comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

07 julio 2021

En Etzatlán ya funciona la planta de composteo 7/jul/21

 Inauguran planta de composteo en el municipio de Etzatlán

Se dará servicio a más de 18 mil habitantes con el composteo de esta unidad

- El 44 por ciento de los RSU municipales corresponden a orgánicos

Como parte del Programa Jalisco Reduce, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) impulsa proyectos para el desarrollo de economía circular a través del manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) en coordinación con las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA) y las autoridades municipales.

La Semadet participó este miércoles en la inauguración de la Unidad Municipal de Composteo (UMC) en el municipio de Etzatlán, proyecto realizado en conjunto con la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Valles (JIMAV).

La UMC tiene como objetivo realizar el composteo de la fracción orgánica de los RSU para obtención de composta para uso y mejora en suelos agrícolas, parques y jardines del municipio, de esta forma también se busca disminuir el volumen total de RSU que se disponen en el vertedero municipal. Se ha identificado que el 44 por ciento de los RSU del municipio de Etzatlán son orgánicos. Esta unidad composteará 800 toneladas de la fracción orgánica de los residuos municipales al año y beneficiará a su población que asciende a 18 mil 632 habitantes.

Este proyecto se financió con recursos estatales a través de la Semadet con apoyo del municipio, la inversión fue de 1 millón de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal 2020. Con este recurso se elaboró el proyecto ejecutivo, se realizó el cercado perimetral de la UMC, se adquirió equipamiento como higrómetro, trituradora o astilladora, volteadora y se realizó la preparación del sitio (despalme, nivelación, estabilización de suelo y conformación de plataformas).

Al finalizar la inauguración de la UMC, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la JIMAV, en la que se presentaron los informes técnicos financieros correspondientes al primer semestre del Operativo Anual.

Desde su creación en abril de 2017, la JIMAV ha impulsado proyectos estratégicos en materia ambiental y de recursos naturales en los municipios de Ahualulco De Mercado, Amatitán, Ameca, El Arenal, Cocula, Etzatlán, Hostotipaquillo, Magdalena, San Juanito De Escobedo, San Marcos, San Martín de Hidalgo, Tala, Tequila y Teuchitlán.

La composta se usará en suelos agrícolas, parques y jardines del municipio.

Fuente: Gobierno de Jalisco.

Al Seguro de Etzatlán ¿qué calificación le da?

 Este lunes algunas personas hicieron fila desde las 6:30 de la mañana para sacar cita en el seguro.


Eran pasadas de las  8:10 y no había nadie para atenderlos. No estaban las enfermeras ni el encargado de la farmacia

5 personas estaban esperando la medicina y duraron más de una hora para que fueran atendidos.

La Dra. Laura Patricia Álvarez González, DIRECTORA MICROZONA UNIDAD MÉDICINA FAMILIAR 69, DE ETZATLÁN, ya no contesta correos.

En repetidas ocasiones hay este problema y no se soluciona.

Ante esto, algunos afectados pusieron su queja en el Municipio de Tala.

En San Juanito y Ahualuco con drones buscan a desaparecidos 7/jul/21

Se llevan a cabo acciones de búsqueda generalizada en los municipios de Ahualulco de Mercado, San Juanito de Escobedo y Autlán de Navarro.

En cumplimiento al Protocolo Homologado de Búsqueda, personal de la Comisión Local de Búsqueda del estado de Jalisco, en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, llevaron a cabo acciones de búsqueda generalizada en los municipios de Autlán de Navarro, San Juanito de Escobedo y Ahualulco de Mercado. 

 
Acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, autoridades primarias y de familiares de personas que han sido reportadas como desaparecidas, se supervisaron diversos puntos en donde podría obtenerse información sobre los desaparecidos. 
 
