comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

20 abril 2025

Etzatlán presente en festival de danza abr/25

Con el llamado a realizar más actividades culturales para erradicar la violencia, fue presentado el Festival Internacional de Danza Folclórica Colores del Mundo 2025.
En el festival más grande del Occidente de México, participan los municipios de El Arenal, Ahualulco de Mercado, Amatitán, Etzatlán, Hostotipaquillo, Tala, Teocuitatlán, Teuchitlán, San Marcos y San Martín Hidalgo, con desfiles, danzas, obras y de más eventos para el gusto de los visitantes a la Región Valles del Estado.

En este año el festival llega a incorporar las sedes de Tonaya, San Juanito de Escobedo y Guachinango buscando acceder a más municipios para dar a conocer la riqueza y diversidad de la danza de la región. 
Se realizará del 21 al 27 de abril y lleva por eslogan Los Latidos de América detalló el director general del Festival, Juan Francisco Magaña quien estuvo acompañado de los alcaldes y directores de cultura de los municipios sedes del evento. 
La inauguración con su desfile será el 21 de abril en El Arenal y la clausura oficial el 27 de abril en Etzatlán y serán aproximadamente 200 artistas de diversos países los que se presentarán alternativamente en estos municipios.

Abandonan 80 kilos de marihuana en Tequila 20/abr/25

 ASEGURAN 80 KILOS DE APARENTE MARIHUANA CON OPERATIVO VACACIONAL EN TEQUILA.

Uniformados de la Policía Estatal de Caminos (PEC) adscritos al Operativo Vacacional localizaron y aseguraron en Tequila varios paquetes de marihuana.marihuana.

Los efectivos patrullaban en los alrededores de la Autopista Guadalajara - Tepic y en el kilómetro 35+200, en una brecha que corre paralela a la vía, detectaron unos bultos cubiertos con plástico negro.

Al aproximarse al punto detectaron que se trataba de 20 paquetes confeccionados con plástico y una bolsa transparente, todos con vegetal verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 80 kilos.

Del hallazgo informaron a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), quien ordenó el aseguramiento de los paquetes para la integración de una carpeta de investigación.

Recordar que el “Operativo Alegres Vacaciones” se lleva a cabo por parte de la Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal de Caminos, en conjunto con las Comisarías de Seguridad Pública municipales, Policía Vial Jalisco, Guardia Nacional y la Defensa Nacional.

Vigilan la Ribera de Chapala y sus alrededores, así como los principales pueblos mágicos de Jalisco como Mazamitla, Tapalpa, Tequila y San Sebastián del Oeste para que las y los habitantes y visitantes, tanto nacionales como internaciones, disfruten de los atractivos turísticos en un entorno tranquilo y seguro. 

Etzatlán: Un éxito el Centro Cultural La Estación / abr/25

Antiguas estaciones de tren renacen como Centros Culturales en Jalisco.

El programa Vías Verdes transforma seis estaciones ferroviarias del siglo XIX y XX en espacios culturales activos, mientras recupera 98 kilómetros de senderos históricos.

Con talleres artísticos, museos temáticos y rodadas guiadas, el proyecto Vías Verdes —impulsado por la Secretaría de Cultura de Jalisco— da nueva vida a antiguas vías del tren, reconvirtiéndolas en espacios de encuentro, recreación y memoria. En total, seis estaciones ferroviarias han sido restauradas y ahora operan como Centros Culturales comunitarios en las regiones Valles y Ciénega.

El corazón del proyecto son tres rutas principales, que alguna vez sirvieron para transportar pasajeros y mercancías. Ahora, estas vías se han convertido en corredores culturales bordeados por árboles, patrimonio arquitectónico y naturaleza.

El tramo más largo, de 44 kilómetros, conecta Tala con Ameca, pasando por haciendas históricas como Buenavista, Cuisillos y San Antonio Matute. La ruta es transitada por peregrinos hacia el Santuario de Talpa y es completamente accesible para bicicletas.

Desde La Vega, en Teuchitlán, parte otra ruta de 34 kilómetros hacia Etzatlán, atravesando paisajes de agave, huertas, y sitios arqueológicos como Guachimontones. También recorre municipios como Ahualulco de Mercado y San Juanito Escobedo.

En la región de la Ciénega, los municipios de Ocotlán y Atotonilco han construido 12.7 kilómetros de senderos, además de 10 kilómetros de conexiones asfaltadas hacia zonas clave como CUValles y sitios arqueológico.

