procuraduría General de la República, refrenda su compromiso de utilizar todas las herramientas jurídicas con las que cuenta y poder seguir combatiendo los delitos del orden federal que aquejan a la soberanía jalisciense.

Fuente: PGR comunicado DPE/1172/18

EN OTRO HECHO. INCINERAN MARIHUANA EN TEQUILA

Se destruyen plantíos de marihuana en Tequila, PGR Jalisco investiga.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició tres carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de seis plantíos de marihuana.  

De acuerdo con las indagatorias, elementos de la Policía Federal hicieron del conocimiento del Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en zonas serranas del municipio de Tequila, localizaron los plantíos antes mencionados.  

Las autoridades federales destruyeron por medio de incineración 441 mil 400 plantas de cannabis sativa (marihuana), mismas que se encontraban sembradas en más de dos hectáreas.  

Se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, que continúa con la integración de las carpetas de investigación correspondientes para resolver conforme a derecho.   

La PGR, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), trabaja de manera coordinada con las autoridades de Jalisco, para brindar a la ciudadanía instituciones de confianza e invita a denunciar delitos federales.

Fuente: PGR Comunicado DPE/1171/18.                                                                                                                                                                                       

10 marzo 2018

Etzatlán fue sede de plan deportivo 10/mar/18


Este viernes se realizó en l  Municipio de Etzatlán la reunión regional para darle seguimiento a las actividades deportivas.

Andre Marx Miranda, Director del deporte del Estado de Jalisco, publicó en su cuenta de twitter @AndreMarxCode
“Gracias al Municipio de Etzatlán por su anfitrionía y realizar la mesa regional Valles del #PlanJaliscoEstaDe10 en seguimiento a las políticas públicas del deporte.”
PARA SABER
El Consejo Estatal Para el Fomento Deportivo (CODE), en estricto apego al marco jurídico competente, ha elaborado el presente documento, denominado Lineamientos para su Operatividad de los Programas de Actividad Física y Deporte, Plan Jalisco está de 10, el cual contiene en su apartado de presentación, la descripción y los elementos que motivaron a la elaboración del mismo para la definir la correcta operación de los programas.
Misión: Fomentar la participación de los 125 municipios con el plan rector estatal de actividad física y deporte, implementando estructuras, políticas y programas, atendiendo el bienestar de la población jalisciense.
Visión: a través del plan Jalisco esta de 10, ser un estado vanguardista en la creación de un plan estatal para el fomento de la actividad física y deporte, y que este sirva como base sustentable de un proyecto nacional.
·         Organizar, promover y desarrollar sistemáticamente actividades físicas, ampliando la oferta de servicios en el municipio.
·         Poner las actividades al alcance de todos sin distinción alguna.
·         Desarrollar una cultura física que permita ver los beneficios que estas actividades tienen como medio de prevención en problemas de salud, como factor educativo y como estímulo en el desarrollo de aptitudes de superación personal y grupal.
·         Favorecer el bienestar de los jaliscienses a través del desarrollo de la actividad física municipal, como parte integrante de la educación y la cultura, respetando su libertad y rechazando toda discriminación social, política, racial y religiosa.

Es importante mencionar que los programas que se incluyen en este plan, van a estar programadas, normadas, fiscalizadas y evaluadas por el CODE JALISCO.
Para saber de que se trata cada actividad, en la siguiente liga hay más información.

09 marzo 2018

En Tala abandonan combustible 09/mar/18


Investiga PGR aseguramiento de hidrocarburo en Tala, Jalisco

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra dos carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.


De acuerdo con una primer indagatoria, elementos de la Policía Federal (PF), al realizar su recorrido de inspección, seguridad y vigilancia sobre los poblados de San Isidro Mazatepec y La Villita en el municipio de Tala, localizan un vehículo abandonado, por lo que al revisarlo aseguran un contenedor con capacidad de mil litros, la cual se encuentra al 90 por ciento de su capacidad.

En una segunda acción, elementos de la Policía Federal, al circular sobre una brecha, en el municipio antes mencionado, localizan un vehículo abandonado, asegurando en la parte de carga, un contenedor de plástico con capacidad para mil litros, el cual se encuentra al 80 por ciento de su capacidad.

Vehículos e hidrocarburo, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con las integraciones de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a Derecho corresponda.

La PGR invita a la sociedad a seguir denunciando los delitos federales a los teléfonos 0133-39423342, 0133-39423360 y al correo electrónico politicacriminaljal@pgr.gob.mx

Fuente: PGR Comunicado DPE/1144/18