comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

29 mayo 2019

Temperaturas mayores a 40 grados pronostican en zonas de Jalisco 29/may/19


SE PREVÉN TORMENTAS INTENSAS EN CHIAPAS Y FUERTES A MUY FUERTES EN PUEBLA Y OAXACA. 
El frente No. 60 estacionario y débil sobre el norte de México se mantendrá interactuando con una línea seca sobre Coahuila y con la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionando rachas de viento superiores a 60 km/h en localidades del noroeste, norte y noreste del territorio, además de lluvias y chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otro lado, dos canales de baja presión; uno que afectará a la Mesa Central con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, así como otro en el sureste del territorio nacional que interactuará con la baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada frente a las costas de Oaxaca y con la ubicación de la zona de convergencia intertropical, originando lluvias intensas en Chiapas, además de fuertes a muy fuertes en zonas de Puebla y Oaxaca. Finalmente, se mantendrá ambiente muy caluroso en los estados de las vertientes del Golfo de México, Pacífico y de la Península de Yucatán. 
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con chubascos y actividad eléctrica en Michoacán, además de lluvias aisladas en Jalisco y Colima. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Pronóstico de precipitación para hoy 29 de mayo de 2019:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado)
: Chiapas.

Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Puebla y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Guerrero, Morelos, Estado de México, Veracruz y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Colima.
En vigilancia, zona de baja presión en el Océano Pacífico, se localiza al suroeste de las costas de Oaxaca con 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en cinco días, reforzando la entrada de humedad  y desarrollo de lluvias hacia el sur y sureste del país. 

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 29 de mayo de 2019:

Temperaturas de 40 a 45°C: 
Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 29 de mayo de 2019:


Viento con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras
: Chihuahua, Coahuila, Durango, y Tamaulipas.

Viento con rachas superiores a 40 km/h: Nayarit, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


28 mayo 2019

Vientos y lluvias aisladas pronostican en zonas de Jalisco 28/may/19


TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES A INTENSAS ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN OAXACA Y CHIAPAS
Este día, el frente frío No. 60 interaccionará con la línea seca en el norte del país generando rachas de viento mayores a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. Por la tarde, dos canales de baja presión afectarán la Mesa Central, el sur y sureste del territorio nacional; y los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical, originarán nublados con potencial de tormentas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en zonas del sur y centro del territorio.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con chubascos y actividad eléctrica en Michoacán, además de lluvias aisladas en Jalisco y Colima. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en Nayarit y Jalisco.

Pronóstico de precipitación para hoy 28 de mayo de 2019:

Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): 
Chiapas.
Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado)
: Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco, Hidalgo y Colima.

En vigilancia, zona de baja presión en el Océano Pacífico con 10% de potencial para desarrollo ciclónico, frente a la costa occidental de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, aproximadamente a 700 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, límites entre Chiapas y Guatemala.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de mayo de 2019:

Temperaturas de 40 a 45°C: 
Zonas de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 28 de mayo de 2019:

Viento con rachas superiores a 60 km/h
: Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Península de Baja California, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

27 mayo 2019

2 detenidos por la muerte de 2 policías en Etzatlán 27/may/19

Los cuerpos de los policías fueron hallados en un camino rural de la localidad de Oconahua, municipio de Etzatlán.

Por la privación ilegal de la libertad y el posterior asesinato de dos policías investigadores de la Fiscalía del estado, hay dos detenidos que estarían involucrados con estos hechos ocurridos el pasado fin de semana, en el municipio de Etzatlán.

“Afortunadamente, se lograron ya un par de detenidos en las inmediaciones del lugar, puestos a disposición del Ministerio Público bajo las circunstancias propias del hecho, y dentro de los cuales se les resolverá su situación jurídica dentro de las siguientes horas”, informó el fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez.

Refirió que el Ministerio Público determinará durante la audiencia si se les imputa, y bajo qué cargos que se les procesaría.

Octavio Solís precisó que en este momento se recaba la información para conocer a qué grupo delincuencial pertenecerían los imputados, y si cuentan con antecedentes.

Acerca de si existe un protocolo de actuación, en especial al interior del estado, el fiscal explicó que cuando policías “pisan terreno riesgoso, los investigadores deciden acudir de bajo perfil, precisamente para poder obtener algunos datos de prueba, que yendo en un despliegue mucho mayor no se podría acceder”.

Los dos elementos que fallecieron mientras realizaban una investigación para dar con una persona desaparecida, iban acompañados de otra policía de la Fiscalía que logró escapar.

La mujer avisó el sábado 25, entre las 17:00 horas y 18:00 horas, que unos sujetos armados llegaron en un par de vehículos, en que se llevaron a José Jaime Luévanos y Édgar Andrés Flores Olivares, por lo que se emprendió un operativo de búsqueda.

 Los cuerpos de los policías investigadores fueron localizados en un camino rural que conduce a la localidad de Oconahua, cerca de Etzatlán alrededor de las 18:00 horas del domingo.  

Fuente: Proceso Jalisco/ Gloria Reza.

