comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

14 agosto 2025

Inició en Jalisco la segunda jornada nacional de lucha contra el duegue 2025/Agos

 

Para fortalecer las acciones preventivas y evitar el incremento de casos de dengue durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en coordinación con autoridades estatales y municipales, inició la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025

La jornada, que se desarrollará hasta 18 de agosto en todo el Estado, contempla la intensificación de actividades comunitarias como control larvario, eliminación masiva de objetos que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor y fumigación focalizada en las zonas con mayor incidencia del virus.

Se realizarán acciones de educación y sensibilización dirigidas a la población, promoción de hábitos de higiene, orientación para identificar criaderos dentro del hogar y entrega gratuita de peces guppy para el control biológico del mosquito.


Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Estado de Jalisco, llamó a la población a sumarse activamente a la estrategia.

“La fórmula es muy sencilla y todos la conocemos. Si eliminamos cacharros, si en nuestras casas volteamos recipientes, primero los lavamos, los volteamos y evitamos que acumulen agua y si tiramos lo que ya no nos sirve —particularmente lo que solemos guardar en las azoteas o en los traspatios—, la fórmula no va a fallar”, afirmó.

La estrategia más efectiva contra el dengue es la participación activa de la ciudadanía y todos los sectores, mediante la eliminación de criaderos a través de la campaña “Lava, tapa, voltea o tira” recipientes que acumulen agua, como cubetas, macetas, llantas, o cualquier objeto que retenga agua de lluvia.

A inicios de año, Jalisco implementó acciones intensivas pa
ra reducir los casos de dengue, con especial énfasis antes del temporal. Estas acciones se han concentrado en municipios prioritarios con casos confirmados, involucrando a instituciones públicas, privadas y a la sociedad en general.

En esta 2ª Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2025 participan, junto al Sector Salud, la Secretaría de Educación Jalisco, la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, IMSS y SEDENA.

La meta de la 2ª Jornada es mantener libres de dengue a los 17 municipios colindantes a Cocula con incidencia del virus, así como extender el mensaje preventivo a todo Jalisco, a través de las unidades médicas y distintos aliados.

Por su parte la Alcaldesa de Ameca, Caty Loza, publicó “Damos seguimiento a la estrategia      ‘En Equipo Contra el Dengue’ desde la región Valles, sumándonos a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025, impulsada por la Secretaría de Salud Jalisco.

Como presidenta de la Red Regional de Municipios por la Salud, acompañé el inicio de esta etapa reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto entre municipios para reforzar las acciones preventivas en toda la región.

Entre las que se incluyen: medidas de control larvario, la eliminación de criaderos, fumigaciones focalizadas, sensibilización comunitaria y el uso de peces guppy como alternativa biológica para combatir al mosquito transmisor.

Cuidar la salud de nuestra gente es una prioridad que demanda coordinación, esfuerzo compartido y voluntad colectiva...”

No hay comentarios: