comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

21 febrero 2019

Programas de los carnavales en la Región Valles 21/feb/19


ETZATLÁN
Ven y recibe el carnaval Etzatlán 2019 con todas las ganas, no te pierdas la presentación de las candidatas a reina fea.


AHUALULCO DE MERCADO

AMECA
Gran Desfile Inaugural del Carnaval de Ameca 2019, sábado 23 de febrero 5:00 p.m. Con el recorrido tradicional por las principales calles de la ciudad, culminando en el Jardín de la Madre, en este punto por única ocasión estará instalado un escenario para disfrutar de la presentación estelar de Alejandra Orozco.




AMATITÁN















Vigilarán con GPS a agresores de mujeres en Jalisco 21/feb/19


PROTECCIÓN PARA LAS MUJERES EN JALISCO

Diputados durante la sesión ordinaria, aprobaron los dictámenes de segunda lectura que regulan las donaciones antenupciales, esto es para aclarar propiedad en caso de divorcio o separación de las partes.

De la misma manera, en el dictamen que se fusionó se protegerá a mujeres de Jalisco de casos de acoso sexual y  hostigamiento, mediante el uso de brazaletes o sistemas de monitoreo, para detectar cuando se violen ordenes de protección.

Es decir, los sujetos que agredan a las femeninas en el Estado, podrán ser obligados a utilizar un dispositivo de geolocalización, como un brazalete o anillo, lo que permitirá mantenerlos vigilados.

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Género, Sofía García Mosqueda, rechaza que esta medida viole derechos humanos.

La diputada Sofía Berenice García, promotora de los ajustes, explicó que el uso de los dispositivos podría intercambiarse por prisión preventiva en los casos que determine la autoridad ministerial. Los detalles sobre su uso los definirá la Fiscalía General.

Además, se estableció que la Fiscalía deberá emprender estrategias de seguimiento en tiempo real a las órdenes emitidas mediante técnicas de georreferenciación, usando los equipos del Escudo Urbano (C5) del Estado y los Centros de Control y Comando (C4) de los municipios.

“Que sea una manera de poder ubicar y tener más enfoque en las mujeres que tienen órdenes de protección y darles una tranquilidad y la seguridad que se merecen. Dentro del Código Penal ya están las causales por las cuales los agresores pueden llegar a la prisión preventiva y, en este caso, se genera el tema de los brazaletes o alguna otra opción para poder tener ubicados a los agresores”, comentó.

La temporalidad de las órdenes de protección (y la activación del brazalete en consecuencia) será definida por el juez, quien podrá prorrogarla mientras considere que persiste el riesgo. La medida tendrá que dictarse en las primeras ocho horas, tras el conocimiento del acto que la motiva, y su duración mínima será de 72 horas.

También se avaló conformar unidades móviles de órdenes de protección para las mujeres en municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género. Éstas deberán contar con un mecanismo de reacción inmediata de atención y supervisión del cumplimiento de las órdenes de protección.

Se pide incorporar al Banco Estatal de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres (Banavim) información precisa de las órdenes de protección emitidas en la Entidad para realizar acciones de política criminal y facilitar el intercambio de información entre las instancias involucradas.

El Gobierno del Estado y los ayuntamientos tendrán un plazo de 120 días, contados a partir de la publicación en el Periódico Oficial y la entrada en vigor de la reforma, para aplicar las disposiciones aprobadas.

Entre las sanciones se propone inhabilitar a los responsables de su cargo o función, así como proteger la reubicación laboral o educativa de la víctima.

Tras el incremento de feminicidios en Jalisco y con el firme compromiso de erradicar la violencia hacia las jaliscienses, los legisladores aprobaron  reformar varios artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el estado, y con ello se atiendan de manera oportuna los delitos violentos en contra de las mujeres en los ámbitos públicos y privados.

Además se establece entre lo aprobado que se celebre con instancias públicas y privadas convenios de cooperación y coordinación; que se promueva la creación de una área especializada conjunta de las policías investigadoras, estatal y municipal en materia de violencia contra la mujeres que conozca, opere y atienda intervención en casos de violencia,  mecanismo y acciones de reacción inmediata y protección a la víctima, entre otros.

Fuente: Congreso de Jalisco / El informador

Lluvias aisladas, viento y calor pronostican en zonas de Jalisco 21/feb/19


EL FRENTE FRÍO No. 40 INGRESARÁ SOBRE EL NOROESTE DEL PAÍS Y EL FRENTE No. 38 SE MANTENDRÁ A LO LARGO DEL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO
Este día, el frente No. 38 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Golfo de México y originará nublados con lluvias en el oriente y noreste del país. A su vez, el nuevo frente frío No. 40, asociado con un vórtice de núcleo frío, dará origen a la Octava Tormenta Invernal de la temporada sobre el noroeste del territorio nacional, generando nublados y lluvias fuertes, rachas de viento mayores a 60 km/h y ambiente muy frío en dicha región, además de condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en Baja California, Sonora y gradualmente en Chihuahua. El resto del país continuará bajo los efectos de la onda de calor.

Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en Nayarit y Jalisco. Ambiente muy caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en Jalisco.
Pronóstico de precipitación para hoy 21 de febrero de 2019:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm)
: Baja California y Sonora.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Nuevo León, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Potencial de caída de nieve y/o aguanieve: Zonas serranas de Baja California y Sonora, extendiéndose gradualmente hacia Chihuahua.
Las condiciones dominantes sobre el noroeste de México darán origen al desarrollo de la Octava Tormenta Invernal de la temporada.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 21 de febrero de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 21 de febrero de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Sinaloa, Colima, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Morelos, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 21 de febrero de 2019:

Viento con rachas superiores a 70 km/h
: Sonora, Chihuahua y Durango.
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Baja California, Coahuila y Zacatecas.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo.

20 febrero 2019

Precio del azúcar regularizado. Se dificulta la llegada de cultivo en la Región valles 20/feb/19

 Regularizan precio del azúcar.

Tras una serie de estires y aflojes el precio del azúcar de caña ya se estabilizó en beneficio de los ingenios asentados en Jalisco, confirmó el diputado local del PAN, Gustavo Macías quien explicó que con ello quedó superado el riesgo de desabasto de este producto.

 “Se estabilizó el precio de la caña, el riesgo que teníamos al principio de la zafar era que se desplomara el precio de la caña y que por lo tanto temporalmente se viera beneficiado el consumidor final, pero a la larga esto impactaría en el propio consumidor porque escasearía el producto.

Se tomaron los ingenios, las bodegas de azúcar para impedir que saliera, sobre todo al consumo nacional; lo que los cañeros demandaban era las cuotas de exportación que están los ingenios obligados a mandar fuera del país para no inundar el mercado de azúcar”.

Aunque cada vez aumenta más el trabajo para jornaleros en el campo de Jalisco, sobre todo en la región sur del estado, es necesario que el gobierno establezca reglas claras para evitar que el mercado sea invadido por las berries que no ofrecen mejores sueldos y resolver garantías laborales como atención médica, afirma el diputado local del PAN, Gustavo Macías Zambrano.

 “Aunque también en la zona cañera, en la zona Valle de Jalisco, estamos teniendo un problema con la llegada del cultivo de las berries. Hoy se están multiplicando los cultivos de berries en la región, ellos están absorbiendo mucha mano de obra aunque  el precio que pagan es mucho menor que lo que gana un cortador de caña, están demandando mucha mano de obra, y eso hace que se escasee la mano de obra”.

Ante el anuncio que hizo el gobierno del estado de que apoyará con financiamiento para la mecanización de la industria cañera, el legislador por el distrito 1 explicó que es una buena iniciativa siempre y cuándo definan el presupuesto a asignar porque cada máquina cuesta más de 4 millones de pesos y habrá que explicar de dónde salen los recursos.

Fuente: Haremy Reyes/Quadratín Jalisco

Vecino de Tala se quita la vida 20/ feb/ 19

Este martes los servicios de emergencias recibieron una llamada, como a las 11 de la noche, donde se imformaba que una persona se había quitado la vida.

Se trata de un masculino de 62 años de edad que vivía en la calle Francisco I. Madero, Delegación de Ahuisculco, en el municipio de Tala.

Se informa que en el interior de una finca ubicada sobre la calle en mención se localizó el cuerpo de un masculino quien se privó de la vida.

En el lugar fue identificado por su primo quien manifestó que el ahora fallecido se encontraba deprimido por que sus hijos y su esposa radican en Estados Unidos de Norteamérica.  

Dijo que tenía varios días que no lo veía y decidió meterse a su domicilio ya que tenía llaves y al entrar lo encontró sin vida y se aprecia unos botes de plástico los cuales al parecer los utilizó para impulsarse y quedar suspendido.

El cuerpo fue bajado por el personal del SEMEFO.

FUENTE: Fiscalía Estatal.

Candidatos a Mr. EPRE 2019



El evento se llevará a cabo el 22 de febrero, en el salón de eventos "Club de Leones Campestre" a las 7 p.m. Entrada 40 pesos (adquirir boletos con los alumnos ya que en taquilla están un poco más caros)

Ellos son los candidatos  del turno matutino y vespertino. (Pulsa su nombre y dale "me gusta"


Alan Gabriel GarcíaMartínez 2°A T/V













Continuará el ambiente muy caluroso en zonas de Jalisco 20/feb/19


AMBIENTE CALUROSO EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL Y RACHAS DE VIENTO FUERTE EN EL NOROESTE Y NORTE DEL PAÍS.
El frente frío No. 39 se ha debilitado a una línea de vaguada en el norte de Chihuahua. Por su parte, el frente frío No. 38 se extiende como estacionario sobre el noroeste del Golfo de México y noreste del territorio, generará cielo nublado con lluvias y chubascos en el noreste y oriente del país. Por otro lado, una vaguada polar en el noroeste de México, interacciona con los efectos de la corriente en chorro, generando lluvias dispersas, rachas de viento superiores a 50 km/h en los estados del noroeste y norte del país, además de la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila. para el resto del país continuará la onda de calor, generando ambiente estable y seco con temperaturas diurnas cálidas a calurosas. 
A final del día se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío en el noroeste de la República Mexicana, por lo que se prevé un nuevo descenso de temperaturas y posible caída de nieve o agua nieve en el norte de Baja California.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado con ambiente muy caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Pronóstico de precipitación para hoy 20 de febrero de 2019:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm)
:  Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.

Potencial de caía de nieve/o aguanieve: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 20 de febrero de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 20 de febrero de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Sinaloa, Colima, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 20 de febrero de 2019:

Viento con rachas superiores a 50 km/h
: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Oaxaca.