comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

15 agosto 2025

Con vida localizan a vecino de Edomex en Tala 15/Agos/25

Después de 8 meses de estar "desaparecido", un mexiquense es localizado en Jalusco en situación de calle.

Elementos de la comisaría de seguridad pública del Municipio de Tala localizaron a un masculino, en aparente situación de calle, en el ingreso al Fraccionamiento Los Ruiseñores, al entrevistarlo verifican que su domicilio es en la delegación de Chalco, en el Estado de México.
El joven indica haber venido a Jalisco a trabajar, pero terminó el trabajo y se quedó en situación de calle, el mismo solicitó el apoyo para incorporarse a su núcleo familiar, por lo cual bajo mando y conducción del Ministerio Público es resguardado en las instalaciones de la comisaría para verificar su situación.

En dias pasdos, en colaboración con la Comisión de Búsqueda de personas del Estado de Jalisco y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México se corrobora que existe una ficha vigente de búsqueda, con fecha del 24 de diciembre del 2024 y se comienza el protocolo para localizar familiares y poder hacer la entrega, 
Se logró el contacto con la progenitora del masculino, la cual viaja a Jalisco y ayer se le recoge por parte de la Unidad de Código Violeta en la central de autobuses de Zapopan. Las autoridades la trasladan a la comisaría de Tala para la entrega protocolaria y posteriormente retornar al Estado de México. 
Se realizaron las gestiones correspondientes con la Empresa de Autobuses Futura quien colaboró para el descuento en los boletos de regreso a su destino.

Policías de Ameca sin castigo por beber supuestamente alcohol Agos/25

 

Hasta el momento no hay nada de información con respecto a las sanciones que recibieron los policías de Ameca que incumplieron el reglamento.

CRONOLOGÍA

De acuerdo con versiones que circulan en redes sociales, la madrugada del sábado 26 de julio, alrededor de las 00:00 horas, ciudadanos reportaron que oficiales de la Policía Municipal de Ameca fueron vistos consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas en horas laborales a bordo de las patrullas AM-0015 y AM-0010, estacionadas en las inmediaciones de Terraza Navarros.


Testigos aseguran que, además del consumo de alcohol, los elementos implicados habrían despojado de dinero en efectivo a civiles, lo que agrava la denuncia por un posible abuso de autoridad y extorsión.

“Yo solo estoy haciendo el favor de decirlo porque también nos quitaron dinero”, declaró una de las personas afectadas, quien solicitó el anonimato por temor a represalias.

El 7 de agosto la presidenta municipal de Ameca, Martha Catalina Loza Castro, informó que se inició una investigación interna luego de la difusión de un video en redes sociales donde presuntamente se observa a un elemento de la policía municipal consumiendo o aceptando una bebida alcohólica mientras estaba en funciones.

“Está aquí el comisario, ya le dimos conocimiento y se están haciendo las investigaciones. Sabemos que a veces las personas buscan provocar situaciones comprometedoras, pero eso no es excusa. Estamos analizando cuándo ocurrió y quién es, para actuar en consecuencia”, declaró Loza Castro.

Como ciudadanos solicitamos a los perfiles de Facebook alguna respuesta oficial y hasta el momento no tenemos respuesta.


A 20 días del evento, en el perfil del Ayuntamiento, tampoco han informado al respecto.

En la página web del Gobierno Municipal no hay información en su sección de noticias. 

En ese sitio tampoco se encontró el reglamento de seguridad pública y encontramos el  "REGLAMENTO CÓDIGO ÉTICA CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE AMECA"


 

Después de esta publicación es probable que haya alguna respuesta.

Explosión deja un lesionado en Tequila 15/Agos/25

 


Está mañana una fuerte explosión en un departamento en la colonia “los colgados” alertó a los servicios de emergencias del Municipio de Tequila.


A la llegada del personal de emergencias localizaron a un joven con quemaduras en todo su cuerpo, quien después de recibir las primeras atenciones fue trasladado al Hospital Comunitario que está en la misma colonia donde se originó la explosión.


El masculino fue atendido por personal de urgencias y debido a la gravedad de las quemaduras el lesionado será trasladado a un hospital en Guadalajara.

Se menciona que la explosión fue por acumulación de gas LP.

Ya las autoridades correspondientes investigan los hechos.

14 agosto 2025

Disculpa a vecina de Ahualulco fue mal organizada 14/Agos/25

Familia de Dalia critica disculpa pública del Gobierno de Jaliscol.

