comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

09 octubre 2025

Escritor de Ahualulco gana premio nacional 9//Oct/25

'Vals para lobos y pastor” gana el Premio Nacional Ignacio Solares 2025.

El Gobierno de Chihuahua reconoció al escritor jalisciense Ernesto Lumbreras por una obra que revive un episodio olvidado de la intolerancia religiosa en el México del siglo XIX.

El escritor Ernesto Lumbreras fue distinguido con el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares 2025, otorgado por el Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Cultura, por su obra “Vals para lobos y pastor”.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Teatro Experimental Octavio Trías, del Centro Cultural Paso del Norte, donde la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez Gutiérrez, entregó la presea al autor jalisciense.

 

"En esta edición celebramos a Ernesto Lumbreras y no solo honramos su contribución como escritor, sino el compromiso de difundir la novela histórica y acercar a más personas a la riqueza de nuestras letras”, expresó Enríquez Gutiérrez durante el evento.

En su mensaje, Lumbreras subrayó que la literatura es una forma de mantener viva la memoria y de tender puentes entre pasado y presente. “Las y los escritores mexicanos debemos conocer nuestra historia para abrir los archivos, para que la memoria no sea circunstancial e internarnos en rutas inexploradas de nuestro pasado, con un enfoque humano”, afirmó el autor.

Una novela sobre los silencios de la historia

“Vals para lobos y pastor” reconstruye la vida del pastor congregacional John Luther Stephens, asesinado en Ahualulco de Mercado, Jalisco, en 1874, en medio de la intolerancia religiosa que caracterizó al México del siglo XIX.

A partir de registros históricos escasos, Lumbreras teje una narración que combina la profundidad poética con el rigor histórico, y que atraviesa territorios que van desde Gales y Norteamérica hasta el occidente mexicano, en un viaje marcado por la fe, la persecución y el destino.

Más que una novela sobre el pasado, la obra propone una reflexión sobre la memoria, la redención y los límites de la violencia, consolidando a Ernesto Lumbreras como una de las voces más sólidas y sensibles de la narrativa mexicana contemporánea.

No hay comentarios: