comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

22 julio 2025

Vecino de Ahualulco sufre accidente en carretera Etzatlán - Magdalena 22/Jul/25

 

Este lunes la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Magdalena recibieron un reporte telefónico en donde informaban de un choque entre 2 camionetas, por la carretera Etzatlán - Magdalena, cercano a la curva de los Arcos.

Lugar hasta donde se trasladaron los oficiales.

A su llegada encontraron los vehículos, los cuales salieron proyectados hacia la laguna, siendo valorados los conductores, los cuales no presentaron lesiones.

Hasta el momento no se sabe el origen del percance.


Una de las camionetas se dedica al perifoneo en distintos Municipios de la Región Valles.


 

21 julio 2025

Sigue el tráfico en la carretera Gdl. - Tepic por muerte de mujer moticiclista 21/Jul/25

Una mujer motociclista perdió la vida de forma trágica la tarde de este lunes, tras un aparatoso accidente ocurrido sobre la carretera Guadalajara Tepic, a la altura de la Venta del Astillero, en el municipio de Zapopan, Jalisco. El percance colapsa la carretera a Nogales por el cierre de la vialidad.

De acuerdo con los primeros informes, el percance involucró a dos vehículos de carga pesada y una motocicleta. La víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, quedó atrapada entre los dos tráileres tras el impacto, falleciendo de manera inmediata en el sitio.
REPORTE DE LAS 9:45 P.M.

El choque provocó una importante movilización de cuerpos de emergencia. Paramédicos que arribaron al lugar confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. Su cuerpo quedó prensado entre las unidades pesadas.

Elementos de la Guardia Nacional, división carreteras, y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se presentaron en el sitio para realizar el peritaje correspondiente y proceder con el levantamiento del cuerpo.
Personal de Bomberos de Zapopan acudió al lugar para realizar las maniobras de extracción del cuerpo sin vida. Debido a la complejidad del accidente, tuvieron que esperar la autorización correspondiente antes de iniciar los trabajos de remoción de los vehículos.

El choque provocó afectaciones viales significativas en ambos sentidos de la carretera a Nogales. Durante varias horas, el tránsito se vio seriamente obstaculizado en la zona del siniestro.

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del accidente, así como el estado de salud de los conductores de los tráileres. Las autoridades ya se encuentran realizando las investigaciones pertinentes.
El siniestro provocó un severo congestionamiento vial en la salida poniente de Guadalajara, con afectaciones que se extendieron hasta la zona de La Minerva.

Las autoridades viales implementaron desvíos temporales mientras se llevaban a cabo las labores de limpieza y recolección de evidencias.

Meganoticias / Héctor Escamilla

Etzatlán - San Juanito: "Siembran" 300 mil crías de tilapia /Jul/25

 

Como parte de la estrategia para fortalecer la pesca sustentable y reactivar la economía en comunidades, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) liberó crías de tilapia en las lagunas de la Región Valles.

Con la siembra de 300 mil crías de tilapia en lagunas de los municipios de Etzatlán y San Juanito de Escobedo, la SADER, mantiene su compromiso con los pescadores para impulsar la preservación de la actividad pesquera, que suma al desarrollo económico en dichas comunidades.


 

En representación de Eduardo Ron Ramos, Titular de SADER Jalisco, Mario Camarena González, Director General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad de esta dependencia estatal, encabezó en Etzatlán, la liberación de 100 mil *alevines provenientes del Centro Acuícola, ubicado en Tizapán El Alto.

“Tenemos la instrucción de traer alevines, no solamente a Etzatlán, sino a todas las lagunas y presas del estado, a las más que se puedan”, afirmó.

Camarena González destacó que estas acciones forman parte de las estrategias de la SADER Jalisco para impulsar la pesca sustentable y mejorar la calidad de vida de quienes dependen de esta actividad.

“(Queremos) reconocer el trabajo del Presidente Municipal, que hizo la gestión hacia la SADER para la donación de los 100 mil alevines. Estaba revisando datos y en el 2019 fue la última donación que hizo la SADER en la laguna Palo Verde”, señaló el Director.

A la Laguna Palo Verde acudió el Presidente Municipal Carlos Martínez Reyes, junto con pescadores de la Unión de Pescadores Etzatlán S.C. de R.L.

La inversión por la liberación de las 100 mil crías de tilapia en Etzatlán fue de, aproximadamente, 30 mil pesos.


En la Laguna Colorada, ubicada en San Juanito de Escobedo, se sembraron 200 mil alevines, con una inversión aproximada de 60 mil pesos, y se contó con la participación del Presidente Municipal José Adrián Rodríguez García, junto con el cabildo.


 

La siembra de alevines en estos cuerpos de agua no sólo es clave para la pesca local, sino que representa un espacio emblemático de recreación, gastronomía y esparcimiento para las familias de la región, y por supuesto, para turistas provenientes del Área Metropolitana de Guadalajara.


El dato:

La recuperación de los cuerpos de agua en Jalisco forma parte de las estrategias previstas en la presente administración.

*"alevines" se refiere a las crías recién nacidas de peces, especialmente aquellas que se utilizan para repoblar ríos, lagos o estanques.

Teuchitlán: Reforestan las Vías Verdes /Jul/25

Realiza Secretaría de Cultura jornada de reforestación en Vías Verdes de La Vega.

Como parte de su compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), llevó a cabo una jornada de reforestación en el sendero Vías Verdes, ubicado en el Ejido de Buenavista, cerca de La Vega.

