comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

31 enero 2021

Cancelan Carnaval de Etzatlán 31/ene/21

El Ayuntamiento de Etzatlán anunció, en la vigésima séptima sesión ordinaria de cabildo, que se cancela el Carnaval.

Habrá eventos culturales virtuales desde la Casa de la Cultura.

El Alcalde, Mario Camarena González Rubio, mencionó que ya está estable la situación del Covid en el Municipio, pero que sigue habiendo contagios diarios del nuevo Coronavirus.

Los datos acumulados son10 etzatlenses fallecidos y 79 personas contagiadas por el Covid 19. ( Corte del sábado 30 de enero del sector salud. Recordar que los números de pacientes atendidos en hospitales privados, no son incluidos en la información)

El Presidente Municipal pide apoyo al Centro de Salud y al Seguro Social para atender a los enfermos, ya que la mayor parte son atendidos por los servicios médicos municipales.

La Secretaría de Salud Jalisco reitera a toda la población que en el momento actual de la pandemia es indispensable sumarse al cumplimiento de las medidas de carácter obligatorio y limitar las actividades o lugares donde se aglomeren personas; así como reforzar  las medidas preventivas ya conocidas para evitar enfermarse: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.

Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

En Etzatlán y San Marcos siguen las fiestas sin control 31/ene/21

El Gobierno de Jalisco anunció que estamos en una etapa critica de la pandemia y piden a las personas que eviten reuniones.

Este sábado, sin importar las restricciones, se realizaron fiestas en Etzatlán y en San Marcos. En ambos casos se habló a la policía y no acudió para dispersar la reunión.

LA SEMANA PASADA EN ETZATLÁN.

Vecinos de la Segunda de Escobedo nos comentan.

"La verdad no se nos hace justo lo que estas persona hacen.  Mientras mucho nos estamos privando en salir y cuando salimos es para necesidades que tenemos, por que estamos en cuarentena

Lo que estas persona hacen  es hacer fiestas en el camión.
Camión que es de el gobierno para el uso exclusivo de estudiantes y personas que lleguen a necesitar".


En el video se escucha la música fuerte y el zapateado.

30 enero 2021

Actualizan población de la Región Valles. En 3 Municipios hay menos gente 30/ene/21

Zapopan es el municipio más poblado de Jalisco, con un millón 476 mil 491 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda 2020, del Inegi, cuyos resultados se dieron a conocer este lunes.

El municipio más pequeño en cuanto a población es Santa María del Oro, con 1,815, desbancó a Ejutla, que ahora es penúltimo en población.

En total, Jalisco cuenta con 8 millones 348 mil 151 habitantes, lo que coloca a la entidad como la tercera más poblada de México, atrás del Estado de México y la capital del país. En Porcentaje, Jalisco suma 6.6 por ciento de la población de todo el territorio nacional.

Con respecto al censo pasado hay Municipios que bajaron de pobladores.

Habitantes en los Municipios de la Región Valles:

Tala 87,690 > ( 80,365)

Ameca 60,386 < ( 60,951)

Tequila 44,353 > (42,009)

Ahualulco de Mercado 23,630 > (23,362)

Magdalena 21,781 < (22,643)

El Arenal 21,115 > (19,900)

Etzatlán 20,011 > (19,847)

Amatitán 16,490 > (15,344)

Teuchitlán 9,647 > (9,608)

San Juanito de Escobedo 9,433 > (9,420)

Hostotipaquillo 8,732 < (9,761)

San Marcos 3,791 > (3,783)

Los números que están dentro de los paréntesis son del censo del año 2015.

29 enero 2021

Dif de Ahualuco multado y reprobado 29/ene/21

 Itei impone 10 multas luego de verificación.

Tras una revisión a 40 sujetos obligados de Jalisco, el pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei) impuso multas a 10 al detectar omisiones. 

Las sanciones, de 13 mil 32 pesos cada una, se fijaron tras detectarse que los organismos no publicaron de forma completa o no actualizaron en tiempo la información fundamental. 

Los sujetos multados son los DIF municipales de Jalostotitlán, Cabo Corrientes, Ojuelos, Acatlán de Juárez y Ahualulco de Mercado, y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Mazamitla. A todos se les castigó por omisiones en sus portales de Internet. 

También se sancionó a los DIF municipales de San Martín de Bolaños y Tomatlán por no contar con portal de Internet, y a los DIF de Unión de San Antonio y San Julián por carecer de información en el sistema Sipot de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).  

