comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

19 junio 2018

Intervalos de chubascos pronostican para Jalisco 19/jun/18


TEMPORAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DE MÉXICO ORIGINADO POR LOS REMANENTES DE "CARLOTTA" Y LAS ONDAS TROPICALES No. 4 Y 5.
Para hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste de México, generando una amplia zona de nublados en dicha región. La onda tropical No. 5 se localizará en el Golfo de Tehuantepec, favoreciendo nublados en el sur y sureste de la República. La onda tropical No. 4 recorrerá el occidente del territorio y un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente del país, ambos interactuarán con los remanentes de "Carlotta". Los sistemas meteorológicos mencionados favorecerán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 19 de junio de 2018:

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato y Chiapas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (menores a 5 mm): Tabasco y Yucatán
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento y caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas para hoy 19 de junio de 2018:

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: 
Zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Chihuahua y Coahuila.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, así como intervalos de chubascos en Nayarit y Colima, todas acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

18 junio 2018

Calor y cielo nublado pronostican para Jalisco 18/jun/18


PARA HOY SE MANTENDRÁ EL TEMPORAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DE MÉXICO
Para hoy, la nubosidad remanente de la depresión tropical "Carlotta" del Pacífico, continuará favoreciendo el potencial de tormentas en el occidente y centro de México. A su vez, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el noroeste del Golfo de México, la onda tropical No. 4 sobre el sur del país y un canal de baja presión en el interior del territorio, mantendrán un temporal de lluvias en gran parte de México.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 18 de junio de 2018:
Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla (norte) y Veracruz (norte y zona montañosa central).
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Campeche.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Yucatán.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Quintana Roo.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento y caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas para hoy 18 de junio de 2018:
Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Durango, Veracruz y Tabasco.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Nayarit y Michoacán; así como puntuales fuertes en Jalisco y Colima, todas acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

17 junio 2018

Detenidos en Ameca por secuestrar a agricultor de Cocula 17/jun/18

FGE captura a dos sujetos identificados como partícipes en el secuestro y extorsión de un agricultor en Cocula

• Las pruebas aportadas por la FGE permitieron que dos jueces de control y oralidad, los vinculara a proceso por los ilícitos ya referidos.

Investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía General del Estado permitieron la captura de un par de individuos que están señalados como probables responsables del secuestro y extorsión a un agricultor del municipio de Cocula. No obstante que se negoció la libertad de la víctima tras el pago de una cantidad de dinero, posteriormente recibió llamadas con exigencias para la entrega de otra fuerte suma a cambio de no dañarla.

Los detenidos en estos hechos están identificados como Iván “N” de 32 años de edad, quien dijo tener residencia en la colonia San Vicente y Víctor Hugo de 45, vecino de la colonia Mezquitán Country, ambos en la ciudad de Guadalajara.

El caso fue investigado por efectivos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FGE, quien recibió la denuncia de los hechos, en la que se informó del plagio de un campesino de 40 años, el 5 de mayo de este año, en el municipio de Cocula.

Los captores exigían mediante llamadas telefónicas a los familiares de la víctima, el pago de un millón de pesos a cambio de no privarla de la vida y dejarla en libertad.

Después de la asesoría e intervención por parte del personal especializado y una serie de negociaciones, se logró que los secuestradores bajaran sus pretensiones a la cantidad de 85 mil pesos y se pactó el pago del rescate por ese monto, en la autopista Guadalajara – Colima.

Posterior a ello, fue dejado en libertad el agricultor. Sin embargo, al día siguiente el hombre de nuevo comenzó a recibir llamadas a un celular que le habían entregado los secuestradores –previo a recobrar su libertad-, quienes ahora le exigían 500 mil pesos para no dañarlo en su integridad física, así como a su familia.

El 31 de mayo pasado, los sujetos le indicaron al campesino que tenía qué llevar el dinero a la carretera Cocula – Villa Corona, en el entronque con la población de La Sauceda, esto en la colonia La Cofradía de La Luz, en el municipio de Ameca Jalisco a donde acudió y les hizo entrega del dinero.

Los efectivos de la FGE adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, quienes investigaban el hecho muy de cerca y habían montado un operativo de seguridad en la zona, lograron la aprehensión en flagrancia de Iván “N” y Víctor Hugo “N”, tras el cobro del rescate.

