Bony Romero Velador
22 de octubre ·
Ya se
comenzó a trabajar la reemodelación de la Estación del Ferrocarril para en ella
misma llevar a cabo el Museo de Minería, si saben de alguien que quiera donar
piezas mineras son recibidas con gusto!
Hacienda
Grande de Santa Clara
Al Sur de Etzatlán, allá por donde canturrea el arroyo
Santa Clara, se encuentra la atractiva Hacienda Grande de Santa Clara. En el
precioso Cerro la Calabaza, que se eleva a más de dos mil metros, nace el
arroyo referido, en su ladera Norte, arroyo que brinda vida y animación a la
garganta que lo comprende, en su parte baja se levantó la Hacienda, para
beneficiar los minerales del Amparo. El documento “Intendencia de Guadalajara
1789-1793”, dice respecto a los habitantes de Etzatlán: “ocupados en el
beneficio de metales que sacan en las inmediaciones de este lugar”. En 1893,
Bernardo M. Martínez puso en tinta: “En todo el Cantón (Ahualulco) se
encuentran dos agencias de minerías: la de Etzatlán y la de Hostotipaquillo.
Hay minas de oro, plata, fierro y plomo. Como se comprende, este ramo
proporciona la manera de vivir a muchos habitantes, y aún hay pueblos que es el
único medio que tiene para subsistir, como el de Etzatlán y el de
Hostotipaquillo”. Y María de la Luz Correa Gómez citó: “En 1902 negocio la
Mining Company —compañía norteamericana con residencia en Filadelfia—, junto
con la Sociedad La Armonía, los derechos de explotación por la cantidad de 300
millones de pesos. La introducción del ferrocarril marcó el inicio de una
etapa”.

Arroyo arriba, vimos un corral para ganado vacuno, de piedra
y un tanto curveado, con una pila para el agua y una bodega de adobe aledaña.
Cuesta arriba, potreros, con comederos y buenas sombras de diversos árboles,
destacando gruesas higueras. Vimos unos muros con canales, a las veras del
arroyo, que sirvieron a una compuerta, provocadora de una buena represa para el
estiaje. Nos sentamos un rato al pie de una higuera, a contemplar el hermoso
arroyo que alegraba la cañada, salpicada por variados tonos verdes,
fraccionados por el torrente ocre de aguas serranas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario