comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

29 enero 2022

Últimos días para encuartelar precartillas 29/ene/22

 Quieren “revivir” interés de jóvenes para obtener su cartilla militar


Acudir a presentar el Servicio Militar Nacional, para obtener la cartilla respectiva, se ha dejado de lado por muchos jóvenes de 18 años de edad.


Desde que no se pide como requisito para obtener un empleo o para la expedición del pasaporte, el trámite ya no tiene tantos interesados.


Sin embargo, el Ejército se trazó la meta de invitar de nuevo a todos los varones de 18 años de edad a que se acerquen para obtener su cartilla.


El subteniente Fermín Eduardo Bello Miranda, quien pertenece a la Oficina de Reclutamiento de la XV Zona Militar, explicó que cada año en Jalisco, más de 10 mil jóvenes realizan el trámite para obtener su cartilla y cerca de 10% de ellos deben realizar adiestramiento, todos los sábados entre febrero y noviembre, de 8 de la mañana a la 1 de la tarde. Son a los que les toca “bola blanca” en el sorteo. Los de “bola negra” no tienen que presentarse a las instalaciones militares.


“Se han perdido algunos valores, como es el amor a la patria, el respeto hacia la bandera. Aquí lo que se trata es de rescatar y ver que esos valores vuelvan a regresar. Aquí se les enseña lo que es valores y virtudes, como es el amor a la bandera, el respeto, la disciplina, la puntualidad, entre otras cosas”, explicó.


En Jalisco, los centros de adiestramiento para los conscriptos están ubicados dos en Zapopan (XV zona militar), Tecalitlán (79/Batallón de Infantería), Ameca (32/Batallón de Infantería), Sayula (9/Batallón de Infantería) y Jamay (92/Batallón de Infantería).


Este fin de semana es el último para hacer el trámite de precartillas en la Presidencia Municipal de Tequila de 8 a 13 horas.


Dos jóvenes conscriptos de Guadalajara y El Salto expresaron su deseo de enrolarse en las fuerzas armadas, tras prestar su servicio militar.


Emmanuel Rivera tiene 21 años de edad y trabaja como cocinero, y Víctor Hugo Chavoya tiene 18 años y estudia la preparatoria.


“Si se llega a abrir la oportunidad estaría muy interesado en llevar a cabo las vacantes para poder ingresar a las fuerzas armadas. Estoy muy dispuesto a llevar a cabo todo lo que sea necesario para poder ingresar”, explicó Emanuel Rivera.


“En lo personal, se me hace muy padre lo que hacen y aparte les tengo respeto. En cualquier cosa que pasa, en desastres naturales son los primeros que responden”, señaló Víctor Hugo Chavoya.


El Servicio Militar Nacional estuvo suspendido por la pandemia y en este año regresa con las medidas preventivas, por lo que en todo momento se exige el uso de los cubrebocas a los jóvenes.


El subteniente Fermín Bello hizo una invitación a quienes integran la clase 2003 y rezagados, a que obtengan su cartilla militar.


“Aquí hay un beneficio que se les está ofreciendo a los jóvenes. Los primeros tres lugares en adiestramiento se les está ofreciendo que pueden causar alta directamente en planteles militares, sin que presenten el examen cultural. En automático ellos pueden ingresar a cualquier plantel”, subrayó.



Las mujeres de 18 años de edad también pueden realizar su servicio militar, en forma voluntaria.


Requisitos:

Cuatro fotografías recientes (no digitalizadas y en papel mate), de 35 x 45 mm. (tamaño credencial),  de frente, a color o blanco y negro (ropa clara), con fondo blanco, sin retoque, que las facciones del interesado se distingan con claridad (sin gorra, sin sombrero, sin lentes, si usa bigote, debe ser recortado, sin barba, patilla recortada, sin aretes, sin piercing, sin perforaciones y sin cualquier accesorio que altere o modifique la fisionomía del interesado).


Original y copia del acta de nacimiento.


Original y copia del comprobante de domicilio. (recibo reciente de luz, teléfono, predial, agua, etc.), en el que aparezca su domicilio completo.


Original y copia del comprobante del grado máximo de estudios realizados.


Copia de la Clave Única del Registro de Población (C.U.R.P.).


Personal remiso (aquel que no obtuvo cartilla al cumplir los 18 años de edad), debe presentar una constancia emitida por la junta de reclutamiento del lugar donde nació, donde se especifique que no se le ha expedido cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.

Rescatan a mujer de barranca de Tequila 29/ene/22

 La tarde noche de este viernes, elementos de Protección Civil y policías municipales de Tequila, rescataron a una mujer de aproximadamente 38 años de edad, que se encontraba extraviada en la Barranca de Tequila rumbo a los azules, en el municipio antes mencionado.

Fue por medio de un reporte al número de emergencias que se informaba de los gritos de una persona en la barranca pidiendo auxilio.

Tras el reporte se registró una intensa movilización de cuerpos de emergencia quienes se dieron cita en el lugar.

Al sitio llegó Protección Civil y Bomberos, acompañados de elementos de seguridad pública, quienes inician la búsqueda de la persona reportada.

Un par de horas más tarde, autoridades informaron de la localización de una mujer que pedía ayuda, a una altura de 150 metros aproximadamente del acantilado.

Elementos de Protección Civil realizaron maniobras logrando rescatar a la mujer, quien indica ser vecina de aproximadamente hace un año del municipio.

Tras el hallazgo autoridades reportaron que la persona presentaba deshidratación y algunos golpes y heridas leves, procediendo a estabilizarla, para llevarla a su revisión a la Cruz Roja del municipio.

Se exhorta a los vecinos de Tequila o turistas que quieran visitar la barranca y sus alrededores, que se hagan acompañar de guías especializados o personas que conozcan los caminos, para evitar este tipo de incidentes o accidentes más graves.

Con información de TZA Y REDTJN



Alan Mata publicó "El día de ayer acompañe en el operativo de búsqueda de una persona que pedía auxilio en la barranca de Tequila que al parecer estaba perdida, después de un par de horas tratar de ubicarla, encontramos a la persona, gracias a los elementos de protección civil, sobre todo a quienes pusieron todo su empeño, Alfredo, Gil, Noe, que a través del dron, cuerdas y su conocimiento, lograron rescatar a la señora que se encontraba a más o menos 150 metros del acantilado, además de las Elementos Rosario y Karla, quienes la canalizaron y estabilirazon, de verdad me dió mucho gusto el trabajo que realizan, y reconozco el esfuerzo que llevan a cabo los elementos de esta noble institución, quiero reconocer el trabajo del Director Angel Sierra a los elementos de Seguridad Pública que apoyaron y sobre todo a los civiles que gracias al conocimiento de los caminos logramos llegar con la mujer para poder rescatarla, de verdad pedirles que tengan mucho cuidado al bajar a esos lugares, si eres turista o vecino del municipio, acércate a los guías especializados o a personas que conozcan los caminos a la perfección, para evitar este tipo de sustos"

28 enero 2022

Las Garcitas de Etzatlán. Un orgullo regional 2022

 ESCARAMUZA CHARRA “LAS GARCITAS” DE ETZATLÁN, una Tradición Regional que nos llena de Orgullo.

Tras 15 años de inactividad en el Lienzo Charro de Etzatlán, el 17 de Noviembre del año 2001, atendiendo a la convocatoria hecha por la Asociación, acudieron 10 niñas al primer entrenamiento. Este grupo al paso de los meses creció hasta 30 integrantes, con edades de entre los 5 a los 18 años, quienes aprendieron a montar bajo la dirección del señor Juan José Ron Siordia y con el apoyo de los caballos que amablemente prestaba la familia Ron, amigos y familiares de las integrantes.

El Estandarte, se diseño conformado por 3 elementos: 1) La Garza: en referencia al nombre y lugar de origen de la escaramuza, 2) El Caballo: como elemento principal en el deporte de la Charrería y 3) La Amazona: representando a las mujeres de a caballo.

