El Ayuntamiento de Tequila aclara que el museo se remodeló y publicó un boletín informativo:
"FORTALECIENDO LA IDENTIDAD Y EL DESARROLLO DEL MUNICIPΙΟ
EI Gobierno Municipal de Tequila, Jalisco, encabezado por el Presidente Diego Rivera Navarro, reafirma su firme compromiso de impulsar el desarrollo del municipio, con un enfoque claro en la preservación y fortalecimiento de nuestra identidad histórica y cultural como Nación.
Tequila no solo es reconocido mundialmente por su patrimonio natural y la tradición de la producción del tequila, sino que su valor histórico es un pilar fundamental que representa la fortaleza y la grandeza de México. Para esta administración, la historía de Tequila es sinónimo de orgullo y refleja los valores que nos unen como un país próspero.
En días pasados, un medio de comunicación impreso local, publicó una nota en donde señalaban que el museo estaba cerrado, sin acceso al público y que era utilizado como residencia, lo que es totalmente falso.
Una de las acciones destacadas de esta administración es la gestión del Museo del Tequila, que continúa en plena operación y, por primera vez, ofrece acceso totalmente gratuito para todas y todos los visitantes. Este logro es fruto del trabajo constante y la dedicación del actual gobierno municipal, que desde su inicio ha trabajado arduamente para garantizar que el Museo del Tequila siga siendo un espacio vivo y activo, promoviendo la cultura local y fortaleciendo el desarrollo del municipio.
Al tomar posesión el 1 de octubre de 2024, el gobierno municipal encontró el inmueble del Museo en condiciones que requerían atención urgente debido a los daños ocasionados por la explosión ocurrida en la fábrica "La Rojeña" en julio del año pasado, ubicada frente al museo. Esto dejó fisuras considerables en los muros del edificio, lo que llevó a la decisión de cerrar temporalmente el museo para realizar estudios estructurales. Estos estudios confirmaron que no existían riesgos de colapso, pero sí se requerían trabajos de mantenimiento.
Durante los trabajos, que incluyeron la reparación de fisuras, pintura, modulación de áreas y revisión de las
instalaciones eléctricas, se respetó el patrimonio del edificio original. Además, se instaló un cielo tejido ligero para reforzar la estructura sin comprometer su integridad. Como parte de las mejoras, una de las aulas del museo fue acondicionada como biblioteca pública, con alrededor de 4,000 libros, pantalla y proyector para su uso general.
El 21 de marzo, el presidente municipal realizó la reapertura oficial del Museo del Tequila, el cual ahora cuenta con horario de visitas de 10:00 a 18:00 horas todos los días. Este esfuerzo forma parte de una serie de acciones del gobierno municipal orientadas a mejorar la calidad de vida de la población, promover la cultura local y generar un impacto positivo en el desarrollo de Tequila.
Además, es importante resaltar que, tras una exhaustiva revisión del catálogo de la Secretaría de Cultura y del Catálogo Nacional de Inmuebles de Valor Histórico, dicha Secretaría emitió el oficio No. 401.120.5/CNME-2025/462 en donde se descubrió que el Museo del Tequila: "no se encontró documento alguno relacionado con la solicitud y cabe hacer mención que dicho Museo no forma parte de la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia", aunque fue catalogado como museo en el año 2000, no está registrado como monumento histórico. Por ello, la actual administración ha iniciado los trámites para solicitar su declaración como inmueble con valor histórico con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que será sin duda un paso crucial para su preservación a largo plazo.
El gobierno municipal de Tequila reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo la preservación de nuestra identidad cultural y el desarrollo del municipio sin distinción alguna. Se invita a todos los habitantes y visitantes de Tequila a seguir apoyando los esfuerzos del gobierno municipal y aprovechar la oportunidad de disfrutar de este emblemático museo de manera gratuita.
Tequila sigue caminando hacia un futuro próspero, honrando su historia y mirando siempre hacia adelante.
¡El patrimonio cultural de Tequila, Jalisco, está más vivo que nunca!"