Solís Gómez indicó que conforme avancen las investigaciones esperan obtener mayor información que les permita conocer la conformación y operación de la célula delictiva a la que pertenecen dichos sujetos”.  “Esperamos que en la medida de que avancen las investigaciones sea posible obtener algunos datos de prueba relacionados con las actividades delictivas a las que se dedican, a qué célula pertenecen, a qué tipo de superior responden, para lograr mayor información", indicó. ( Fuente: El Occidental)
DESPEDIDA
El Fiscal señaló que fue decisión de los propios policías investigadores acudir solos a Etzatlán para investigar un caso, a pesar que se trataba de un servicio foráneo con algún tipo de riesgo. Este mediodía se realizó a puerta cerrada la ceremonia luctuosa para despedir a los policías asesinados. (Fuente: Notisistema)

Investigará Fiscalía la muerte de 2 policías en Etzatlán 27/may/19

INFORMA FISCALÍA DEL ESTADO SOBRE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE DOS COMPAÑEROS DE LA POLICÍA INVESTIGADORA

La Fiscalía del Estado refrenda el compromiso de continuar con su labor para combatir todos aquellos delitos que lastiman a la sociedad jalisciense sin dar marcha atrás, ni tregua a quienes los cometen.


Todos en la dependencia nos solidarizamos con las familias y amigos de nuestros compañeros José Jaime Luévanos Márquez y Édgar Andrés Flores Olivares, Policías Investigadores adscritos a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas quienes perdieron la vida en cumplimiento de su deber, en el municipio de Etzatlán.

Las indagatorias continuarán por parte de la Fiscalía del Estado y no se descansará hasta dar con los responsables de la muerte de los elementos.

Los compañeros se encontraban trabajando en una investigación referente a la localización de una persona desaparecida por particulares en días pasados,  cuando al realizar una inspección en un rancho de dicho municipio fueron sorprendidos por varios sujetos armados quienes los privaron de su libertad y posteriormente los asesinaron abandonando sus cuerpos en un camino rural a unos kilómetros de la cabecera municipal.

Actos como estos terminan por reforzar la convicción de todos los que integramos la Fiscalía Estatal de seguir luchando por un Jalisco más seguro.
Los restos de los policías mostraban huellas de haber sido torturados, así como varias marcas de golpes en diferentes partes de sus cuerpos. Será la autopsia que marca la ley la que determine las causas de su muerte.


Lluvias aisladas y calor pronostican en zonas de Jalisco 27/may/19


SE PRONOSTICAN TORMENTAS FUERTES A MUY FUERTES ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y GRANIZADAS EN EL SURESTE Y SUR DE MÉXICO.
Para hoy, el frente frío No. 60 se desplazará lentamente sobre el noroeste del país, mientras que una línea seca se extenderá sobre Coahuila, dichos sistemas ocasionarán vientos fuertes con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, un canal de baja presión se extenderá sobre el interior del país, mientras que un segundo lo hará sobre el sureste de México, aunado a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, provocarán nublados vespertinos con el siguiente potencial de lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas:
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con tormentas fuertes y actividad eléctrica en Michoacán además de lluvias aisladas en Jalisco. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 27 de mayo de 2019:

Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado)
: Chiapas y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Michoacán y Guerrero.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Morelos, Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
En vigilancia, una zona de baja presión en el Océano Pacífico con 10% de potencial para desarrollo ciclónico, localizado durante esta mañana, frente a la costa occidental de Nicaragua, aproximadamente a 675 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, límites entre Chiapas y Guatemala.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de mayo de 2019:

Temperaturas de 40 a 45°C: 
Zonas de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 27 de mayo de 2019:

Viento con rachas superiores a 70 km/h con posibles tolvaneras
: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas superiores a 50 km/h: Costa occidental de la Península de Baja California, Durango, costas de Campeche y Yucatán.


26 mayo 2019

Localizan sin vida a los policías secuestrados en Etzatlán 26/may/19


Sin pistas de los policías privados de su libertad en Etzatlán.

Las tareas de búsqueda de los dos policías investigadores privados de su libertad la tarde del sábado mientras realizaban una indagatoria en el municipio de Etzatlán, se extendieron a los límites de los estados de Jalisco con Nayarit y Zacatecas.

Las declaraciones hechos ante el agente del Ministerio Público por la mujer policía investigadora que acompañaba a los dos agentes desaparecidos han sido fundamentales para organizar las tareas de localización. 

Los delincuentes que privaron de su libertad a los policías al parecer se esconden en una zona de difícil acceso cercana a una brecha que inicia en el poblado de El Salvador, municipio de Tequila, y concluye en el punto conocido como la Lobera, en los límites de Jalisco con el estado de Zacatecas, sin embargo, ese mismo camino también conduce a un predio perteneciente al Estado de Nayarit.

Fuentes de la Fiscalía de Jalisco consultadas por milenio revelaron que se presume que detrás de la desaparición de los dos agentes está un sujeto con el apodo del ‘Iguano’, líder del Cártel Jalisco nueva generación en la zona Valles del estado.