MUJERES QUE CONFORMARON LA ESCARAMUZA LAS GARCITAS:

Adriana González Delgado

Andrea Lara Alvarez

Christian Lamas Morales

Eréndida Ron Fregoso

Erika Ron Siordia

Estephanía Ron Siordia

Fernanda Lamas Morales

Gabriela Aguayo Flores

Gabriela Gutierrez Parra

María Guadalupe Parra Camacho

Raquel Guadalupe Valadez Juárez

María Isabel Parra Camacho

Iyali Gutiérrez Reyes

Jimena Hernández Gutiérrez

Karerina Valderrama Godínez

Laura Hernández Alvarado

Lizeth Reyes Macías

Lorena Gutiérrez Siordia

Lucía Gutiérrez Parra

María Laura Padilla Olmos

Mariana Hernández Gutiérrez

Mayemi Gutiérrez Reyes

Mayra Zepeda Mendoza

Melba Yasmin Mayen Mariscal

Mónica Lara

Paloma Ron Barrios

Samantha Ontiveros Gutiérrez

Tania Esparza Ramírez

Verónica Gutiérrez Parra

— SEGUNDA ETAPA —

Bajo la conducción de las propias integrantes y lideradas por LUCÍA GUTIÉRREZ PARRA.

Ana Laura Garibay Zepeda

Andrea Lara Álvarez

Bernarda Correa Sierra

Carolina Correa Sierra

Fátima Alejandra Medina

Gabriela Gutiérrez Parra

Jaquelin Flores de la Cerda

Lizeth Gutiérrez Ibarra

Lucia Gutiérrez Parra

María Elena Gutierrez Chavarín

María Fernanda Sierra Loera

Melba Yasmin Mayen Mariscal

Michelle Bayardo

Monserrat Valderrama

Sarai Bañuelos

Yessica Flores de la Cerda


En el año 2003 con el apoyo de la LIC. MA. ELENA CARBAJAL ZÚÑIGA quien era integrante activa de la Escaramuza MARGARITAS DE HUENTITÁN; se convirtió más tarde en entrenadora de la Escaramuza por un periodo de año y medio, así Garcitas conoció el ámbito de las competencias dentro de la Federación; capacitando en conjunto con ALONDRA GUTIÉRREZ REYNOSO y DOÑA CUCA ZÚÑIGA a las Garcitas en temas como vestimenta, rutinas, reglamentos y competencias oficiales reguladas por la Federación Mexicana de Charrería. GEORGINA BLASCO BARREDA conocida cariñosamente como “Coquita”, con quien permanecieron durante 4 años y llegaron a competir a Nivel Nacional en las categorías Infantil y adultas



PARTICIPACIONES, LOGROS Y PERSONAS A LOS QUE LAS ESCARAMUZA GARCITAS DEDICA UN ESPECIAL AGRADECIMIENTO.

A los padres de familia de las integrantes, asociación de charros etzatlenses A. C.

Rebeca Robles y Cristina Villanueva Robles, Filomeno Castellanos “Filos”,

Fernando Illán, Javier Arias, Javier García “Tongas” y Juan José Mariscal Ávalos “Prócoro”.

- 4º Lugar en el CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL 2004 con Cede en el Estado de Guanajuato.

- 1º Lugar en el CAMPEONATO REGIONAL DE ZONA OCCIDENTE 2006 con Cede en Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco.

- 1º Lugar en CAMPEONATO REGIONAL ZONA OCCIDENTE 2008 con Cede en Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco.

- Participación en 3 Congresos Nacionales en la categoría de Adultas:

- 2006 en Apaseo el Grande, Guanajuato.

2007 en Morelia, Michoacán, donde calificaron en el 12º lugar nacional de entre 89 escaramuzas.

2008 en Zacatecas, Zacatecas donde se logró un lugar entre las 8 Semifinalistas.

• 2003 Octubre 19. Edición XXXVII de la Expo Ganadera de Jalisco.

• 2003 Febrero 23. Décima Feria y Cuarto torneo de Escaramuzas en Jalostotitlán, Jalisco.

• Clínica de Doma Natural con Marcelino Ramírez donde fueron capacitadas para manejar sus caballos con liderazgo y sin maltrato animal.

• 2004 Febrero. Participación en el campeonato charro regional del Valle (23 de nov 2003 al 1º de febrero de 2004).

• 2004 Abril 25. Participación en la tercer feria de escaramuzas de la escaramuza 7 leguas en Atotonilco el Alto, Jal.

• 2004 Agosto. Campeonato Nacional Charro categoría Infantil con Cede en Guanajuato.

• 2004 Septiembre 26. Participación en la X feria de escaramuzas charras de la escaramuza la Abajeña en Autlán de Navarro, Jal.

• 2004 Octubre 17. Participación en la feria de escaramuzas las ¨Alazanas¨ en Ciudad Guzmán, Jal.

• 2004 Diciembre 18. Participación en la 1º feria de escaramuzas en Cuautla, Jal.

• 2005 Enero 23. Participación en la XIII feria de escaramuzas de las ¨Charras de Tecomán¨ en Tecomán, Col.

• 2005 Enero 30. Participación en la 11º feria de escaramuzas y 5º torneo de escaramuzas de la escaramuza ¨Arenitas Fundadoras¨ en Jalostotitlán, Jal.

• 2005 Abril 3. Participación en la 2º feria de escaramuzas de la escaramuza ¨Las Coronelas¨ en Tapalpa, Jal.

• 2005 Noviembre 27. Feria de Escaramuza de Sayula, Jalisco.

• 2006. Participación en Campeonato Regional zona Occidente.

• 2006 Octubre. Participación en el LXII Congreso y Campeonato Nacional Charro en Apaseo el Grande, Gto.

• 2007 Marzo 25. Participación en la 2º Feria de escaramuzas de la escaramuza charra ¨Real Provincia de Ávalos¨ en Sayula, Jal.

• 2007 Octubre 12. Participación en el LXIII Congreso y Campeonato Nacional Charro ¨Ing. Cuautémoc Cárdenas Solórzano¨ en Morelia, Mich.

• 2008 Julio. 1º lugar en el Campeonato Regional Zona Occidente

• 2008 Octubre 31. Participación en el LXIV Congreso y Campeonato Nacional Charro ¨Antonio Aguilar Barraza¨ en Zacatecas.

• 2003 - 2008 Participaciones en Competencias Estatales de la Federación Mexicana de Charrería.

• Campeonato Estatal y Campeonato Nacional Infantil en el año 2014.

También se realizó en Etzatlán la PRIMERA FERIA DE ESCARAMUZAS, en el mes de diciembre del año 2013, el primer seminario de escaramuzas de la Región Valles en Agosto del año 2015 y la Conmemoración del 15º Aniversario de la Escaramuza Garcitas en el año 2016.



Etzatlán refuerza la seguridad pública 28/ene/22

 A pesar del incumplimiento de la federación, Jalisco no dejará solos a los municipios en materia de seguridad: Enrique Alfaro.

•  Esta mañana se entregó equipamiento a 107 municipios, por más de 77 millones de pesos, recursos provenientes del FASP

•  El Gobernador confirmó el arranque de la construcción de la Universidad de la Policía con una inversión de 80 mdp

•  En 10 días se presentará la estrategia de trabajo para hacer frente a la violencia por razones de género

•  A tres años de gobierno, el mandatario instó a los alcaldes a mantener un trabajo coordinado para recuperar la paz y la tranquilidad en la entidad.

Los municipios de la Región Valles recibieron:

Etzatlán

El Alcalde, Mario Camarena González Rubio, publicó: "En la ciudad de Guadalajara, presente en el evento organizado por parte del Gobierno del Estado, apuntó de recibir una patrulla de policía totalmente nueva.

Agradecido con mi amigo el Gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez, por su apoyo y continuar con este tipo de programas dirigidos a los diferentes municipios de Jalisco."

Ameca

Equipamiento y una unidad nueva.


Teuchitlán

Un vehículo todo terreno.

Amatitán

Un vehículo todo terreno.

Hostotipaquillo

Una patrulla.

Tala

2 unidades motorizadas y cinco chalecos balísticos.

San Marcos

Un vehículo todo terreno.

San Juanito de Escobedo

Un vehículo todo terreno y chalecos.

Magdalena

Un vehículo todo terreno.

* Las características de lo recibido están hasta el final de la nota.

A pesar del incumplimiento de la federación en fortalecer a las corporaciones de seguridad municipales mientras se consolidaba la Guardia Nacional y que, por el contrario desapareció el FORTASEG, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que su gobierno no dejará solos a los municipios, y se dijo convencido de que si no se fortalecen las policías locales, no hay estrategia de seguridad que pueda funcionar.

