comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

25 febrero 2025

Basurero clandestino en El Arenal sigue funcionando

 

Pese a las denuncias de ambientalistas y una posterior clausura de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PROEPA) el vertedero clandestino en las colindancias del Bosque de la Primavera fue reabierto.

 


Desde 2023 sus operaciones a cielo abierto fueron reportadas a la autoridad ambiental por el colectivo Resistencia Civil por el Valle, el cual expone que el basurero viola las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana número 83 (NOM-083), la cual estable los criterios técnicos y de ingeniería que deben cumplir los rellenos sanitarios.

 

José Juan Lira Calderón, representante del colectivo, expresó su preocupación de que los lixiviados emanados del vertedero contaminen el cauce del río salado, pues su ubicación está en la parcela 422 del ejido de Huaxtla, a unos cuantos metros del cuerpo de agua. 

"Decimos que es clandestino porque no cuenta con autorizaciones ni estudios de impacto ambiental previo que se hayan realizado antes de echar a andar el basurero. Lo más grave es que los lixiviados ya están llegando al río (salado). El basurero se ubica aproximadamente a 200 metros más alto que el río".

Aseveró que los desechos que depositan en el predio vienen de municipios como El Arenal, Amatitán y Tequila, los cuales contrataron los servicios de disposición final de la basura a un particular que sería el dueño del predio. 

De acuerdo con documentos públicos del Ayuntamiento de El Arenal, Juan Carlos Martínez Rojas recibe 117 mil 262 pesos mensuales del gobierno municipal por brindar este servicio.

 


Debido a las irregularidades, la PROEPA había interpuesto una clausura parcial temporal y ordenó la implementación de medidas correctivas para la reanudación de operaciones de este vertedero. No obstante, hoy la basura sigue llegando por toneladas al predio donde no se percibe ningún cambio.  

"El basurero sí tenía la lona de "clausurado", pero seguía operando con toda normalidad. Fue entonces que intentamos hacerle ver a la Proepa que no había habido ningún respeto de esta clausura por parte del propietario que seguía recibiendo la basura, pero no hubo respuesta por la autoridad". 

Debido a la reanudación de este basurero, Resistencia Civil por el Valle, interpuso un amparo en el Juzgado Quinto de materia administrativa señalando las omisiones de la Proepa y la operación clandestina del vertedero. 

Fuente: UDG TV / Canal 44 Adán Padilla

No buscarán en Jalisco a los familiares desaparecidos de Tequila a Michoacán 25/feb/25

 

Peregrina familia de Tequila por desaparecidos

Parientes de la familia de Tequila que desapareció en Michoacán se trasladaron a Guadalajara con la intención de obtener ayuda de las autoridades, pero no la obtuvieron.

Ramona González Medrano, hermana de uno de los afectados, vino a la Ciudad en compañía de otros integrantes de la familia. Acudieron a Palacio de Gobierno, Fiscalía de Desaparecidos y Fiscalía del Estado. Solo en una ocasión le tomaron datos, pero no recibieron un folio o algún documento.

La familia esperaba que por lo menos se pudiera emitir una cédula de búsqueda por sus cuatro seres queridos, pero le dijeron que el trámite lo tenían que realizar en Michoacán.

Ramona ve muy complicado el traslado al Estado vecino, ya que explica que agotaron sus recursos; primero en el viaje que realizaron sus familiares a Apatzingán y luego el que ellos tuvieron que hacer ayer para venir a la Ciudad.

No tienen idea de cuándo podrán realizar el viaje para denunciar la desaparición de sus familiares.

Por su parte, el Gobernador, Pablo Lemus, dijo ayer que están en la mejor disposición de contribuir en la investigación que se lleva a cabo en Michoacán por la desaparición de una familia originaria de Tequila, Jalisco, registrada la semana pasada.

"Esta familia salió del Municipio de Tequila y siguió en contacto hasta entrar al Estado de Michoacán. Ya después de varias horas perdieron contacto con esta familia", comentó.

"Nosotros estamos en la mejor disposición, como lo hemos hecho siempre, con el Gobierno de Michoacán o con cualquier otra Entidad Federativa, para contribuir con los datos que estén a nuestro alcance para localizar a esta familia".


 

Lemus reiteró que la desaparición ocurrió en Michoacán.

MURAL publicó ayer que María de Jesús Cervantes González, Ana Isabel Jiménez Ontiveros, Juan Carlos González Jiménez y Ramiro González Medrano, desaparecieron desde el pasado jueves.

