comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

24 enero 2021

En San Juanito y Etzatlán siguen las reuniones sin control 24/ene/21

Este sábado hubo fiestas y reuniones en distintas partes de San Juanito de Escobedo y Etzatlán. 

Se comenta que en otros lugares de otros Municipios también hubo, pero nada más tenemos pruebas de los antes mencionados.

Algunas personas no entienden que tienen que evitar las aglomeraciones para evitar contagios del Covid 19. 

Hay personas que son asintomáticas, pero eso no significa que no contagien a sus familiares.


El último reporte de la Secretaria de Salud Jalisco refiere que ya son 9 personas muertas en San Juanito de Escobedo.


Ayer se reportó el fallecimiento de un ciudadano de San Juanito.

Tenía 69 años de edad, ingresó el 11 de enero al HGZMF 26 Tala. Murió el día 18. Tenía diabetes, enfermedad cardiaca, obesidad y tabaquismo.


Hasta el día 23 de enero San Juanito de Escobedo tiene 57 casos positivos acumulados de personas enfermas del nuevo Coronavirus.

Etzatlán, según datos estatales, hay 73 casos positivos acumulados de personas contagiadas y 10 fallecidos. 

La SSJ reitera a la población que en el momento actual de la pandemia es indispensable sumarse al cumplimiento de las medidas de carácter obligatorio y limitar las actividades o lugares donde se aglomeren personas; así como reforzar las medidas preventivas ya conocidas para evitar enfermarse: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.

 

23 enero 2021

Detenido en Magdalena por posible abuso sexual 23/ene/21

 UN AÑO EN PRISIÓN PREVENTIVA PERMANECERÁ SUJETO IDENTIFICADO EN EL ABUSO SEXUAL DE UNA NIÑA

Al investigar el abuso sexual de una niña, la Fiscalía Regional de Tequila logró esclarecer los hechos con la captura del probable responsable de nombre Efraín “N”, quien resultó ser familiar de la menor.

Es importante señalar que para garantizar el acceso a la justicia de la víctima, durante la audiencia esta representación social presentó al órgano jurisdiccional datos de prueba contundentes y un análisis de los hechos que establecieron la asimetría del poder del individuo con la ofendida, ya que también aprovechó la relación familiar que tenía con ella para cometer el injusto, lo que fue determinante para su vinculación a proceso con prisión preventiva oficiosa durante un año.

De acuerdo con las indagatorias, la agresión se registró en el municipio de Magdalena, en mayo de 2018 cuando la menor acudió a jugar con otro menor de edad quien era su vecino.

Sin embargo, Efraín “N” aprovechando la relación consanguínea y de confianza que la víctima le tenía, se la llevó a su casa ubicada en la calle Hidalgo Poniente, donde presuntamente la agredió sexualmente.

Cuando la familia de la ofendida tuvo conocimiento interpuso la denuncia correspondiente en su justo reclamo de justicia.

En respuesta la Fiscalía Regional de Tequila llevó actos de investigación con perspectiva de género, logrando recabar datos de prueba contundentes que acreditaron la probable autoría de su familiar en los hechos, por lo que obtuvo una orden de aprehensión en su contra por abuso sexual infantil, la cual se le hizo efectiva en fechas recientes.

Efraín “N” ya se encuentra sujeto a un proceso penal con la medida privativa de la libertad ya señalada.

La Fiscalía del Estado reafirma su compromiso para investigar los delitos en agravio de menores de edad con un enfoque especial y diferenciado, con la finalidad de garantizarles el acceso oportuno y efectivo a la justicia así como detener a los responsables para que sean sancionados conforme a derecho.

22 enero 2021

En Ahualulco localizan a mujer sin vida 22/ene/21

 Sigue sin ser identificada la mujer que fue encontrada sin vida en el Municipio de Ahualulco de Mercado.

Esta tarde es localizado el cuerpo de una femenina, quien al parecer se quitó la vida con un arma de fuego.

Tras un reporte, elementos de la comisaría de Ahualulco localizaron el cuerpo sin vida de una mujer, de aproximadamente 35 a 40 años de edad, con un impacto de bala producida por arma de fuego.

Se localizó al interior de una propiedad ubicada sobre la calle principal, que conduce al Centro, a la altura de la central de camiones de ese municipio.

Se presume que la mujer se habría quitado la vida con un arma de fuego esta madrugada, ya que el cuerpo presentaba varias horas de su fallecimiento.

Al lugar se hicieron presentes, elementos de la comisaría y de Fiscalía, así mismo del Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses, quienes levantaron el cuerpo para llevárselo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley.

Se menciona que la mujer no es de ese rumbo, pues según algunos testigos no la ubican.