Lo que debía ser un acto de reconocimiento y dignidad terminó convertido en una experiencia amarga para la familia de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero. Su madre, Natividad Guerrero, denunció que la disculpa pública ofrecida por autoridades estatales y la Vicefiscalía en Derechos Humanos fue “mal organizada” y “degradante”, con cambios de último momento que, asegura, dejaron claro que no existía una verdadera voluntad de reparación.
Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Celado desaparecieron el 30 de septiembre de 2010 en los límites de Jalisco y Zacatecas tras salir de Ahualulco de Mercado. 

Quince años después, la familia de Dalia esperaba que el acto fuera un precedente de compromiso del gobierno. Sin embargo, su madre relató que intentaron imponer un espacio reducido para 60 personas, con acceso limitado y sin presencia de medios de comunicación. Tampoco permitieron que su nieto leyera la carta que preparó ni que se proyectara un video realizado por las familias de desaparecidos.

La situación cambió solo cuando la buscadora advirtió que se retiraría al enterarse de la ausencia del fiscal general, Salvador González de los Santos. Ante su negativa, las autoridades cedieron a que hubiera medios y confirmaron la presencia del funcionario.
Aun así, la madre de Dalia asegura que el proceso fue desgastante. “Esto iba a ser un precedente de voluntad del gobierno, pero no la hubo. Aunque te prometen, nada de lo que dicen es cierto”, lamentó.

El 30 de agosto se cumplirán dos años de la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, que incluye medidas como becas y compensación económica. “Si esto, que no implica dinero, no lo pueden cumplir, imagínese los otros seis puntos”, cuestionó Natividad, quien lleva 15 años buscando a su hija mientras trabaja como empleada doméstica.

“Las familias tenían derecho de estar ahí, que fuera algo digno”, concluyó.

Fuente: NTR Guadalajara.

2 lesionados dejó choque en Magdalena 14/Agos/25


Esta tarde los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Magdalena se dirigian a realizar inspecciones a los establecimientos comerciales y al paso por el entronque a la autopista se encuentran con un choque entre 2 vehiculos.


Al momento los oficiales valoraron a los tripulantes de ambos vehículos, teniendo como resultado 2 personas que presentaron contusiones en diferentes partes del cuerpo y para su mejor atención médica fueron trasladadas al Hospital Regional para una valoración más adecuada.


Ofrecen disculpas a vecina de Ahualulco por omisiones en la búsqueda de familiares 14/Agos/25

 

Autoridades de Jalisco ofrecen disculpa pública a familiares de personas desaparecidas.

En respuesta a una recomendación, autoridades de Jalisco como la Fiscalía General del Estado de Jalisco ofrecieron esta mañana su primera disculpa pública por un caso de desaparición forzada, reconociendo así la responsabilidad institucional y las omisiones cometidas hace casi 15 años.

La disculpa estuvo dirigida a los familiares de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina, quienes desaparecieron el 30 de septiembre de 2010 al salir de Ahualulco de Mercado y ya no se supo nada de ellos en los límites entre Jalisco y Zacatecas.

¿Qué se dijo en el acto público?

"El gobierno de Jalisco reconoce la responsabilidad institucional del entonces Procuraduría General de Justicia del Estado por violar los derechos de acceso a la justicia a la verdad y a la integridad personal de las víctimas indirectas directas e indirectas en la que lamentable suceso ocurrido hace 15 años aceptar esta recomendación es asumir con responsabilidad institucional las deudas que aún perseveran", señaló Salvador Zamora, secretario general de gobierno de Jalisco.

Durante el evento, el dolor y la frustración de los familiares se hicieron evidentes. María Natividad Guerrero Sedano, abuela del menor Diego, fue contundente al denunciar el trato recibido por parte de la Fiscalía de Jalisco.


"Hoy me doy cuenta nuevamente que la Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene sus prácticas de maltrato hacia las familias de personas desaparecidas tal y como lo hicieron cuando desapareció Dalia, Luis y otros. ¿Cómo es posible que tengamos que pasar por tanto dolor para que las autoridades busquen a nuestros seres queridos? ¿Cómo es posible que no tengan la voluntad de escucharnos y de realizar un evento digno para nosotras como familiares y víctimas indirectas?"

Salvador González de los Santos, fiscal estatal, dijo que trabajan cada día para atender los casos con profesionalismo y sensibilidad.

"Seguiremos trabajando con determinación para que hechos tan lamentables no se repitan nuestra labor está guiada por la convicción de garantizar el derecho a la verdad la justicia y la búsqueda de todas las personas desaparecidas"

El acto se realiza en cumplimiento a la Recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se reconoce la afectación al derecho a la búsqueda, localización e identificación de las víctimas.

Fuente: Milenio Jalisco / Dalia Rojas