comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

21 abril 2025

Etzatlán, San Juanito y Tala registraron muertes en la Semana Santa 21/abr/25

 

Saldo preliminar de 14 fallecidos durante Semana Santa en Jalisco

Con un saldo preliminar de 14 personas fallecidas, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó los resultados del Operativo Semana Santa y Pascua 2025, desplegado del 11 al 27 de abril en las 12 regiones del estado.

Hasta las 19:00 horas del 20 de abril, el operativo ha permitido realizar 18 mil 460 acciones de prevención y recomendaciones, así como mil 50 atenciones médicas y prehospitalarias, en un esfuerzo interinstitucional que integró a cerca de 5 mil servidores públicos, 922 vehículos especializados y siete helicópteros de los tres órdenes de gobierno.

La estrategia se centró en tres ejes clave: puntos carreteros y destinos turísticos, eventos religiosos con gran afluencia como Talpa de Allende y San Juan de los Lagos, y atención de incendios forestales que se han intensificado debido al estiaje.

Como parte de estos trabajos, se atendieron 640 emergencias relacionadas con incendios, fugas y explosiones, incluyendo el control de 146 incendios forestales. También se brindó apoyo en 169 accidentes vehiculares o rescates, que dejaron 490 personas lesionadas.

En cuanto a la movilidad ciudadana, la UEPCBJ estimó una participación de 460 mil 250 personas en eventos religiosos y 203 mil 034 asistentes en playas y centros recreativos de Jalisco.

Respecto al saldo de personas fallecidas, se registraron nueve muertes por accidentes carreteros, ocurridos en municipios como Ayotlán, Etzatlán, San Juanito de Escobedo, Cihuatlán, Arandas, San Cristóbal de la Barranca y Tuxcacuesco; cuatro por inmersión en cuerpos de agua en Puerto Vallarta, Tala y San Juan de los Lagos; y una más por un posible infarto, correspondiente a un peregrino durante la Romería de la Virgen de Talpa. (La autoridad no detalló lugares exactos ni fechas)

En comparación, durante la Semana Santa de 2024 se registraron cinco personas fallecidas, mientras que en 2023 se reportaron 26 decesos.

La UEPCBJ reiteró que mantendrá su despliegue operativo hasta el 27 de abril, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, reafirmando su compromiso con la protección de la vida, los bienes y el entorno de las y los jaliscienses.

Amatitán: Liberan carretera. Darán mantenimiento periódico a esta vía 21/abr/25

 


Ayer domingo 20 de abril, en la carretera estatal con código 613 que conecta Amatitán con la localidad de El Salvador, se registró un deslave derivado del intemperismo en el talud, que ocasionó la deshidratación del material rocoso y el desprendimiento de finos. Esto provocó la caída de más de 5 mil metros cúbicos de rocas, bloqueando completamente el paso vehicular.

 


Gracias a la coordinación de la Residencia Ahualulco de la Dirección General de Infraestructura Carretera de la SIOP, el paso fue restablecido hoy a las 2:30 a.m.

 


Además, es importante informar que a partir del 15 de mayo, una vez concluido el proceso de licitación, dará inicio la conservación periódica de esta vía, en el tramo Amatitán – Santa Rosa – El Salvador, que atraviesa los municipios de Amatitán y Tequila, Jalisco, informó David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en Jalisco.

Por la muerte del Papa ofrecarán misa y repique de campanas 21/abr/25

Tras asegurar que el Papa Francisco encarnó los signos vivos de Jesucristo al buscar establecer una iglesia cercana, pobre y misionera, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, informó que este 21 de abril de 2025 se celebrará una Misa en honor del Santo Padre en la Basílica de Guadalupe.
De la misma manera, el Cardenal Aguiar Retes aseguró que durante su pontificado, el Papa Francisco además de enseñarnos a caminar como Iglesia sinodal, también nos impulsó a cuidar de la casa común y a no olvidar nunca a los más pequeños y a los más vulnerables del mundo, “a abrir el corazón al clamor de los pobres y a acercarnos sin miedo a las periferias donde habita el sufrimiento humano”.
“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral. Su palabra clara, su corazón compasivo y su entrega incansable por una Iglesia cercana, pobre y misionera, fueron signos vivos del Resucitado en medio del pueblo”, aseveró el Arzobispo Primado de México.

El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas, informó en la Santa Sede el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

Encomienda a la Virgen de Guadalupe su descanso

El Cardenal Aguiar Retes, encomendó “de manera especial” el alma del Papa Francisco a la amorosa intercesión de Santa María de Guadalupe, por quien siempre tuvo una profunda y entrañable devoción.

“En más de una ocasión expresó su cercanía espiritual con nuestra Morenita del Tepeyac, acudiendo a ella como consuelo y guía. Hoy, confiamos en que Ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, manifestó a través de un comunicado.

“Su vida”, añadió, “fue un evangelio encarnado, una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad. Hoy, en la luz pascual, damos gracias al Señor por haberlo suscitado como Pastor universal en este tiempo histórico. Confiamos en que Cristo Resucitado, a quien amó y sirvió con todo su ser, lo ha acogido ya en la plenitud de su Reino”.

¿A qué hora será la Misa en Honor del Papa Francisco?
El Arzobispo Primado de México informó “a los fieles, comunidades religiosas y sacerdotes”, que tengan la posibilidad de hacerlo, a participar en la celebración de la Eucaristía que se llevará a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, este 21 de abril de 2025, a las 12:00 horas, “para dar gracias a Dios por la vida del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor”.

“Invito además a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a celebrar este día la Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco en sus respectivas parroquias, y a todo el pueblo fiel a unirse espiritualmente en oración”, indicó.

20 abril 2025

Etzatlán presente en festival de danza abr/25

Con el llamado a realizar más actividades culturales para erradicar la violencia, fue presentado el Festival Internacional de Danza Folclórica Colores del Mundo 2025.
En el festival más grande del Occidente de México, participan los municipios de El Arenal, Ahualulco de Mercado, Amatitán, Etzatlán, Hostotipaquillo, Tala, Teocuitatlán, Teuchitlán, San Marcos y San Martín Hidalgo, con desfiles, danzas, obras y de más eventos para el gusto de los visitantes a la Región Valles del Estado.

En este año el festival llega a incorporar las sedes de Tonaya, San Juanito de Escobedo y Guachinango buscando acceder a más municipios para dar a conocer la riqueza y diversidad de la danza de la región. 
Se realizará del 21 al 27 de abril y lleva por eslogan Los Latidos de América detalló el director general del Festival, Juan Francisco Magaña quien estuvo acompañado de los alcaldes y directores de cultura de los municipios sedes del evento. 
La inauguración con su desfile será el 21 de abril en El Arenal y la clausura oficial el 27 de abril en Etzatlán y serán aproximadamente 200 artistas de diversos países los que se presentarán alternativamente en estos municipios.

Abandonan 80 kilos de marihuana en Tequila 20/abr/25

 ASEGURAN 80 KILOS DE APARENTE MARIHUANA CON OPERATIVO VACACIONAL EN TEQUILA.

Uniformados de la Policía Estatal de Caminos (PEC) adscritos al Operativo Vacacional localizaron y aseguraron en Tequila varios paquetes de marihuana.marihuana.

Los efectivos patrullaban en los alrededores de la Autopista Guadalajara - Tepic y en el kilómetro 35+200, en una brecha que corre paralela a la vía, detectaron unos bultos cubiertos con plástico negro.

Al aproximarse al punto detectaron que se trataba de 20 paquetes confeccionados con plástico y una bolsa transparente, todos con vegetal verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 80 kilos.

Del hallazgo informaron a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), quien ordenó el aseguramiento de los paquetes para la integración de una carpeta de investigación.

Recordar que el “Operativo Alegres Vacaciones” se lleva a cabo por parte de la Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal de Caminos, en conjunto con las Comisarías de Seguridad Pública municipales, Policía Vial Jalisco, Guardia Nacional y la Defensa Nacional.

Vigilan la Ribera de Chapala y sus alrededores, así como los principales pueblos mágicos de Jalisco como Mazamitla, Tapalpa, Tequila y San Sebastián del Oeste para que las y los habitantes y visitantes, tanto nacionales como internaciones, disfruten de los atractivos turísticos en un entorno tranquilo y seguro. 

Etzatlán: Un éxito el Centro Cultural La Estación / abr/25

Antiguas estaciones de tren renacen como Centros Culturales en Jalisco.

El programa Vías Verdes transforma seis estaciones ferroviarias del siglo XIX y XX en espacios culturales activos, mientras recupera 98 kilómetros de senderos históricos.

Con talleres artísticos, museos temáticos y rodadas guiadas, el proyecto Vías Verdes —impulsado por la Secretaría de Cultura de Jalisco— da nueva vida a antiguas vías del tren, reconvirtiéndolas en espacios de encuentro, recreación y memoria. En total, seis estaciones ferroviarias han sido restauradas y ahora operan como Centros Culturales comunitarios en las regiones Valles y Ciénega.

El corazón del proyecto son tres rutas principales, que alguna vez sirvieron para transportar pasajeros y mercancías. Ahora, estas vías se han convertido en corredores culturales bordeados por árboles, patrimonio arquitectónico y naturaleza.

El tramo más largo, de 44 kilómetros, conecta Tala con Ameca, pasando por haciendas históricas como Buenavista, Cuisillos y San Antonio Matute. La ruta es transitada por peregrinos hacia el Santuario de Talpa y es completamente accesible para bicicletas.

Desde La Vega, en Teuchitlán, parte otra ruta de 34 kilómetros hacia Etzatlán, atravesando paisajes de agave, huertas, y sitios arqueológicos como Guachimontones. También recorre municipios como Ahualulco de Mercado y San Juanito Escobedo.

En la región de la Ciénega, los municipios de Ocotlán y Atotonilco han construido 12.7 kilómetros de senderos, además de 10 kilómetros de conexiones asfaltadas hacia zonas clave como CUValles y sitios arqueológico.

Las seis estaciones rehabilitadas —Ameca, La Vega, Etzatlán, San Marcos, Ahualulco de Mercado y Atotonilco— fueron construidas entre 1850 y 1905 y hoy albergan talleres de guitarra, danza folclórica, zumba, artesanías en cantera, entre otras actividades.

Uno de los mayores atractivos del programa son las rodadas guiadas, acompañadas por siete guías especializados, uno por cada estación, quienes narran la historia de puentes metálicos, alcantarillas centenarias y antiguos paraderos.
En Etzatlán, por ejemplo, la antigua terminal ahora es sede del Museo del Maíz y el Museo Ferroviario, con herramientas y fotografías que evocan la época dorada del tren. En Ahualulco, se prepara un espacio cultural similar.
La Vega ofrece zonas de descanso junto a la presa, mientras que Atotonilco, considerado el tramo mejor conservado, ofrece senderos bajo un espeso arbolado.

Según Ximena López Nakashima, directora de Patrimonio Cultural, el próximo paso es cerrar la brecha entre Ocotlán y Atotonilco, uniendo 21 kilómetros adicionales para formar un circuito completo.
Vías Verdes también trabaja en la restauración de tres paraderos y puentes históricos, con el objetivo de mantener viva la memoria y fomentar el turismo sustentable.

Más allá de su valor histórico, el éxito del programa radica en la apropiación ciudadana: vecinos, visitantes y comunidades han hecho suyos estos espacios, demostrando que los rieles del pasado pueden ser caminos hacia el futuro.

19 abril 2025

Lesionado en choque y atrapado en compuerta en El Arenal 19/abr/25



Este sábado los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio de El Arenal atendieron 2 servicios importantes

Los oficiales se desplegaron para brindar atención y vigilancia a los ciudadanos que visitan los balnearios ubicados en el acceso por la delegación de Emiliano Zapata.

Durante esa jornada, se les pidió apoyo por un incidente en el que un masculino quedó con el brazo atrapado en una compuerta. Gracias a la rápida intervención de los oficiales, se logró realizar el rescate de manera exitosa, brindándole atención prehospitalaria en el lugar.

Si vas a disfrutar de los balnearios:
Sigue las indicaciones del personal de seguridad.
Evita manipular compuertas o estructuras mecánicas.
Ante cualquier emergencia, acércate a los cuerpos de atención.

CHOQUE EN AUTOPISTA
La tarde de este sábado, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de El Arenal acudió al reporte de un choque vehicular ocurrido en el Macrolibramiento, en el tramo Tepic–Guadalajara. 
En coordinación con los servicios médicos de la autopista, bridaron apoyo en la atención prehospitalaria a ocupante del vehículo involucrado, asegurando la zona y evitando mayores riesgos.
Gracias al trabajo conjunto, se logró estabilizar la situación rápidamente y garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante vía.
Recomendaciones para los automovilistas:
Maneja con precaución y respeta los límites de velocidad.
 Verifica las condiciones mecánicas de tu vehículo antes de salir.
 Evita distracciones al volante.
Si te encuentras con un accidente, reduce la velocidad y permite el paso a los cuerpos de emergencia.
Tu seguridad es importante.