La actividad busca recuperar un tramo de 700 metros de este corredor natural, y fue realizada en coordinación con los municipios de San Martín de Hidalgo y Teuchitlán, la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Valles (JIMAV), la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Bosque Urbano A.C. y Grupo Vida.

El punto de encuentro para las personas voluntarias fue un camino de 1.5 kilómetros, localizado en el kilómetro 35 de la carretera federal 70, donde el personal de la Secretaría de Cultura y Bosque Urbano A.C. coordinaron las labores.

La reforestación en Vías Verdes no sólo contribuye a la recuperación de áreas verdes, sino que también fortalece el vínculo entre cultura y medio ambiente, al tratarse de un corredor con valor histórico y paisajístico.Esta acción forma parte de una estrategia integral para preservar los espacios naturales de la región, promoviendo la participación ciudadana y la conciencia ecológica.


 

Este esfuerzo interinstitucional refleja la importancia de trabajar de manera coordinada para proteger los ecosistemas de Jalisco, especialmente en zonas con alto potencial turístico y comunitario.

La Secretaría de Cultura destacó que seguirá impulsando proyectos que vinculen el arte, la cultura y la naturaleza, como parte de su estrategia para mejorar la calidad de vida de los jaliscienses.

¿Qué son las Vías Verdes?

En las regiones Valles y Ciénega, de Jalisco el proyecto Vías Verdes, impulsado por la Secretaría de Cultura, transforma antiguas vías de tren abandonadas en una red de senderos culturales y recreativos que unen historia, naturaleza y comunidad.

Vías Verdes ha convertido seis estaciones ferroviarias del siglo XIX y XX en centros culturales activos, mientras recupera 98 kilómetros de caminos para sus usuarias y usuarios.

Con talleres artísticos, museos temáticos y rodadas guiadas, esta iniciativa no solo preserva el patrimonio, sino que teje una nueva identidad para la región.

En La Vega, en Teuchitlán, se bifurca un sendero de 34 kilómetros hacia Etzatlán, flanqueado por paisajes de agave y huertas.

Las seis estaciones recuperadas en Ameca, La Vega, Etzatlán, San Marcos, Ahualulco de Mercado y Atotonilco, fueron construidas entre 1850 y 1905.

Las rodadas guiadas son el sello de Vías Verdes. Siete guías especializados —uno por estación— acompañan a visitantes para explicar la historia de puentes metálicos, alcantarillas centenarias y antiguos paraderos.

En La Vega, se ofrecen zonas de descanso junto a la presa.

Con esta acción, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, sumándose a iniciativas que integran el cuidado del medio ambiente con la promoción de espacios públicos accesibles y de calidad.

Ameca: 2 lesiondados dejaron 3 accidentes, en diferentes hechos 21/Jul/25

 

Este domingo los paramédicos de la delegación de la Cruz Roja de Ameca atendieron 3 servicios, de los cuales 2 personas resultaron lesionadas.

Anoche, el personal brindó atención a un joven motociclista, de 19 años de edad, que derrapó en el kilómetro 4 de la carretera Ameca–Mascota. Al arribo de los elementos presentaba traumatismo cráneo encefálico y fue trasladado de urgencia al Hospital Regional.

Si conduces, ¡hazlo con precaución! Especialmente en carretera y bajo condiciones de lluvia o pavimento resbaloso.

En la tarde los elementos de la Cruz Roja Ameca acudieron al reporte de una volcadura en la carretera Ameca–Mascota, a la altura del kilómetro 24. A la llegada, se localizó un vehículo volcado sobre su capot. Afortunadamente, el conductor ya se encontraba fuera del automóvil y sin lesiones aparentes.

Recuerda extremar precauciones al conducir sobre piso mojado, especialmente durante la temporada de lluvias. Disminuye la velocidad y mantén tu distancia de seguridad.

Más temprano los elementos atendieron el reporte de personas lesionadas por un choque por alcance, sobre el crucero de las avenidas Patria y calle 16 de septiembre. Al arribo de la unidad se presta atención a una femenina de 33 años, que es trasladada, con lesiones leves, al Hospital Regional para su valoración.

Es importante manejar con precaución y siempre usar el cinturón de seguridad.

19 julio 2025

Sin vida localizan a madre e hijo en El Arenal 19/ Jul/25

 Dalila Fuentes Hernández, de 44 años, y su hijo Gabriel Alejandro Villagómez Hernández, de 22, fueron localizados sin vida luego de ser reportados como desaparecidos desde el sábado 28 de junio en Santa Cruz del Astillero, municipio de El Arenal, Jalisco.

Ese mismo sábado, la familia perdió contacto con ambos, y durante el domingo 29 de junio, su departamento se incendió. Elementos de Protección Civil acudieron al sitio, pero en ese momento no se reportó el hallazgo de personas.

Sin embargo, días después, autoridades confirmaron que en el lugar del siniestro se encontraron dos cuerpos calcinados, los cuales fueron sometidos a análisis forenses. Siendo hasta esta semana identificados y entregados a la familia.

El día ayer la Comisión de Búsqueda de personas en Jalisco publicó las fichas.

Dalila tenía antecedentes de violencia familiar. Esta situación había generado alarma entre sus allegados, que temían por su integridad desde el primer momento.


Durante tres semanas, familiares y amigos mantuvieron la esperanza de encontrarlos con vida, impulsando campañas de búsqueda y visibilización.


 Sin embargo, la confirmación de sus muertes ha causado indignación en la comunidad.


Fiscalía ya investiga el hecho.



Con información de REDTJN