Las seis estaciones rehabilitadas —Ameca, La Vega, Etzatlán, San Marcos, Ahualulco de Mercado y Atotonilco— fueron construidas entre 1850 y 1905 y hoy albergan talleres de guitarra, danza folclórica, zumba, artesanías en cantera, entre otras actividades.

Uno de los mayores atractivos del programa son las rodadas guiadas, acompañadas por siete guías especializados, uno por cada estación, quienes narran la historia de puentes metálicos, alcantarillas centenarias y antiguos paraderos.
En Etzatlán, por ejemplo, la antigua terminal ahora es sede del Museo del Maíz y el Museo Ferroviario, con herramientas y fotografías que evocan la época dorada del tren. En Ahualulco, se prepara un espacio cultural similar.
La Vega ofrece zonas de descanso junto a la presa, mientras que Atotonilco, considerado el tramo mejor conservado, ofrece senderos bajo un espeso arbolado.

Según Ximena López Nakashima, directora de Patrimonio Cultural, el próximo paso es cerrar la brecha entre Ocotlán y Atotonilco, uniendo 21 kilómetros adicionales para formar un circuito completo.
Vías Verdes también trabaja en la restauración de tres paraderos y puentes históricos, con el objetivo de mantener viva la memoria y fomentar el turismo sustentable.

Más allá de su valor histórico, el éxito del programa radica en la apropiación ciudadana: vecinos, visitantes y comunidades han hecho suyos estos espacios, demostrando que los rieles del pasado pueden ser caminos hacia el futuro.

19 abril 2025

Lesionado en choque y atrapado en compuerta en El Arenal 19/abr/25



Este sábado los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio de El Arenal atendieron 2 servicios importantes

Los oficiales se desplegaron para brindar atención y vigilancia a los ciudadanos que visitan los balnearios ubicados en el acceso por la delegación de Emiliano Zapata.

Durante esa jornada, se les pidió apoyo por un incidente en el que un masculino quedó con el brazo atrapado en una compuerta. Gracias a la rápida intervención de los oficiales, se logró realizar el rescate de manera exitosa, brindándole atención prehospitalaria en el lugar.

Si vas a disfrutar de los balnearios:
Sigue las indicaciones del personal de seguridad.
Evita manipular compuertas o estructuras mecánicas.
Ante cualquier emergencia, acércate a los cuerpos de atención.

CHOQUE EN AUTOPISTA
La tarde de este sábado, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de El Arenal acudió al reporte de un choque vehicular ocurrido en el Macrolibramiento, en el tramo Tepic–Guadalajara. 
En coordinación con los servicios médicos de la autopista, bridaron apoyo en la atención prehospitalaria a ocupante del vehículo involucrado, asegurando la zona y evitando mayores riesgos.
Gracias al trabajo conjunto, se logró estabilizar la situación rápidamente y garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante vía.
Recomendaciones para los automovilistas:
Maneja con precaución y respeta los límites de velocidad.
 Verifica las condiciones mecánicas de tu vehículo antes de salir.
 Evita distracciones al volante.
Si te encuentras con un accidente, reduce la velocidad y permite el paso a los cuerpos de emergencia.
Tu seguridad es importante.

Pierde la vida una persona en choque en Tequila 19/ abr/25

La tarde de este sábado se reportó un choque por alcance entre un vehículo tipo compacto y un tráiler, en la autopista de Tepic a Guadalajarav en el kilómetro 30, en el tramo entre Tequila y El Arenal.

El percance ocurrió en el carril de alta, con dirección a Guadalajara, justo cuando miles de vehículos se desplazaban hacia sus destinos.

Distintas corporaciones acudieron al lugar e informaron que 2 personas estaban lesionadas dentro del vehículo sedán, uno de ellos quedó prensado.
Los oficiales de la Cruz Roja Tequila utilizaron las quijadas de la vida para rescatarlo, pero lamentablemente uno de los ocupantes, por las graves lesiones falleció en el lugar.

Las tripulantess eran procedentes de Tijuana con destino a Guadalajara.

Se trabajó en coordinación con Bomberos, Cruz Roja, paramédicos de la autopista.

El accidente causó congestión vial de varios kilómetros. La Guardia Nacional se hizo cargo del caso.

18 abril 2025

Volcadura dejó 2 lesionados en El Arenal 18/abr/25

ATIENDEN VOLCADURA EN LA CURVA DE LAS TORTUGAS
La noche de ayer, aproximadamente a las 21 horas, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de el Municipio de El Arenal recibió el reporte telefónico de una volcadura con personas lesionadas.
Las distintas corporaciones acudieron a la carretera Guadalajara - Tala, a la altura del kilómetro 1.1, en la zona conocida como "La Curva de las Tortugas".