La familia -compuesta por padre, madre e hijo y una sobrina del matrimonio- tenía como destino Apatzingán, pues iba a identificar y recoger el cadáver de un ser querido fallecido en ese lugar, pero no llegaron.

La última ubicación que recibieron de las víctimas marcaba un punto de la carretera Buenavista-Los Reyes, a la altura de la comunidad de Pueblo Viejo, en Queréndaro, Michoacán.

En junio de 2024, MURAL publicó el testimonio del sacerdote José Luis Segura Barragán, que denunció la crisis de seguridad en los límites entre Jalisco y Michoacán.

El párroco explicó que la pugna por el territorio entre el CJNG y Los Reyes ha hundido a las comunidades en el miedo y la muerte, a través de lo que calificó de "métodos terroristas" como el uso de minas y explosivos.

FRASE

"Vinimos a Guadalajara con la esperanza de encontrar ayuda, pero nos dijeron que aquí nada pueden hacer, pues la desaparición ocurrió allá (en Michoacán). Nos vamos desmoralizados, desesperados, no conocemos Guadalajara, mucho menos Michoacán. Estamos bloqueados, no tenemos idea de dónde buscar". Ramona, Familiar de víctimas.

Fuente: Grupo Reforma/ Mural/Gabriela Alegría

24 febrero 2025

Localizan restos óseos en Ameca 24/feb/25

Realiza COBUPEJ operativo de búsqueda generalizada en Ameca
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) llevó a cabo un operativo de búsqueda generalizada en el municipio de Ameca, en respuesta a la solicitud de un colectivo de familiares de personas desaparecidas.

La intervención tuvo como objetivo la exploración de diversas zonas estratégicas para la localización de indicios que pudieran contribuir en la búsqueda de personas desaparecidas.
El operativo se estableció con un centro de mando en la localidad de San Antonio Matute; a partir de este punto los equipos desplegados realizaron recorridos en campo, aplicando técnicas especializadas para la identificación de áreas de interés.
Estas acciones se realizaron en apego al Protocolo Homologado de Búsqueda, garantizando un trabajo coordinado y eficaz.

Para la búsqueda se emplearon herramientas tecnológicas y manuales que facilitaron la inspección del terreno.

Se utilizó un dron para el reconocimiento aéreo, detectores de metales y sondas metálicas tipo "T" para la exploración subterránea, mientras que equipos de búsqueda emplearon picos, palas, perfiladoras, desbrozadoras y machetes, entre otras herramientas.
Esto permitió la intervención en distintas áreas con condiciones de difícil acceso.

En el operativo se realizaron entrevistas en campo con el propósito de recabar información relevante que pudiera contribuir a las labores de búsqueda. Dichas entrevistas fueron registradas conforme a los lineamientos establecidos, priorizando un enfoque sensible y humanitario en la interacción con la comunidad.
Como resultado del operativo se localizaron restos óseos en uno de los puntos de exploración; ante el hallazgo se dio aviso inmediato a la autoridad ministerial para la solicitud del mando y conducción de la investigación con el fin de realizar los procedimientos periciales correspondientes y determinar su posible relación con casos de desaparición en la zona.

En la acción participaron diversas instancias incluyendo la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la Célula de Búsqueda de Ameca, la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco —a través del Grupo K9—, así como Sedena y  Guardia Nacional, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar una intervención eficiente y segura.

COBUPEJ reafirma su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas en el estado implementando estrategias tecnológicas y operativas que permitan fortalecer su localización.

La colaboración con colectivos y autoridades municipales, estatales y federales es clave para garantizar un trabajo coordinado y eficiente en la atención de estos casos.

Choque de pipa dejó daños materiales en Tala 24/feb/25

La tarde de este lunes se reportó a los servicios de emergencias de Tala un accidente en la carretera Guadalajara - Ameca, a la altura del nuevo parque industrial por el rumbo del Fraccionamiento Los Ruiseñores.

A la llegada de las diferentes corporaciones  encontraron una pipa que impactó el muro de contención provocando el derrame de diesel de uno de sus tanques.
Este accidente se registró en dirección a Tala y se realizan las labores de la limpieza de la cinta asfáltica.  La circulación se está desviando por el acortamiento del parque industrial para evitar tráfico.
Este accidente no dejó personas lesionadas, sólo daños materiales. Hasta el momento no se sabe el origen del accidente.
En el lugar se encuentran trabajando en coordinación los Bomberos Voluntarios BRAC, Protección Civil, Seguridad Pública y Policía vial de Tala.

Etzatlán: Reconocen el trabajo del entrenador 24/feb/25

"Conozco a Trinidad Miramontes desde hace unos años y he tenido el placer de ver como su pasión por el senderismo y la naturaleza ha crecido y se ha convertido en una forma de vida". Estas son las palabras de una de las personas que participa en sus actividades.
Trini es una persona increíblemente apasionada y dedicada a su trabajo. Su energía y entusiasmo son contagiosos y siempre está dispuesta a compartir su conocimiento y experiencia con los demás.
Como organizador de eventos de senderismo, es implacable en su atención al detalle y su compromiso con la seguridad y el bienestar de los participantes. Siempre se asegura de que todos estén bien preparados y equipados para enfrentar los desafíos del sendero.
Pero lo que realmente destaca en  es su capacidad para inspirar y motivar a los demás. Su amor por la naturaleza y el senderismo es palpable, y siempre está dispuesta a compartir sus conocimientos y experiencias con los demás.
En resumen, Trinidad Miramontes, es una persona excepcional que ha encontrado su pasión en el senderismo y la organización de eventos, pero sobretodo en ser un entrenador que siempre motiva a los demas. Su dedicación, energía y entusiasmo la convierten en una persona invaluable para cualquier comunidad de senderismo, pero sobretodo un orgullo de Etzatlán, necesitamos personas que busque la forma de motivar a los de más.

El entrenamiento funcional que realiza es en correr, caminar, montañismo, carreras, carrera de obstáculos, carreras de relevos y senderismo.

Desaparecen 4 familiares de Tequila a Michoacán 24/feb/25

 


Cuatro integrantes de una familia fueron reportados como desaparecidos el pasado jueves cuando se dirigían de Tequila a Apatzingán, Michoacán, para recoger el cuerpo de un familiar fallecido.

Se trata de María de Jesús Cervantes González de 33 años, Ana Isabel Jiménez Ontiveros, de 47, Juan Carlos González Jiménez, de 22, y Ramiro González Medrano, de 44. Ellos viajaban en un KIA blanco, con placas RGK 9596.


 

Ramona González Medrano, hermana de Ramiro, explicó a MURAL que ellos salieron el día mencionado a las 9:00 horas de Tequila, y a partir de las 11:00 horas, comenzaron a comunicarse por WhatsApp.

Afirmó que se estuvieron enviando audios, chistes, y que todo marchaba bien. El más joven de los tripulantes les enviaba su ubicación conforme iban avanzando. Sin embargo, aproximadamente a las 21:00 horas el contacto se perdió.

La última ubicación que recibieron de las víctimas marcaba un punto de la Carretera Buenavista a Los Reyes, a la altura de la Comunidad de Pueblo Viejo, en el Municipio de Queréndaro, en Michoacán.

A las 21:30 horas, los familiares trataron de comunicarse con ellos, pero no hubo respuesta; sin embargo los mensajes sí estaban siendo recibidos por el teléfono. Volvieron a escribirles 15 minutos más tarde, pero los mensajes ya no fueron recibidos.

Desde entonces no saben nada de María, Ana, Juan y Ramiro.

Ramona mencionó que intentaron hacer difusión en redes sociales del caso, pero empezaron a recibir mensajes de extorsión exigiéndoles dinero a cambio de supuesta información.

Aunque el último punto de ubicación fue en Michoacán, la familia tiene pensado acudir a la Fiscalía de Jalisco a interponer una denuncia por la desaparición.

Por su parte, la Fiscalía del Estado informó que no contaba con denuncia, ni solicitud de colaboración relacionada con el caso.

Fuente: Grupo Reforma / Mural / Gabriela Alegría.

El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, confirmó esta mañana la desaparición de una familia de cuatro integrantes oriunda del municipio de Tequila, con quienes sus seres queridos perdieron contacto al momento de ingresar al Estado de Michoacán.

“Lo que nosotros sabemos que esta familia salió del municipio de Tequila y siguió en contacto con sus familiares hasta entrar al Estado de Michoacán, ya después de varias horas de estar en el estado de Michoacán. Perdieron contacto con esta familia. Nosotros estamos en la mejor disposición como lo hemos hecho siempre, con el gobierno de Michoacán y de cualquier otra entidad federativa para contribuir con los datos que estén a nuestro alcance a fin de localizar esta familia”.