comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

03 julio 2021

En carretera a Nogales detienen a presunto delincuente 3/jul/21

 CUMPLIMENTAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR EL DELITO DE ROBO CALIFICADO DE VEHÍCULOS CONTRA DOS SUJETOS

La Fiscalía del Estado logró cumplimentar órdenes de aprehensión en contra de dos personas que tenían procesos pendientes por su probable participación en el delito de robo calificado de vehículos. 

Se trata de Oscar Martín “N”, quien fue capturado sobre la carretera Nogales a la altura  del Retén Militar, de la colonia La Primavera al contar con una orden de aprehensión emitida por el Juez Décimo Octavo de Control y Juicio Oral por el delito de robo calificado de vehículo.

Al igual por el mismo delito se le cumplimentó orden de aprehensión a José Santos “N” quien ya se encuentra a disposición del Juez Primero De Control y Enjuiciamiento, quien lo requería.

Cabe señalar que las personas mencionadas en el presente boletín se les presumen inocentes y se les dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento penal, en tanto no se emita sentencia por un tribunal judicial.


Restos humanos son localizados en el Arenal 4/Jul/21

RESTOS HUMANOS AL INTERIOR DE BOLSAS PLÁSTICAS EN LA VÍA PÚBLICA.

La tarde de este jueves se reportó una bolsa negra sospechosa en la parcela San Francisco, Delegación de Huaxtla, en el municipio de El Arenal.

Desde hace días estaba en el lugar y hasta ayer, a las 4 de la tarde arribaron elementos de distintas corporaciones. 

En el lugar se encuentró una bolsa negra de la cual emanaba olores fétidos, al arribo del personal hace el levantamiento de dicho hallazgo manifestando que se trata de restos humanos.

Personal de la Fiscalía del Estado continúa con las investigaciones

Los restos se llevan al SEMEFO de Magdalena, pero le recomiendo que acuda primero al M.P. de Tequila, ya que ellos son los que levantan el acta.

Le explico si va primero a Magdalena y si es su familiar tendrá que ir a Tequila a levantar el acta.

En Tequila tienen fotos de los no identificados que están en Magdalena.

El horario es de 9 a 3 . El MP de Tequila es calle Maíz 98 col. La Mezcalera Teléfono: 374 742 0329.

Hable para ver que se tiene que llevar (identificación denuncia, actas, etc)

02 julio 2021

En Etzatlán se reportron 2 temblores 02/jul/21

 


Este jueves se registraron 2 temblores en el municipio de Etzatlán.

Según datos publicados por el Servicio Sismológico Nacional, el primero se registró a las 11:32 de la mañana con una magnitud de 3. 6 grados en la escala Richter.


 

El segundo se reportó a las16:32 horas y tuvo una magnitud de3.6 grados en la escala Richter. Se originó a 6 km. al Norte de Etzatlan, Jal.  Con una Latitud de20.82°  y una longitud de -104.07°  con Profundidad de 12 km.

Hasta el momento, la Unidad de Protección Civil de Jalisco,  no ha reportado daños estructurales ni personas lesionadas. Protección Civil de Etzatlán, está al pendiente de cualquier reporte al respecto.

En este contexto, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) recomienda hacer un plan familiar para emergencias, adaptándolo a las necesidades específicas de cada quién: niñas y niños, personas adultas mayores y con discapacidad, así como mascotas.

1. Detectar riesgos: asegurar el mobiliario que pueda caerse, verificar las instalaciones de agua, gas y energía eléctrica; revisar el estado de la casa, identificar los peligros que puedan presentarse alrededor del hogar, investigar qué hacer ante una emergencia.

2. Decidir junto con la familia un punto de reunión fuera de casa: un parque o con algún familiar.

3. Realizar simulacros: poner a prueba conocimientos y la cultura de la protección civil.

4. Atender a la información que provean las autoridades pertinentes.

5. Si las autoridades piden desalojar instalaciones, se debe evacuar.


 

01 julio 2021

En Etzatlán impartirán pláticas pre matrimoniales al civil 01/Jul/21

El martes, 13 de julio de 2021, se llevará a cabo la plática del mes de JULIO. 

Se impartirá en el DIF de Etzatlán.

Para participar en las pláticas pre matrimoniales al civil, solo se necesitan las copias del INE, de cada contrayente. 

