Impulsa Secretaría de Turismo la Ruta Valle del Tequila de Jalisco
Para reafirmar el posicionamiento internacional del tequila y promover el Valle del Tequila como un corredor turístico de alto valor patrimonial y económico, la Secretaría de Turismo de Jalisco, realizó una jornada de actividades que reunió a representantes clave de la industria de bebidas espirituosas.
La presentación de la ruta, encabezada por Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo, fue el anuncio central de la jornada, para marcar un paso significativo en la evolución de la oferta turística y cultural de Jalisco.
Esta nueva oferta se suma a la Ruta del Tequila, que ha permitido durante años recorrer algunas de las destilerías más antiguas del continente, conocer el proceso tradicional de producción y explorar sitios de valor histórico a bordo de tranvías turísticos.
La Ruta del Valle del Tequila cuenta con 139 productos turísticos y experiencias, mil 342 habitaciones de hotel y 441 establecimientos de comida y bebida.
Integra más de 50 tequileras y una oferta diversa de experiencias vinculadas a la naturaleza, la aventura, la gastronomía y el legado histórico-cultural de Jalisco.
Fridman Hirsch reconoció la labor de la familia Cuervo, para promover la actual Ruta del Tequila y las experiencias que ofrece para los visitantes.
Ante una audiencia de expertos catadores, que forman parte del equipo de jueces del Concurso Mundial de Bruselas, explicó el objetivo a seguir de la nueva ruta.
“Queremos que formen parte de este proceso. Recuerden el mapa de Jalisco, con sus 12 Pueblos Mágicos y las ciudades con reconocimiento especial; entre ellas está Tequila, que será el punto de partida del Valle del Tequila”, explicó.
“La ruta actual recorre cuatro municipios, que son El Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena. Ahora se amplía hacia el otro lado del volcán, integrando ocho municipios en total y dando forma a una nueva región que se está construyendo desde dos frentes”, abundó.
La ciudad de Tequila cuenta con una oferta hotelera variada, que incluye desde hoteles hasta casonas con certificaciones internacionales, además de una propuesta gastronómica sólida que se complementa con museos y centros culturales.
El Valle del Tequila ampliará esta experiencia, conectando nuevos espacios y narrativas a este destino.
Los municipios que conforman esta ruta son El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Ahualulco de Mercado y Teuchitlán. Cada uno aporta una identidad única al recorrido.
“Estamos trabajando para transformar el Valle del Tequila en una región que, al igual que el Valle de Napa y otros destinos vinculados a experiencias enológicas, articule una propuesta integral centrada en el tequila”, dijo Michelle Fridman.
“La intención es desarrollar un modelo que conecte producción, paisaje, cultura y visita, con una visión más estructurada y con proyección internacional. Este esfuerzo contempla la consolidación de Tequila como punto de partida y la expansión hacia el Valle del Tequila como una nueva ruta”, añadió.
El acto se llevó a cabo en Casa Cuervo, como parte de las actividades de la 27ª edición del Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de Bruselas, que se realiza hasta el 12 de septiembre en el estado.
El evento reunió a las principales autoridades del certamen, así como a 150 jueces internacionales provenientes de 42 países, lo que reafirma la proyección global del concurso y el interés internacional por el tequila como símbolo de identidad y excelencia.
Como parte del programa, se realizó una visita a Hacienda El Centenario, espacio emblemático que refleja la tradición y excelencia de la producción tequilera.
Entre los asistentes se contó con la presencia de Baudouin Havaux, presidente del Concurso Mundial de Bruselas; Ulric Nijs, director del Spirits Selection by CMB; Carlos Borboa Suárez, director del Concurso Mundial de Bruselas para las Américas; y Roberto Delgado Gallart, director general de Mundo Cuervo.
También acudieron Roberto Ciprés Cruces, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera; Araceli Ramos Rosaldo, directora de Relaciones Públicas de Casa Cuervo; y Gustavo Staufert Buclón, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
PARA SABER
En la página oficial del la Ruta del Tequila Etzatlán ya estaba incluido.
Esperemos que se impulse más el turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario