comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

09 mayo 2025

Sancionan a Alcaldesas de San Marcos y Hostotipaquillo por opacas 9/may/25

 

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), celebró, la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Pleno, integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y los Comisionados, Dr. Salvador Romero Espinosa y Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández, fueron resueltos 271 proyectos, de los cuales 99 son Recursos de Revisión, 122 son Recursos de Transparencia, 16 Determinaciones de Recursos de Revisión y 34 Determinaciones de Recursos de Transparencia.

El Pleno del ITEI sancionó con 01 multa de 20 UMAS ($2,262.2 pesos), a servidores públicos en funciones:

La Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Hostotipaquillo, Teresa de Jesús González Carmona.

El Presidente Municipal del Ayuntamiento de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo.

(El valor de la Unidad de Medida y Actualización es de 113 pesos con 14 centavos)

Se impusieron Amonestaciones Públicas a ex servidores públicos y servidores públicos en funciones:

La Presidenta Municipal (anterior y actual) del Ayuntamiento de Hostotipaquillo, Teresa Jesús González Carmona.

El Presidente Municipal del Ayuntamiento de Tala, Juan Gerardo Ruíz Delgado.

En la Décima Quinta Sesión Ordinaria, el Pleno del ITEI, impuso 05 Amonestaciones Públicas para la Presidenta Municipal del Ayuntamiento San Marcos, Laura Saraí Alcántar Hernández.


También fue amonestada la Titular de la Unidad de Transparencia del DIF Municipal de San Marcos, Adriana Elizabeth Alcántar Hernández

08 mayo 2025

Se manifestarán nuevamente los habitantes de Teuchitlán 8/may/25

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que ya se le decretó formal prisión al Alcalde de Teuchitlán, José Asunción M. detenido el sábado pasado por fuerzas federales por su involucramiento en las actividades que realizaba el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho. 

“Él pidió una prórroga; mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”. 

Al preguntarle sobre la versión mediática de que el alcalde habría entrado al rancho con una bolsa de basura negra con órganos humanos para incinerarlos, indicó que “todos los elementos de imputación, todas las acusaciones y todos los elementos de defensa de esta persona los vamos a ver el día de mañana”.

Ahí, insistió, se conocerán con toda precisión las pruebas que aportó la Fiscalía General de la República y “cuáles son las pruebas de descargo de esa persona. No quisiera intervenir ahorita en un procedimiento donde hay una audiencia que está en curso”.

Tampoco quiso mencionar si más servidores públicos o ex funcionarios son investigados por este tema.

“Por ley, las investigaciones tienen que guardarse bajo secrecía, porque antes de hacer una acusación pública frente a una autoridad judicial, nosotros tenemos que tener todas las pruebas”, explicó.

En este caso, sostuvo el fiscal, “hemos iniciado esa situación de responsabilidades penales federales con las autoridades locales”.

Mencionó: “ya tenemos a cuatro policías locales y al jefe de esa unidad procesados y en la cárcel; el siguiente paso que hicimos fue llevar al presidente municipal a esta audiencia, que ya es pública, en la que todos vamos a poder decir y probar todo lo que tengamos y a partir de ese momento nosotros vamos a continuar”.

Gertz Manero también aseguró que “tenemos una relación excelente” con los colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, pero consideró que “tienen que probar” su dicho de que con su informe sobre el rancho Izaguirre quería desaparecer la verdad.
Resaltó que la  “muy buena relación” que hay con los colectivos de familiares de desaparecidos en Jalisco es  “gracias al apoyo de la Secretaría de Gobernación”. 

Dijo: “estamos trabajando juntos, ellos han entrado ya con toda libertad (al rancho); con todo orden han participado en todas las funciones de búsqueda. Tenemos una relación excelente… Estoy hablando” en específico de colectivos de Jalisco”, precisó. 
Se le insistió que le cuestionaron no haberse presentado físicamente en el rancho en marzo. 
“Lo voy a volver a repetir cuantas veces sea necesario. Aquí, delante de ustedes, les dije que ese lugar estaba bajo la competencia de las autoridades locales, que si alguien tenía interés en ir, nosotros les íbamos a pedir permiso a ellos y que si lo daban, les íbamos a dar todo el apoyo. 
“Nunca, nunca  dije  lo que sí dijeron las autoridades de Jalisco, que yo iba a ir: no puedo ir a un lugar que está en la competencia de una autoridad diferente. Eso lo entienden hasta ellos”.

Fuente: La Jornada / Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

HABITANTES NUEVAMENTE SE MANIFESTARÁN

El miércoles se manifestaron, al rededor de 100 personas, a las afueras de las oficinas de la FGR en Guadalajara.