Presentarse a las 10 de la mañana para el registro y se inicia la plática a las 10:15 a.m.

Es importante de presentarse con disposición de tiempo, porque la plática se lleva a cabo en tres partes.

Los temas son : Valores universales para construir el amor.

Sexualidad y salud sexual.

Violencia intrafamiliar y contratos matrimoniales.

La duración es de aproximadamente de 2 horas y media.

La cuota para la pláticas programadas es de $ 200.00 pesos por pareja.

En Amatitán recolectan colillas de cigarros 01/jul/21

 


El pasado lunes 28 de junio, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en coordinación con Mieles Campos Azules y los Guardianes Ecológicos de Amatitán, llevaron a cabo la campaña “Reciclando y Ayudando con mi Colilla”, la cual tiene como objetivo principal eliminar las problemáticas y la contaminación producida por las colillas de cigarro, mismas que posteriormente se dispondrán en una empresa para ser recicladas.  Se colocaron en diferentes puntos estratégicos de nuestro municipio un total de 10 contenedores para el acopio de las colillas de cigarro, ubicados en la Plaza Principal, Plaza Juárez, Monumento del Agave y Último Agave.


 

Los contenedores tienen un orificio por el cual podrás arrojar tu colilla de cigarro, misma que deberás apagar primero antes de introducirla, para ello, se colocó en la parte de arriba del orificio un punto negro que te servirá para realizar esta acción. Posteriormente tu colilla de cigarro será recolectada para su reciclaje. 


 

La nicotina y el alquitrán presentes en un solo cigarrillo pueden contaminar hasta 50 litros de agua, además de ser consideradas como la basura más común en todo el mundo, al estimarse que cada año se desechan 767 millones de kilogramos de colillas de cigarro, el equivalente a 4,5 trillones de colillas (Ocean Sentry, 2009).

Te invitamos a colaborar y ser parte de este gran proyecto, recuerda que “UNA PEQUEÑA ACCIÓN ES MÁS GRANDE QUE UNA INTENCIÓN”.

Este Programa está ligado directamente al cuidado del Medio Ambiente.


 

Fuente: Gobierno Amatitán

30 junio 2021

Vecino de Tala es detenido con armas en Encarnación de Díaz. Es vinculado a proceso 30/jun/21

Obtiene FGR vinculación a proceso para dos personas detenidas con arma de fuego en Jalisco.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra Leonardo “C” y Luis “D”, detenidos en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, con dos armas de fuego largas.


Estas personas son probables responsables de la comisión de los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; además, son probables responsables de la comisión del delito de robo equiparado, en su modalidad de uso de vehículo robado.

De acuerdo con la carpeta de investigación, efectivos de la Comisaría Policial Regional y la Policía Investigadora de la Fiscalía del Estado, al realizar un recorrido de vigilancia, sobre la avenida Revolución Mexicana a su cruce con la calle Presbítero José Ornelas, de la delegación El Mesón de los Sauces, perteneciente al municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, avistaron a estas personas que circulaban en una camioneta en sentido contrario.

Por lo anterior, las autoridades les marcaron el alto y al realizar una revisión aseguraron del interior del vehículo, dos armas largas calibre 7.62x39 de las conocidas como “cuerno de chivo”, ocho cargadores y 64 cartuchos útiles al calibre, así como el vehículo que cuenta con reporte de robo.

Por lo anterior, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la FGR, quien a su vez los remitió ante el Juez Especializado, quien calificó de legal la detención y les dictó el auto de vinculación a proceso por los delitos antes referidos.

Como medida cautelar, el Juez de Distrito Especializado determinó la prisión preventiva oficiosa contra Leonardo “C” y Luis “D”, durante el tiempo que dure su proceso, en el complejo penitenciario ubicado en Puente Grande.

Comunicado FGR DPE/1373/2021

23 de junio de 2021

EN OPERATIVO PERMANENTE FISCALÍA, SEDENA Y POLICÍA ESTATAL LOGRA LA DETENCIÓN DE DOS PRESUNTOS INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO EN ENCARNACIÓN DE DÍAZ

Gracias a los trabajos coordinados durante los operativos realizados entre la Fiscalía del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado para inhibir la comisión de delitos en el municipio de Encarnación de Díaz se logró la detención de hombres a quienes les aseguraron armas de fuego largas y quienes se presume son miembros de un grupo delictivo.

Los elementos que integran los operativos recibieron un reporte donde se mencionaba de personas armadas que viajaban en una camioneta pick up cuyos ocupantes estaban realizando una serie de robos con violencia a personas de la zona.

Por lo anterior se comenzó con una serie de recorridos implementados por los tres niveles de gobierno con los que se logró la aprehensión de uno de los detenidos identificado como Leonardo “C”, originario del municipio de Tala junto con Luis David “N”, quienes dijeron pertenecer a una célula del crimen organizado en la zona Altos Norte de la entidad.

Ambos viajaban en la camioneta y les fueron aseguradas dos armas largas AK-47, por lo que se solicitó el mando y conducción de un agente del Ministerio Público Federal para su puesta a disposición.

Fuente: FE

Los policías les marcaron el alto a los ocupantes de una camioneta pick up, cuyas características, así como las del vehículo coincidían las de varios reportes previos en los que les indicaban que dos sujetos estaban realizando una serie de robos con violencia a personas de la zona.

Los sujetos intentaron escapar, pero los patrulleros estatales chocaron contra la camioneta de los sospechosos y los detuvieron, sin un solo disparo.

Fuente: Román Ortega /El Occidental.

Roban investigación de la zona arqueológica de Tala 30/jun/21


Roban archivo histórico del INAH

El creador del archivo técnico denunció la ausencia de expedientes de deslinde e investigaciones en zonas arqueológicas

Aunque José Luis Ramírez Ramírez, considerado el constructor del Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), denunció desde 2019 la extracción de expedientes resguardados en dicho acervo, las autoridades responsables no han reconocido los faltantes ni han levantado algún registro oficial que consigne su ausencia o pérdida.

José Luis Ramírez, conocido como Don Pepe, acaecido en noviembre del 2020, informó a Diego Prieto, titular del INAH, y a la secretaria técnica Aida Castilleja González, las afectaciones que privan en dicho acervo histórico, el cual hoy está ubicado en Avenida Revolución 1900 y supuestamente será trasladado al Museo Nacional de Antropología, en septiembre próximo, como afirmó Diego Prieto el pasado 8 de junio.

Uno de los documentos obtenidos especifica que se descubrió “la pérdida de expedientes relacionados con deslindes e investigaciones en zonas arqueológicas, (de) investigadores y otros temas”.

Dicho informe también explica que, ante la notificación de la pérdida de los documentos, Beatriz Adriana Espíndola Serna, jefa del departamento del Archivo Técnico, “fue omisa en no levantar un acta administrativa para los efectos y responsabilidad a quien corresponda” y, hasta donde se tiene noticia, “no ha sido levantada dicha acta por ninguna autoridad de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH”.

 

Foto: Hugo Íñiguez

Además, se menciona la sustracción o pérdida de expedientes que dan cuenta de los trabajos de investigación en la zona arqueológica de Tala, en Jalisco; en las zonas de El Tajín, Ek Balam, Xcambó, Rancho Tecajete, del proyecto Tula y Tezoyuca, entre muchos más.

Desde 2020, investigadores y promotores culturales hicieron un llamado al INAH para revisar la situación del Archivo Técnico, dado que ha permanecido, desde 2018, en una sede temporal, sin contar con las mejores condiciones.

Papel e historia

El Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, –también llamado Archivo Nacional de Arqueología o Archivo Pepe– fue extraído en 2018 del Palacio del Marqués del Apartado, ubicado en Moneda 16, donde se proyectó el ambicioso Museo de Museos, el cual no se concretó, aunque dicho material fue trasladado al inmueble de Avenida Revolución 1900.

El archivo es considerado uno de los más importantes en la materia a nivel mundial, el cual fue construido por la voluntad de José Luis Ramírez, fallecido el 25 de noviembre de 2020, a los 75 años. Además, según Diego Prieto, propondrá que éste sea renombrado como Archivo Nacional de Arqueología, ya que resguarda más de 130 años de historia de trabajo arqueológico con fondos especiales de investigadores nacionales y extranjeros, libros, mapas, dibujos y fotografías históricas.

Con información de Excelsior

EN TALA

La más profunda tumba conocida está en San Juan de los Arcos, a las afueras de Tala y mide 22 metros de profundidad. Aunque la mayoría de tumbas de pozo o fosa han sido encontradas ya saqueadas...