Como parte de la estrategia para fortalecer la pesca sustentable y reactivar la economía en comunidades, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) liberó crías de tilapia en las lagunas de la Región Valles.
Con la siembra de 300 mil crías de tilapia en lagunas de los municipios de Etzatlán y San Juanito de Escobedo, la SADER, mantiene su compromiso con los pescadores para impulsar la preservación de la actividad pesquera, que suma al desarrollo económico en dichas comunidades.
En representación de Eduardo Ron Ramos, Titular de SADER Jalisco, Mario Camarena González, Director General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad de esta dependencia estatal, encabezó en Etzatlán, la liberación de 100 mil *alevines provenientes del Centro Acuícola, ubicado en Tizapán El Alto.
“Tenemos la instrucción de traer alevines, no solamente a Etzatlán, sino a todas las lagunas y presas del estado, a las más que se puedan”, afirmó.
Camarena González destacó que estas acciones forman parte de las estrategias de la SADER Jalisco para impulsar la pesca sustentable y mejorar la calidad de vida de quienes dependen de esta actividad.
“(Queremos) reconocer el trabajo del Presidente Municipal, que hizo la gestión hacia la SADER para la donación de los 100 mil alevines. Estaba revisando datos y en el 2019 fue la última donación que hizo la SADER en la laguna Palo Verde”, señaló el Director.
A la Laguna Palo Verde acudió el Presidente Municipal Carlos Martínez Reyes, junto con pescadores de la Unión de Pescadores Etzatlán S.C. de R.L.
La inversión por la liberación de las 100 mil crías de tilapia en Etzatlán fue de, aproximadamente, 30 mil pesos.
En la Laguna Colorada, ubicada en San Juanito de Escobedo, se sembraron 200 mil alevines, con una inversión aproximada de 60 mil pesos, y se contó con la participación del Presidente Municipal José Adrián Rodríguez García, junto con el cabildo.
La siembra de alevines en estos cuerpos de agua no sólo es clave para la pesca local, sino que representa un espacio emblemático de recreación, gastronomía y esparcimiento para las familias de la región, y por supuesto, para turistas provenientes del Área Metropolitana de Guadalajara.
El dato:
La recuperación de los cuerpos de agua en Jalisco forma parte de las estrategias previstas en la presente administración.
*"alevines" se refiere a las crías recién nacidas de peces, especialmente aquellas que se utilizan para repoblar ríos, lagos o estanques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario