comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

25 febrero 2019

Cielo nublado y lluvias aisladas pronostican en zonas de Jalisco 25/feb/19


EL FRENTE No. 40 SE MANTENDRÁ SOBRE EL GOLFO DE MÉXICO MODIFICANDO SUS CARACTERÍSTICAS
Este día, el frente No. 40 se extenderá como estacionario sobre el Golfo de México y originará nublados con lluvias en el centro, oriente y sureste del país. La masa de aire frío asociada ocasionará ambiente frío con heladas matutinas en zonas del noroeste del territorio; bancos de niebla densa en la Sierra Madre Oriental, además de evento “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo gradualmente al final del día.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Michoacán y lluvias aisladas en Jalisco. Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en Jalisco.
Pronóstico de precipitación para hoy 25 de febrero de 2019:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm)
: Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 25 de febrero de 2019:

Temperaturas mínimas menores a -5°C: Sierras de Durango
Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Zacatecas.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 25 de febrero de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de  Michoacán y Guerrero.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Pronóstico de vientos para hoy 25 de febrero de 2019:

Evento "Norte" con rachas de viento mayores a 60 km/h: 
Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h: Veracruz, Tabasco y Campeche.
Viento con rachas de hasta 40 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.


22 febrero 2019

No hay presupuesto para reparar carreteras en la Región Valles 22/feb/19


El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, envió una iniciativa  al Congreso de Jalisco para que la entidad solicite un crédito de cinco mil 250 millones de pesos.

2 mil millones de pesos serían para construcción, reconstrucción y modernización de tramos carreteros en Jalisco. 
Se beneficiarán directamente a 19 municipios, pero no se incluyen tramos carreteros de la Región Valles. 
En el documento se menciona que el 80 por ciento de la red carretera en el estado se encuentran de regular-malo a crítico.
Foto: Google maps (jul. 2018)


Se espera que en otras propuestas o solicitudes de crédito si incluya a la Región Valles.

Ayer el gobernador Enrique Alfaro, en su gira de trabajo por el municipio de San Martín de Hidalgo,  explicó que serían necesarios 16 mil millones de pesos para mejorar toda la red Estatal debido a las malas condiciones en que están.

“Entiendo la necesidad qué hay de renovar la Carretera a este municipio, pero como sabrán, el estado en que están las carreteras va a exigir, nada más para que se den una idea, de una inversión, sin hacer carreteras nuevas, solamente para arreglar las qué hay, de 16 mil millones de pesos, entonces, nos va a costar trabajo, vamos a tener que sostener este ritmo durante varios años, pero vamos a cumplir con el compromiso de que este municipio esté bien conectado.”

La carretera Tala-Ameca en el crucero de Santa María está en pésimas condiciones y necesita reparación urgente, según la petición que hizo el presidente municipal de San Martín de Hidalgo, Moisés Rodríguez, al gobernador, Enrique Alfaro, en visita al lugar.

“Nuestra carretera está en pésimas condiciones si, tu te vas a dar cuenta ahorita que regreses al crucero de Santa María y en qué estado esta y de aquí a Ameca no se diga, toda llena de bolas y nos ha costado muchas vidas, muchas vidas a gente”.

PLANTAS DE TRATMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

En el crédito solicitado, están contempladas 2 construcciones de plantas tratadoras en la Región Valles.


Fuente: Congreso de Jalisco / Quadratín/ Notisistema.

¿Morir dignamente? Jalisco atiende voluntad de pacientes 22/feb/19


Creará SSJ Red de Cuidados Paliativos en Jalisco.

• Se estima que en el Estado alrededor de 100 mil pacientes requieren de este tratamiento

Desde 2018 Jalisco forma parte de los 15 estados que autorizaron la voluntad anticipada, es decir, el deseo expreso del paciente a morir dignamente, sin los síntomas que aquejan y hacen más agónico y triste el fallecimiento.

El director del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos (PALIA), Guillermo Aréchiga Ornelas, explicó que desde PALIA buscarán impulsar esta figura para que el paciente solicite ante notario público el deseo de no continuar con un tratamiento que le resultó costoso y/o que no mejora su calidad de vida.

 En rueda de prensa, precisó que en caso de que el paciente no esté en condiciones de comunicarse, la ley prevé que los familiares puedan solicitar la voluntad anticipada, que previamente el familiar enfermo habría expresado por escrito.

Destacó que con motivo del 18 aniversario de la fundación de PALIA, que se conmemora este 23 de febrero, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos creará una red de cuidados paliativos en el estado.

Detalló que esta red comprende la capacitación de personal en Centros de Salud de las 13 Regiones Sanitarias del Estado de Jalisco, con el objetivo de que se replique el modelo del instituto y la filosofía de alivio al dolor.

Dio a conocer que el viernes se capacitará a los primeros 15 Centros de Salud y luego seguiría la Región de Altos Norte y Región Valles del estado de Jalisco.

“Si de los 580 Centros de Salud se logra que los hospitales regionales tengan el modelo filosófico de atención de PALIA, en un año se tendría cuando menos el 10 por ciento, que significaría 50 equipos con la filosofía de cuidados paliativos”, señaló Aréchiga Ornelas.
Indicó que se reactivará la Comisión Interinstitucional de Cuidados Paliativos, la cual fue creada el 13 de septiembre del 2013.

La intención es que en este órgano no solamente participen los jefes de las clínicas del dolor de los servicios públicos, sino que también se invite a los hospitales privados.

Agregó que también se invitará a dicha comisión a las organizaciones no gubernamentales para contar con una estructura más sólida y plural para los cuidados paliativos.

Cuidados paliativos domiciliarios vs cuidados paliativos hospitalarios
 
·         El costo promedio de visita de cuatro profesionales para cuidados paliativos es de 4 mil pesos diarios.
·         En seis meses, el gasto de las visitas domiciliarias representa alrededor de 850 mil pesos.
·         En pacientes hospitalizados, el monto de cuidados paliativos asciende a 3 millones 560 mil pesos, ya que el costo por día-cama es de 14 mil pesos.

Cuidados paliativos domiciliarios
 
Año
Visitas
Pacientes de Primera vez
2013
1,423
           174
2014
1,016
           130
2015
1,137
           177
2016
1,005
           167
2017
888
           150
2018
844
           317

Fuente: Boletín de Prensa SSJ

Lluvias aisladas pronostican para el fin de semana en Jalisco 22/feb/19


Días cálidos y secos sentirán los jaliscienses en lo que resta de febrero y marzo
Investigadores piden atención al estado del tiempo y los posibles incendios forestales y contaminación ambiental
Jalisco se verá afectado  por la presencia del fenómeno de El Niño, generado en la zona del Pacífico Ecuatorial Tropical –cuya intensidad es débil–, porque al calentarse las aguas de esa región generarían irregularidades en las lluvias, con posibles aumentos de un grado de temperatura.


En rueda de prensa este jueves, el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ángel Meulenert Peña, explicó que estas condiciones nos harán enfrentar largos periodos secos en el resto de febrero y todo el mes de marzo.

No obstante, en estos días se gesta una entrada de humedad en Jalisco, que avanzará durante el viernes y el sábado, por lo que este viernes, la región Centro de Jalisco amanecerá con más nubosidad, y de acuerdo con los modelos de pronósticos habría algunas lluvias ese mismo día y el sábado.

“Después se van a imponer masas de aire seco, por lo tanto, vamos a estar de nuevo bajo estos cielos claros que hemos tenido todos estos días”, declaró Meulenert Peña.

La próxima semana seguirá con el régimen de tiempo seco, con temperaturas cálidas por la tarde y con el amanecer no tan frío.

El investigador mostró un análisis entre febrero de 2018 y febrero de 2019; para el primero, la temperatura media máxima fue de 27.3 grados, y hasta miércoles la temperatura máxima en febrero fue de 28 grados, lo que significa que este mes ha sido más cálido que el de 2018.

“Marzo será muy seco, habrá menos de la mitad de lo que llueve. ¿Saben cuánto llueve en promedio en marzo? Cinco milímetros, es decir, nada. Imagínense si estamos frente a El Niño y los modelos de pronóstico nos van a decir que va a llover la mitad, o sea, marzo se perfila como un mes seco”, abundó.

El académico del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería y Director del IAM, doctor Hermes Ulises Ramírez Sánchez, convocó a que autoridades presten atención al estado del tiempo, ya que podrían registrarse más incendios en el bosque La Primavera y otros macizos forestales del resto de Jalisco.

“La otra cuestión en la que hay que estar muy atentos es, como va a ser un mes muy seco, van a predominar las inversiones térmicas, y se van a atrapar más contaminantes, habrá mayores problemas de salud en la Zona Metropolitana de Guadalajara, agravados por la cantidad de automotores y un sistema de transporte deficiente”, informó.

En cuanto a temperaturas, concluyó que marzo será un grado más cálido de lo normal, sin llegar a temperaturas extremas como lo había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional. En otros meses y sólo en algunas zonas de Jalisco, como el Municipio de Bolaños, han llegado a los 38 grados.

Texto: Eduardo Carrillo / Prensa U. de G.
Fotografía: Abraham Aréchiga

SE PREVÉN VIENTOS FUERTES, CAÍDA DE NIEVE Y LLUVIAS SOBRE EL NOROESTE Y NORTE DE MÉXICO.  
Para hoy, se prevé que la Octava Tormenta Invernal modifique sus características en el transcurso del día, extendiéndose como vaguada sobre el noroeste de México, mientras que el frente frío No. 40 recorrerá el noroeste y norte del país, ocasionando vientos con rachas superiores a 80 km/h en Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas, además existe potencial para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Para el resto del territorio nacional, prevalecerán condiciones estables, predominando un ambiente cálido a caluroso con bajo potencial de lluvias.
Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en Nayarit y Jalisco. Ambiente muy caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en Jalisco.
Pronóstico de precipitación para hoy 22 de febrero de 2019:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm)
: Chihuahua, Sonora y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur (norte), Hidalgo, Puebla, Chiapas y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Estado de México y Campeche.

Potencial de caída de nieve/o aguanieve: Zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua, con espesores superiores a 10 cm, así como áreas puntuales del norte de Durango.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 22 de febrero de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla y porción norte de Sinaloa.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 22 de febrero de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Colima, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Morelos, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 22 de febrero de 2019:

Viento con rachas superiores a 80 km/h
: Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Viento con rachas superiores a 60 km/h: Coahuila y Nuevo León.

Viento con rachas superiores a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA

El frente frío No. 40 recorrerá el noreste y oriente del país durante el sábado y domingo, propiciando intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en dichas regiones, así como viento de componente norte con rachas superiores a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. La masa de aire frío que impulsa al frente, en combinación con la corriente en chorro, favorecerá ambiente muy frío y rachas de viento superiores a 60 km/h en el noroeste y norte del territorio nacional, además de posible caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua. El lunes, se prevé que el frente adquiera características de estacionario sobre el oriente de México, manteniendo las lluvias con interavlos de chubascos.

21 febrero 2019

En Tala localizan 3 tomas clandestinas de combustible 21/feb/19

Localizan tres tomas clandestinas en Tala.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), en Jalisco, integra una carpeta  de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.  

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), hacen del conocimiento al Fiscal Federal de la existencia de tres tomas clandestinas, del poliducto Salamanca-Guadalajara, en el municipio de Tala.  

Las tres tomas clandestinas, fueron localizadas en el kilómetro 298+100, tramo Degollado-Castillo, en las inmediaciones del poblado de San Juan de los Arcos, en el municipio antes referido.  

Por estos acontecimientos, el Ministerio Público Federal continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda.   

La Fiscalía General de la República, invita a la ciudadanía, a que denuncie de manera anónima la venta o sustracción de hidrocarburo de forma ilegal, a los teléfonos 0133-39423342 y 0133-39423320.       

Fuente: Comunicado FGR DPE/431/19.                                                                                                              

En Etzatlán localizan y destruyen más de 18 mil plantas de amapola y marihuana 21/feb/19

Destruyen más de 18 mil plantas de amapola y marihuana en Etzatlán.

El agente del Ministerio, de la Fiscalía General de la República (FGR), inició una carpeta de investigación en Jalisco, contra quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud, tras el hallazgo de un plantío de amapola y otro de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Estatal, hicieron del conocimiento del Fiscal Federal que, al realizar su recorrido terrestre en el municipio de Etzatlán, localizaron los plantíos antes referidos.

En estos predios, las autoridades estatales destruyeron por medio de incineración ocho mil 100 plantas de amapola, que se encontraban sembradas en una superficie de dos mil 100 metros cuadrados y 10 mil plantas de marihuana, que se encontraban sembradas en una superficie de dos mil 500 metros cuadrados.

Se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para resolver conforme a derecho.

La Fiscalía General de la República, invita a la ciudadanía jalisciense, a que denuncie de manera anónima  los delitos del orden federal, a los teléfonos 0133-39423342 y 0133-39423320.                                                                                              
Fuente: FGR boletín DPE/434/2019.                                                

Migrantes varados en El Arenal necesitan ayuda 21/ feb/ 19

La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco invita a las organizaciones de la sociedad civil que tengan la disposición de acercar apoyo humanitario a las personas migrantes que desde ayer se encuentran varadas en la caseta de cobro de El Arenal.

La Policía Federal les impide continuar su camino, buscando el traslado en vehículos particulares, por lo que llevan varias horas sin alimentos.

Personal de la Comisión ya acude al lugar con algunos víveres, pero se necesita contar con más insumos.

Además, han realizado las gestiones pertinentes ante las autoridades estatales, pero estas no han sido respondidas, por lo que la Comisión reitera la solicitud de apoyo a los organismos civiles en favor de la caravana migrante que transita por Jalisco.

Ayer el grupo de atención a personas migrantes de la CEDHJ asistió al albergue El Refugio en Tlaquepaque y a La Venta del Astillero, para acompañar hasta la caseta El Arenal a integrantes de la caravana migrante que transita por México.