Bajo el principio de presunción de vida, se elaboró un plan de prospección para acudir este marte 06 de julio, al municipio de Autlán de Navarro y verificar diversos puntos en donde se presumen, podría obtenerse información para dar con el paradero de personas que han sido reportadas como desaparecidas. Además se colocaron cédulas de búsqueda con fotografías e información de las personas no localizadas, se realizaron entrevistas con habitantes de la región y se visitaron diversos puntos. 
 
En otras acciones de búsqueda generalizada, este miércoles 07 de julio el personal se trasladó al municipio de Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo, para realizar una prospección en campo en los alrededores del arroyo de la región y otros puntos del municipio. 
 
Todas estas acciones se realizan garantizando el principio de Participación Conjunta, es por eso que familiares de las personas reportadas como desaparecidas, estuvieron presentes en el despliegue operativo para realizar acciones de búsqueda lineal en diferentes polígonos, además se realizó un sobrevuelo con un dron en diversos puntos y se utilizó un georadar y el escuadrón canino K9. 
 
La Comisión Local de Búsqueda de Jalisco, reitera su compromiso para coordinarse con otras instituciones y trabajar con familiares de las personas que han reportado como desaparecido a un familiar, para trabajar en su localización. Pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 33 15 14 54 22 o el 800 7188 086 las 24 horas del día y en caso de ser necesario se puede acudir a las instalaciones ubicadas en Calzada de las Palmas No. 30 Colonia La Aurora.

Detenido en Ameca por presunta violencia familiar 7/jul/21

CAPTURAN A SUJETO QUE ERA BUSCADO POR VIOLENCIA FAMILIAR

Personal de la Fiscalía del Estado puso a disposición de un Juez a un sujeto que era buscado por su probable participación en el delito de violencia familiar.

Se trata de Javier “N”, quien fue detenido en la calle Rocha Garibay y Cofradía, en la colonia Santa Cecilia, en el municipio de Ameca, por un mandato judicial del Juez de Control y Juicio Oral del Noveno Distrito.

Esta persona recibirá el tratamiento de inocente en tanto no se emita una sentencia.

Fuente: FE

La Fiscalía no informa en que Municipio se cometió el delito.

Foto ilustrativa.

05 julio 2021

Llega a Jalisco la variante Delta del Covid 5/Jul/21

 En comparación con la proteína de la espiga de versiones anteriores del coronavirus SARS-CoV-2, la de la preocupante variante Delta penetra mejor en las células pulmonares y puede fusionarlas, según investigadores.

"La propagación por fusión de célula a célula permite que el virus se extienda más rápidamente en las personas infectadas y se oculte parcialmente del sistema inmunitario", dijo Markus Hoffman de la Universidad Georg-August de Göttingen, en Alemania, uno de los autores de un informe publicado en bioRxiv antes de la revisión por pares. (https://bit.ly/3A2bGIH)


"Por ejemplo, si una célula infectada por la variante Delta se ve obligada (por la proteína espiga) a fusionarse con una célula vecina que aún no está infectada, esto permite que el virus entre en la nueva célula mucho más rápido" que si las partículas del virus tuvieran que liberarse primero de una célula previamente infectada, explicó.

Al propagarse a través de la fusión entre células, el virus reduce el riesgo de encontrarse con células del sistema inmune que podrían atacarlo e inactivarlo, añadió Hoffman.

Estas "habilidades" podrían hacer que la variante Delta -identificada por primera vez en la India y que ahora circula en muchos países- sea más transmisible, y que la enfermedad resultante sea más grave, dijeron los investigadores.

Los investigadores también descubrieron que, aunque la variante Delta puede evadir los anticuerpos, no es completamente resistente.

"Es posible que la variante Delta pueda infectar a las personas vacunadas (especialmente si sólo se ha administrado una de las dos dosis hasta el momento), pero la vacunación es muy eficaz para prevenir la enfermedad grave", dijo Hoffman.

Una de las características más importante de esta variante es que es un casi 60% más transmisible que otra cepa catalogada como “preocupante”, la variante alfa.

De acuerdo al profesor Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres, señala que las personas que contraen la variante delta pueden sentirse como “si tuvieran un resfriado fuerte”, aunque este no lo sea en realidad.