Al llegar al sitio, la ambulancia UMPC El Arenal-03 y la Unidad de ataque rápido CV-01, encontraron a dos tripulantes ya fuera del vehículo, sentados sobre una jardinera. Ambos presentaban lesiones leves y fueron valorados en el lugar.
Gracias al trabajo coordinado, la situación fue controlada sin complicaciones mayores.

Hasta el momento no se ha informado la causa del accidente.

Se contó con el  apoyo de: Protección Civil y Bomberos Zapopan, Cruz Roja Mexicana y los oficiales de la Policía Vial de El Arenal.
Se recomienda extremar precauciones al conducir por esta zona conocida por su peligrosidad.
¡La prevención salva vidas!

16 abril 2025

Limitarán la entrada de carros al Bosque de La Primavera del 17 al 20 de abril 25

Implementarán Operativo de Semana Santa en el Bosque La Primavera


El Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, ejidatarios, propietarios y voluntarios, implementará el Operativo de Semana Santa, del 17 al 20 de abril.
Tendrá por finalidad salvaguardar la integridad de los visitantes y del Área Natural Protegida (ANP) en este periodo vacacional.

En esos cuatro días se prevé que el Bosque La Primavera reciba alrededor de 35 mil visitantes, por lo que el dispositivo contará con el apoyo de cerca de 350 elementos, más de 60 unidades entre patrullas, vehículos todo terreno, ambulancias, cuatrimotos y vehículos especializados para el combate de incendios forestales.

El estado de fuerza incluye cinco helicópteros y las tres torres de vigilancia, que realizarán acciones de monitoreo constante en el ANP.

Entre las dependencias que brindarán apoyo se encuentran la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (UMPCyBZ), Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, Seguridad Ciudadana de Guadalajara y  OPD Servicios de Salud Zapopan.

También participan el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Ayuntamiento de Tala, Ayuntamiento de El Arenal, Policía Vial del Estado, Seguridad Pública del Estado, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ), Guardia Nacional (GN), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), Universidad de Guadalajara (UdeG), brigadistas y guardabosques del OPD, así como asociaciones, ejidatarios y voluntarios.

Se recuerda que es temporada de estiaje, por lo que hay que tomar medidas para  protegerse  y prevenir incendios forestales.

Se insta a no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos, evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres.

En caso de detectar fuego hay que comunicarse al 911 y mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de Protección Civil en  X y Facebook.

Los ingresos al Bosque La Primavera serán los siguientes:

- Caseta 1. Mariano Otero, a pie de 7:00 a 17:00 horas con permanencia hasta las 18:00 horas. Para ingreso con vehículo será de 7:00 a 13:00 horas, y con bicicleta de 7:00 a 17:00 horas con permanencia hasta las 18:30 horas.

- Para el acceso por el poblado de La Primavera (hacia el Río Caliente) y Emiliano Zapata (Río Salado-La Presa) el horario será de 8:00 a 16:00 horas, con permanencia hasta las 19 horas. Por la Caseta 3 o Mesa del Nopal, el horario para ciclistas será de 8:00 a 17:00 horas con permanencia hasta las 18:00 horas.

- El ingreso por La Hiedra, Las Tinajitas y La Tecomata para ciclistas es de 8:00 a 17:00 con permanencia hasta las 18:00 horas.

Considerando que nos encontramos en temporada de estiaje,

Se pide a la ciudadanía atender las siguientes recomendaciones:

Está prohibido el uso de fuego dentro del bosque (fogatas, braseros, asadores, etc.).

Se o ingresar con mascotas y/o animales domésticos (perros, gatos, etc.)

Prohibido el ingreso de motocicletas y cuatrimotos.

No se permite acceder con envases de vidrio ni bebidas embriagantes.

Es obligatorio el uso de guantes y casco para ciclistas, quienes deben circular sólo por rutas establecidas.

El ingreso de automóviles está restringido a cierto límite. Los autos deben dejarse solo en áreas de estacionamiento, circular por la derecha y a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

Recoger los residuos generados y sacarlos del bosque.

Respetar la propiedad privada.

Respetar las áreas destinadas a picnic y actividades deportivas.

Prohibido utilizar jabón, detergentes, bloqueadores y/o bronceadores en el río.

Para mayor información en el perfil de Facebook: Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera.