comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

21 enero 2021

Etzatlán y Tequila se preparan para la temporada de incendios 21/ene/21

 Jalisco se prepara para temporada crítica de incendios ante adversidad climática

De noviembre de 2020 a enero de 2021 se han realizado obras de prevención en más de 400 km de zonas forestales y ANP

Desde finales del año pasado, ha prevalecido el fenómeno de La Niña, anomalía climática que genera enfriamiento en el Océano Pacífico, y en contraste el continente se calienta aumentando las temperaturas y la sequía. Bajo esta premisa, el pronóstico para la temporada crítica de incendios durante de este año será más seco y con condiciones adversas.

Para el Gobierno de Jalisco, tanto la seguridad de la población como la conservación de bosques y selvas es prioritario. Como parte del programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales, las brigadas forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) llevan a cabo acciones físicas de prevención, tales como: apertura y rehabilitación de brecha corta fuego, rehabilitación de caminos forestales, limpia y derecho de vía, líneas negras, manejo de combustibles, quemas controladas, rehabilitación de campamento y de suelos, así como la construcción de 2 helipistas y rehabilitación de 2 pistas más.

En total, desde noviembre de 2020 a la fecha se han realizado diversas obras de prevención física en 467 km de zonas forestales, 105 km de éstos en Áreas Naturales Protegidas (ANP).

“Desde el año pasado hemos iniciado actividades preventivas en zonas que presentan alto riesgo debido a altas cargas de combustible, de igual manera llevamos procesos de capacitación en diferentes partes del estado. Son más de 185 km de brechas cortafuego rehabilitadas, más de 33 km de caminos rehabilitados manualmente, 33 km de líneas negras y aproximadamente 300 ha de quemas controladas”, señaló Juan José Llamas Llamas, Director General de Recursos Naturales de la Semadet.

Entre las zonas forestales prioritarias donde se realizan obras físicas se encuentran: Bosque La Primavera, Cerro Viejo y Barranca del Río Santiago; la Sierra Wixárika; la Sierra del Tigre-Mazamitla; las regiones Altos Norte y Altos Sur; así como los corredores Sierra de Tapalpa-Sierra de Quila; Cacoma-Costa sur; Sierra Occidental-Costa; Sierra de Manantlán-Nevado de Colima; Tequila-Sierra del Águila y el corredor Lago de Chapala, que incluye Chupinaya-Los Sabinos–Condiro Canales-San Miguel Chiquihuitillo.

La Semadet hace un llamado a reportar incendios forestales a las siguientes líneas: 36 36 82 52 (Centro Estatal de Incendios Forestales), al 800 INCENDIO (46 23 63 46) o a través de la cuenta de Twitter @SemadetJal.

PARA SABER

Los municipios que integran la Sierra del águila son: Etzatlán, Ameca, Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo. Etzatlán es el Municipio con mayor territorios de la ANP.


 

Fray Raúl deja Dirección de Colegios Franciscanos en Etzatlán 21/ene/21

Este día los Colegios Franciscanos de Etzatlán anuncian que Fray Raúl Martínez Vélez deja la Dirección.

En un comunicado se informa:

"Se ha llegado el momento de decir HASTA PRONTO, de abrir paso a nuevas experiencias y nuevos retos.

El dia de hoy jueves 21 de enero de 2021 dejo la Dirección de los Colegios, ya que por santa obediencia se me ha pedido que tome la Dirección y Guardiania del Instituto Margil en Aguascalientes, me voy sabiendo que hemos hecho grandes cosas juntos y que quedo eternamente agradecido, pero a la vez por que quien toma la Dirección de nuestros Colegios de Etzatlán es el P. Fr. José Miguel Ávalos. Roldan, OFM, quien era administrador y subdirector en el período pasado. 

Es alguien que ya les conoce y tengo la firme certeza de que con él seguiran creciendo y abonando en bien de ustedes mismo. 

Maestros, Alumnos de verdad GRACIAS a cada uno de ustedes por todo lo que vivimos y compartimos."


20 enero 2021

11,460 pesos pagarán a familiares de fallecidos por covid 20/ene/21

 Así puedes tramitar el pago de 11,460 pesos del DIF para deudos de fallecidos por Covid-19

El gobierno de México, por medio del Sistema Nacional DIF, otorgará un apoyo universal de 11,460 pesos a los familiares de personas fallecidas por Covid-19.


 

El procedimiento debe hacerse de forma preferente por internet, aunque también será posible hacerlo en alguna oficina del DIF para las personas que carecen de acceso a la web.