Sin embargo, el hecho de que el contagio por esta variante se perciba como un resfriado o los portadores no se sientan tan enfermos, no evita que que estos sean contagiosos y que pongan en peligro a otras personas.

Entre los síntomas más comunes reportados por el equipo de trabajo de Spector y en el Reino Unido se encuentran dolor de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal (además de los ya conocidos), los cuales “no son los mismos que antes” señaló el profesor y como ejemplo está la pérdida del olfato, mismo que ya no aparece entre los diez síntomas principales, agrega Tim Spector.

“La gente puede pensar que acaba de tener algún tipo de resfriado estacional y sigue yendo a fiestas y puede contagiar a otras personas”, reconoce el investigador.


Pese a la preocupación que genera la variante delta, se ha podido saber que vacunas como Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson son efectivas para lograr neutralizarla.

Pacientes del IMSS de San Marcos y Hostotipaquillo pueden acudir a Centros de salud a recibir atención 5/jul/21

 

Atenderán a pacientes del IMSS en centros de salud de regiones alejadas en Jalisco.

Firman convenio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el OPD Servicios de Salud Jalisco para subrogar servicios mediante los cuales se brindará atención médica a más de 23 mil derechohabientes que radican en zonas de difícil acceso.

 

Con este convenio se pretende garantizar la atención en 27 centros de salud a personas que cuentan con Seguro Social, pero que para recibir consultas de medicina familiar, servicios de urgencias, servicios de estomatología, seguimiento de enfermedades crónico-degenerativas y del embarazo, así como medicina preventiva y aplicación de vacunas, requieren trasladarse largas distancias.

 


Las unidades que forman parte del convenio se encuentran en las comunidades de Cuquío, Atemajac de Brizuela, Atengo, Chiquilistlán, Juchitlán, Cuautitlán de García Barragán, Villa Purificación, Jilotlán de los Dolores, Tolimán, Zapotitlán de Vadillo, Copala, Atenguillo, Guachinango, Hostotipaquillo, Mixtlán, San Marcos, San Sebastián del Oeste, Huejúcar, Huejuquilla, Totatiche, Villa Guerrero, Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla, Mezquitic, El Tuito, Yelapa y Tuxcacuesco.

 

Además de las atenciones ya mencionadas a los más de 23 mil derechohabientes que se verán beneficiados, también se realizará la detección oportuna de patologías prevenibles como la diabetes y la hipertensión arterial, y se les deriva al segundo e incluso Tercer Nivel de Atención cuando requieren la consulta de un especialista.

 


En los Centros de Salud del OPD, derechohabientes del IMSS Jalisco también pueden realizar trámites de Afiliación y Vigencia de Derechos, lo mismo que de incapacidades temporales para el trabajo, agendar citas médicas y surtir sus recetas.

Fuente: Udgtv / Rocío López Fonseca

Lluvias muy fuertes y posible caída de granizo en la tarde pronostican en zonas de Jalisco 5/jul/21

 PRONOSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN ZONAS DE SONORA, CHIHUAHUA, COAHUILA, JALISCO, MICHOACÁN, GUANAJUATO, OAXACA Y CHIAPAS

Este día, la onda tropical Núm. 7 recorrerá el occidente de México mientras que la onda tropical Núm. 8 se extenderá sobre el sureste del territorio nacional; ambos sistemas producirán lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, canales de baja presión en interacción con la entrada de humedad de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán lluvias fuertes en zonas del norte y centro del país, además de puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Coahuila. También, continuará ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas  superiores a 40°C en Baja California y Sonora.

Pronóstico de lluvias para hoy 05 de julio de 2021:

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm)
: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.

Posible caída de granizo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato…

Posibilidad de tormentas eléctricas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima…

Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante la mañana y por la tarde nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco y Michoacán e intervalos de chubascos en Colima y Nayarit, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Jalisco y Michoacán. Ambiente fresco por la mañana y cálido durante la tarde. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.