07 mayo 2025

18 años de cárcel por transportar armas y droga en Tala (foto galería) 7/may/25

FGR obtiene sentencia de más de 18 años de prisión en contra de una persona detenida con armamento y droga

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Jalisco, obtuvo del Juez del Sistema Penal Acusatorio con sede en la entidad, sentencia condenatoria en contra de Jesús “P”, por su responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y contra la salud en la modalidad de transporte de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, en diciembre de 2021, elementos de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a esta persona cuando manejaba un vehículo a exceso de velocidad en las inmediaciones de la colonia Cuisillos, en Tala, Jalisco, a quien le aseguraron dos fusiles, ocho cargadores, 147 cartuchos útiles y dos bolsas con 15 kilos de marihuana. 

Posteriormente, el Ministerio Público Federal (MPF), aportó las pruebas suficientes para obtener, en juicio oral, sentencia de 18 años ocho meses de prisión, la cual cumplirá en el complejo penitenciario de Puente Grande, en Jalisco.


Fuente: Comunicado FGR 289/25

Piden que liberen a Alcalde de Teuchitlán 7/may/25

Habitantes de Teuchitlán exigen libertad de Alcalde

Aproximadamente 80 personas habitantes del municipio de Teuchitlán y que aseguran haber acudido por voluntad propia, se manifiestaron en el exterior de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Jalisco.

Luego de haberse reunido desde la 1:30 de la tarde en el Centro de ese Municipio y trasladarse a bordo de un par de camiones foráneos hasta la sede del edificio Federal, poco antes de las 4 de la tarde los manifestantes llegaron para con pacartas y gritos, exigir a las autoridades la libertad de José Ascensión “N”, arrestado el pasado fin de semana por presuntos vínculos con el rancho Izaguirre.
Teresa, una de las inconformes al igual que el resto de los manifestantes, aseguran que el Alcalde es inocente.
“Estamos apoyando a nuestro presidente porque creemos en su inocencia y pues no nos quisimos esperar también alzamos la voz para que su pueblo sepa que estamos con él, así como él nos ha apoyado mucho también nosotros queremos apoyarlo a él. Yo pienso que como todo ¿no? partidismo, o no?”.
Hasta el momento la manifestación se desarrolla de manera pacífica. 

Fuente: Notisistema/Edgar Flores Maciel

Choque de taxi dejó lesionados leves en Tala 7/may/25

 

La madrugada de este miércoles se recibió el reporte telefónico de un choque sobre la carretera Ameca a Guadalajara en el Kilómetro 19, a fuera del fraccionamiento Acacias, en Tala.

Ante el llamado de auxilio, se activó el protocolo de apoyo de los servicios de emergencias del municipio y acudieron a la zona.

A la llegada se localizó, junto al puente peatonal, a un taxi y un vehículo chocados.

En el lugar no se encuentran lesionados graves, solo daños materiales. 

 

Se trabajó en coordinación con los oficiales de seguridad pública y protección civil del Municipio referido.

Hasta el momento no se ha informado la causa del accidente.

Convertirán mil parcelas de agave a praderas para ganado en Jalisco /may/25

 

Impulsa SADER Jalisco reconversión de mil parcelas de agave a praderas para ganado

Para optimizar el aprovechamiento de las tierras agaveras la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), invita a los productores a participar en el programa de reconversión de agave a praderas ganaderas.

Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, destacó que se trata de una opción en beneficio de las y los productores que combinan la actividad ganadera con la siembra de agave, y así se tenga un mejor aprovechamiento de las parcelas con un impacto directo en la conservación de los suelos.

“Vamos a seguir apoyando la reconversión de agave, en esta ocasión será de agave a praderas ganaderas, el cual les daremos el apoyo de la semilla de pasto”, explicó Ron Ramos.

El Secretario apuntó que de esta forma se impulsa también la ganadería silvopastoril, que es clave para regenerar los suelos agrícolas y la conservación de los recursos naturales.

Este programa depende de la Dirección General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad, que encabeza Mario Camarena, y se desarrollará en coordinación con la Unión Regional Ganadera de Jalisco, presidida por Antonio Ruelas.

El titular de la SADER Jalisco recordó que el Proyecto Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos, que inició en febrero y precede a este programa, ha tenido buenos resultados en la región Valles con el cambio de 800 hectáreas de agave a caña de azúcar.

Para saber más:

Los interesados en conocer más detalles sobre el programa de reconversión de cultivos, pueden comunicarse a la Dirección General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad, al número telefónico 33-3030-0600, extensión 56634, en un horario de lunes a viernes de 8 a 16 horas.