Con información de RedTNJ / Juan Carlos Ramírez

San Juanito ampliará su Asociación Ganadera 22/ene/21

 SADER-Jalisco apoya a ganaderos de San Juanito de Escobedo para ampliar instalaciones de Asociación Ganadera Local

• Lideresa de ganaderos reconoce empoderamiento femenino en el municipio

A través del Programa de Consolidación de Centros de Servicios Ganaderos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) canalizó recursos a la Asociación Ganadera Local de San Juanito de Escobedo en la Región Valles.

Al respecto, la presidenta de esta organización, Juanita Araceli Ruiz Rodríguez, expresó que con los recursos de los integrantes de la agrupación y los del sector estatal se acumuló una bolsa de 289 mil pesos para las obras de ampliación de las instalaciones.

Refirió que su proyecto responde a la necesidad de mejorar el edificio de la Asociación Ganadera Local (AGL), ya que “la sala del recibidor es muy pequeña. En ella se atiende la facturación (de ventas de ganado) y tenemos en esa oficina la parte municipal que viene siendo el inspector de ganadería. Entonces vimos la necesidad de reforzar el edificio. Partimos de ahí para hacer la remodelación”.


 

Esta dirigente es de las mujeres ganaderas que en años recientes han asumido de lleno las funciones de liderazgo de las organizaciones de la ganadería bovina en puestos que antes eran propios de los varones.

Al respecto, Ruiz Rodríguez mencionó que su incursión en la dirigencia de la AGL coincidió en una coyuntura de empoderamiento de las mujeres en su municipio gobernado por una alcaldesa María Guadalupe Durán Nuño, y de María Felícitas Meza Ávila al frente del comisariado ejidal.

Desde su punto de vista, dijo que hay buscar nuevas alternativas para hacer rentable la ganadería, lo que supone darle valor a sus productos, tanto la carne como la leche.

En ese sentido, comentó que se ha impartido ya un curso sobre industrialización de lácteos, y añadió que también debe analizarse que los ganaderos establezcan carnicerías para vender su carne con mejores precios para tener mayores ingresos. 


 

En este contexto, dijo que es alentador el proyecto de la AGL del vecino municipio de Etzatlán, consistente en un espacio para organizar subastas de becerros y con ello convocar compradores para reducir el intermediarismo, a fin de mejorar el ingreso al productor primario.

También hizo notar que en la Región Valles se avecinan más exigencias en los costos de alimentación del ganado por el crecimiento acelerado de las superficies cultivadas de agave tequilero.   

En el ejercicio 2020 se dispuso de 10 millones de pesos aportados por la SADER Jalisco, lo que junto con las aportaciones de las organizaciones involucradas trajo una bolsa acumulada de 20 millones de pesos en los recursos de este programa.

EL DATO

La AGL de San Juanito de Escobedo cuenta con 450 agremiados.

El impacto social del proyecto incidirá también en los socios que son productores cañeros, para que ahí también se lleven a cabo diversas actividades, como asambleas e incluso reuniones escolares.

Ganaderos de Etzatlán y de la Región se beneficiarán con centro de subastas 22/ene/21

 SADER Jalisco apoyó a 22 gremios ganaderos en 2020.

Se fortalecen los Centros de Servicios Ganaderos.

El ejercicio del año 2020 trajo consigo que 22 organizaciones de productores fueran apoyadas con recursos del Programa de Consolidación de Centros de Servicios Ganaderos de parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), según lo informó su titular, Alberto Esquer Gutiérrez.

Precisó el funcionario estatal que este programa ha sido muestra de una alianza muy acertada entre la autoridad y los productores organizados, al sumar recursos y esfuerzos que inciden en la competitividad de la actividad ganadera.

Esquer Gutiérrez afirmó que ya están a la vista los beneficios de este programa, particularmente en las acciones que se han hecho en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), las que han mejorado en diversos aspectos de su administración y funcionamiento, lo que redunda en beneficio de sus agremiados.

Como ejemplos de tales acciones realizadas con recursos de este programa figura la construcción de bodegas, adquisición de básculas, mezcladoras de alimentos, establecimiento de corrales para el ganado, ampliación de oficinas y manejo operativo del aretado de los animales, entre otras demandas de los productores.

En el ejercicio 2020 se dispuso de 10 millones de pesos por la SADER Jalisco, lo que junto con las aportaciones de las organizaciones involucradas trajo una bolsa acumulada de 20 millones de pesos en los recursos de este programa.

El ejemplo de Etzatlán

En este año la AGL de Etzatlán fue apoyada con 967 mil pesos para la instalación de un espacio multiusos en el que se realizarán subastas de compraventa de ganado, con el fin de que con estos mecanismos se mejore el precio al productor y se contrarreste el intermediarismo, según lo expresa el dirigente de esta organización, Isidro Lara Sierra.

Resaltó que esta obra es la segunda parte de otras acciones que ya se han hecho. Detalló que la intención es subastar periódicamente los becerros que se vayan acumulando, luego convocar a compradores de distintas plazas donde habitualmente se vende el ganado para mejorar su precio con el fin de contrarrestar el mercado actual controlado por intermediarios.

Lara Sierra apuntó que por su ubicación, junto otras AGL de la Región Valles, como Hostotipaquillo, Ameca, Tequila, San Marcos y Ahualulco, entre otras, esta obra tiene condiciones favorables para ser un centro comercial de los destetes del ganado, a través de la subastas. Dijo que su gremio ha invertido en total cuatro millones de pesos (entre recursos propios y apoyos) en este proyecto en dos etapas.

Añadió que en una fecha cercana se pretende organizar la Expo Ganadera de Etzatlán y posteriormente realizar la primera subasta formal en las instalaciones de su gremio, una vez que ya se cuenta con báscula y corrales de exhibición.

EL DATO

Las AGL apoyadas en 2020 con recursos de este programa fueron Teocaltiche, San Julián, San José de Gracia, Cocula, Tomatlán, Ojuelos, Villa Purificación, Jamay, Etzatlán y San Juanito de Escobedo.

También fueron canalizados apoyos a los gremios ganaderos de Tuxpan, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Degollado, La Huerta, San Martin, Guachinango, Totatiche, El Grullo, Mascota, Cuautla y un programa de paneles y corrales portátiles para la Unión Ganadera Regional de Jalisco.


21 enero 2021

Hospital de Tala saturado por casos de Covid 21/ene/21

 En Tala también hay saturación en hospital por casos de Covid 19

Denuncian que algunas especialidades, se ven afectadas, además de que faltan medicamentos. 

El Hospital General de Zona 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado en Tala, Jalisco, también presenta saturación por casos de coronavirus. Derechohabientes advierten del ingreso de más enfermos de otros municipios que ya están rebasados como Tequila, Ameca y Ahualulco de Mercado.

“Hay una saturación enorme creo, no alcanza las personas que se enferman no vienen por miedo, pero en el pueblo hay bastantes personas en casa y muriendo”, detalló Miguel Sandoval, derechohabiente del IMSS en Tala.

Denuncian que algunas especialidades, se ven afectadas. “Hay mucho paciente de covid-19, y a veces no hay muchos médicos, por eso no nos están atendiendo”, dijo por su parte Josefina Vargas.

Pacientes de cáncer como María del Rosario, dice que nos les entregan todo el medicamento que requieren. “Yo nada más vengo por un medicamento, consultas no tenemos, el medicamento está escaso, y la atención es mala, porque nos tienen aquí en bola, no es como uno quisiera”, dijo.

Hay quien acude con la esperanza de ser atendido.

En Tala, al parecer nadie se salva del virus Sars-Cov2. “En el trabajo yo tengo cuatro, pero ya salieron y en mi familia nadie”. ¿Algún fallecido? “Como cuatro sobrinos”.

En los 12 municipios que comprenden la región valles de Jalisco suman 2 mil 397 contagios y 214 defunciones.

Fuente: Milenio Jalisco / Elsa Martha Gutiérrez


 

El Gobierno Federal, envió una placa de reconocimiento a todo el personal del Hospital General de Zona 26, que trabaja sin descanso ante la pandemia por el Covid19.


 

El HGZ 26 de Tala, fue uno de los hospitales elegidos para reconocer a el personal que labora en esta institución y que están al frente de esta pandemia.

En Etzatlán aseguran becerros sin documentación 21/ene/21

 Oficiales de la Policía del Estado aseguraron14 cabezas de ganado como parte de las acciones que lleva a cabo esta institución para proteger el patrimonio de la ciudadanía e inhibir el abigeato.

El aseguramiento ocurrió en Etzatlán, donde el personal operativo detectó una camioneta Dodge Ram con redilas en la que eran transportados 14 becerros cuando circulaba sobre la carretera El Refugio-San Marcos, a la altura del entronque con la vía hacia Magdalena.


 

Los elementos se entrevistaron con Román “N”, de 41 años y conductor del vehículo, a quien le solicitaron la documentación que exige la ley para el traslado de animales, pero la persona indicó que no tenía la guía ni la manera de comprobar la legítima procedencia de los becerros, por lo que fueron asegurados y fueron remitidos ante la autoridad correspondiente para iniciar las indagatorias necesarias.