El portal al que se debe entrar es https://deudoscovid.gob.mx

En la página se deberán seguir las siguientes instrucciones:

  1. Ingresar los datos de la o las personas fallecidas, incluido el CURP, y adjuntar el acta de defunción, donde deberá estar indicado el Covid-19 como causa de muerte.
  2. Registrar al beneficiario, con datos personales y CURP, además de adjuntar documentos de identificación y alguno donde se demuestre el parentesco con la persona que murió.
  3. Determinar el medio de la entrega de apoyo; en caso de que no sea transferencia electrónica bancaria, se procesará un folio para otra forma de pago.
  4. Declarar bajo protesta de decir la verdad que el uso del recurso será para la recuperación de la economía familiar.
  5. Recibir en la plataforma el comprobante de solicitud para el pago.

Una vez terminada la solicitud, el sistema esperará una semana para ver si no hay alguien más que se postule para el apoyo; si nadie más lo reclama, se procederá al pago, explicó previamente María del Rocío García Pérez, directora general del DIF.

En caso de que haya algún familiar que también solicite el apoyo económico, el DIF hará una labor de conciliación, indicó la funcionaria.

Agregó que incluso una persona sin los documentos necesarios podría tramitar el apoyo y para ello deberá dirigirse al área de Trabajo Social en alguna oficina del DIF para recibir asistencia.

La dependencia habilitó el correo apoyodeudoscovid@dif.gob.mx para aclarar dudas e inquietudes del trámite.

 

La carretera Etzatlán - Magdalena quedó reencarpetada 20/ene/21

 

El Diputado Local, Gustavo Macías Zambrano, informó que quedó concluido el reencarpetamiento del a carretera Etzatlán-Magdalena, en la zona sur del Distrito 1.

Macías Zambrano reconoció los trabajos realizados en esta carretera, a la que calificó como “muy importante” porque comunica con la carretera internacional, en el municipio de Magdalena, y con la carretera que va de San Marcos a Tala.


 

“Es una importante vía de comunicación, el año pasado, sobre todo, estuvimos recibiendo reportes que esta carretera estaba en muy malas condiciones y efectivamente así era, tenía mucho tiempo que no se le daba mantenimiento; el fin de semana pasado quedó concluido el reencarpetamiento desde Magdalena hasta Etzatlán”.

Dijo que el Congreso del Estado aprobó presupuesto para que el Gobierno de Jalisco llevara a cabo la ejecución de esta obra.

Con información de José Manuel Ramírez / periódico contexto.

Comentan que es muy peligrosa de noche pues le hizo falta balizamiento

Policía de Etzatlán desaloja a personas de fiesta 20/ene/21

 

Algunos habitantes del Municipio de Etzatlán siguen sin entender.

Se han visto sentados en la Plaza Principal que no tiene luz. Organizan fiestas en salones privados y en algunos negocios se aglomeran, no guardan distancia y no usan cubrebocas.

En San Sebastián y en la Cruz de Quezada, también se obserban grupos de personas sin medidas sanitarias.

El Ayuntamiento de Etzatlán publica “El día de ayer de manera anónima se recibió una denuncia a seguridad pública debido a una fiesta que se realizaba en plena vía pública asistiendo varias personas, las cuales claramente violaban los protocolos de sanidad establecidos por el gobierno del estado, los elementos de seguridad publica asistieron al lugar a verificar dicha denuncia, realizando inmediatamente de manera pasiva el cese de este evento.

Como ciudadanos debemos de entender estamos en un punto crítico de esta pandemia, el romper la cadena de contagios está en manos de cada uno de nosotros, evitemos este tipo de comportamientos, recordemos cuidar nuestra salud es cuidar la de nuestros seres queridos.

Demostremos nuestra solidaridad con nuestros amigos y familiares, digamos NO a este tipo de eventos. “

Foto ilustrativa

 

Denuncia de manera anónima al 386 753 00 83.


 

Matan a una persona en Ameca 20/ene/21

 El día de hoy se reportó una persona sin vida en el Municipio de Ameca.


Este miércoles a las 05:30 horas elementos de distintas corporaciones acudieron a la calle Esmeralda, en el fraccionamiento Victorias, en Ameca.

En el interior de una finca ubicada sobre la calle en mención fue localizado el cuerpo de un hombre, de 41 años de edad, el cual presentaba golpes en el pecho y fractura de costilla.

 


Personal de la Fiscalía del Estado investiga los hechos.

Personal del SEMEFO levantó el cuerpo para llevárselo a sus instalaciones y realizar la necropsia de rigor.

Fuente: FE

Hasta el momento la autoridad no ha informado de las características de la persona.