Las multas se impusieron a los titulares de los organismos. 

En tres de los casos los sujetos multados obtuvieron calificaciones de 37.5 a 52.5 de 100 puntos posibles. Otros cinco obtuvieron calificación de 0. 

Además de los multados, nueve sujetos obligados recibieron amonestación sin multa por obtener calificaciones de 60 a 72.78 y otros 18 obtuvieron un apercibimiento al obtener calificaciones de 80 a 97.5 puntos. Sólo tres sujetos obligados cumplieron satisfactoriamente con la revisión. 

Los sujetos obligados que recibieron un castigo tienen 10 días hábiles para corregir las deficiencias. 

Fuente: El Diario NTR Guadalajara/ Juan Levario.

Clausurarán crematorio de San Juanito 29/ene/21

Adrián García Rodríguez, Director agropecuario y encargado del despacho de la Sindicatura del Ayuntamiento de San Juanito de Escobedo, acudió al crematorio, donde está tarde se manifestaron varios vecinos de El Azafrán y cerraron un tramo carretero.

Se llegó al acuerdo de clausurar el crematorio hsta el miércoles, ya que quemen los 50 cadáveres que hay sin refrigeración.

Con este acuerdo, se liberó la carretera. 

Estaba presente los elementos de la Secretaría de Seguridad pública del Estado y elementos de la Guardia Nacional que convencieron a los habitantes de liberar la carretera.


El representante del Ayuntamiento ingreso con otras personas al crematorio.

Amatlán de Cañas pone filtros para evitar entrada de turistas 29/ene/21

En el Municipio de Amatlán de Cañas, Nayarit, limitan la entrada de turistas.

En un comunicado del Ayuntamiento publicó un comunicado donde se informa: "En virtud del crecimiento exponencial de contagios y muertes alcanzados, es posible se instale filtro sanitario en los accesos al Municipio de Amatlán de Cañas; los días 29, 30 y 31 de enero como el 01 de febrero, con el fin de evitar el acceso masivo a turistas a nuestro municipio y asi tratar de contener el contagio del COVID-19. "...


Alerta máxima en Jalisco por la presencia de variante del Covid 29/ene/21

 En Jalisco se detectaron cuatro casos de la variante sudafricana o brasileña del Covid-19, lo que coloca al estado en alerta nacional.

El gobernador, Enrique Alfaro, señala que se da seguimiento a los cuatro casos de la nueva variante, que es más contagiosa y reitera que Jalisco se encuentra en un punto crítico de la pandemia.

“Esto no es un asunto menor porque en términos de salud pública sabemos o hay información de que esta variante tiene un efecto directo en la trasmisibilidad del virus, es decir, puede ser más contagioso”.

Jalisco se convierte en el primer estado del país en notificar casos de la nueva variante sudafricana de Covid-19, lo que complica aún más el panorama incluso nacional de la pandemia, considera el epidemiólogo y especialista en Salud Pública, Carlos Alonso Reynoso.

“Esta nueva variante sudafricana ha demostrado ser más contagiosa que otras variantes. Está expandiéndose a una velocidad, llaman algunos autores, aterradora y lo más preocupante de la situación es que las mutaciones que tiene esta nueva variante podría hacer que esquivara la respuesta inmune y permitiera la reinfección de personas”.

Esto significa, indica el investigador, que podría resucirse incluso la efectividad de las vacunas. Carlos Alonso Reynoso indica que si estos cuatro casos no tuvieron contacto con una persona proveniente de Sudáfrica, el contagio es comunitario y que esto, abriría el panorama a que incluso existiera en otros estados del país.

Los presidentes municipales que no hagan cumplir las medidas de restricción en horarios, cierres y protocolos de sanidad en comercios y lugares públicos para evitar contagios de Covid-19, serán sancionados.

Así lo indicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al anunciar que se prolongan hasta el 12 de febrero las medidas de restricción en las actividades, para evitar aumento de contagios.

“Se acabo la paciencia, las presidentas y presidentes municipales que no cumplan las medidas que estamos estableciendo el día de hoy, van a ser sancionados sin excepción, necesitamos que todo mundo entienda que estas disposiciones son para cumplirse, por ello, los primeros obligados a hacerlo es precisamente la propia autoridad”.

Deberán seguir cerrados las plazas públicas, los parques y áreas verdes, además de toda aquella actividad que genere aglomeración de personas.

Fuente: Notisistema/Griselda Torres / Claudia Manuela Pérez