Dicho sujeto estaría involucrado en varios homicidios registrados en la zona, también se le vincula los campamentos asegurados en el municipio de Tala, en donde había personas privadas de su libertad que eran reclutados como sicarios.

En la zona donde se reportó la desaparición las autoridades buscan a sus compañeros cielo y tierra, con esperanza de encontrarlos con vida. Los agentes fueron levantados por un comando mientras realizaban una investigación relacionada a la desaparición de varias personas.

Fuente: Milenio Jalisco / Jorge Martínez

Continúa búsqueda de policías plagiados en región Valles

Continúa este domingo la búsqueda de los dos policías investigadores privados de la libertad por hombres armados en la región Valles.

Durante diferentes momentos del día salieron de la Zona Metropolitana de Guadalajara convoyes de patrullas estatales con rumbo a municipios como Ahualulco de Mercado, Eztatlán, Ameca e incluso Hostotipaquillo, además que un helicóptero de la Fiscalía participa en el operativo.

Los policías investigadores José Jaime “N” y Edgar Andrés “N” se encontraban en un rancho del municipio de Etzatlán cuando fueron privados de la libertad y hasta el momento se desconoce su paradero.

Fuente: Notisistema/ José Luis Escamilla

Defraudan a quien busca tramitar pasaporte 26/may/19

Cazan y defraudana quienes buscan tramitar pasaporte.

Se aprovechan del poco conocimiento de la gente a través de páginas falsas de internet.

Con páginas que aparecen y desaparecen de un momento a otro, los depredadores de la red cazan y defraudan a personas que buscan a como de lugar tramitar el pasaporte mexicano, que desde que entró en etapa de citas no ha podido superar la burocracia y la lentitud, continúa saturado.
La autoridad tiene al menos dos direcciones electrónicas y dos cuentas de débito usadas por este grupo de sujetos, quienes operan tanto a nivel nacional como en el Estado de Jalisco.

Se conducen con mucha cautela, le temen a ser rastreados y por ello suspenden los chat, aparecen un día y al otro no, suspenden las cuentas, sin embargo asegura personal de la policía cibernética que está a punto de dar con ellos. Han dejado ya algunos rastros.
CON LAS MANOS VACÍAS
Amalia llegó de Atotonilco. Se presentó a las 11:00 de la mañana a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores con sede en la avenida México.
Iba muy segura, con sus documentos, una gran sonrisa, que sin embargo se desdibujó cuando se presentó al mostrador.
Ella aseguraba que había pagado ya su pasaporte por 10 años y solo se presentaba a cumplir con el trámite. Le habían dado a escoger la cita: 08:30 ó 1:30 de la mañana del lunes 20 de mayo.
Sin embargo, no existía tal cita, el recibo era de un Oxxo y ella era una víctima más de éstos defraudadores a los que poca publicidad se les ha dado, al menos Amalia no había escuchado de ellos nunca en televisión o radio, mucho menos leído en algún periódico de Jalisco.
“Búsquele bien”, le insistía a la empleada de la delegación, esperando que todo aquello fuera un error y ella pudiera continuar con el trámite. Al final se fue con las manos vacías.
DEPREDADORES DE LA RED
Ella recibió la noticia de un evento familiar en Estados Unidos y cuando revisó su pasaporte se percató que estaba vencido, por ello decidió tramitarlo lo antes posible.
Vía internet intentó entrar a las distintas páginas de la SRE, le pedían una clave, y de pronto terminó en una página denominada www.sacar-citas.com.
Hoy se sabe que existe otra más que opera bajo la dirección electrónica www.pasaportes-express.com.
Amalia como cualquiera de las tres personas que por semana, por oficina, se presentan, llenó todos los datos que le pidieron, apellidos, nombres, su RFC y su CURP, además de su teléfono celular.
En cuanto terminó el trámite le dieron a elegir día y hora para la cita, y entonces inició un chat en vivo.
Le dieron a conocer entonces el costo -más de cinco mil pesos por dos pasaportes- y le indicaron que si quería que se respetara la fecha, tendría que depositar en ese momento o hacer el pago.
Dos opciones: Pago en efectivo en un Oxxo o pago mediante una tarjeta American Express. En efectivo respondió ella y fue hacer el pago.

DESAPARECEN EN LA RED
Regresó, le pidieron fotografía del ticket y le indicaron que su cita estaba hecha para el día elegido. Nunca le llegó la confirmación que le prometieron y cuando regresó a la página, se encontró con que había desaparecido.
A decir de la policía cibernética, en cuanto confirman el pago proceden a elimina las páginas y no dejar rastro alguno. En el caso de ella solo le apareció leyenda que había sido retirada la página WEB del servicio de WIX.
Sin embargo, la policía ha rastreado algunas cuentas bancarias usadas, son de débito y tienen los números 4766-8410-7828-7698 y 4766-8413-0594-9193. Ahí se han hecho pagos por los defraudados por mil 200 pesos, 2 mil 900 pesos y 4 mil 990 pesos.

Fuente: El Occidental / Víctor Chávez Ogazón.