comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

08 mayo 2024

Etzatlán: Aspirantes a la alcaldía participan en foro 8/May/24

 


La tarde de ayer, en la Preparatoria Regional de Etzatlán, se realizó el Foro de Candidatos para la Presidencia Municipal de Etzatlán.

En dicho evento participaron 6 de los 7 aspirantes a la alcaldía del municipio.

Cada candidato y candidato tuvo 19 minutos de participación que se repartieron en un minuto para la presentación, 2 minutos por cada eje a tratar (5 temas) y 3 minutos para el cierre. Además, hubo una sección de preguntas por parte del alumnado.

Los ejes fueron: Gestión y gobierno, juventud, servicios públicos municipales, medio ambiente y transparencia y rendición de cuentas.

El tema en el que destacamos las propuestas de los aspirantes fue en el eje servicios públicos municipales.

Las y los estudiantes del cuarto semestre fueron los que organizaron el Foro "Elecciones 2024" como parte de los contenidos de la Unidad de Aprendizaje Formación Ciudadana.

FORO COMPLETO

https://www.facebook.com/prepaetzatlan/videos/438968472157462

Etzatlán: Desactivan alerta atmosférica 8/May/24

 



La noche de este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (SEMADET) publicó en sus redes sociales que queda desactivada la alerta atmosférica.

Por su parte el Ayuntamiento de Etzatlán informó que “Elementos de Protección Civil Municipal reportan el incendio en el vertedero municipal se encuentra extinto, por lo cual la Alerta Atmosférica activada esta mañana se desactiva para todo el municipio.

Agradecemos a los municipios de Tala, Ahualulco y Protección Civil del Estado su apoyo para combatir este incendio.”

07 mayo 2024

Etzatlán afectado por el apagón de luz regional 7/May/24

Hoy, según un informe operativo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el SIN entró en estado de emergencia. A las 17:04 horas, las alarmas sonaron y el sistema declaró la emergencia, manteniéndose en este estado durante 48 minutos hasta que, a las 17:52 horas, finalmente regresó a la normalidad.

Este repentino cambio puso en alerta a todos los sectores que dependen del suministro eléctrico, desde hogares hasta industrias.

Mientras tanto, el Cenace y otras entidades encargadas de la gestión energética están trabajando arduamente para entender las causas de este episodio y tomar medidas preventivas para evitar futuros problemas en el suministro eléctrico.

Para las 21:00 horas hubo un pico de demanda similar, alrededor de los 48 mil 455 megawatts.

Con información del grupo Reforma 

El gobierno municipal de Etzatlán publicó: "Protección Civil informa que ante el apagón regional suscitado por parte de CFE, que dicha empresa ya se encuentra realizando las labores correspondientes para restablecer el servicio a la brevedad.
Se pide a los ciudadanos permanecer en casa y evitar el uso de velas sin algún tipo de protección y alejadas de cualquier fuente que pueda provocar un incendio."

Se reporta que algunas zonas del municipio ya tienen energía eléctrica.
 

Se instalará en Estados Unidos cielo tejido de Etzatlán 7/May/24

 


Durante la Feria Nacional de San Marcos, el Corredor Cultural Carranza lució una de las instalaciones artísticas más bonitas de su historia.

Se trató del Cielo Tejido titulado “Aguascalientes”, elaborado por artesanas del Colectivo de Tejedoras de Etzatlán, en el Estado de Jalisco.

De acuerdo a lo que compartió una de las integrantes del colectivo, que por cierto también es la directora del proyecto, Lorena Ron, se tejieron poco más de 2 mil carpetas de distintos colores, similares a las tonalidades que brindan los atardeceres de Aguascalientes, así como las de los colores de las flores y las plumas que decoran el sombrero de la Calavera Garbancera, creada por José Guadalupe Posada.

Estas carpetas, tejidas con 180 metros de hilo cada una, se unieron entre sí, para conformar una pieza monumental de 100 metros de largo por 7 metros de ancho.


Este lunes por la noche, luego del término de la Feria Nacional de San Marcos, iniciará el desmontaje de esta bellísima pieza artesanal, elaborada por las manos de 200 mujeres.

¿Qué sucederá con el Cielo Tejido?

Según lo que señaló Lorena Ron, serán separadas cada una de las carpetitas, se clasificarán por colores y serán, nuevamente, usadas en otras instalaciones de Cielo Tejido, que se colocarán en otras partes del mundo.

El primero, tendrá lugar en la ciudad de Miami, con dos piezas que consisten en una instalación que alcanzará los 110 metros cuadrados, así como un mural. Ambos se colocarán en la Gala Faena Arts, que durará dos meses, a partir del viernes 10 de mayo.


 

Posteriormente, en el mes de junio, se instalará una pieza de 20 metros cuadrados, en Sicuicho, Michoacán.

Finalmente, en Querétaro, durante el mes de septiembre, con motivo de las fiestas patrias, será dispuesto un Cielo Tejido. El resto de las carpetas que no sean usadas, serán almacenadas en el Taller del colectivo.

Sin duda, ésta fue una de las más bellas instalaciones que el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), pudo seleccionar para la reciente edición de la Feria de San Marcos, pues además de su estética, es una representación de la artesanía mexicana, que no tiene comparación.

 

Fuente: Mariana Murillo / El Sol del Centro