La Fiscalía General del Estado ejercitó acción penal contra los probables responsables y los puso a disposición de la autoridad judicial. Posteriormente se llevó a cabo la audiencia de imputación en la que el Juez de Control y Oralidad con sede en Ameca, los vinculó a proceso por el delito de extorsión. Además, luego de un arduo trabajo jurídico-penal por parte del agente del Ministerio Publico Especializado, se solicitó la orden de aprehensión en contra de Iván “N” y Víctor Hugo “N” por el delito de secuestro agravado y, una vez cumplimentada ésta, fueron llevados ante la autoridad judicial con sede en el municipio de Chapala, Jalisco quien también les decretó la vinculación a proceso por dicho delito y como medida cautelar determinó para ambos prisión preventiva por 2 años, mientras que para la investigación complementaria, señaló el plazo de 6 meses.

15 junio 2018

Detienen a 4 sujetos, en distintos municipios de la Región Valles 15/jun/18


En lo que va del presente mes de Junio han detenido a 4 masculinos, en distintos hechos, en la Región Valles.


La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco cumplimentó órdenes de reaprehensión, librada por un Juzgado de Distrito de Procesos Penales en el estado, contra 3 personas en la Región.
foto ilustrativa

Las órdenes judiciales, fueron cumplimentadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Delegación de la PGR en Jalisco.

05 de junio
El detenido es probable responsable en la comisión del delito por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, previstos y sancionados en el Código Penal Federal.
La persona fue detenida cerca del rancho El Monte del Favor, en el municipio de Hostotipaquillo.

13 de junio
El sujeto detenido es probable responsable del delito por portación de arma de fuego y fue detenido en calle Ramírez Lazo, de la colonia Centro, en el municipio de Ahualulco del Mercado, Jalisco.

14 de junio
La persona detenida es probable responsable en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército

Fue detenido en las inmediaciones de la calle Arroyo Cordillera, del fraccionamiento Ruiseñores, en el municipio de Tala.

Los inculpados fueron puestos a disposición de los Jueces de Distrito de Procesos Penales Federales, en el interior de la Comisaría de Sentenciados en el Estado de Jalisco, respectivamente.

FUENTE: PGR Comunicado DPE/2503/18 Comunicado DPE/2474/18 Comunicado DPE/2377/18
(Con el Sistema de Justicia Penal se omiten los nombres ya que están en proceso las investigaciones)

Por su parte la Fiscalía del Estado informó que este jueves, en el municipio de Ahualulco de Mercado, elementos de la FGE detuvieron a Miguel "N" por el delito de despojo, quien ya se encuentra a disposición de un juez.

El 50% de las detenciones son calificadas como ilegales

A dos años de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, cinco de cada 10 detenciones logradas por las policías son calificadas como ilegales por parte de los ministerios públicos o de los jueces.

El administrador de la Agencia Metropolitana de Seguridad, Marco Valerio Pérez Góllaz, explica los argumentos de los juzgadores para decretar ilegal una detención:

“El principal error que establecen los jueces al momento de decretar una detención ilegal es que dicen que no se justifica la revisión de una persona, aún y cuando haya existido droga u objetos producto de algún robo, que no hubo justificación de porque la revisión como consecuencial decretan de ilegal”.

El administrador de la Agencia Metropolitana de Seguridad señaló que hace un año al menos el 70 por ciento de las detenciones eran calificadas como ilegales.

Fuente: Notisistema / José Luis Escamilla

Queman marihuana en Hostotipaquillo 15/jun/18


Destruyen más de 500 mil plantas de marihuana en Jalisco

La Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco inició seis carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables por la probable comisión del delito contra la salud, derivado de la localización de nueve sembradíos, con 540 mil plantas de hierba verde con las características propias de la marihuana, mismos que fueron destruidos.


De acuerdo con las indagatorias, con motivo del operativo “Titán Escudo”, elementos de la Policía Federal (PF) hicieron del conocimiento a los representantes públicos de la federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en zonas serranas de los municipios de Hostotipaquillo y Guachinango, localizaron cinco plantíos de la referida hierba.

En los predios, los efectivos federales destruyeron, por medio de incineración, 180 mil plantas, que tenían un promedio de altura de 1.60 metros y se encontraban en una superficie de aproximadamente 14 mil 900 metros cuadrados.

En una segunda acción, también en los municipios referidos, agentes federales destruyeron, por medio de incineración, 360 mil 800 plantas de hierba verde con las características propias de la marihuana, que tenían un promedio de altura de 1.90 metros y se encontraban en cuatro plantíos, de aproximadamente 20 mil 600 metros cuadrados.

En estos lugares, se recabaron muestras representativas, mismas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación, para resolver conforme a derecho.

Fuente: PGR Comunicado 655/18

Continuará el calor a pesar de las lluvias en Jalisco. 15/jun/18


PRIMER TEMPORAL DE LLUVIAS DE 2018, DEBIDO A LA PRESENCIA DE 3 SISTEMAS TROPICALES EN EL TERRITORIO NACIONAL.
Para hoy, se prevé que “Bud” se localice sobre el Golfo de California como depresión tropical, ocasionando nublados densos y tormentas en el noroeste y norte de México. Por otra parte, la onda tropical No. 3 será absorbida por la circulación de la depresión tropical Cuatro-E y mantendrá nublados densos en el centro y sur del país. Una nueva onda tropical se aproximará a las costas de Quintana Roo, provocando ingreso de aire cálido y húmedo hacia la Península de Yucatán. Los sistemas meteorológicos originarán las siguientes condiciones:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 15 de junio de 2018:

Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
: Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Hidalgo, Tlaxcala y Tabasco.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Baja California, Coahuila y Nuevo León.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento y caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas para hoy 15 de junio de 2018:

Temperaturas de 45 a 50°C: 
Zonas de Baja California y Sonora.

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos fuertes y oleaje para hoy 15 de junio de 2018:
Rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m: Costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Guerrero.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Michoacán, muy fuertes en Jalisco y fuertes en Nayarit y Colima, todas acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

14 junio 2018

Propuestas de candidatos a la Presidencia Municipal de Etzatlán 13/jun/18

• Debaten candidatos a munícipes de Etzatlán.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), a través de su Consejo Distrital Electoral No. 1, organizó un debate entre los aspirantes a munícipes de Etzatlán.

El orden de intervención en este debate fue:
1. Gerardo Gutiérrez García, candidato de Nueva Alianza.
2. Ignacio Téllez González, candidato independiente.
3. Mario Camarena González Rubio, candidato de Movimiento Ciudadano.
 4. Alejandra Jiménez Zepeda, candidata del PRI.
5. Antonio Barocio Figueroa, candidato de PVEM.
6. Bonifacio Romero Velador, candidato del PAN.

Los ejes temáticos que se abordaron fueron los siguientes:
 • Desarrollo Económico, Empleo y Salario.
• Cultura, Salud y Deporte.
 • Finanzas, Obra Pública, Trasparencia y Combate a la Corrupción.

El debate fue realizado en el auditorio del Instituto y fue moderado por el periodista Rafael Hernández.

Las propuestas que presentaron los candidatos se pueden resumir de la siguiente manera:
El candidato Gerardo Gutiérrez García, candidato de Nueva Alianza, propuso crear los institutos de cultura y deporte, un médico todos los días a toda hora junto con geriatra a domicilio, buscará tener un cabildo abierto, tener cuentas claras y apoyar programas turísticos.

Ignacio Téllez González, candidato independiente, buscará apoyar al campo incentivando el financiamiento y la capacitación a los campesinos así como implementar nuevas tecnologías, buscará apoyar a las Pymes, crear un andador cultural, trabajar con un comité ciudadano integrado por los mismos habitantes de la comunidad y que sean los mismos etzatlenses quienes se encarguen de la construcción de las obras publicas.

El candidato de Movimiento Ciudadano, Mario Camarena González Rubio, apoyaría al campo con distintos proyectos como los talleres para aplicar nuevas tecnologías, implementar la rotación de cultivos, atraer al sector privado y con eso crear una bolsa de trabajo para los habitantes así como gestionar un tecnológico para los jóvenes.

La candidata del PRI, Alejandra Jiménez Zepeda, buscaría atraer la inversión con condiciones óptimas como mejores salarios, además apoyaría a la mujer con talleres para el emprendimiento y que puedan generar Pymes, buscaría apoyar al campo gestionando créditos y capacitando a los campesinos, así como impulsar impulsar la cultura además de implementar talleres de prevención del embarazo, enfermedades y adicciones.

 Antonio Barocio Figueroa, candidato de Partido Verde Ecologista de México, buscaría tener convenio con distintas empresas para que las personas de 45 años y personas con discapacidad puedan obtener un empleo digno, apoyara el deporte, que sean las mismas personas de la comunidad quienes construyan las obras públicas.

El candidato del PAN, Bonifacio Romero Velador, buscaría impulsar el deporte creando un comité y generando una bolsa de recursos económicos para los deportistas, agilizar los trámites creando una ventanilla única, ladrilleros con espacios dignos, apoyar a los estudiantes generando una casa del estudiante y subsidiando los trasportes públicos y crear el Instituto Municipal del emprendedurismo.

Los seis candidatos coincidieron en la propuesta de médico todos los días ya toda hora así como el abastecimiento de medicinas, que la creación y desarrollo de las obras públicas se queden en las empresas y ciudadanos de Etzatlán. DEBATE TRANSMITIDO