comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

21 diciembre 2021

5 años de cárcel para bombero que quemó bosque en Tala 21/dic/21

 DICTAN SENTENCIA CONDENATORIA EN CONTRA DE UN BOMBERO FORESTAL POR PROVOCAR EL INCENDIO DE MAS DE 42 HECTÁREAS DEL BOSQUE LA PRIMAVERA OCURRIDO EN MARZO DE ESTE AÑO 


Como resultado del trabajo diligente que realizó la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la Fiscalía del Estado en el que aportó pruebas contundentes en contra de David “N” fue hallado culpable por el delito ambiental en su modalidad incendio forestal por lo que fue condenado a la pena de prisión de cinco años.

Derivado de las actuaciones que obran en el expediente se estableció que el 30 de marzo del año en curso elementos de Bomberos integrantes de la brigada forestal de nombre SEMADET – Tala, la cual depende de dicho municipio, se trasladaron al paraje Villa Felicidad en el bosque de la primavera en Tala y a su arribo, llevaron a cabo una reunión para acordar las reglas del operativo y responsabilidades de cada uno de los integrantes.

Entre el grupo se encontraba el ahora sentenciado David “N”, quien estuvo en desacuerdo, por lo que se retiró molesto, lanzando consignas y amenazas contra sus compañeros ahí presentes.

Posteriormente el sujeto se dirigió a un punto del mencionado paraje donde acumuló pastizal y hojarasca y les prendió fuego con un encendedor que llevaba, provocando una conflagración en el área, por lo que bomberos se hicieron presentes y lo comenzaron a combatir.

Aprovechando lo anterior, David “N” se fue a un segundo punto, aproximadamente a 200 metros del primero y ahí generó otro incendio.



Resultado de lo anterior es que 42.746 hectáreas del Bosque de la Primavera correspondiente al paraje Villa Felicidad localizado en el municipio de Tala, resultaron incendiadas, provocando un daño irreversible a la flora y fauna del lugar, así como a la salud de toda una población por los niveles de contaminación que se generaron.

La Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la Fiscalía del Estado que conoció del hecho, llevó a cabo las indagatorias y David “N”  fue detenido el día 20 de abril de 2021, con base a una orden de aprehensión que fue solicitada por el Ministerio Publico, por lo que en su momento se logró que un Juez de Control y Oralidad del Decimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco, dictara auto de vinculación a proceso.

Finalmente el caso se llevó ante el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento del Decimo Distrito, en donde después de preparar el juicio oral y desahogar las pruebas tanto del Ministerio Público como de los defensores particulares, las aportaciones de la Fiscalía generaron convicción mas allá de toda duda razonable y la autoridad judicial resolvió sentenciar al bombero a una condena de cinco años en prisión, además de que deberá cubrir el pago de aproximadamente 236 mil pesos por concepto de la reparación del daño y 448 mil 100 pesos de multa.

19 diciembre 2021

Derrumban hacienda "Los Camarena" en Teuchitlán 20/dic/21

 

Denuncian derrumbe de vestigios de hacienda "Los Camarena" en Teuchitlán

 

La Hacienda “Los Camarena”, que data del siglo XVII y que se localiza en la cabecera municipal de Teuchitlán, ha sufrido afectaciones de 40 años a la fecha. Se han destruido unos arcos y un acueducto y hace tres días se derrumbó con maquinaria el área donde estuvieron la caballerizas, con la anuencia del Ayuntamiento. 

 

María Concepción Camarena Gutiérrez, quien afirmó que la edificación ha pertenecido a su familia desde hace más de tres siglos, relató que ha solicitado la intervención del Centro Jalisco del Instituto Nacional de Antropología e Historía (INAH), sin embargo, no han logrado que se detenga el daño al patrimonio histórico de Teuchitlán. 

 

Apenas el viernes pasado, maquinaria llegó a tumbar el área de caballerizas, por lo que hizo un llamado público al INAH para que revisen las afectaciones que tiene la hacienda. 

 


 

“Lamentablemente lo han hecho desde hace muchos años. He presentado quejas ante el INAH y no sé cómo le hacen, el INAH no se presenta, luego llegó el Covid, pero te puedo enviar los documentos desde hace 40 años que he estado defendiendo la hacienda. Se llama Hacienda ‘Los Camarena’ está registrada en el INAH, también la fábrica La Rojeña, la primera fábrica de tequila, que está ahí en Teuchitlán, la cual me tumbaron los acueductos con maquinaria”, expresó.

 

El daño a la finca patrimonial de Teuchitlán continuará si el INAH no interviene para que se detenga ese atropello, dijo Concepción Camarena. 

 

La Hacienda Los Camarena se localiza en la calle Vicente Guerrero S/N, esquina con avenida 16 de Septiembre, en la cabecera municipal de Teuchitlán. 

 


La quejosa responsabilizó de la afectación patrimonial al Ayuntamiento de Teuchitlán. 

 

La hacienda sufrió otro daño severo en junio de 2013 cuando cayó una tromba en el poblado. Por ello, la hacienda enfrenta afectación no solo de ahora, sino de años atrás, por ello, la importancia de que el INAH acuda a realizar un peritaje de la finca, explicó Concepción Camarena. 

 

El lema de Teuchitlán es “Tierra de fe, trabajo e historia”, sin embargo, todo indica que quieren acabar con cualquier vestigio del pasado. 

 

Fuente: U de G TV / Ignacio Pérez Vega

18 diciembre 2021

Sin vida localizan a una persona en San Juanito 18/dic/21

OCCISO CAUSAS A DETERMINAR.
La tarde de este viernes se reportó a los servicios de emergencias de una persona sin vida en el municipio de San Juanito de Escobedo. 


A las 16:45 horas, distintas corporaciones acudieron al camino saca cosechas que dirige a la carretera San Juan Escobedo - San Pedro, en el cruce del Rancho El Coyote, en el municipio antes mencionado.
En el sitio se localizó el cuerpo de  un masculino a quien a simple vista apreció un impacto por proyectil de arma de fuego en cráneo.
 
Al lugar acudió personal del IJCF quienes se encargaron del traslado del cuerpo a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley.

Hasta el momento la autoridad no ha informado las características del occiso, ni su vestimenta.

17 diciembre 2021

Muere un hombre en accidente en Etzatlán 17/dic/21

 La noche del viernes se reportó un fuerte accidente en la carrera El Refugio - San Marcos, a la altura de la bodega de Castañeda, en Etzatlán.

Alrededor de las 21 horas, los servicios de emergencias fueron alertados de un choque de un camión cañero y un vehículo afuera de la bodega que está en el tramo carretero Etzatlán - San Marcos.

Ya en el lugar encontraron a los 2 automotores en el mismo sentido y en distintos carriles de la carretera.

Para evitar otro accidente, se acordó la zona para hacer las maniobras necesarias.

Al lugar acudieron los servicios médicos municipales, la policía, bomberos y protección civil.

De manera extraoficial se informa de un masculino fallecido y 2 personas lesionadas, Una está grave y de la otra no se ha infirmado.

Al inicio se había infirmado que la persona que está grave había fallecido en el transcurso al hospital, pero afortunadamente sigue viva.


El Ministerio Público se hará cargo del servicio para deslindar responsabilidades.

El personal del SEMEFO se encargó de llevarse el cuerpo a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley.

Uno de los fallecidos era Don Beto que vivía en Huixtla y trabajaba en Divemex.

DESCANSE EN PAZ. El cuerpo de  Humberto Torres Arévalo es velado en la funeraria Fe y Esperanza, a un costado de la Cuevita Santa. La misa será este domingo a las 10 a.m en el Templo de la Purísima Concepción en Etzatlán. EL PÉSAME A SUS FAMILIARES.

Si hay más datos los agregamos.

Hay más pobres en Hostotipaquillo y Tequila 17/dic/21

 De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Social (Coneval), una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (que es el valor de la canasta alimentaria más la no alimentaria) y presenta  al menos una de las seis carencias sociales (alimentación, rezago educativo, salud, seguridad social, servicios básicos de la vivienda, así como calidad y espacios de la vivienda).

 Los análisis son de utilidad en el diseño de políticas públicas para promover el desarrollo social.

Entre 2010 y 2020, con todo y los programas sociales impulsados por el Gobierno federal, en Jalisco aumentó la pobreza en 22 municipios, según la última medición del Coneval.

Lo anterior significa que los programas o acciones de tres sexenios federales no incidieron en menos pobres y se incrementó este problema en Tlajomulco, Tonalá, El Salto, Zapopan, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno. También en municipios como Tequila y Chapala, entre otros. Y el emblema es Mezquitic, en donde ocho de cada 10 habitantes viven en pobreza.

Durante el año pasado, los 10 municipios que registraron los porcentajes más altos de gente en situación de pobreza en Jalisco, además de Mezquitic, fueron Atemajac de Brizuela, Chiquilistlán, Chimaltitán, Hostotipaquillo, Mexticacán, Cuautitlán de García Barragán, Santa María del Oro, Quitupan, Santa María de los Ángeles y Huejuquilla el Alto. Todos por arriba del 50% de pobreza. 


