comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

15 octubre 2020

Actividades en las fiestas patronales de Etzatlán oct/20





ACTIVIDADES QUE SÍ SE LLEVARÁN A CABO: Si elaboración del Cromo del Señor de la Misericordia. 

Si Del 3 al 15 de octubre (Antes del novenario), visitas del Señor de la Misericordia a los hogares en los cuales se realizaban las misas de barrio (ahora será sin misa, sin procesión ni aglomeración, solo será para la familia). 

Si Las misas del novenario serán a puerta cerrada sin asistencia de fieles (7:00 am y 8:00 pm) las cuales serán transmitidas por las cuentas oficiales de la parroquia y del municipio. 

Si En el transcurso del día, el templo permanecerá abierto al público, respetando las medidas sanitarias.

 Si Del 16 al 24 de octubre El Señor de la Misericordia hará recorrido (No procesión), por las calles del pueblo las cuales serán distribuidas por sectores a lo largo de todo el novenario, se les avisará por que calles pasará, se les pide adornen sus casas de rojo y amarillo.

Si Desfile el domingo 25 de Octubre (No procesion) del Señor de la Misericordia por las calles acostumbradas (Juárez, Mercado, Allende, Mina, Bravo, Mercado y Juayrez), evitar aglomeración de personas respetando las medidas sanitarias.

 Oficiará las misas el Excmo. Señor Obispo José de Jesús Gonzáles Hemández OFM.


ACTIVIDADES QUE NO SE LLEVARAN A CABO: No Misas de Barrio

 No elaboración del Programa de las fiestas.

 No Desfile de carros alegóricos. 

No Kermesse parroquial. 

No Procesiones locales y foráneas. 

No Quema de castillo y fuegos pirotécnicos. 

No Misas con asistencia de fieles tanto en el templo como en el atrio (7:00 am y 8:00 pm)

No Procesión de hijos ausentes.

No Procesión el día 25 con el Señor de la Misericordia. 

No Danzas, bandas de guerra y bandas en general dentro del novenario. 

No Aglomeración de personas dentro del templo y el atrio.




Dejamos para ustedes el video del proceso que se realizó para la Reliquia del Señor de la Misericordia que se entregará como parte de las Fiestas Patronales Etzatlán 2020.






 

14 octubre 2020

Detenidos en Magdalena con más de un millón y medio de pesos 14/oct/20

 En Magdalena detienen a dos personas que viajaban con más de un millón y medio de pesos.

En seguimiento a la estrategia implementada para disminuir la comisión de actividades ilícitas en carreteras del estado de Jalisco, integrantes de la Guardia Nacional desplegados en el municipio de Magdalena detuvieron a dos personas que viajaban con aproximadamente un millón 530 mil 920 pesos, sin los documentos necesarios para comprobar su legal procedencia.

En la carretera Guadalajara–Tepic levantaron la infracción correspondiente al conductor de un vehículo con placas de circulación del estado de Nayarit por infringir el reglamento de tránsito; al llevar a cabo una inspección de seguridad a los pasajeros y a la unidad se percataron que en una caja para computadora portátil llevaban alrededor de 700 mil pesos y en una mochila aproximadamente 130 mil 920 pesos y tres cheques por 700 mil pesos.



El conductor y su acompañante no pudieron comprobar la legalidad del dinero, por ello les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones y posteriormente fueron puestos a disposición  de la Fiscalía General de la República para determinar su situación jurídica.

Fuente: Comunicado de Prensa 807 GN

En Etzatlán hacen pruebas de la Red Jalisco 14/oct/20

 Enrique Alfaro presenta primera transmisión pública de la Red Jalisco.

• Este proyecto convertirá a el estado en la entidad mejor conectada de todo México.

• Red Jalisco pretende atender el rezago tecnológico existente y disminuir la brecha digital presente en la población

• Instalación de fibra óptica presenta un 68% de avance.

Durante el recorrido de supervisión del Centro de Monitoreo de la Red Jalisco, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, realizó la primera transmisión pública con presidentes municipales de municipios que ya se encuentran conectados; el centro de control de este proyecto será desde donde se llevará a cabo el monitoreo de los más de 12 mil sitios donde habrá presencia de la Red para garantizar su correcto funcionamiento.