Durante la entrega de equipamiento a corporaciones municipales con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que tuvo una inversión de 77 mdp, el mandatario destacó la importancia de poderse reunir y trazar conjuntamente con los municipios la ruta de los próximos tres años para hacer frente al desafío de recuperar la paz y la tranquilidad en Jalisco.

“Para mí es motivo de alegría, de orgullo, y sobretodo de optimismo, de qué más allá de colores de partidos aquí estamos trabajando en un solo propósito, estamos trabajando con coordinación, con voluntad, con disposición para dejar de lado cualquier tipo de diferencia política, y privilegiar el interés común de todos los jaliscienses”, expuso.

Bajo esta idea de coordinación, Alfaro Ramírez enfatizó que los resultados son contundentes, por lo que si en tres años se redujo la incidencia delictiva y se alcanzó una certificación policial del 85 por ciento, ahora el compromiso tiene que ser seguir por esa ruta porque el esfuerzo hasta ahora realizado es importante pero no es suficiente.

“Al final de cuentas los resultados hablan más que las palabras, lo que podemos decir a tres años de distancia, es que en Jalisco bajamos a la mitad la incidencia delictiva, así de claro y así de contundente, hay a quien no le gusta escuchar buenas noticias, a quien prefiere seguir alentando el miedo, el desánimo, la desesperanza, pero las cifras del Sistema Nacional de Seguridad, no las de nosotros, las del propio gobierno federal, demuestran que en tres años Jalisco bajó a la mitad de incidencia delictiva y eso es resultado del trabajo con todas y todos ustedes, con quienes estuvieron en el primer periodo de gobierno y quienes hoy tiene la responsabilidad de gobernar los municipios de Jalisco”, añadió.

Durante el evento, el Gobernador confirmó el inicio inmediato de los trabajos de construcción de la Universidad de la Policía en las insiatalciones del Club Desspeja de la Secretaría de Seguridad, proyecto al que se le destinarán 80 millones de pesos; de igual forma, solicitó a los alcaldes refrendar el compromiso de trabajar para recuperar la paz, con acciones que no solamente estén enfocadas en tareas policiacas.

“Queremos hacer un programa muy ambicioso de recuperación del espacio público, con una estrategia de prevención, tenemos que priorizar y lo vamos a presentar en 10 días más, la estrategia de trabajo para poder hacer frente al tema de la violencia por razones de género, un desafío enorme, no es un tema de policías y patrullas, es un tema de una transformación de fondo de nuestra comunidad, es una toma de conciencia real de que no podemos seguir permitiendo que crezca la violencia por razones de género o la violencia en el seno de nuestros hogares, esos son los retos y los desafíos que tenemos enfrente pero yo sé que los vamos a poder enfrentar juntos”, dijo el mandatario.

Tras exhortar a legisladores a que impulsen una mayor asignación de recursos para fortalecer la agenda de seguridad en los municipios de Jalisco, Alfaro Ramírez se mostró satisfecho con el posicionamiento que distintas fuerzas politicas en el Congreso Local han externado sobre la ruta para hacer la reforma constitucional para generar ya la obligación de revisar por lo menos una vez cada seis años el pacto fiscal con la Federación.

“Y decían estos grupos parlamentarios que este acuerdo tendría que incluir no solamente una mejor distribución de los recursos federales hacia los estados, sino de los recursos de los estados a los municipios, y desde ahorita les digo con toda claridad, no solamente estoy de acuerdo, estoy absolutamente convencido de que si logramos para Jalisco los recursos que se necesitan, tenemos también que garantizar que esos recursos lleguen también a los gobiernos municipales, porque yo también fui presidente municipal y sé que ahí está la solución de muchos de nuestros problemas, entonces, la respuesta es sí, absolutamente sí, vamos juntos a defender el dinero de Jalisco y ese dinero de Jalisco tiene que tener una mejor distribución, mucha mayor claridad en sus reglas para poder en el futuro garantizar que el dinero pueda fortalecer las capacidades de los gobiernos locales”.

Por su parte, el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, recordó como en años anteriores el abandono a las comisarías municipales era tal, que los policías pagaban de su bolsillo algunos de los insumos que necesitaban para trabajar, por lo que ahora se tomó la decisión de acabar con ese abandono que dejaron de lado a las y los policías.  

“También la redignificación policial está en dotarlos de equipamiento de calidad, de equipamiento suficiente y el equipamiento necesario para que salgan a diario a exponer su vida para garantizar la seguridad y en esta agenda no hemos parado, para darnos una idea en los tres años de la administración actual, se han destinado más de 248 millones para equipamiento y hoy 14 municipios que por una decisión unilateral dejaron de recibir más de 200 mdp con la desaparición del FORTASEJ, reciben por primera vez apoyo por parte del Gobierno del Estado”, dijo el funcionario.

El Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Agustín Rentería Godínez, detalló la cantidad de insumos que se han aportado en beneficio de las comisarías municipales, en lo que va de la administración.

“Haciendo un recuento de estos tres años, hoy sumamos con esta entrega 254 Pickups equipadas para patrulla desde el 2019 al día de hoy, 211 motocicletas de alta gama, 100 cámaras de solapa, 3 mil 503 uniformes, mil 523 chalecos cada uno con dos placas balística, 43 bicicletas y 34 vehículos todo terreno “Razers”.

Finalmente, a nombre de todos los alcaldes de Jalisco, el Presidente Municipal de Autlán de Navarro, Gustavo Robles, agradeció el compromiso del Gobierno del Estado en apoyar a los municipios, mismo que queda de manifiesto con esta entrega de equipamiento.

“Antes de ser policías, todos los que participan y todos los que son funcionarios son ciudadanos y es importante entender esta parte, porque ellos atienden al tejido social más importante que es a los habitantes de cada uno de nuestros municipios; con esta capacitación constante, con este adiestramiento hemos podido mejorar la atención a la ciudadanía y que se genera ese compromiso de dar un verdadero rumbo a todas y cada una de las comisarías del estado”, dijo el edil.

El Dato:

Derivado del recurso que administra el Consejo Estatal de Seguridad Pública, con cargo al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), correspondiente al ejercicio fiscal 2021, se destinó la cantidad de 77 millones 030 mil 851 pesos para adquirir equipamiento y fortalecer a las policías de 107 municipios del estado de Jalisco.

El equipamiento entregado consiste en: 

•  58 camionetas PickUp, marca Ford Ranger 2021 

•  30 vehículos UTV todo terreno, marca Can-Am defender Max HD8 2022

•  43 bicicletas, marca Trek profesional dual sport 2, equipada para ciclo policía

•  100 motocicletas, marca BMW G310R 2022, equipada para patrulla 

•  100 cámaras de solapa

•  645 chalecos balísticos nivel IIIA, con dos placas balísticas nivel de protección 4.


"Operativo Teuchitlán" para frenar los robos 28/ene/22

 Distintas corporaciones de la zona se coordinan para evitar hurtos en la Región.

Específicamente en Teuchitlán, en donde este viernes hubo una reunión para plantear y organizar estrategias en prevención a los robos ocurridos recientemente en la región.

Se tuvo asistencia del coordinador de Valles, quien también es Comisario de Tala para trabajar en conjunto con el departamento de Seguridad Pública de Teuchitlán y poder dar inicio con el operativo en contra de estos actos.

El H. Ayuntamiento, antes mencionado informa que hoy comenzó formalmente el Operativo Teuchitlán en el que participaron el Subcomisario de Tala Adolfo Larios, el Comandante en turno de Teuchitlán, Abraham Campante y el Comandante en turno de San Martín Hidalgo, Gustavo Zárate, para evitar los últimos acontecimientos ocurridos en el municipio.

El gobierno agradece el apoyo del departamento de Seguridad Pública.

Viento y mañanas frías pronostican para el fin de semana en zonas de Jalisco 28/ene/22

 Para hoy, el frente frío No. 26 se desplazará rápidamente sobre el noreste, oriente y sureste mexicano en el transcurso del día, lo que generará lluvias intensas a puntuales torrenciales que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Puebla (norte y oriente), Veracruz, Oaxaca (norte y oriente), Chiapas (norte) y Tabasco (sur), así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en estados del noreste y centro del país. La masa de aire polar asociada, en combinación con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, producirán marcado descenso de temperatura y heladas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste y norte de México y nieblas matutinas en zonas del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en la Península de Yucatán y costa de Tabasco, así como muy fuerte a intenso en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, se presentarán condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, durante la mañana y tarde, así como en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,000 metros sobre el nivel medio del mar, en zonas del centro y oriente de México, durante la noche de hoy y madrugada de mañana sábado.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 28 de enero de 2022:

Temperaturas mínimas para la mañana de hoy viernes (de 0 a 5°C): sierras de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo Morelos, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Heladas para la mañana de hoy viernes: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de enero de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: costas de Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Puebla.

Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Michoacán y sin lluvias en el resto de la región. Ambiente matutino fresco a frío. Heladas al amanecer en zonas altas de Jalisco. Ambiente diurno templado a cálido. Temperaturas calurosas en zonas costeras. Viento de componente oeste y suroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Jalisco.


PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (costa) y Colima.

  Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

  Heladas para la madrugada del domingo: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán…

Domingo 30 de enero

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).



27 enero 2022

En Teuchitlán localizan a cocodrilo 27/ene/22

El pasado domingo a unos turista se les extravió un cocodrilo bebé en Teuchitlán. 

Lo buscaron en distintas partes y está mañana fue localizado en un balneario.

La autoridad municipal informa:

"El H. Ayuntamiento de Teuchitlán les comparte que el día de hoy, por la mañana, se atendió un oficio donde turistas extraviaron un cocodrilo bebé en el balneario El Rincón y no habían tenido éxito con la búsqueda, gracias a la intervención de Protección Civil y Servicios Médicos se encontró este reptil."

Este hecho fue reportado a la unidad de rescate de fauna silvestre del municipio de Tlajomulco para su traslado ya que esto es un *HECHO AISLADO YA QUE NO SON PARTE DE LA FAUNA DEL MUNICIPIO*


Por su parte la Unidad de acopio y salud animal Tlajomulco comunicó que si mandarían al cocodrilo, pero informaron las autoridades de Teuchitlán que salió el dueño y no se concretó la entrega.

Más detalles al respecto, no hay y se informó del protocolo a seguir con las autoridades correspondientes.

¿Puedes tener un animal exótico como mascota? Esto dice la ley

La respuesta es sí es legal. La ley mexicana permite tener animales salvajes como mascota, siempre y cuando no se trate de una especie en peligro de extinción. Así lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que se refiere a la protección ambiental de especies nativas de flora y fauna silvestres y define a las especes en riesgo.En esa Norma Oficial Mexicana podrás encontrar y consultar la lista de especies en riesgo, la cual incluye a diferentes animales como: sapos, ranas, tlaconetes, cisnes, patos, palomas, gavilanes, águilas, gorriones, entre muchos otros.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cuenta con normas específicas para que puedas tener un animal exótico como mascota.

De acuerdo con la Semarnat, el Trámite 08-056 sirve para obtener la autorización para tener ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía.

Este trámite se debe realizar si quieres tener ejemplares de especies de fauna silvestre exótica que por su comportamiento o conducta natural, derivados o población microbiológica natural pueden convivir con el hombre en un ambiente doméstico bajo manejo y no representen riesgos físicos, sanitarios ni de seguridad para sus propietarios, poseedores o cualquier persona u otros animales, y se requiera para ellos la autorización de ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía.

De acuerdo con información de Semarnat, cualquier persona física o moral puede tramitar este permiso para tener animales salvajes como mascota. El solicitante debe hacer el trámite de manera presencial, mediante su formato debidamente requisitado que se puede descargar del apartado electrónico de Trámites de la Semarnat, además de ser indispensable cumplir con la totalidad de los requisitos. 

Un vez que cuentes con los documentos, debes acudir al Espacio de Contacto Ciudadano en las Delegaciones Federales de la SEMARNAT para ingresar el trámite para que a través de éstos se remita a Oficinas Centrales, para su atención.

La solicitud para tener un animal exótico como mascota se puede realizar durante todo el año y se trata de un trámite gratuito, cuya resolución tiene un plazo máximo de 15 días hábiles.

En caso de que no presentes alguno de los documentos, la “autoridad inicia un plazo de prevención para requerirle al particular para que complete la información faltante, que para este caso es de 5 días hábiles”.

En caso de que te den una resolución favorable, se tratará de un documento con vigencia indefinida.