 

John Scott Andretta, investigador del Coneval, resaltó que es necesario un análisis más detallado de la información para atacar las principales problemáticas. 

Se refirió en especial a las Entidades que concentran los promedios más altos de pobreza, que son los ubicados al Sur,  en donde se han implementado programas sociales, pero es importante reconocer que hay otros factores que influyen para que se acreciente el rezago social. 

“El crecimiento económico es uno de los detonantes más importantes contra la pobreza, más allá de las políticas dirigidas en particular a ciertas zonas… y eso explica la brecha entre el Norte y el Sur en México”. 

Durante la presentación de la Medición de Pobreza Municipal 2020, María del Rosario Cárdenas, del Coneval,  reconoció que la pandemia por el nuevo coronavirus provocó las afectaciones en todo el país en materia educativa, de salud y en seguridad social (con respecto a la pérdida de empleos en términos generales).

Aclaró que las autoridades deberán revisar las particularidades de cada localidad para conocer en qué rubros se tuvieron los mayores rezagos y atenderlos. 

De acuerdo con la Medición de Pobreza 2020 del Coneval, en los últimos dos años, en Jalisco cayeron en condición de pobreza 347 mil 660 personas. Se trata del comparativo por Estados.

El total de personas en esta situación pasó a más de 2.6 millones de habitantes en el Estado (31.4% de la población).

Las estadísticas nacionales revelan los efectos de la pandemia en Jalisco y otros 18 Estados; sin embargo, 13 sortearon de mejor manera la crisis sanitaria y económica, por lo que bajaron sus porcentajes de pobreza.

Además, la contingencia por la pandemia del nuevo coronavirus evidenció la falta de atención médica básica en el país. Y la carencia por acceso a los servicios de salud fue el indicador que más creció en Jalisco.

El porcentaje de la población estatal que padeció esta situación pasó de 19.3% a 32%, lo que representa dos millones 689 mil 828 personas que sufrieron la dificultad para acceder a los servicios sanitarios durante el año pasado, en pleno surgimiento y aumento de casos del nuevo coronavirus.

Fuente: El Informador

 

16 diciembre 2021

Etzatlense participará en concurso estatal 16/dic/21

Este día se determinó que la etzatlense Karol Caballero Figueroa, represente al municipio en el certamen Miss Juventud Jalisco.


 

Karol tiene 18 años de edad y está estudiando la Licenciatura en Criminología.

Por medio de Instagram, mediante una caja de preguntas, realizada por la página “Miss Juventud Jalisco”, las  personas la sugirieron y de ahí comenzó todo.

"Me motivó a participar el querer superarme y tener un crecimiento personal que marcará mi formación", fue lo que comentó Karol.

Después de esta elección la etzatlense se prepará en el gimnasio, clases de pasarela y oratoria, entre otras actividades.

Posteriormente seguirá su preparación en la ciudad de Guadalajara, para las fotografías oficiales, entre otras cosas para la gran final.

Por el momento no está en sus planes mudarse a la capital de Jalisco.

"Desde siempre me ha gustado ayudar de alguna u otra forma a las personas que lo necesitan. Eso me han inculcado en casa" . Ese será el proyecto en el certamen.

El evento se realizará a finales del mes de Enero. La fecha está por confirmarse.

"Gracias Dios, por esta gran oportunidad, gracias personas que creen en mí y me apoyan."

•Maquillaje: Diego Lemus Makeup

•Peinado: Estetica Andrea Robles Beautiful Hair

•Fotógrafo: Abral Lugo Aguayo Fotografia


Detenidos en Tequila con arma y cartuchos 16/dic/21

Obtiene FGR vinculación a proceso para dos personas detenidas con arma y cartuchos.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra José “O” y Elba “C”, quienes fueron detenidos con un arma de fuego y cartuchos en el municipio de Tequila, Jalisco.

Estas personas son probables responsables en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, efectivos de la Guardia Nacional detuvieron a estas dos personas, cuando realizaban un recorrido de vigilancia, sobre la calle Juan Martin, de la colonia El Rastro, del municipio antes referido, a quienes les aseguraron una pistola calibre .40 milímetros y 16 cartuchos útiles.

Foto ilustativa
 

Los elementos federales, al solicitarles la documentación que avalara la legal portación de arma, manifestaron no contar con ella.

Por el hecho antes mencionado, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la FGR, quien a su vez los remitió ante el Juez Especializado, quien calificó de legal la detención y les dictó el auto de vinculación a proceso por los delitos antes señalados.

Como medida cautelar José “O” y Elba “C”, estarán en prisión preventiva el tiempo que dure su proceso en el complejo penitenciario de Puente Grande.

Comunicado FGR DPE/2659/2021.