“(Desde aquí) se controlará toda la red que nos va a permitir cumplir el compromiso de llevar internet de alta velocidad a todos los rincones de Jalisco, contamos con aproximadamente 4 mil kilómetros de red ya instalados. Nos vamos a poder conectar en todas las escuelas, hospitales, centros de salud e instalaciones públicas. Además resolveremos eventualmente con las empresas de telefonía los problemas que tenemos de falta de señal en muchos lugares de nuestro estado”, indicó el mandatario.

Cabe destacar que dentro de la misma sede se encuentra el Centro de Datos principal del Gobierno del Estado de Jalisco, el cual da alojamiento a la infraestructura tecnológica que permite el funcionamiento de todos los sistemas gubernamentales que actualmente dan servicios a la ciudadanía y donde también se aloja la infraestructura tecnológica de Red Jalisco.

“Esta importante área cuenta con un ‘videowall’ y 12 estaciones de monitoreo con la más alta tecnología en software, el cual permitirá atender incidentes incluso, antes de que el servicio de conectividad brindado por la Red, pudiera presentar alguna afectación”, detalló el mandatario.

Este proyecto cuenta con un anillo de fibra óptica que rodea la zona metropolitana de Guadalajara, el cual recibirá el tráfico de internet proveniente del interior del estado.

Este anillo está formado por tres centros de datos ubicados en el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), y la Secretaría de Administración, cada uno de ellos equipados con tecnologías altamente eficientes.

Los presidentes municipales de Tala, San Juanito Escobedo, San Marcos y Etzatlán fueron quienes realizaron la primera conexión a través de la Red Jalisco con el Gobernador del Estado.


PARA SABER:

- 3833 kilómetros de red ya instalados de 5600

- Al primer trimestre de 2021 todas las cabecera municipales ya conectadas 

- En Octubre de 2021 10 mil hospitales y escuelas conectados

En carretera Etzatlán Magdalena localizan marihuana 14/oct/20

 El personal operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado logró el aseguramiento de  casi 18 kilogramos de marihuana en el Municipio de Etzatlán.

Durante un recorrido de supervisión sobre la carretera que conduce de Etzatlán a Magdalena, los elementos estatales localizaron un auto Altima con placas de Nayarit, en aparente abandono.

El vehículo tenía abierta la puerta del chofer, así como la cajuela, donde observaron que había nueve paquetes envueltos en plástico transparente que contenían marihuana, con un peso total de 17.6 kilos.

Además, consultaron el estatus del vehículo con el personal del C5, el cual confirmó que tenía reporte de robo con fecha del 26 de septiembre de este año.

El suceso fue hecho del conocimiento del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, el cual ordenó que la droga le fuera presentada en sus instalaciones para su resguardo y posterior destrucción y el auto remitido a un depósito.

La Secretaría de Seguridad del Estado cumple con su compromiso de combatir la producción y trasiego de sustancias prohibidas en la entidad, con el objetivo de hacer valer la ley y el estado de derecho.



Fuente: SSE


Detenido en Etzatlán por posible abuso sexual infantil 14/oct/20

La Fiscalía Regional cumplimentó una órdenen de aprehensión contra un sujetos por su probable responsabilidad en el abuso sexual de un menores de edad, en hechos ocurridos en el municipios de Etzatlán.

Es importante señalar que como resultado de la imputación que llevó a cabo el agente del Ministerio Público se logró que un juez de control vinculara a proceso al individuo, quien permanecerá en prisión preventiva oficiosa por un año.

Con estas acciones se prioriza el interés superior de la niñez y garantiza el derecho de acceso a la justicia de las víctimas para que vivan una vida libre de violencia.

La Fiscalía Regional de Tequila detuvo a J. Jesús “N”. De acuerdo con las pesquisas, en enero de este año, una niña de 9 años de edad jugaba con la hija del ahora imputado, en su domicilio.

Luego de un rato esta última se fue a bañar, lo que fue aprovechado por J. Jesús “N” para cometer el delito en agravio de la otra menor de edad.

Los hechos fueron denunciados, por lo que el agente del Ministerio Público llevó diversos actos de investigación que permitieron acreditar la probable responsabilidad del sujeto en el delito de abuso sexual infantil, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra que le fue cumplimentada por Policías de Investigación.

El detenido fue puestos a disposición del Juez de Control que lo reclamaba y el agente del Ministerio Público formuló la imputación contra del ahora detenido, en la que también le solicitó la prisión preventiva oficiosa para mayor seguridad de la víctima.

Al existir suficientes elementos, el órgano jurisdiccional lo vinculó al detenido, con la medida cautelar requerida, por un año de prisión oficiosa.


La Fiscalía del Estado reprueba cualquier acto de violencia contra las niñas, los niños y adolescentes, ya que atentan contra su sano desarrollo; por ello, refrenda su compromiso para trabajar con un enfoque diferencial y especializado, actuando en observancia al principio de igualdad sustantiva y del interés superior de la niñez. 

Ayuntamiento de Tala le debe a Pensiones 14/oct/20

 Incumplen con el Ipejal

Tonalá, el que más adeuda. Pese a establecer convenios de pago con Pensiones, no todos abonan.

Ni teniendo cómodas mensualidades cumplieron con el pago al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).

De los 10 entes de Gobierno que cuentan con un convenio de pago con el Instituto, los Ayuntamientos de Tonalá, Chapala, Tala y Gómez Farías, así como el Instituto de la Juventud de Tonalá, han incumplido con los abonos, que en conjunto suman 30 millones 964 mil 128 pesos.

El Municipio de Tonalá es el que concentra el 96 por ciento del monto total vencido, pues entre el Ayuntamiento y el Instituto no han pagado 29 millones 804 mil pesos.

Según información proporcionada por el Instituto, el Ayuntamiento de Tonalá firmó el convenio el 2018 por un total de 290 millones 459 mil 474 pesos que liquidaría en 205 mensualidades.

Sin embargo, consta en la documentación en poder de MURAL, el Gobierno tonalteca sólo pago las dos primeras mensualidades y a partir de que ingresó la actual Administración, encabezada por Juan Antonio González, dejó de cubrir su adeudo. Tiene 21 meses vencidos.

En tanto, el Instituto de la Juventud de Tonalá firmó un compromiso de pago en enero de 2013 por un monto de 178 mil 616 pesos que cubriría en 18 abonos.

Ya con el convenio vencido -caducó en junio de 2014- el Instituto de la Juventud todavía debe lo correspondiente a 13 pagos, es decir, 49 mil 615 pesos.

Pero eso no es todo, según información del Ipejal, este organismo público de Tonalá ya tiene otro adeudo en proceso jurídico por omitir el pago de 61 quincenas, las cuales están vencidas desde enero de 2015.

El monto total de la deuda no convenida es de un millón 770 mil 463 pesos.


 

De acuerdo con los datos del Instituto de Pensiones, el Municipio de Chapala y el de Tala firmaron un convenio a 19 años para cubrir una deuda de 39.1 millones y 24.8 millones, respectivamente, pero ya tienen hasta cinco recibos vencidos.

Gómez Farías firmó su compromiso de pago en agosto de 2014 para liquidar los 2 millones 6 mil pesos que debía en 180 cuotas de 11 mil 144 pesos cada una, sin embargo, ya tiene dos recibos vecinos.

Otros Municipios que tienen convenio con el Ipejal, pero van al corriente en sus pagos son: Guadalajara, Tamazula de Gordiano, Puerto Vallarta, Zapotlán El Grade y Tuxpan, este último terminará de cubrir su deuda a pensiones en 2044.

La Capital del Estado convenió una deuda de 522 millones 293 mil 32 pesos de cuotas que, pese a que fueron retenidas al trabajador, no hizo llegar al Instituto durante la pasada Administración.

El compromiso de pago se firmó el 30 de septiembre de 2019 y vence en 2021; a la fecha sólo ha realizado un depósito por 75 millones 288 pesos por lo que todavía le adeuda al Instituto 447 millones 292 mil 744 pesos.

Incumplidos

ENTIDAD

ADEUDO CONVENIDO

MONTO VENCIDO

DURACIÓN CONVENIO

Tonalá

$290'459,474

$29'754,385

29/10/18 al 30/10/35

Chapala

$39'099,269

$605,147

17/09/18 al 16/08/38

Tala

$24'832,471

$532,687

30/08/18 al 29/09/38

Gómez Farías

$2'006,088

$22,290

29/08/14 al 29/06/29

Instituto de Juventud de Tonalá

$178,616

$49,615

31/01/13 al 28/06/14

 

Fuente: Grupo Reforma / Mural / Fernanda Carapia

 

Prohíben venta de marcas de queso y yogurt por incumplir normas mexicanas 14/oct/20

 

Economía ordena suspensión inmediata de la comercialización de productos denominados como “queso” y “yogurt natural” que incumplen con NOMs

Para evitar el engaño a los consumidores mexicanos, y con el fin de proteger sus derechos, se prohíbe la comercialización de más de 20 productos denominados como “queso”, de 19 marcas, y 2 productos denominados como “yogurt natural”.

Se impondrán multas a los infractores de conformidad con lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad.

 


La Secretaría de Economía, con la asistencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), comprobó que diversos productos denominados como “queso” y “yogurt natural” no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, por lo que su comercialización se ha llevado a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores. En consecuencia, esta dependencia ordenó la prohibición inmediata de su comercialización.

En los productos denominados como “queso” los principales incumplimientos detectados son:

    Utilizar la leyenda “100% leche”, sin serlo.

    Adicionar grasa vegetal para sustituir la leche que deberían contener en su elaboración.

    Proporcionar un menor gramaje que el declarado en la etiqueta como “Contenido Neto”.

    No informar en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración de queso.

Las marcas de los productos cuya comercialización se ha prohibido son: FUD, NOCHEBUENA, PREMIER PLUS CUADRITOS, ZWAN, CAPERUCITA, BURR, PRECISSIMO, FRANKLY, SELECTO BRAND, GALBANI, LALA, EL PARRAL, PORTALES, WALTER, SARGENTO, CREMERÍA COVADONGA, AURRERA y PHILADELPHIA.

En los productos denominados como “yogurt natural” los incumplimientos detectados son:

    Adicionar azúcares.

    No cumplir con el contenido mínimo de leche.

Las marcas de “yogurt natural” que han quedado prohibidas para su comercialización son: DANONE BENE GASTRO y DANONE NATURAL.

Adicionalmente, a los infractores se les impondrán las multas y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad.

La Secretaría de Economía y la Profeco continuarán con las tareas de verificación y vigilancia del mercado para garantizar que los productos y servicios ofrecidos cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas en protección a los derechos de los consumidores.

En entrevista con MILENIO, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, señaló que la dependencia ya inició un procedimiento legal en contra de Danone por la marca Benegastro por publicidad engañosa. Expuso que este producto da a entender que es bueno para el sistema gástrico y que, al tener un contenido importante de jarabe de maíz de alta fructuosa, no resulta benéfico para los consumidores.

“Puede haber hasta un perjuicio a la salud; ese es un producto en el cual muy probablemente nos vayamos incluso a los tribunales porque nos sabemos hasta dónde Danone quiera pelearlo, pero legalmente ya lo estamos iniciando y va a ser un caso que dará en adelante de qué hablar”, afirmó. Sheffield Padilla dijo que para la inmovilización de producto es preciso demostrar legalmente el incumplimiento de estos.


 

EMPRESAS RECHAZAN SUSPENSIÓN

Luego de que la Secretaría de Economía y la Profeco anunciara la suspensión de la venta de algunas marcas de yogurt y quesos, Grupo Lala expuso que su producto sí cumple con la normatividad mexicana. En tanto, Mondelēz, dueña de Philadelphia, consideró que la determinación es infundada y daña la reputación de la marca. En el caso de Lala, el producto al que se refiere es el Queso Manchego Deslactosado Rebanado de 400 gramos. La empresa señala que el producto es 100 por ciento de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 de queso.

 

La también fabricante de Trident indicó que la decisión de inmovilizar el producto a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) de las dependencias generó sorpresa a la compañía.