05 mayo 2025
Matan a nutria en Teuchitlán 5/may/25
04 mayo 2025
Imputan a Alcalde de Teuchitlán por presunta delincuencia organizada 4/may/25
Un lesionado dejó volcadura en Tala 4/may/25
03 mayo 2025
Detienen a Alcalde de Teuchitlán por caso del rancho del terror 3/May/25
02 mayo 2025
Muere bebé en un incendio en Teuchitlán 2/may/25
30 abril 2025
Etzatlán: Casi choca camión de ATE. 30/abr/25
Conductor de ATE arriesga la vida de los usuarios.
La mañana de este miércoles 3 vehículos salieron de Etzatlán a la carretera a San Marcos.
La camioneta, el camión y el vehículo en el que se grabó la inprudencia del chófer de la empresa de Auto Transportes de Etzatlán.
En el tramo de Etzatlán a la platanta tratadora de aguas negras, el operador de transporte público circulaba en una velocidad promedio de 65 kilómetros por hora, cuando se le ocurrió rebasar a la camioneta que circulaba por el acotamiento y tubo que reaccionar rápido para incorporarse nuevamente al carril casi chocando con la camioneta que circulaba en el mismo sentido y al automóvil que pasaba en sentido contrario.
(Abajo del video se ve la velocidad)
El número del camión está borroso.
Los usuarios de este transporte constantemente se quejan de los chófer y la empresa no hace nada y la autoridad ( Secretaria de Comunicaciones y Transportes) no ha hecho alguna inspección ya que seguramente no tiene queja formal de los malos servicios que ofrece esta empresa.
Video de Alex Paez.
Teuchitlán: Derechos Humanos hizo recomendaciones sobre desapariciones 30/Abr/25
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán fue convertido en un centro de adiestramiento desde el 2021 y que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco ya había advertido de la desaparición de personas en el Municipio, solo que no pasó nada.
Y lo hizo... desde 2018.
En un boletín informativo, la Comisión Estatal informó que desde septiembre de 2020 inició una queja en contra del gobierno municipal por haber incumplido la Recomendación 3/2018 sobre el derecho a la protección de las personas contra la desaparición forzada.
Además de que las autoridades municipales omitieron generar coordinación con autoridades federales para implementar programas de prevención también para evitar desaparición cometida por particulares.
En la Recomendación se solicitó que la administración municipal de Teuchitlán debía coordinarse con la Fiscalía Estatal, y en particular con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, para realizar un estudio y diagnóstico científico, tanto sobre la incidencia delictiva en general, como sobre el fenómeno de la desaparición de personas en ese municipio, sus causas y la problemática que produce.
Eso implicaba prevenir estos delitos, además de implementar un programa de prevención, identificar grupos vulnerables y zonas de alto riesgo, concentrar información sobre fosas comunes en cementerios, así como de las fosas clandestinas que las fiscalías localizaran en el municipio.
En materia de atención a víctimas, se le indicó que era necesario un registro de personas desaparecidas en el municipio, incluyendo personas fallecidas no identificadas y no reclamadas, incluso se le pidió que, en la medida de sus capacidades estableciera albergues para resguardo y protección de víctimas o sus familiares debido a que en muchos casos se trata de visitantes o personas en tránsito y carecen de un lugar para ello.